Pelvis Ósea PDF
Document Details

Uploaded by AdroitAndradite
UPCH
Tags
Summary
This document describes the human pelvis, including its structure, components and associated anatomical regions. It details the bones, their connectivity and the different areas, such as the extrapelvic and intrapelvic surfaces.
Full Transcript
Pelvis (Cintura pélvica): ● Porción baja y estrecha del tronco. ● Único segmento que une los componentes axial y apendicular. ● Anillo formado por huesos, cartílago, fibroso, músculos. ● Revestido por piel y subcutáneo. Contenido Pelvis: ● Fascia Endopélvica, vasos, nervios, porcíon termina...
Pelvis (Cintura pélvica): ● Porción baja y estrecha del tronco. ● Único segmento que une los componentes axial y apendicular. ● Anillo formado por huesos, cartílago, fibroso, músculos. ● Revestido por piel y subcutáneo. Contenido Pelvis: ● Fascia Endopélvica, vasos, nervios, porcíon terminal de aparatos digestivo y urinario (recto, conducto anal, vegija, uretra) y órganos genitales. Huesos de la pelvis: ● 2 coxales, 5 vértebras sacras, 3 a 5 vértebras coccígeas. Hueso Coxal: ● Formado por Ilion (Superior y Posterior), Isquion (Inferior y Posterior) y Pubis (Inferior y Anterior) ● Los tres se unen en la fosa acetabular. ● Borde Superior, Borde inferior, Borde anterior y Borde posterior (4 bordes). ● Cara lateral (Extrapélvica) y Cara interna (Intrapélvica). En la cara externa (extrapélvica): ● Región Cotiloidea: Acetábulo para la articulación Coxofemoral. ● Región Supra Cotiloidea: Músculos glúteos. ● Región Infra Cotiloidea: Agujero obturado, membrana obturatriz, músculo obturador externo. En la cara interna: ● Fosa Iliaca: Músculo Iliaco. ● Línea terminal: Línea Arqueada (Innominada) se continúa con la eminencia iliopúbica que se continúa con la línea pectínea. ● Agujero obturado: Membrana obturatriz, músculo obturador interno. Bordes: ● Borde superior: Cresta Iliaca. ● Borde Anterior: EIAS, EIAI, Eminencia Iliopúbica, Línea Pectínea, Tubérculo (Espina) del Pubis. ● Borde Posterior: EIPS, EIPI, Escotadura Ciatica mayor, Espina Ciatica, Escotadura Ciática menor, Tuberosidad Isquiatica. ● Borde Inferior: Rama Isqueopubiana. Canal Obturador: Espacio debajo de la Rama ascendente del pubis - VAN obturador. Borde Posterior: Se insertan los ligamentos: ● Sacrotuberoso: De los bordes laterales del Sacro a la Tuberosidad Isquiática. ● Sacroespinoso: Del borde lateral del Sacro a la Espina Ciática. ● Sacroespinoso es anteromedial al Sacrotuberoso. ● Ambos forman el Agujero Ciatico Mayor (Musculo piriforme, VAN gluteo superior, VAN glúteo inferior, Nervio Ciatico, Nervio Femorocutáneo Posterior, VAN pudendo interno) y Agujero Ciático Menor (Músculo obturador interno, VAN pudendo interno). ● VAN pudendo interna: Cavidad pélvica - Periné - Agujero ciático mayor, Rodea Espina ciática, Agujero ciático menor. Hueso Sacro: ● Hueso irregular con forma de cuña triangular de la fusión de vértebras S1 a S5. Porción fija de la columna vertebral. ● Se articula lateralmente con los ilíacos de ambos huesos coxales (articulaciones sacro-iliacas). ● Se articula en la parte inferior con el coxis (articulación sacrococcígea). ● Forma la pared postero - superior de la cavidad pélvica. ● A partir de S3 no soportan peso y se reducen de tamaño. ● Cara anterior (intrapélvica), cara posterior (extrapélvica), borde superior (base), vértice y bordes laterales Cara anterior: ● En sexo femenino: Concavo, liso y con menor altura. ● En el sexo masculino: Plana, presenta elevaciones y con mayor altura ● En ambos sexos: 4 crestas transversas, Agujeros sacros anteriores (4 pares) x estos salen las ramas anteriores de raíces S1 a S4 (Plexo Sacro) Cara posterior (Extrapélvica): ● Rugosa, convexa. ● Presenta: Cresta Sacra Media (fusión apófisis espinosas de S1 a S4), Crestas Sacra laterales (fusión apófisis transversas S1 a S5), 4 pares de agujeros sacro posteriores (ramas posteriores de los nervios raquídeos S1 a S4) , S5 por atrás está abierta y forma el Hiato del sacro (sale el ligamento coccígeo, raíz nerviosa S5 y coccígea) Base (Borde Superior): ● Porción más ancha del Sacro. ● Presenta: Cuerpo vertebral S1 (cara superior), Promontorio Sacro (Promontorio anatómico, borde anterior S1), Alas del Sacro, Apófisis articulares de S1, Conducto Sacro. Vértice: ● Presenta la Fosa Oval del Sacro (Carilla articular para el Cóccix) y Forma la Articulación Sacro - Coccígea Bordes laterales: ● Cada uno presenta en la mitad superior, la Faceta Auricular (Carilla articular para el Ilíaco) - Forma la Articulación Sacro - Iliaca. Hueso Cóccix: ● Hueso irregular con forma triangular alargada, resultante de la fusión de las 3 a 5 vértebras coccígeas. ● Vestigio de la cola presente hasta la 8va semana embrionaria. ● La 1era vértebra coccígea presenta: Carilla articular para el Sacro (Articulación apófisis transversas. Sacro-Coccígea), Astas coccígeas,