Manual Uso Aplicacion DICODEF Coordinadores CIS PDF
Document Details

Uploaded by CostSavingSagacity
Academia de Logística
2013
Tags
Related
- LOGIC MANUAL 2013-2014 Student Copy PDF
- CEDS Certification Exam Preparation Manual 2020 PDF
- Digital Literacy: Searching the World Wide Web PDF
- A scuola con le tecnologie: Manuale di didattica digitalmente aumentata PDF
- Practical Information Retrieval Systems - PDF
- CTPRFISS-Lesson06 PDF - Social and Professional Issues
Summary
This document is a manual for using the DICODEF application for coordinators. It provides instructions and details on navigating and using the application, including functionalities for coordinators. The manual also covers various details about the application.
Full Transcript
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 MA-345-ARTEC/01/13/v1 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS CONTROL DE DOCUMENTACIÓN COPIA CONTROLADA Nº FECHA DE LA COPIA COPIA ASIGNADA A: FIRMA AUTORIZADA DEL REGISTRO Elaborado por Firma:...
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 MA-345-ARTEC/01/13/v1 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS CONTROL DE DOCUMENTACIÓN COPIA CONTROLADA Nº FECHA DE LA COPIA COPIA ASIGNADA A: FIRMA AUTORIZADA DEL REGISTRO Elaborado por Firma: Revisado por Firma: Aprobado por Firma: MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 DOCUMENTO Título: U MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS U Categoría: U Organismo: U Área: U Versión del Documento: Manual U 1.0 Fecha: U U 06/02/2013 Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones U Tecnologías U CONTROL DE CAMBIOS / HISTÓRICO DEL DOCUMENTO VERSIÓN REVISIÓN 1 0 FECHA DE APROBACIÓN PÁGINAS AFECTADAS Todo el documento HOJA DE DISTRIBUCIÓN ORGANISMO /UNIDAD RESPONSABLE FECHA ENTREGA QUE SE HACE CARGO DE LA COPIA FIRMA Versión 1.0 RETIRADA O ANULACIÓN DE LA VERSIÓN ANTERIOR (RETIRADA-ANULACIÓN CON SELLO O COMENTARIOS) Pág. i MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 ÍNDICE DOCUMENTO................................................................................................................................................ i CONTROL DE CAMBIOS / HISTÓRICO DEL DOCUMENTO.................................................................................... i HOJA DE DISTRIBUCIÓN................................................................................................................................ i ÍNDICE...................................................................................................................................................... ii Índice de Figuras................................................................................................................................... iv Índice de Tablas.................................................................................................................................... vii CAPÍTULO I. GENERALIDADES....................................................................................................... 1 I.1 OBJETO...................................................................................................................................1 I.2 ALCANCE.................................................................................................................................1 I.3 DOCUMENTOS........................................................................................................................1 I.3.1 I.3.2 I.4 DOCUMENTACION APLICABLE.................................................................................................. 1 DOCUMENTACION DE REFERENCIA......................................................................................... 1 DEFINICIONES, ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS.................................................................1 I.4.1 I.4.2 DEFINICIONES............................................................................................................................. 1 ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS................................................................................................ 1 I.5 FORMATOS..............................................................................................................................1 I.6 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES..................................................................................2 CAPÍTULO II. GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS....... 3 II.1 ACCESO A DICODEF E INTERFAZ DE USUARIO...................................................................3 II.2 DESCRIPCIÓN DE BÚSQUEDAS............................................................................................6 II.3 OPERACIONES DE COORDINADORES CIS..........................................................................9 II.3.1 II.3.2 II.3.3 II.3.4 II.3.5 II.3.6 II.3.7 II.3.8 II.3.9 II.3.10 II.3.11 II.3.12 II.3.13 II.3.14 II.3.15 II.3.16 II.3.17 II.3.18 Búsqueda de empresas................................................................................................................. 9 Autogestión de un administrador Coorcis.................................................................................... 10 Activar una cuenta....................................................................................................................... 