Planimetría Anatómica PDF
Document Details

Uploaded by WonSeal2712
Tags
Summary
Este documento proporciona una descripción general de la planimetría anatómica, incluyendo las posiciones anatómicas estándar y los diferentes planos de sección. Explica la función de la planimetría en la comprensión de la ubicación de las estructuras corporales. Además, introduce conceptos como los diferentes sistemas corporales, el sistema óseo, muscular y cardiovascular, y sus componentes.
Full Transcript
planimetría Que es planimetría anatómica? R: Estudio de las posiciones de una estructura del cuerpo Para que sirve?: para conocer la ubicación del cuerpo ,órgano o estructura. Y su relación a otras estructuras o a otras cosas Como es la Posición anatómica: parado en bipedestación con los pies ju...
planimetría Que es planimetría anatómica? R: Estudio de las posiciones de una estructura del cuerpo Para que sirve?: para conocer la ubicación del cuerpo ,órgano o estructura. Y su relación a otras estructuras o a otras cosas Como es la Posición anatómica: parado en bipedestación con los pies juntos, brazos a los lados , ojos abiertos ,la mirada hacia adelante ,boca cerrada y expresión neutra, palmas de las manos hacia el frente , dedos rectos y juntos Planos anatomicos Coronal: línea vertical que divide anterior y posterior Plano sagital: línea vertical que divide en lateral derecho e izquierdo Plano transversal o axial: línea que divide en superior e inferior Superior-inferior /craneal o caudal Anterior o ventral: hacia adelante Medial y lateral: hacia el plano sagital Posterior o dorsal: hacia atrás Proximal :referencia a la cercanía Craneal: a la cabeza Caudal: anal Rostral: hacia rostro y punta de la nariz Superficial y profundo: referencia a superficie del cuerpo Aplicación clínica de la planimetria Rayos x Tomofrafia axial computarizada (TAC) Sistemas corporales El cuerpo humano existen 2 sexos biologicos masculino y femenino Los cauales están determinados por los genes xx y xy Estamos hechos de la unidad anatomofuncional mas pequeña la célula hay 2 billones de células diferentes en constante cambio en un ciclo de vida que inicia desde el desarrollo embrionario hasta la muerte. Los diferentes componentes para la vida se mezclan para formar sistemas Muscular, óseo, digestivo,urinario, circulatorio, 8nervioso, endocrino, reproductor, tegumantario Sistemas corporales Sistema óseo: esta conformado por huesos y cartilagos El cuerpo humano tiene de 206 a 208 huesos. Formado de un esqueleto axial y un esqueleto apendicular Axial conformado por: cráneo, columna vertebral, esternón y costillas Apendicular por: extremidades superiores e inferiores cartílagos Son estructuras que ayudan a los huesos a la movilidad y dan protección. Están presentes en articulaciones y otros sitios que necesitan estabilidad y protección. Célula anatomofuncional: condrocito. Funciones: Deslizamiento y movilidad en articulaciones Refuerzo, soporte y protección Desarrollo y crecimiento de huesos largos. (nacimiento a los 18 mujeres y 20 hombres) Tipos de cartílago (son 3): hialino, elástico y fibroso. Hialino: mas común esta en superficie de los huesos Elástico: mucho colageno, esta en oído externo orejas , nariz Fibroso: poco colageno , esta presente en discos intervertebrales Se nutre por difusión de su matriz extracelular no tiene vasos sanguineos hueso tejido conjuntivo vivo y calcificado Unidad anatomofuncional: osteoblasto, osteocito y osteoclasto. Funciones: Estructuras de soporte del cuerpo. Protectores de órganos vitales. Depósitos de calcio y fósforo. Palancas sobre las que actúan los músculos para generar movimiento. Reservas de células productoras de sangre. Capas de los huesos periostio Hueso compacto Hueso esponjoso endostio Clasificación de los huesos por su