Histología PDF - Introducción a la observación de muestras histológicas

Summary

Este manual de histología ofrece una introducción a la observación de muestras mediante microscopía y al estudio de los tejidos, explorando sus estructuras y funciones. El documento aborda desde los fundamentos de la histología hasta tipos de microscopía, y se enfoca en el estudio de tejidos fundamentales, como el epitelial, conectivo, muscular y nervioso.

Full Transcript

Introducción, microscopia y técnica histológica Histología Histología Generalidades de histología y Tejido epitelial Introducción, microscopia y té...

Introducción, microscopia y técnica histológica Histología Histología Generalidades de histología y Tejido epitelial Introducción, microscopia y técnica histológica Histología o Anatomía microscópica Estudia los tejidos y su organización – La estructura y la disposición de las células optimizan las funciones específicas de cada órgano Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido “Cúmulos o grupos de células organizadas para llevar a cabo una o más funciones específicas” Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Células + matriz extracelular Introducción, microscopia y técnica histológica Tejidos fundamentales Introducción, microscopia y técnica histológica Tejidos Fundamentales TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO Tejidos Fundamentales TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO PARAMETROS DE Morfología Función CLASIFICACIÓN Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Estudio de los tejidos Tejidos Proceso histológico Observar características morfológicas y moleculares Introducción, microscopia y técnica histológica Etapas de la preparación de tejidos 1. Obtención muestra 2. Fijación 3. Reducción de la muestra y lavado 4. Deshidratación 5. Aclaramiento 6. Infiltración e inclusión 7. Corte 8. Coloración 9. Montaje Introducción, microscopia y técnica histológica Etapas de la preparación de tejidos Introducción, microscopia y técnica histológica 8. Coloración Visualizar los tejidos Hematoxilina – eosina Tricrómicos Sales de plata Resorcina-Fuscina u orceína Ácido periódico de Schiff (PAS) Batería para coloración Introducción, microscopia y técnica histológica 9. Montaje Preservar el corte - Consul Mount Introducción, microscopia y técnica histológica Microscopio óptico Un equipo basado en lentes ópticas que nos permiten observar objetos de pequeño tamaño Introducción, microscopia y técnica histológica Observación de los preparados histológicos Resolución ojo humano=0.2 mm “El poder de resolución se define como la Resolución microscopio óptico=0.2 µm menor distancia a la que se pueden discriminar dos puntos” Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía 1. Microscopia óptica § Campo claro § Contraste de fases § De interferencia § Polarización § Campo oscuro 2. Microscopia de fluorescencia 3. Microscopía electrónica § Transmisión § Barrido 4. Microscopía confocal 5. Microscopía de fuerza atómica 6. Microscopia virtual Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía Óptica - Campo claro - Contraste de fases - De interferencia - Polarización - Campo oscuro Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía Fluorescencia Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía Confocal Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía Microscopía electrónica de transmisión (MET) Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de microscopía Microscopía electrónica de barrido (SEM) Introducción, microscopia y técnica histológica Histología Histología Introducción a la observación de muestras histológicas Introducción, microscopia y técnica histológica Coloración de rutina: Hematoxilina y eosina § Núcleos: tiñen basófilos (morado a negro) § Citoplasmas, fibras de colágeno: tiñen eosinófilos (rosado) Introducción, microscopia y técnica histológica Coloración de rutina: Hematoxilina y eosina Introducción, microscopia y técnica histológica Coloración de rutina: Hematoxilina y eosina Introducción, microscopia y técnica histológica Limitaciones coloración hematoxilina-eosina No permite visualizar elastina, fibras reticulares, membranas basales y lípidos Orceína y fuscina –resorcina (material elástico) Impregnación argéntica fibras reticulares - membranas basales Introducción, microscopia y técnica histológica En HISTOLOGÍA se requiere APRENDER a interpretar cortes bidimensionales de estructuras tridimensionales Introducción, microscopia y técnica histológica Introducción, microscopia y técnica histológica Glándula sudorípara Introducción, microscopia y técnica histológica Microscopia virtual Introducción, microscopia y técnica histológica Histología Histología TEJIDO EPITELIAL Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Introducción - características Dos grandes grupos Epitelios de revestimiento Epitelios glándulares Dirigidos hacia una luz (lumen o superficie) Alta cohesión celular Polaridad morfológica y funcional