11 Activar una cuenta del CNI.......................................................................................................... 13 Aplazamiento de cuentas............................................................................................................ 14 Aplazamiento de cuentas del CNI............................................................................................... 16 Consulta de cuentas.................................................................................................................... 17 Consulta de cuentas por Unidad................................................................................................. 18 Consultar sistemas y roles de un usuario.................................................................................... 19 Solicitar el alta en Active Directory.............................................................................................. 20 Solicitar la baja en Active Directory............................................................................................. 21 Reiniciar o cancelar una solicitud de alta en Active Directory..................................................... 22 Reiniciar o cancelar una solicitud de baja en Active Directory.................................................... 24 Consultar peticiones pendientes de alta o baja en Active Directory............................................ 25 Solicitar un alta masiva en Active Directory................................................................................. 26 Solicitar el traslado de una cuenta en Active Directory................................................................ 28 Solicitar un traslado masivo en Active Directory.......................................................................... 29 Solicitar el alta de un usuario en un sistema............................................................................... 30 Versión 1.0 Pág. ii MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS II.3.19 II.3.20 II.3.21 II.3.22 II.3.23 II.3.24 II.3.25 MA-345-ARTEC/01/13/v1 Solicitar el alta de un usuario en un rol........................................................................................ 32 Solicitar la baja de un usuario en un sistema.............................................................................. 33 Solicitar la baja de usuario en un rol............................................................................................ 34 Solicitar el alta en el servicio de navegación............................................................................... 35 Solicitar la baja en el servicio de navegación.............................................................................. 41 Solicitar el alta en servicios de mensajería.................................................................................. 46 Solicitar la baja en servicios de mensajería................................................................................. 54 CAPÍTULO III. CALIDAD.................................................................................................................... 61 III.1 CRITERIOS ORDINARIOS DE CALIDAD...............................................................................61 III.2 REGISTRO DE CALIDAD.......................................................................................................61 Versión 1.0 Pág. iii MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 ÍNDICE DE FIGURAS Figura II-1: Interfaz - Pantalla de inicio de DICODEF...........................................................................3 Figura II-2: Interfaz - Error de autenticación en DICODEF...................................................................4 Figura II-3: Interfaz – Pantalla de bienvenida.......................................................................................4 Figura II-4: Interfaz - Marco superior.....................................................................................................5 Figura II-5: Interfaz – Marco izquierdo..................................................................................................5 Figura II-6: Interfaz – Marco central.......................................................................................................6 Figura II-7: Interfaz – Marco inferior......................................................................................................6 Figura II-8: Criterio de búsqueda...........................................................................................................6 Figura II-9: Resultados de una búsqueda.............................................................................................7 Figura II-10: Contador del resultado de una búsqueda.......................................................................7 Figura II-11: Datos de un usuario tras su búsqueda............................................................................8 Figura II-12: Número de registros excesivo en una búsqueda...........................................................8 Figura II-13: Búsqueda por empresas...................................................................................................8 Figura II-14: Búsqueda de empresas....................................................................................................9 Figura II-15: Datos de una empresa