Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes tinciones se utiliza comúnmente para visualizar tejidos en histología?
¿Cuál de las siguientes tinciones se utiliza comúnmente para visualizar tejidos en histología?
- Tricrómicos
- Hematoxilina-Eosina
- Todas las anteriores (correct)
- Sales de plata
El microscopio óptico tiene una resolución superior al ojo humano.
El microscopio óptico tiene una resolución superior al ojo humano.
True (A)
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente para preservar cortes histológicos durante el montaje?
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente para preservar cortes histológicos durante el montaje?
Consul Mount
El poder de ______ se define como la menor distancia a la que se pueden discriminar dos puntos.
El poder de ______ se define como la menor distancia a la que se pueden discriminar dos puntos.
Haz coincidir los siguientes tipos de microscopía con sus características principales:
Haz coincidir los siguientes tipos de microscopía con sus características principales:
¿Cuál de las siguientes especializaciones no se encuentra típicamente en la superficie apical de las células epiteliales?
¿Cuál de las siguientes especializaciones no se encuentra típicamente en la superficie apical de las células epiteliales?
Los epitelios pseudoestratificados siempre tienen cilios en su superficie apical.
Los epitelios pseudoestratificados siempre tienen cilios en su superficie apical.
¿Qué tipo de epitelio simple facilita el intercambio de gases en los alvéolos pulmonares?
¿Qué tipo de epitelio simple facilita el intercambio de gases en los alvéolos pulmonares?
El epitelio de la cápsula de Bowman en el corpúsculo renal es de tipo ______.
El epitelio de la cápsula de Bowman en el corpúsculo renal es de tipo ______.
Relacione el tipo de epitelio con su principal característica:
Relacione el tipo de epitelio con su principal característica:
¿Qué característica principal distingue a un epitelio estratificado de uno simple?
¿Qué característica principal distingue a un epitelio estratificado de uno simple?
Las microvellosidades son estructuras móviles presentes en la superficie apical de algunas células epiteliales.
Las microvellosidades son estructuras móviles presentes en la superficie apical de algunas células epiteliales.
¿En qué tipo de epitelio de revestimiento es menos probable encontrar queratina?
¿En qué tipo de epitelio de revestimiento es menos probable encontrar queratina?
¿Cuál de las siguientes especializaciones celulares se encuentra en el dominio apical de las células epiteliales?
¿Cuál de las siguientes especializaciones celulares se encuentra en el dominio apical de las células epiteliales?
Las células epiteliales son típicamente avasculares, lo que significa que no contienen vasos sanguíneos.
Las células epiteliales son típicamente avasculares, lo que significa que no contienen vasos sanguíneos.
¿Cuál es la principal función de la lámina basal en la membrana basal?
¿Cuál es la principal función de la lámina basal en la membrana basal?
Las uniones ______ son especializaciones laterales de la membrana celular que sellan el espacio intercelular y evitan el paso de moléculas entre las células epiteliales.
Las uniones ______ son especializaciones laterales de la membrana celular que sellan el espacio intercelular y evitan el paso de moléculas entre las células epiteliales.
Relacione las siguientes especializaciones laterales con sus componentes principales de citoesqueleto:
Relacione las siguientes especializaciones laterales con sus componentes principales de citoesqueleto:
¿Cuál de las siguientes proteínas transmembrana es un componente clave de las uniones ocluyentes?
¿Cuál de las siguientes proteínas transmembrana es un componente clave de las uniones ocluyentes?
Los hemidesmosomas son especializaciones basales que conectan las células epiteliales al tejido conectivo subyacente a través de filamentos de actina.
Los hemidesmosomas son especializaciones basales que conectan las células epiteliales al tejido conectivo subyacente a través de filamentos de actina.
¿Qué tipo de colágeno es predominante en la lámina densa de la membrana basal?
¿Qué tipo de colágeno es predominante en la lámina densa de la membrana basal?
Las adhesiones focales son especializaciones basales que contienen integrinas y se anclan al citoesqueleto a través de proteínas como la ______ y la talina.