forma Huesos largos Huesos cortos Huesos sesamoideos Huesos planos Huesos irregulares Articulaciones Que es articulación?: relación entre 2 o mas huesos. Pueden ser : sinovial o solida Pueden tener capsula: sinovial Si no tienen capsula : solida Movilidad: móviles o inmóviles Características de articulación sinovial? Son móviles Hay cartílago hialino que separa los huesos Tienen capsula articular Membranas, bolsas y liquido sinovial Membrana fibrosa externa Articulación sinovial Articulación solida No hay bolsas sinoviales Unen a los huesos por tejido conectivo fibroso o cartílago fibroso Sistema muscular Generalidades de músculos Son mas de 600 Célula anatomofuncional: miocito Tipos de musculo: esquelético (estriado), liso y cardiaco Puede ser Voluntario involuntario Capas del musculo: epimisio, perimisio y endomisio Funciones: movilidad y protección Da forma al cuerpo Ayuda a mantener el calor Almacén de proteínas y mioglobina Características de cada uno Musculo estriado o esqueletico: es el mas abundante en el cuerpo, es voluntario,el que movemos a voluntad (extremidades y otras partes que podemos mover si queremos) tiene núcleo periferico a la membrana celular, tiene estrías. Se puede cansar. Musculo liso: se encuentra en viceras (algunos órganos) es involuntario, tiene núcleo central en la célula, no tiene estrías Musculo cardiaco: solo hay en el corazón, es involuntario, núcleo central y si tiene estrías, contracción ilimitada. El musculo se llama miocardio, y La célula anatomofuncional se llama miocardiocito. Piel y facias La piel es el órgano mas extenso del cuerpo Las capas son: epidermis , dermis e hipodermis Color de la piel: melanocito Funciones: Protectora (1era línea de defensa) Termorregulador (suda o estimula la contracción) para enfriar o calentar Erogena Sentido del tacto. Metabólica: absorción de medicamentos Sistema cardiovascular Conformado por corazón venas y arterias los vasos sanguíneos, que forman una red cerrada de conductos que transportan la sangre. Hay tres tipos de vasos sanguíneos Arterias , capilares y venas LA CONEXIÓN ENTRE VASOS SANGUINEOS SE LLAMA ANASTOMOSIS Las arterias, que transportan la sangre desde el corazón a los tejidos Las venas, que conducen la sangre de los tejidos al corazón Los capilares, que conectan las arterias y las venas en los tejidos ,son los vasos sanguíneos de menor tamaño y constituyen la localización en la que tiene lugar el intercambio de oxígeno, nutrientes y residuos entre sangre y tejidos. Capas de los vasos sanguineos La túnica externa adventicia: es el estrato más externo La túnica media es la capa de músculo liso intermedio y puede contener cantidades variables de fibras elásticas en las arterias de dimensiones intermedias o grandes. La túnica íntima es el revestimiento endotelial interno de los vasos sanguíneos Diferencias de venas y arterias Arterias: Venas: Sangre oxigenada (rojo brillante) ARTERIAS Sangre desoxigenada IRRIGAN (rojo oscuro) VENAS Bajo co2 DRENAN Tienen pulso Alto co2 Pueden contraerse o dilatarse con el ciclo No tienen pulso cardiaco permanecen dilatadas Son mas profundas que con mayor diámetro las venas Son mas superficiales No tienen válvulas Tienen mas presión Capa muscular lisa es mas Tienen válvulas gruesa Tienen menos presión Capa muscular delgada Vasos linfaticos forman una red extensa y compleja de conductos, que comienza con los capilares linfáticos , en los tejidos, convergen y forman varios vasos más anchos, que acaban desembocando en las grandes venas Funciones del sistema linfatico Absorber residuos de la circulación, plasma de la sangre Filtro contra microorganismos Transporta linfa ( es como la sangre pero sin oxigeno, tiene linfocitos) Órganos que conforman el sistema linfático: Vasos y ganglios linfáticos Amigdalas, bazo y timo