externa.......................................................................................10 Figura II-16: Listado de personas de una empresa............................................................................10 Figura II-17: Autogestión de administrador CoorCIS.........................................................................11 Figura II-18: Ventana para activar cuenta...........................................................................................12 Figura II-19: Datos para activar una cuenta........................................................................................13 Figura II-20: Activación de la cuenta de un usuario del CNI.............................................................14 Figura II-21: Datos para activar una cuenta........................................................................................14 Figura II-22: Vista para aplazar cuentas..............................................................................................15 Figura II-23: Aplazamiento de una cuenta..........................................................................................15 Figura II-24: Datos de la cuenta de un usuario del CNI a aplazar.....................................................16 Figura II-25: Aplazamiento de la cuenta de un usuario del CNI........................................................16 Figura II-26: Búsqueda de cuentas......................................................................................................17 Figura II-27: Información de una cuenta.............................................................................................17 Figura II-28: Consulta de cuentas por Unidad....................................................................................18 Figura II-29: Listado de cuentas de usuarios por Unidad.................................................................19 Figura II-30: Consulta de sistemas y roles de un usuario.................................................................19 Figura II-31: Listado de roles y sistemas asignados a un usuario...................................................20 Figura II-32: Solicitar alta en directorio activo...................................................................................20 Versión 1.0 Pág. iv MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-33: Datos para el alta de un usuario en el directorio activo...............................................21 Figura II-34: Solicitar baja en directorio activo..................................................................................21 Figura II-35: Datos para la baja en Active Directory..........................................................................22 Figura II-36: Reinicio o cancelación de una solicitud de alta en directorio activo..........................23 Figura II-37: Datos para el reinicio o cancelación de una solicitud de alta en Active Directory....23 Figura II-38: Reinicio o cancelación de una solicitud de baja en Directorio Activo........................24 Figura II-39: Datos para el reiniciar o cancelación de una solicitud de baja en directorio activo.25 Figura II-40: Listado de usuarios con alta o baja en directorio activo pendiente de aprobación..25 Figura II-41: Información de un usuario con alta o baja en directorio activo pendiente de aprobación............................................................................................................................................26 Figura II-42: Solicitar alta masiva en directorio activo......................................................................26 Figura II-43: Selección de usuarios para el alta masiva en directorio activo..................................27 Figura II-44: Selección de todos los usuarios de una Unidad para su alta masiva en directorio activo.....................................................................................................................................................28 Figura II-45: Solicitud de traslado de una cuenta en directorio activo.............................................28 Figura II-46: Información para el traslado de una cuenta en el directorio activo............................29 Figura II-47: Solicitud de traslado de cuentas masivo en directorio activo.....................................29 Figura II-48: Selección de usuarios a mover a una unidad organizativa en directorio activo........30 Figura II-49: Selección de todos los usuarios de una unidad organizativa para su alta masiva en directorio activo....................................................................................................................................30 Figura II-50: Búsqueda del usuario para el que se solicita el alta en un sistema...........................31 Figura II-51: Solicitud de alta de un Usuario en un sistema..............................................................32 Figura II-52: Solicitar alta de un usuario en un Rol............................................................................33 Figura II-53: Solicitar la baja de un usuario en un Sistema...............................................................34 Figura II-54: Solicitar baja de un usuario en un Rol...........................................................................35 Figura II-55: Pantalla Inicial para la solicitud de alta de servicio de navegación............................36 Figura II-56: Pantalla