Las adhesiones focales son especializaciones basales que contienen integrinas y se anclan al citoesqueleto a través de proteínas como la ______ y la talina.
¿Cuál especialización apical está presente en las células epiteliales de los túbulos renales para aumentar la superficie de absorción?
¿Cuál especialización apical está presente en las células epiteliales de los túbulos renales para aumentar la superficie de absorción?
Las uniones comunicantes permiten el paso de moléculas grandes, como proteínas, directamente entre células adyacentes.
Las uniones comunicantes permiten el paso de moléculas grandes, como proteínas, directamente entre células adyacentes.
¿Qué tipo de filamentos del citoesqueleto están asociados con los desmosomas?
¿Qué tipo de filamentos del citoesqueleto están asociados con los desmosomas?
La ______ es una glucoproteína que se encuentra en la lámina basal y que facilita la adhesión de las células epiteliales.
La ______ es una glucoproteína que se encuentra en la lámina basal y que facilita la adhesión de las células epiteliales.
¿Cuál de las siguientes funciones está asociada con los neuroepitelios?
¿Cuál de las siguientes funciones está asociada con los neuroepitelios?
La polaridad de las células epiteliales se refiere únicamente a la distribución del núcleo y no afecta la distribución de las organelas.
La polaridad de las células epiteliales se refiere únicamente a la distribución del núcleo y no afecta la distribución de las organelas.
Flashcards
Clasificación epitelial
Clasificación epitelial
Clasificación de epitelios basada en número de capas y forma celular.
Epitelio simple
Epitelio simple
Epitelio con una sola capa de células tocando la membrana basal.
Especialización apical
Especialización apical
Especializaciones en la superficie apical de las células epiteliales.
Epitelio simple plano
Epitelio simple plano
Signup and view all the flashcards
Microvellosidades
Microvellosidades
Signup and view all the flashcards
Cilios
Cilios
Signup and view all the flashcards
Estereocilios
Estereocilios
Signup and view all the flashcards
Función del epitelio plano simple
Función del epitelio plano simple
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la coloración?
¿Qué es la coloración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un microscopio óptico?
¿Qué es un microscopio óptico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el poder de resolución?
¿Qué es el poder de resolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el montaje?
¿Qué es el montaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la microscopía óptica?
¿Qué es la microscopía óptica?
Signup and view all the flashcards
Polaridad Epitelial
Polaridad Epitelial
Signup and view all the flashcards
Dominio Apical
Dominio Apical
Signup and view all the flashcards
Dominio Basolateral
Dominio Basolateral
Signup and view all the flashcards
Tejido Epitelial
Tejido Epitelial
Signup and view all the flashcards
Avascular
Avascular
Signup and view all the flashcards
Membrana Basal
Membrana Basal
Signup and view all the flashcards
Lámina Basal
Lámina Basal
Signup and view all the flashcards
Lámina Reticular
Lámina Reticular
Signup and view all the flashcards
Uniones Ocluyentes
Uniones Ocluyentes
Signup and view all the flashcards
Zónulas Adherentes
Zónulas Adherentes
Signup and view all the flashcards
Desmosomas
Desmosomas
Signup and view all the flashcards
Uniones Comunicantes
Uniones Comunicantes
Signup and view all the flashcards
Hemidesmosomas
Hemidesmosomas
Signup and view all the flashcards
Adhesiones Focales
Adhesiones Focales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de histología y Tejido epitelial
- Histología o anatomía microscópica es la parte de la anatomía que estudia la organización microscópica de los tejidos orgánicos.
- Tejido es un cúmulo o grupo de células organizadas para llevar a cabo una o más funciones específicas.
- Un tejido se compone de células y matriz extracelular.
- Los tejidos fundamentales son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
- El orden del estudio de tejidos es: tejidos, proceso histológico, y observar características morfológicas y moleculares.
