Preguntas Temas PDF
Document Details
Uploaded by ComfySerpentine4665
UNIR - La Universidad en Internet
Tags
Summary
This document contains a collection of questions related to different topics in science, specifically focused on biology and neuroscience. The questions range from basic definitions to more complex concepts.
Full Transcript
**PREGUNTAS TEMA 1** 1. **¿**Quién era Phineas Cage? 2. La psicobiología tiene como objetivo: 3. ¿Cuál es la diferencia entre la psicología fisiológica y la psicofisiología? 4. Ordena las fases del método científico: 5. ¿Qué es una hipótesis nula? 6. Indica cuál de las siguientes es...
**PREGUNTAS TEMA 1** 1. **¿**Quién era Phineas Cage? 2. La psicobiología tiene como objetivo: 3. ¿Cuál es la diferencia entre la psicología fisiológica y la psicofisiología? 4. Ordena las fases del método científico: 5. ¿Qué es una hipótesis nula? 6. Indica cuál de las siguientes es una técnica de análisis funcional del cerebro: 7. Las vainas de mielina: 8. ¿A qué tipo de células se parece el soma neuronal? 9. ¿De qué hablamos cuando mencionamos neuronas pseudounipolares? 10. ¿Cómo se llama la célula glial que forma las vainas de mielina en el sistema nervioso periférico? 11. ¿Qué es la neurobiología? 11. ¿Qué es la psicofarmacología? 11. ¿Qué técnica se utiliza para analizar la estructura del cerebro? 11. ¿Qué tipo de neuronas generan aferencias desde la periferia hasta el sistema nervioso central? 11. ¿Qué célula glial es responsable de la formación de la barrera hematoencefálica? 11. ¿Qué es la conducción saltatoria? 11. ¿Qué tipo de neuronas se encuentran principalmente en los sistemas sensoriales? 11. ¿Qué técnica de neuroimagen tiene una gran resolución temporal y una resolución espacial media/baja? 11. ¿Qué función tienen las células de Schwann en el sistema nervioso periférico? 11. ¿Qué es la epigenética? **PREGUNTAS TEMA 2** 1. ¿Cuál de las siguientes no es una base nitrogenada? 2. ¿Qué unidades componen un nucleótido? 3. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de mutación típica de las bases nitrogenadas? 4. ¿Cómo se llaman las estructuras en torno a las que se organiza el ADN? 5. ¿Cómo se llama la unidad mínima de información que puede expresar el ADN? 6. ¿De qué dependerá que el ribosoma sintetice unos aminoácidos u otros según el ARNm que llegue? 7. ¿Cuál de los siguientes pares de bases es viable? 8. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de mutación cromosómica típica? 9. El fenotipo se define como: 10. ¿Qué es un polimorfismo? 11. ¿Qué es la transcripción en el contexto de la genética? 11. ¿Qué es un codón? 11. ¿Qué es un alelo? 11. ¿Qué es la traducción en el contexto de la genética? 11. ¿Qué es un fenotipo conductual? 11. ¿Qué es un endofenotipo? 11. ¿Qué es una mutación? 11. ¿Qué es la deleción en el contexto de las mutaciones? 11. ¿Qué es la inversión en el contexto de las mutaciones cromosómicas? 11. ¿Qué es la translocación en el contexto de las mutaciones cromosómicas? **PREGUNTAS TEMA 3** 1\. ¿Qué es la presión electrostática? 2. ¿Cuál es el potencial de membrana en reposo típico de una neurona? 3. ¿Qué función tiene la bomba sodio-potasio en una neurona en reposo? 4. ¿Qué indica el signo negativo del potencial de membrana en reposo de una neurona? 5. 6. 7. 8. 9. 10. ¿Qué significa la ley del todo o nada en relación con el potencial de acción? 11. ¿Qué ocurre durante la fase de despolarización del potencial de acción? 12. ¿Qué ocurre durante la fase de repolarización del potencial de acción? 13. ¿Qué es el período refractario? - A. Un período en el que la neurona puede generar otro potencial de acción fácilmente. 14. ¿Qué es una sinapsis eléctrica? 15. ¿Qué es una sinapsis química? 16. ¿Qué es un potencial postsináptico excitatorio (PPE)? 17. ¿Qué es un potencial postsináptico inhibitorio (PPI)? 18. ¿Qué es la suma espacial? 19. ¿Qué es la suma temporal? 