de Búsqueda.....................................................................................................36 Figura II-57: Pantalla Inicio Solicitud..................................................................................................37 Figura II-58: Pantalla Seleccionar Servicio – Firma Jefe UCO..........................................................37 Figura II-59: Pantalla Seleccionar Jefe UCO.......................................................................................38 Figura II-60: Buscar Jefe UCO.............................................................................................................38 Figura II-61: Buscar Dependencia.......................................................................................................38 Figura II-62: Pantalla pendiente de firma............................................................................................39 Figura II-63: Pantalla de solicitud del servicio de navegación..........................................................39 Versión 1.0 Pág. v MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-64: Cancelación de la solicitud del servicio de navegación..............................................40 Figura II-65: Solicitud del servicio de navegación al autorizador.....................................................40 Figura II-66: Completada solicitud del servicio de navegación y pendiente de aprobación por el autorizador del servicio........................................................................................................................40 Figura II-67: Acceso al formulario de normas de uso del servicio de navegación.........................41 Figura II-68: Generación del formulario de normas de uso del servicio de navegación................41 Figura II-69: Pantalla Inicial..................................................................................................................42 Figura II-70: Pantalla Búsqueda...........................................................................................................42 Figura II-71: Pantalla Inicio Solicitud..................................................................................................43 Figura II-72: Pantalla Deseleccionar Servicio – Firma Jefe UCO......................................................43 Figura II-73: Pantalla Seleccionar Jefe UCO.......................................................................................44 Figura II-74: Buscar Jefe UCO.............................................................................................................44 Figura II-75: Buscar Dependencia.......................................................................................................44 Figura II-76: Pantalla Pendiente Firma Jefe UCO...............................................................................45 Figura II-77: Pantalla Solicitar Baja del Servicio de Navegación......................................................45 Figura II-78: Mensaje Botón Volver – Estado Pendiente Firma Jefe UCO........................................46 Figura II-79: Solicitud de baja del servicio de navegación solicitada..............................................46 Figura II-80: Pantalla Inicial..................................................................................................................47 Figura II-81: Pantalla de Búsqueda.....................................................................................................48 Figura II-82: Pantalla Inicio Solicitud..................................................................................................48 Figura II-83: Pantalla Seleccionar Servicio – Firma Jefe UCO..........................................................49 Figura II-84: Pantalla Seleccionar Dirección de Correo SMTP..........................................................49 Figura II-85: Pantalla Seleccionar Jefe UCO.......................................................................................50 Figura II-86: Buscar Jefe UCO.............................................................................................................50 Figura II-87: Buscar Dependencia.......................................................................................................51 Figura II-88: Pantalla pendiente de firma............................................................................................51 Figura II-89: Pantalla para la solicitud del servicio de mensajería...................................................52 Figura II-90: Cancelación de la solicitud del servicio de mensajería...............................................52 Figura II-91: Solicitud de los servicios de mensajería al autorizador...............................................53 Figura II-92: Completada solicitud de servicios de mensajería y pendiente de aprobación..........53 Figura II-93: Acceso al formulario de normas de uso del servicio de mensajería..........................54 Figura II-94: Generación del formulario de normas de uso del servicio de mensajería.................54 Figura II-95: Pantalla inicial..................................................................................................................55 Versión 1.0 Pág. vi MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-96: Pantalla búsqueda...........................................................................................................55 