MITOS Y LEYENDAS.doc

Full Transcript

MITOS, FABULAS, LEYENDAS, REFRANES ¿Qué son los mitos y leyendas? Los mitos y leyendas son narraciones tradicionales que se transmiten oralmente de generación en generación. Aunque comparten características similares, existen diferencias Los mitos: Son relat...

MITOS, FABULAS, LEYENDAS, REFRANES ¿Qué son los mitos y leyendas? Los mitos y leyendas son narraciones tradicionales que se transmiten oralmente de generación en generación. Aunque comparten características similares, existen diferencias Los mitos: Son relatos que explican y dan significado a aspectos fundamentales de la existencia humana, como el origen del mundo, la creación de los seres humanos, la naturaleza, los fenómenos naturales, las tradiciones culturales, las normas sociales y los valores morales. Los mitos suelen involucrar a dioses, seres sobrenaturales o héroes, y a menudo contienen elementos simbólicos y alegóricos. Los mitos tienen una dimensión religiosa, espiritual o cosmológica, y pueden transmitir enseñanzas, lecciones o advertencias. Las leyendas: Son narraciones que se basan en eventos o personajes reales o históricos, pero que con el tiempo han sido enriquecidos con elementos fantásticos, mágicos o sobrenaturales. Las leyendas a menudo giran en torno a figuras heroicas, personajes legendarios o eventos extraordinarios. A diferencia de los mitos, las leyendas no tienen necesariamente una función explicativa o trascendental, sino que se centran más en entretener y cautivar al público Los mitos y las leyendas son narraciones que forman parte de la cultura y la identidad de los pueblos, y que se transmiten de generación en generación. Se caracterizan por incluir elementos fantásticos, mágicos o sobrenaturales, y se diferencian en algunos aspectos:  Temática Los mitos abordan temas de la humanidad en general, como el origen del mundo, la cosmovisión o la muerte. Las leyendas, por su parte, se centran en historias de un pueblo en particular.  Personajes Los mitos suelen protagonizarlos dioses, héroes o criaturas sobrenaturales. Las leyendas, por su parte, suelen estar protagonizadas por hombres reales que viven hechos fantásticos.  Objetivo Los mitos tienen un objetivo religioso o sagrado, mientras que las leyendas tienen un objetivo didáctico y suelen dejar una enseñanza moral.  Temporalidad Los mitos se ubican en un tiempo ajeno al hombre, mientras que las leyendas se ubican en un tiempo histórico determinado. Algunos ejemplos de mitos son los de la mitología griega, que explican el origen del mundo, las fuerzas de la naturaleza y los aspectos de la vida humana Según el mito griego, Perseo era un semidiós, hijo de Zeus y de la mortal Dánae. Polidectes, que se había enamorado de Dánae, pensó que Perseo estorbaba a sus planes y amenazó a este con cortar la cabeza de su madre si no le traía la cabeza de la Medusa, una de las tres gorgonas que habitaban en la isla de Sérifos. Los dioses decidieron ayudar a Perseo en su difícil empresa, Atenea le dio un escudo que era un espejo, Hades le dio un casco que lo haría invisible cuando lo usara, Hermes le dio unas sandalias que se convertirían en alas para volar, y Hefesto le dio una espada indestructible. La Medusa era un monstruo que convertía en piedra a todo el que la mirase, por lo que Perseo utilizó el escudo como espejo para no mirar a Medusa directamente y así alcanzó a cortar la cabeza de la gorgona. Perseo pudo escapar haciéndose invisible con el casco que le había dado Hades, dios del inframundo de los muertos. Después, Perseo, empleando la cabeza de la Medusa convirtió en piedra a Atlas, a Fineo, a Polidectes y a todos cuantos se opusieron contra él

Use Quizgecko on...
Browser
Browser