20. ¿Qué son los autorreceptores? **PREGUNTAS TEMA 4** 1. ¿Qué representan los neurotransmisores en el símil de la cerradura y la llave? 2. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores es una amina biógena? 3. ¿Qué fenómeno describe la capacidad de algunas neuronas de contener más de un tipo de neurotransmisor? 4. ¿Cuál de los siguientes es un neurotransmisor de aminoácidos? 5. ¿Qué sistemas de neuromodulación se mencionan en el texto? 6. ¿Qué neurotransmisores se consideran catecolaminas? 7. ¿Cuál es el neurotransmisor más importante para el funcionamiento normal del cerebro? 8. ¿Qué enzima es responsable de la síntesis de glutamato a partir de glutamina? 9. ¿Cuál de los siguientes receptores de glutamato es el último en activarse? 10. ¿Qué ion bloquea generalmente el receptor NMDA? 11. ¿Cuál es el principal sistema inhibitorio del sistema nervioso central (SNC)? 12. ¿Qué tipo de receptor GABA está asociado a la proteína y al canal de K⁺? 13. ¿Qué enzima cataliza la síntesis de acetilcolina (ACh) a partir de acetil-CoA y colina? 14. ¿Dónde se encuentran principalmente los somas de las neuronas colinérgicas? 15. ¿Qué enfermedad está asociada con la pérdida generalizada de neuronas colinérgicas? 16. ¿Qué tipo de receptor colinérgico es metabotrópico? 17. ¿Qué función está asociada a los receptores nicotínicos a nivel periférico? 18. ¿Qué agente es un agonista de los receptores muscarínicos? 19. ¿Qué enzima desactiva las monoaminas? 20. ¿Cuál de las siguientes es una indolamina? 21. ¿Dónde se sintetiza principalmente la serotonina (5-HT)? 22. ¿Qué receptor serotoninérgico es ionotrópico? 23. ¿Cuál es la principal función de la ruta mesocortical de la dopamina? 24. ¿Qué ruta dopaminérgica está implicada en la motivación y la recompensa? **PREGUNTAS TEMA 5** 1\. El primer proceso que tiene lugar en la neurulación es: 1. Las capas embrionarias son: 2. El tubo neural originará: 3. El rombencéfalo se divide en: 4. La primera fase del desarrollo del SN es: 5. Los tipos de migración neuronal son: 6. El período crítico ocurre: 7. La sinaptogénesis es: 8. La muerte programada de las neuronas se denomina: 9. Los factores epigenéticos pueden ser: 10. ¿Qué es la neurulación? 11. ¿Qué es la gastrulación? 12. ¿Qué es la migración radial? 13. ¿Qué es la diferenciación neuronal? 14. ¿Qué es la sinaptogénesis? 15. ¿Qué es la apoptosis? 16. ¿Qué es el período crítico? 17. ¿Qué es la epigénesis? 18. ¿Qué es el neuroectodermo? 19. ¿Qué es la placa neural? **PREGUNTAS TEMA 6** 1. ¿Cuáles son las dos estructuras principales que forman el sistema nervioso central (SNC)? - A\) El encéfalo y la médula espinal - B\) El encéfalo y el cerebelo 2. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en la regulación de los ciclos de sueño mediante la secreción de melatonina? 3. ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del tronco cerebral? 4. ¿Qué capa de la corteza cerebelosa contiene las células de Purkinje? 5. ¿Qué estructura está relacionada con la enfermedad de Parkinson debido a la degeneración de sus neuronas dopaminérgicas? 6. ¿Cuál es la función principal de la barrera hematoencefálica? 7. ¿Qué estructura del diencéfalo es fundamental en la coordinación de sistemas efectores? 8. ¿Qué estructura del encéfalo está formada por el putamen, el núcleo caudado y el globo pálido? 9. ¿Qué capa de la corteza cerebral no contiene neuronas y se denomina capa molecular? 10. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en el control del movimiento? 11. ¿Qué estructura del tronco cerebral conecta las áreas cerebrales superiores con la médula espinal? 12. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la regulación de conductas emocionales y motivadas? 13. ¿Qué estructura del diencéfalo transmite información a la corteza cerebral procedente del hipotálamo, cerebelo y otras estructuras subcorticales? 