Figura II-97: Pantalla inicio solicitud...................................................................................................56 Figura II-98: Pantalla deseleccionar servicio – Firma Jefe UCO.......................................................56 Figura II-99: Pantalla seleccionar Jefe UCO.......................................................................................57 Figura II-100: Buscar Jefe UCO...........................................................................................................57 Figura II-101: Buscar Dependencia.....................................................................................................57 Figura II-102: Pantalla pendiente firma Jefe UCO..............................................................................58 Figura II-103: Pantalla solicitar baja servicio......................................................................................59 Figura II-104: Mensaje botón Volver – Estado pendiente firma Jefe UCO.......................................59 Figura II-105: Baja del servicio de mensajería solicitada..................................................................60 ÍNDICE DE TABLAS No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones. Versión 1.0 Pág. vii MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS CAPÍTULO I. I.1 MA-345-ARTEC/01/13/v1 GENERALIDADES OBJETO El objetivo del presente documento es describir la funcionalidad del Sistema de Gestión de Identidades del Ministerio de Defensa (DICODEF) desde el punto de vista del perfil de Coordinadores CIS. I.2 ALCANCE El alcance de este documento es el proceso de gestión que pueden realizar los usuarios con perfil de Coordinador CIS en DICODEF. Queda fuera del alcance de este documento otras acciones asociadas a otros perfiles de DICODEF. I.3 DOCUMENTOS I.3.1 DOCUMENTACION APLICABLE I.3.2 DOCUMENTACION DE REFERENCIA Real Decreto 454/2012, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. IT-345/ARTEC/03/13/v2 Instrucción Técnica de Servicios Interpersonal en la WAN-PG del Ministerio de Defensa. de Mensajería Instrucción Técnica para la explotación del Directorio Corporativo del Ministerio de Defensa (DICODEF). I.4 I.4.1 DEFINICIONES, ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS DEFINICIONES No Aplicable I.4.2 ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS CAU: Centro de Atención a Usuarios del Ministerio de Defensa. CCEA: Centro Corporativo de Explotación y Apoyo. CIS: Sistemas de Información y Comunicaciones (“Communication & Information Systems”). DICODEF: Directorio Corporativo del Ministerio de Defensa. DIGENIN: Dirección General de Infraestructura. JCIS: Jefatura CIS. SCANS: Sistema de Control de Acuerdos de Nivel de Servicio. SDGTIC: Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. UCO: Unidad, Centro u Organismo del Ministerio de Defensa. I.5 FORMATOS No Aplicable Versión 1.0 Pág. 1 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS I.6 MA-345-ARTEC/01/13/v1 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Según Real Decreto 454/2012 (referencia ), por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, la responsabilidad de este documento queda atribuida a la Dirección General de Infraestructura (DIGENIN), siendo responsabilidad de la Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (SDGTIC) la ejecución de los cometidos relacionados con las Tecnologías de la Información y por tanto, de lo establecido en el presente manual. Versión 1.0 Pág. 2 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 CAPÍTULO II. GUÍA DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS II.1 ACCESO A DICODEF E INTERFAZ DE USUARIO El acceso a la aplicación de gestión del Directorio Corporativo del Ministerio de Defensa (DICODEF) requiere disponer de una cuenta activa en el directorio. Cada cuenta tiene asignada una serie de perfiles que dan acceso a distintas partes de la aplicación, de tal manera que cuando se activa la cuenta de un usuario, se le asocia un perfil que le permite el acceso a las diferentes operaciones de la aplicación que estén definidas para ese perfil. En este documento se explican las opciones disponibles para el perfil de Coordinadores CIS. Todos los usuarios tienen un punto en común de acceso. La pantalla que se presenta a continuación es el inicio de la aplicación y el punto de validación tanto del usuario como del perfil que tiene asociado. La URL de acceso a la aplicación es http://directorio.mdef.es Figura II-1: Interfaz - Pantalla de inicio de DICODEF El usuario que desee acceder a la aplicación deberá introducir su nombre de usuario (identificador de su cuenta en DICODEF), así como una clave de acceso y pulsará en el botón “Entrar”. A continuación, la aplicación verificará el nombre de usuario y la clave y si es correcto, el usuario accederá a la pantalla principal de la aplicación mostrándole las vistas correspondientes a su perfil. En caso de error se le mostrará por pantalla un mensaje indicándole el motivo del error. Versión 1.0 Pág. 3 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-2: Interfaz - Error de autenticación en DICODEF Desde este mensaje de advertencia, el usuario puede pulsar en “Inicio” para introducir de nuevo sus credenciales en caso de que se introdujeran de manera incorrecta. Si el usuario que introdujo sus datos cree que el problema