Preguntas educativas - Documentos del centro - PDF
Document Details

Uploaded by UserFriendlyInequality7835
Universidad Francisco de Vitoria UFV Madrid
Tags
Related
- Procesos de Evaluación Psicopedagógica Máster Educación Secundaria PDF
- Evaluación: Un Tema Convocante (PDF)
- La Observación: Un Medio para Mejorar la Práctica Docente (PDF)
- Formación docente en alineamiento constructivo para la optimización de la evaluación de aprendizajes PDF
- Cuestionario Profesorado PDF
- Cuaderno de Bitácora: Herramienta de Evaluación Formativa (PDF)
Summary
Este documento en español presenta una serie de preguntas relevantes sobre la organización y el funcionamiento de un centro educativo. Se abordan temas tales como los tipos de documentos, los procesos de elaboración, los principios educativos, la motivación, la evaluación docente y la inspección educativa, ofreciendo una visión completa del ámbito escolar.
Full Transcript
**¿Que duración presentan los documentos del centro?** - A largo plazo (mínimo 4 años de vigencia, pero se pueden hacer modificaciones siempre que se quiera) - A corto plazo (duración de 1 curso o 1 año) **¿Cuáles son los documentos a largo plazo?** - Proyecto Educativo del Centro -...
**¿Que duración presentan los documentos del centro?** - A largo plazo (mínimo 4 años de vigencia, pero se pueden hacer modificaciones siempre que se quiera) - A corto plazo (duración de 1 curso o 1 año) **¿Cuáles son los documentos a largo plazo?** - Proyecto Educativo del Centro - Normas de Organización Funcionamiento y Convivencia - Proyecto de Gestión **¿Cuáles son los documentos a corto plazo?** - Programación General Anual - Memoria final - Programación didáctica **¿Qué dos documentos comparten el mismo proceso de elaboración?** - PEC y RRI **¿Fases del proceso de elaboración del PEC?** 1. Fase de presentación y justificación 2. Fase de planificación 3. Fase de desarrollo 4. Fase de aprobación del PEC **¿Fases del proceso de elaboración del RRI?** 1. Fase de presentación y justificación 2. Fase de planificación 3. Fase de desarrollo 4. Fase de aprobación del PEC **¿Cuáles son los 3 tipos de tiempo?** - Tiempo de aula u horario escolar o primer tiempo pedagógico: el lectivo - Tiempo complementario o segundo tiempo pedagógico: fuera del horario lectivo y al margen del centro educativo - Tiempo libre o tercer tiempo pedagógico: situaciones formales o voluntarias y pueden ser fuera del horario lectivo **¿Cuál son los principios educativos?** - Interés social - Transmisión educadora - Estructuras organizativas - Legislación **¿cuáles son los elementos integrales del centro escolar?** - Objetivos - Recursos - Estructura - Entorno - Cultura - Tecnología - Contexto **¿órganos de representación de los centros?** - Participación (colegiado): consejo escolar y claustro - Gobierno de coordinación (unipersonal): director, jefe de estudios y secretario - Coordinación: equipos docentes, equipo de ciclo, equipos de orientación, tutor/a, equipo técnico de coordinación pedagógica **¿partes del proyecto educativo?** - Contextualización, objetivos y excelencia, modelo organizativo estructural y formas de atención a la diversidad, la acción tutorial y plan de convivencia **¿Cuáles son las características del espacio?** - Adaptable - Flexible - Variado - Comunicable **¿Cuáles son las características del espacio en el aula?** - Adaptable - Flexible - Variado - Comunicable - Polivalente **¿Qué contiene la memoria final?** - Grado de implantación y nivel de consecución de los objetivos - Actividades realizadas - Participación de los distintos sectores - Formación recibida - Recursos utilizados - Valoración y evaluación de resultados - Conclusiones, propuestas de continuidad y de mejora **¿Cómo motivar?** 1. Plan de trabajo 2. Importancia de los contenidos 3. Situaciones introductorias 4. Relacionar con la actualidad. 5. Partir de las experiencias con lenguaje claro y adaptado 6. Información de los progresos 7. Relacionar con intereses y conocimientos previos 8. Fomentar la participación 9. Reflexionar sobre la adecuación de los contenidos 10. Estructurar y organizar los contenidos **¿Cuáles son los objetivos de la evaluación de práctica docente?** 1\. Ajustar la práctica docente al alumnado 2\. Comparar la planificación curricular con el desarrollo de esta 3\. Detectar las dificultades 4\. Favorecer la reflexión individual y colectiva 5\. Mejorar las redes de comunicación y coordinación interna 6\. Favorecer el intercambio de información familia/escuela **¿Qué es la alta inspección?** El organismo encargado de analizar cómo funciona el sistema educativo de cada Comunidad Autónoma **¿Qué es la inspección educativa?** La que supervisa a nivel de centro educativo, profesorado, dirección **¿Cuáles son las visitas de Inspección?** 1. Fase Inicial: Informa y explica Plan de Evaluación 2. Fase de evaluación interna Autoevaluación del centro, llevada a cabo por el director del centro 3. Fase de evaluación externa Evaluación externa a partir de la autoevaluación 4. Fase de evaluación final Informa de evaluación desde la inspección e informe final remitido a la Dirección del Área Territorial **¿Cuáles son las competencias asignadas al director/a?** - Dimensión técnica centrada en las características de manager - Dimensión relacional centrada en las características de líder Y centrado en: - Gestión del currículo - Formación del profesorado - Fomento de la innovación - Coordinación y cohesión de la acción educativa