14. ¿Qué estructura del encéfalo está formada por la glándula pineal y la habénula? 15. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la regulación de emociones a través de su conexión con el mesencéfalo? 16. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en el control motor somático del tronco y las extremidades? 17. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la coordinación de sistemas efectores viscerales, somáticos y endocrinos? 18. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la regulación de los ritmos circadianos mediante la secreción de melatonina? 19. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la regulación de la inervación motora somática, visceral y de la cabeza mediante los pares craneales? 20. ¿Qué estructura del encéfalo está implicada en la regulación de la actividad de las vías motoras que descienden desde el tronco del encéfalo y la corteza cerebral? **PREGUNTAS TEMA 7** 1. ¿Cuál es la función principal del tálamo? 2. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en la regulación de los ritmos circadianos mediante la secreción de melatonina? 3. ¿Qué estructura del diencéfalo es fundamental para la regulación de la homeostasis y la supervivencia? 4. ¿Qué estructura del diencéfalo actúa como un punto intermedio entre el hipotálamo y el mesencéfalo para la regulación de las emociones? 5. ¿Qué estructura del tronco encefálico está implicada en la modulación del arousal y ciertos movimientos de los ojos y la boca? 6. ¿Qué estructura del tronco encefálico conecta el tercer y cuarto ventrículo y recibe impulsos sensoriales de los centros cerebrales superiores? 7. ¿Qué estructura del tronco encefálico contiene los colículos superiores e inferiores? 8. ¿Qué estructura del tronco encefálico está implicada en el control del nivel de conciencia y la regulación del sistema cardiovascular y respiratorio? 9. ¿Qué estructura del cerebelo conecta los dos hemisferios cerebelosos? 10. ¿Qué capa de la corteza cerebelosa contiene las células de Purkinje? 11. ¿Qué estructura del cerebelo está implicada en la integración y coordinación de los movimientos? 12. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en la transmisión de información sensorial a la corteza cerebral? 13. ¿Qué estructura del tronco encefálico actúa como una estación retransmisora para los impulsos aferentes y eferentes de la médula espinal? 14. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en el control hormonal a través de la estimulación del sistema neuroendocrino? 15. ¿Qué estructura del tronco encefálico está implicada en la integración sensorial y la alerta y orientación? 16. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en la regulación de las emociones a través de su conexión con el mesencéfalo? 17. ¿Qué estructura del tronco encefálico está implicada en el control del sueño, la atención y el tono muscular? 18. ¿Qué estructura del cerebelo está implicada en la modulación de las funciones motoras? 19. ¿Qué estructura del diencéfalo está implicada en la regulación de la temperatura corporal, el hambre y la sed? 20. ¿Qué estructura del tronco encefálico está implicada en la regulación de los reflejos vitales? **PREGUNTAS TEMA 8** 1. **¿**Cuál de los siguientes es exclusivamente un nervio motor? 2. ¿En qué divisiones se puede distinguir el SNA? 3. ¿Cómo se denomina el área muscular que inerva una fibra nerviosa? 4. ¿De qué tipo son las eferencias posganglionares del SN parasimpático? 5. ¿De qué sección surgen las fibras preganglionares simpáticas? 6. ¿De qué tipo son las eferencias preganglionares del SN simpático? 7. ¿Cuál de las siguientes ramas del SNP se encarga de permitir al organismo interactuar con el entorno? 8. ¿De qué tipo son las eferencias posganglionares del SN simpático? 9. ¿De qué sección surgen las fibras preganglionares parasimpáticas? 