Quiz sobre Primeros Auxilios PDF
Document Details

Uploaded by CarefreeShark
Mr. Joe Sal
Tags
Summary
Este cuestionario de primeros auxilios, presentado por Mr. Joe Sal, evalúa conocimientos sobre procedimientos de RCP, reconocimiento de alergias, heridas, y el uso del DEA. El cuestionario presenta 16 preguntas.
Full Transcript
2/11/24, 8:42 Primeros Auxilios en Educación | Quizizz Hojas de trabajo Nombre Primeros Auxilios en Educación...
2/11/24, 8:42 Primeros Auxilios en Educación | Quizizz Hojas de trabajo Nombre Primeros Auxilios en Educación Clase Total questions: 16 Tiempo de la hoja de trabajo: 8minutos Fecha Nombre del instructor: Mr. Joe Sal 1. ¿Qué significa RCP? a) Respiración Controlada Pasiva b) Recuperación de Cuerpo Pálido c) Reanimación Cardiopulmonar d) Reanimación Cardiaca Prolongada 2. ¿Cuáles son los pasos básicos de la RCP? a) Iniciar con la reanimación en lugar de llamar a b) Usar solo compresiones sin ventilaciones emergencias c) Realizar respiraciones boca a boca primero d) 1. Verificar seguridad, 2. Comprobar respuesta, 3. Llamar a emergencias, 4. Compresiones torácicas, 5. Ventilaciones, 6. Repetir. 3. ¿Qué se debe hacer si una persona no responde y no respira? a) Dar un vaso de agua. b) Llamar a emergencias y realizar RCP. c) Esperar a que la persona despierte. d) Colocar a la persona en posición fetal. 4. ¿Cuánto tiempo se debe realizar la RCP antes de buscar ayuda? a) 1 minuto b) 10 minutos c) 5 minutos d) 2 minutos 5. ¿Qué tipo de heridas requieren atención médica inmediata? a) Rasguños superficiales b) Ampollas menores c) Cortes profundos, heridas que no dejan de d) Heridas que sanan solas sangrar, quemaduras graves, heridas por mordedura de animales. 6. ¿Cómo se debe limpiar una herida antes de cubrirla? https://quizizz.com/print/quiz/6725d79bcb786f494d3c01d4 1/3 2/11/24, 8:42 Primeros Auxilios en Educación | Quizizz a) Usar solo agua sin jabón para limpiar la b) Aplicar alcohol directamente sobre la herida. herida. c) Lavar la herida con agua y jabón, y secar d) Cubrir la herida sin limpiarla primero. suavemente. 7. ¿Qué tipo de vendaje se utiliza para heridas profundas? a) Vendaje elástico b) Vendaje compresivo c) Vendaje de gasa d) Vendaje adhesivo 8. ¿Qué es una reacción alérgica? a) Una enfermedad contagiosa. b) Una reacción del sistema digestivo a alimentos. c) Una respuesta emocional a situaciones d) Una respuesta del sistema inmunológico a estresantes. alérgenos. 9. ¿Cuáles son los síntomas comunes de una reacción alérgica? a) Picazón, erupciones cutáneas, estornudos, b) Dolor de cabeza congestión nasal, ojos llorosos, dificultad para respirar. c) Fiebre alta d) Náuseas 10. ¿Qué se debe hacer si una persona tiene dificultad para respirar debido a una alergia? a) Realizar ejercicios de respiración profunda b) Buscar atención médica inmediata y sin supervisión. administrar un antihistamínico si es posible. c) Tomar un sedante para calmarse. d) Ignorar los síntomas y esperar a que pasen. 11. ¿Cómo se utiliza un desfibrilador externo automático (DEA)? a) El desfibrilador externo automático (DEA) se b) Se utiliza para medir la presión arterial. utiliza para administrar una descarga eléctrica a un paciente con paro cardíaco. c) Se utiliza para administrar medicamentos d) Se utiliza para realizar un intravenosos. electrocardiograma. 12. ¿Qué pasos seguir antes de usar un desfibrilador? a) Asegúrate de que la escena sea segura y b) Conectar el desfibrilador y esperar a que se https://quizizz.com/print/quiz/6725d79bcb786f494d3c01d4 2/3 2/11/24, 8:42 Primeros Auxilios en Educación | Quizizz verifica la respuesta de la persona. active automáticamente. c) Comenzar a realizar compresiones torácicas d) Colocar el desfibrilador en un lugar alejado sin verificar la respuesta. de la persona afectada. 13. ¿Es seguro usar un desfibrilador en un lugar público? a) Sí, es seguro usar un desfibrilador en un b) Solo se debe usar en hospitales. lugar público. c) Los desfibriladores son solo para d) No, es peligroso usar un desfibrilador en un profesionales médicos. lugar público. 14. ¿Qué precauciones se deben tomar al manejar heridas? a) Limpiar, desinfectar, cubrir y observar la b) Dejar la herida expuesta al aire. herida. c) Aplicar solo agua sin desinfectar. d) Usar vendas sucias para cubrir la herida. 15. ¿Cómo se puede prevenir una reacción alérgica en un entorno escolar? a) Promover el uso de perfumes en el aula b) Identificar y evitar alérgenos, educar sobre alergias, tener un plan de emergencia y asegurar acceso a medicamentos. c) Realizar actividades al aire libre sin d) Fomentar el consumo de alimentos precauciones alérgenos 16. ¿Qué información es importante proporcionar al personal médico en caso de emergencia? a) Información sobre condición médica, b) Número de la seguridad social alergias, medicamentos, historial médico y contacto de emergencia. c) Dirección de la casa d) Nombre del médico de cabecera https://quizizz.com/print/quiz/6725d79bcb786f494d3c01d4 3/3