- Las etapas de la preparación de tejidos son:
- Obtención de la muestra
- Fijación
- Reducción de la muestra y lavado
- Deshidratación
- Aclaramiento
- Infiltración e inclusión
- Corte
- Coloración
- Montaje
- El microscopio óptico es un equipo basado en lentes ópticas que permiten observar objetos de pequeño tamaño.
- El poder de resolución se define como la menor distancia a la que se pueden discriminar dos puntos.
- La resolución del ojo humano es de 0.2 mm, mientras que la del microscopio óptico es de 0.2 µm.
- Algunos tipos de microscopía son:
- Microscopía óptica
- Microscopía de fluorescencia
- Microscopía electrónica
- Microscopía confocal
- Microscopía de fuerza atómica
- Microscopía virtual
Coloración de rutina
- Hematoxilina y Eosina es una coloración de rutina que se utiliza para visualizar los tejidos:
- Núcleos: tiñen basófilos (morado a negro)
- Citoplasmas, fibras de colágeno: tiñen eosinófilos (rosado)
Limitaciones coloración hematoxilina-eosina
- No permite visualizar la elastina, fibras reticulares, membranas basales y lípidos.
- Para visualizar el material elástico, se utiliza orceína y fuscina -resorcina
- Para visualizar las fibras reticulares y membranas basales, usar impregnación argéntica
Tejido Epitelial
- El tejido epitelial está compuesto de epitelios de revestimiento y epitelios glandulares.
- Las características más importantes son:
- Dirigidos hacia una luz (lumen o superficie)
- Alta cohesión celular
- Polaridad morfológica y funcional
- Uniones intercelulares especializadas
- Avascularidad
- Membrana basal
- Polaridad: Distribución vectorial de las organelas y el núcleo.
Características generales del Tejido Epitelial
- Avasculares
- Células muy cercas entre sí por uniones intercelulares
- Polarizados: tres regiones, apical, basal y lateral
- Apoyados en conectivos
- Poco espacio intercelular
- Especializaciones apicales
- Superficie basal adherida a membrana basal
Funciones del Tejido Epitelial
- Protección
- Difusión de gases
- Absorción de moléculas
- Transporte de moléculas
- Filtración
- Secreción
- Sensitivas (neuroepitelios)
Membrana Basal
- Filtro para moléculas desde conectivo al epitelio:
- Sostén
- Lámina lúcida
- Lámina densa
- Lámina reticular
- Filamentos de anclaje
- Integrinas (dominio extracelular)
- Colágeno XVII (dominio extracelular)
- Laminina
- Colágeno tipo IV
Especializaciones del Tejido Epitelial
- Lateral:
- Uniones ocluyentes
- Uniones adherentes
- Uniones comunicantes
- Basal:
- Uniones adherentes
- Hemidesmosomas
- Uniones focales
- Superficies apical:
- Cilios
- Microvellosidades
- Estereocilios
- Queratina
Especializaciones laterales: ocluyentes
- Componente de citoesqueleto: Filamentos de actina.
- Componente transmembrana: Claudinas y ocludinas.
- Anclaje: Proteínas zónula ocludens (ZO).
Especializaciones laterales: zónulas adherentes
- Componente de citoesqueleto: Filamentos de actina.
- Componente transmembrana: Cadherinas.
- Anclaje: Placa de vinculina.
Especializaciones: desmosomas
- Componente de citoesqueleto: Filamentos intermedios.
- Componente transmembrana: Desmogleínas y desmocolinas (cadherinas).
- Anclaje: Placa de placoglobina y desmoplaquina.
Especializaciones basales: hemidesmosomas
- Componente de citoesqueleto: Filamentos intermedios.
- Componente transmembrana: Integrinas.
- Anclaje: Plectina, Erbina y BP230.
Tipos de epitelios
- Epitelios de revestimiento:
- Clasificados por:
- Número de capas celulares desde la membrana basal:
- Simple, Estratificado, Seudoestratificado
- Morfología de la última capa celular:
- Plano, Cúbico, Cilíndrico, Transicional
- Presencia de especialización apical:
- Microvellosidades, Cilios, Estereocilios, Queratina
- Glandulares
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.