10. ¿De qué tipo son las eferencias preganglionares del SN parasimpático? 11. ¿Qué es el sistema nervioso somático (SNS)? 12. ¿Qué son los nervios craneales? 13. ¿Qué son los nervios espinales? 14. ¿Qué es un dermatoma? 15. ¿Qué es un miotoma? 16. ¿Qué es el sistema nervioso autónomo (SNA)? 17. ¿Qué es el sistema nervioso entérico? 18. ¿Qué es la respuesta de lucha o huida? 19. ¿Qué es la respuesta de descanso y digestión? 20. ¿Qué es la neurotransmisión del SNA? **PREGUNTAS TEMA 9** 1. ¿Dónde tiene lugar la transducción? 2. Los receptores olfatorios son: 3. El polo objetivo de la sensación se refiere a: 4. La teoría de Müller sobre la energía específica de los sentidos: 5. Uno de los principales problemas subyacentes a la percepción consiste en: 6. Dentro de las fases del proceso perceptivo, el estímulo atendido: 7. El procesamiento perceptivo arriba-abajo: 8. La corteza somatosensorial primaria se encuentra: 9. El homúnculo sensorial: 10. Los receptores tónicos: 11. ¿Qué es la transducción sensorial? 12. ¿Qué es la percepción? 13. ¿Qué es la sensación? 14. ¿Qué es el procesamiento abajo-arriba (bottom-up)? 15. ¿Qué es el procesamiento arriba-abajo (top-down)? 16. ¿Qué es la corteza somatosensorial primaria? 17. ¿Qué es la corteza somatosensorial secundaria? 18. ¿Qué es un receptor fásico? 19. ¿Qué es un receptor tónico? 20. ¿Qué es un dermatoma? 1. ¿Qué significa homeostasis? 2. ¿Cuál de las siguientes funciones NO depende de la actividad hipotalámica? 3. ¿Qué estructura NO está regulada por la actividad del hipotálamo? 4. ¿Qué hormona produce el páncreas para transportar glucosa al interior de las células? 5. ¿Cuál es la función principal de las hormonas? 6. ¿Qué área del hipotálamo está involucrada en la regulación de los ciclos de sueño-vigilia y la ingesta? 7. ¿Dónde se sintetizan la vasopresina y la oxitocina? 8. ¿Cuál es una de las funciones principales de la vasopresina? 9. ¿Qué hormona está relacionada con el aprendizaje social y el reconocimiento social? 10. ¿Qué efecto tiene la oxitocina a nivel periférico durante la lactancia? 11. ¿Qué hormona facilita la contracción uterina durante el parto? 12. ¿Qué función tienen la TRH, CRH, GnRH, GHRH y somatostatina? 13. ¿Qué tipo de hormonas son aquellas que estimulan tejidos diana para producir un efecto de crecimiento? 14. ¿Qué hormona es regulada por la acción de la GHRH y la somatostatina? 15. ¿Cuál es el efecto más importante de la prolactina en las mujeres? 16. ¿Qué eje hormonal está implicado en la regulación de la respuesta de estrés? 17. ¿Qué hormona se libera en respuesta a la liberación de CRH desde el PVN a la hipófisis anterior? 18. ¿Qué hormona hipotalámica inicia la producción de hormonas gonadales en el eje HHG? 19. ¿Dónde se encuentra ubicada la glándula pineal? 20. ¿Qué hormona produce principalmente la glándula pineal? **PREGUNTAS TEMA 11** 1. Los relojes circadianos se regulan en base a ciclos: - A. Estacionales. - B. De veinticuatro horas. - C. Anuales. - D. Aún no se conoce el mecanismo de regulación exacto. 2. El reloj biológico interno se encuentra en los mamíferos: - A. En el núcleo paraventricular del tálamo. - B. En el tronco del encéfalo. 3. La melatonina es una hormona segregada por: 4. Como los relojes biológicos se regulan por ciclos de luz-oscuridad, el nuestro tiene conexiones con: 5. El jet-lag es un trastorno de: 6. Un reloj biológico cumple una función general: 7. Una persona nos dice que se levanta tarde y que no es capaz de rendir bien por la mañana temprano, esta podría: 8. El tratamiento que se utiliza para los trastornos del ritmo circadiano se realiza con: 9. La lesión de este núcleo altera la mayoría de los ritmos circadianos: 10. Las proteínas PER y CRY: 11. ¿Qué es la cronobiología? 12. ¿Qué son los zeitgeber? 13. ¿Qué es el cronotipo? 14. ¿Qué modelo describe la relación entre el reloj central y los relojes periféricos como una relación de director y miembros de una orquesta? 