Uniones intercelulares especializadas Avascularidad Membrana Basal Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Polaridad Distribución vectorial de las organelas y el núcleo Especializaciones que pueden estar presentes en el dominio apical DOMINIO APICAL Uniones ocluyentes DOMINIO BASOLATERAL Membrana basal Núcleo Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido epitelial Introducción, microscopia y técnica histológica Características Avasculares Apoyados en conectivos Células muy cercas entre sí por Poco espacio intercelular uniones intercelulares Polarizados: tres regiones, apical, basal y lateral Especializaciones apicales Superficie basal adherida a membrana basal Introducción, microscopia y técnica histológica Funciones Introducción, microscopia y técnica histológica Funciones Sensitivas (neuroepitelios) Introducción, microscopia y técnica histológica Relación funcional del tejido epitelial Tejido Epitelial Tejido Conectivo Membrana Basal Introducción, microscopia y técnica histológica Membrana basal Introducción, microscopia y técnica histológica Membrana basal Filtro moléculas desde conectivo al epitelio Sostén Lámina lúcida Lámina basal Lámina densa Lámina reticular Introducción, microscopia y técnica histológica Membrana basal Lamina basal Lamina reticular v Filamentos de anclaje v Colágeno VII (fibrillas de anclaje) – Integrinas (dominio extracelular) v Colágeno III – Colágeno XVII (dominio extracelular) v Colágeno I – Laminina * v Colágeno tipo IV * v Perlecano (Proteoglicanos heparán sulfato) v Entactina (nidogen) Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones Lateral – Uniones ocluyentes – Uniones adherentes Zónulas adherentes Desmosomas (mácula adherente) – Uniones comunicantes Basal – Uniones adherentes Hemidesmosomas Uniones focales Superficies apical – Cilios – Microvellosidades – Estereocilios – Queratina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones laterales: ocluyentes Importante Componente de citoesqueleto Filamentos de actina Componente transmembrana Claudinas y ocludinas Anclaje Proteínas zónula ocludens (ZO) Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones laterales: zónulas adherentes Importante Componente de citoesqueleto Filamentos de actina Componente transmembrana Cadherinas Anclaje Placa de vinculina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones: desmosomas Importante Componente de citoesqueleto Filamentos intermedios Componente transmembrana Desmogleínas y desmocolinas (cadherinas) Anclaje Placa de placoglobina y desmoplaquina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones: comunicantes Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones basales: hemidesmosomas Importante Componente de citoesqueleto Filamentos intermedios Componente transmembrana Integrinas Anclaje Plectina, Erbina y BP230 Plectina BP230 Erbina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones basales: adhesiones focales Importante Componente de citoesqueleto Filamentos de actina Componente transmembrana Integrinas Anclaje Placa de vinculina y talina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales 1.Microvellosidades 2. Cilios 3. Estereocilios 4. Quereatina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: microvellosidades Introducción, microscopia y técnica histológica Microvellosidades Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: microvellosidades Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: estereocilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: estereocilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Cilios Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: queratina Introducción, microscopia y técnica histológica Especializaciones apicales: queratina Introducción, microscopia y técnica histológica Tipos de epitelios Epitelios de revestimiento Glandulares Introducción, microscopia y técnica histológica Epitelios de revestimiento Introducción, microscopia y técnica histológica Criterios de clasificación de los epitelios de revestimiento A. Número de capas celulares desde la membrana basal B. Morfología celular de la última capa C. Especialización apical Introducción, microscopia y técnica histológica Clasificación Epitelios de revestimiento Número de Morfología de la Presencia de capas celulares Tejido última capa especialización desde la celular apical membrana basal 1. Simple 1. Plano 1.Microvellosidades 2. Estratificado 2. Cúbico 2. Cilios Epitelio 3. Seudo- 3. Cilíndrico 3. Estereocilios estratificado 4. Transicional 4. Queratina Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Clasificación – Epitelios simples Planos Epitelios de Simples Cúbicos Cilios revestimiento Una sola capa de células desde la membrana basal. Cilíndricos Microvellosidades Estereocilios Hecho por: Freddy Moreno Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple plano Célula: Epitelial plana. Distribución (ubicaciones típicas): Célula? Vasos sanguíneos Revestimientos cavidades corporales Cápsula de Bowman (en el Tejido? corpúsculo renal) Estructura? Alveolos respiratorios Asa de Henle (Riñón) Funciones: Barrera, intercambio, lubricación Tráquea. 