es ajeno a él, puede ponerse en contacto con el CAU. Una vez que se accede a la aplicación, el sistema mostrará la pantalla principal de la aplicación, a través de la cual, se accederá a las distintas operaciones que se podrán realizar. Figura II-3: Interfaz – Pantalla de bienvenida La pantalla principal de la aplicación se encuentra dividida en cuatro zonas diferenciadas, cada una con una funcionalidad concreta: x Zona Superior: Versión 1.0 Pág. 4 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Se muestra información de bienvenida, logotipos y el nombre del usuario junto con el mensaje de Bienvenida. Figura II-4: Interfaz - Marco superior Pulsando sobre el logotipo del Ministerio de Defensa podrá acceder a la intranet. x Zona Central Izquierda: Menú principal de la aplicación que presenta las distintas operaciones que puede realizar el usuario dependiendo del perfil. Como se observa, las operaciones están agrupadas por funcionalidades comunes. Cada carpeta existente se despliega mostrando las deferentes operaciones que se pueden realizar. Cuando se pulsa otra carpeta se cierra la carpeta que está abierta y se despliega las operaciones de la nueva carpeta. Al pulsar en alguna de las opciones que el menú presenta, la pantalla cambiará de aspecto y el menú principal desaparecerá. Figura II-5: Interfaz – Marco izquierdo x Zona Central Derecha: En esta área se presentará toda aquella información referente a la opción seleccionada en el menú principal. Versión 1.0 Pág. 5 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-6: Interfaz – Marco central Al inicio y al presentar el menú principal, el aspecto que tendrá esta zona es como el que se ve en la figura superior. x Zona Inferior: Se presentan los iconos que dan acceso al inicio de la aplicación, donde se volverá a presentar el menú principal y la posibilidad de abandonar la aplicación. Una vez se hayan finalizado todas las operaciones se deberá pinchar en la opción “Desconexión” para finalizar la sesión en la aplicación DICODEF. Figura II-7: Interfaz – Marco inferior II.2 DESCRIPCIÓN DE BÚSQUEDAS La aplicación requiere que se realicen búsquedas frecuentemente. Este párrafo describe, de forma general, el procedimiento para realizar búsquedas. Las búsquedas se realizan en los cuadros de la opción correspondiente. A continuación se presenta el cuadro de búsqueda de personas: Figura II-8: Criterio de búsqueda Como puede verse, se presentan dos cuadros donde teclear parte del nombre, apellidos o DNI. La búsqueda es un AND lógico entre ambos campos y se realiza sobre el atributo DN Versión 1.0 Pág. 6 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 del directorio. Es muy importante saber cómo están almacenados los datos en ese atributo para que funcionen las búsquedas. Estos están almacenados en el siguiente orden: Apellido1 Apellido2 Nombre |DNI Por ejemplo, si se quiere buscar a Miguel Ángel Pérez y se teclea tal cual en un solo cuadro, no encontrará a nadie. Se debería teclear en uno de los cuadros “Miguel Angel” y en el otro “Perez”. Igualmente si se sabe el nombre exacto del usuario y se quiere buscarlo, se debería teclear en un solo cuadro “Perez Martinez Miguel Angel”. Las búsquedas son un AND lógico entre los dos cuadros con asteriscos delante y detrás, por ello no es necesario teclear exactamente el DNI o nombre completo, sino que basta con teclear una parte de él. El número de DNI contiene la letra asociada al mismo sin ningún carácter de separación con el número (12345678A), pero sí que existe un carácter “pipe” | entre el nombre y el DNI, con un espacio detrás del nombre. Se recomienda realizar las búsquedas por el DNI o por apellidos, como por ejemplo: x x x 12345678A Perez Martinez Mi Gonzalez Perez El resultado de las búsquedas se presenta siempre en la parte inferior izquierda, como se muestra en la siguiente pantalla: En caso de no existir registros para la consulta aparecerá un listado vacío donde indicará que el número de registros es cero. Figura II-9: Resultados de una búsqueda Figura II-10: Contador del resultado de una búsqueda Junto a la presentación del listado aparece el número total de registros. Cuando el número de registros total es superior al introducido como número de registros a mostrar por página, aparecen unas flechas rojas en las que podremos pulsar para movernos por las páginas que ocupan los registros. Podremos dirigirnos a una página en concreto pulsando en los números que aparecen inmediatamente después del número de total de registros. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa en la parte derecha de la pantalla. Versión 1.0 Pág. 7 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-11: Datos de un usuario tras su búsqueda Si el número de registros a presentar es muy grande, se presenta un mensaje en el que se indica que se acote la búsqueda, como puede verse en la imagen. Figura II-12: Número de registros excesivo en una búsqueda A continuación se muestra la pantalla de búsqueda de empresas externas. Figura II-13: Búsqueda por empresas Versión 1.0 Pág. 8 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Como puede apreciarse, en este tipo de búsquedas solamente puede teclearse parte del nombre de la empresa a buscar. II.3 OPERACIONES DE COORDINADORES CIS II.3.1 BÚSQUEDA DE EMPRESAS A los usuarios que tienen el rol de órgano de apoyo técnico se les permite la búsqueda de información relativa a las empresas dadas de alta en el Sistema de Gestión de Identidades, sin poder hacer ninguna modificación, únicamente consulta. Al pulsar en la opción “Consultas AdministradorÆBúsqueda Empresas CoorCIS” aparece la siguiente información en la zona central de la página. Figura II-14: Búsqueda de empresas Al acceder a esta pantalla se realiza automáticamente una búsqueda mostrando todas las empresas dadas de alta en DICODEF. 