15. ¿Qué genes actúan junto con los genes CRY en los mamíferos? 16. ¿Qué estructura cerebral describió René Descartes como la «sede del alma»? 17. ¿Qué hormona es la principal reguladora del sueño? 18. ¿Qué efecto tiene la melatonina en la sensibilidad a la insulina y la homeostasis energética? 19. ¿Qué es el desfase horario o jet-lag? 20. ¿Qué terapia se propone para solucionar el desfase horario? **PREGUNTA TEMA 12** 1. ¿Qué son la memoria y el aprendizaje? 2. De las siguientes, señala la enzima en la cascada de señalización implicada en la TLP: 3. ¿Cuál de los siguientes fenómenos del sueño está especialmente implicado en la consolidación de información? 4. ¿Qué tres propiedades presenta la LTP? 5. La activación de los receptores \_\_\_\_\_\_ provoca la salida del ion \_\_\_\_ y la entrada de \_\_\_\_\_ al interior de la célula. Esto activa una \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ que termina con un aumento de receptores \_\_\_\_\_\_\_ en la membrana \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_. 6. ¿Cuál de las siguientes vías de señalización parece ser especialmente relevante en el olvido? 7. ¿Cuál de los siguientes términos describe el debilitamiento persistente de la sinapsis entre dos neuronas? 8. ¿Cuáles son las dos principales formas de regulación de la LTP y la LTD? 9. ¿Cuál de las siguientes no es una fase de la LTP? 10. ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere al aumento persistente en la fuerza de conexión entre sinapsis? 11. ¿Qué es la neuroplasticidad? 11. ¿Qué describe la teoría de Hebb? 11. ¿Qué es la potenciación a largo plazo (LTP)? 11. ¿Qué fase de la LTP ocurre inmediatamente después de la estimulación de alta frecuencia? 11. ¿Qué receptor es fundamental para la LTP? 11. ¿Qué propiedad de la LTP describe la capacidad de una sinapsis débil para experimentar una LTP gracias a la acción de una sinapsis fuerte cercana? 11. ¿Qué es la depresión a largo plazo (LTD)? 11. ¿Qué tipo de LTD se desencadena por la activación de los receptores NMDA? 11. ¿Qué es la metaplasticidad? 11. ¿Qué es el escalamiento sináptico? **PREGUNTAS TEMA 13** 1. El sistema límbico está formado por: 2. Una de las principales estructuras implicadas en la neuromodulación del miedo es: 3. El núcleo de la amígdala implicado en las expresiones fisiológicas es: 4. En el condicionamiento del miedo: 5. Una de las características del amor es: 6. ¿Qué neurotransmisor está especialmente implicado en la respuesta de amor, aumentando sus niveles en el SN? 7. Al principio de una relación romántica, se ha observado una disminución en los niveles de: 8. Las hormonas relacionadas con el establecimiento de vínculos afectivos son: 9. Los tipos de empatía son: 10. Las neuronas espejo están implicadas en: 11. ¿Qué estructura cerebral está involucrada en la evaluación de la valencia emocional de los acontecimientos? 12. ¿Qué teoría propone que experimentamos emociones como respuesta a los cambios fisiológicos de nuestro cuerpo? 13. ¿Qué estructura del sistema límbico está relacionada con la regulación de la respuesta del cuerpo a la emoción? 14. ¿Qué tipo de amor está relacionado con la perpetuación de la especie y la formación de vínculos duraderos? 15. ¿Qué área del cerebro reduce su actividad cuando las personas ven a sus parejas? 16. ¿Qué emoción se caracteriza por una autoevaluación negativa e incómoda al darse cuenta de que se ha cometido una ofensa? 17. ¿Qué estructura cerebral está asociada con la empatía emocional? 18. ¿Qué emoción está relacionada con la comparación social y puede causar un descenso en la autoestima? 19. ¿Qué estructura cerebral está involucrada en el reconocimiento de caras en el amor maternal? 20. ¿Qué estructura cerebral está asociada con la regulación de las emociones y la impulsividad en los celos patológicos?