40x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Estructura: Mesotelio. Estructura: Endotelio. Célula: Epitelial plana. Célula: Epitelial plana. Tejido: Epitelio simple plano. Tejido: Epitelio simple plano. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido: Epitelio plano simple. Célula: Epitelial plana. Tejido: Epitelio plano simple. Estructura: Cápsula de Bowman. Célula: Epitelial plana. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cúbico Célula? Célula: Epitelial cúbica. Distribución (ubicaciones típicas): Túbulos renales Conductos pequeños glándulas Estructura? exocrinas Superficie del ovario Tejido? Funciones: Barrera, absorción, conducción. Riñón. 40x. Ovario. 40x.H-E. H-E.Histology HistologyGuide Guide(Virtual (VirtualHistology HistologyLaboratory) Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Estómago Funciones: Absorción y secreción. Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico Estomago. 10 y 40x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico con cilios Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Tuba uterina (oviducto) Funciones: Absorción y secreción. Tuba uterina. 40x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico con microvellosidades Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Tapizando el intestino delgado y el colon Vesícula biliar Funciones: Absorción y secreción. 10x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Intestino delgado. 40x. Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico con microvellosidades Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Tapizando el intestino delgado y el colon Vesícula biliar Funciones: Absorción y secreción. 10x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Intestino delgado. 40x. Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio simple cilíndrico con microvellosidades Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Tapizando el intestino delgado y el colon Vesícula biliar Funciones: Absorción y secreción. IntestinoBiliar. Vesícula delgado. 40x.10x. H-E.H-E. Histology Histology Guide Guide (Virtual (Virtual Histology Histology Laboratory) Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Clasificación – Epitelios estratificados Planos Queratina Epitelios de Estratificados Cúbicos revestimiento Dos o mas capas de células desde la membrana basal. Cilíndricos Hecho por: Freddy Moreno Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio estratificado plano no queratinizado Célula: Epitelial plana. Distribución (ubicaciones típicas): Esófago Vagina Cavidad oral Funciones: Barrera, protección. Esófago. 20x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio estratificado plano queratinizado Célula: Epitelial plana. Distribución (ubicaciones típicas): Piel Cavidad oral (encía) Funciones: Barrera, protección. Piel gruesa. 20x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio estratificado cúbico Célula: Epitelial cúbica. Distribución (ubicaciones típicas): Conductos glándulas exocrinas (sudorípara, páncreas, hígado, próstata, etc.) Unión anorrectal Funciones: Barrera, absorción, conducción. Esófago (un conducto glandular). 20x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Clasificación – Epitelios pseudoestratificados Cilios Epitelios de Pseudo- Cilíndricos revestimiento estratificados Una sola capa de células Estereocilios desde la membrana basal. Hecho por: Freddy Moreno Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio pseudoestratificado cilíndrico con cilios Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Tráquea Bronquios Laringe Funciones: Secreción y conducción. Tráquea. 40x. 10x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Tráquea. 40x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios Célula: Epitelial cilíndrica. Distribución (ubicaciones típicas): Epididmio Funciones: Absorción y secreción. Epidídimo. 20x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 5th edition. Ross; Pawlina. 2008 Basic Histology. Text and atlas. 11th Edition. Junqueira; Carneiro. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Clasificación – Epitelios pseudoestratificados Epitelios de Transicional Polimorfos Uroplaquina revestimiento Una sola capa de células desde la membrana basal. Hecho por: Freddy Moreno Histology. A text and atlas with correlated cell and molecullar biology. 7th edition. Ross; Pawlina. 2016 Histology cell biology an introduction to pathology. 4th Edition. Kierszenbaum. 2016. Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio transicional (urotelio) EPITELIO TRANSICIONAL EPITELIO TRANSICIONAL CONTRAIDO DISTENDIDO Vías urinarias. 10x. H-E. Histology Guide (Virtual Histology Laboratory) Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio transicional Introducción, microscopia y técnica histológica Tejido Epitelial Epitelio transicional