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre de la empresa y número de registros a listar por página). 2. En la parte inferior izquierda aparecen los registros que cumplen con los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa de la empresa en la parte derecha de la pantalla. Versión 1.0 Pág. 9 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-15: Datos de una empresa externa 4. Además, pulsando el botón “Búsqueda de personas” se mostrarán todas las personas que pertenezcan a esa empresa en una lista en la parte izquierda de la página de la siguiente forma: Pulsando en cualquiera de las personas que existen, se mostrará en la parte derecha de la página toda la información referente a esa persona. A partir de la consulta de una persona puede aparecer la posibilidad de consultar Dependencias y Emplazamientos asociados a la persona. Figura II-16: Listado de personas de una empresa II.3.2 AUTOGESTIÓN DE UN ADMINISTRADOR COORCIS Esta opción permite modificar cierta información referente al propio usuario CoorCIS. Al pulsar en la opción “Gestionar AdministradoresÆAutogestión Administrador COORCIS” aparece la siguiente información en la zona central de la página. Versión 1.0 Pág. 10 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-17: Autogestión de administrador CoorCIS En esta pantalla se podrá modificar determinada información, tras lo cual, pulsar en el botón “actualizar” para hacer efectivos los cambios. II.3.3 ACTIVAR UNA CUENTA Esta opción permite la activación de una cuenta de DICODEF del personal propio del Ministerio de Defensa que no cobre del mismo y del personal colaborador del MINISDEF. Para acceder a esta opción, ir al menú “Acceso CoorCISÆActivar Cuenta”. Versión 1.0 Pág. 11 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-18: Ventana para activar cuenta La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de la cuenta (nombre y/o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa en la parte derecha de la pantalla. Versión 1.0 Pág. 12 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-19: Datos para activar una cuenta En la pantalla se muestran datos a través de los cuales el CIS-POC podrá contrastar la identidad facilitada por el usuario. Una vez verificada la identidad del usuario, el coordinador podrá introducir una contraseña al usuario y los comentarios que crea oportunos. El CIS-POC deberá indicarle al usuario el identificador de usuario la contraseña asignada y los sistemas a los que podrá acceder con estas credenciales. Además, deberá instarle a que entre en el portal gestor de contraseñas (http://passmanager.mdef.es) para que modifique su contraseña. II.3.4 ACTIVAR UNA CUENTA DEL CNI En el caso de que la cuenta que se desea activar pertenezca a un usuario del CNI debe emplearse la opción “Acceso CoorCIS CNIÆActivar Cuenta CNI”. Versión 1.0 Pág. 13 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-20: Activación de la cuenta de un usuario del CNI En primer lugar, hay que buscar al usuario del CNI cuya cuenta desea activarse introduciendo su nombre o número de identificación profesional (NIP), tras lo que se mostrará el listado de usuarios que cumplen con el criterio de búsqueda indicado. Seleccionando al usuario cuya cuenta se quiere activar, se mostrará su información. Figura II-21: Datos para activar una cuenta El Coordinador CIS debe comprobar estos datos con los que el usuario le proporcione y así validar la identidad de usuario. Tras identificar al usuario, se deberá introducir la contraseña nueva del usuario en los campos “Contraseña” y “Confirmar Contraseña”, la cual, debe cumplir con la política de contraseñas establecida en el MINISDEF. En el campo “Justificación de la Activación”, se podrá incluir un comentario indicado el motivo de la activación de la cuenta. Una vez introducida la contraseña, pinchar en el botón. Tras activar la cuenta del usuario y después de haberle informado de sus credenciales y de los sistemas a los que tiene acceso, el Coordinador CIS deberá instar al usuario a que entre en el Portal Gestor de Contraseñas y cambie la contraseña introducida por el coordinador. II.3.5 APLAZAMIENTO DE CUENTAS Esta opción permite el aplazamiento del tiempo de vida de la cuenta de personal colaborador del Ministerio de Defensa. Cuando se solicita el alta de personal colaborador se debe indicar el tiempo en el que estará ejerciendo sus labores para el Ministerio de Defensa, que será como máximo de un año. Si se quiere ampliar el tiempo de vida de una cuenta, se deberá utilizar esta vista: “Acceso CoorCISÆAplazamiento de Cuentas”. Versión 1.0 Pág. 14 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-22: Vista para aplazar cuentas La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre y/o DNI y número de registros a listar por página) 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando sobre el nombre del usuario cuyo tiempo de vida de la cuenta se desea ampliar, se mostrará la información completa de dicha cuenta en la parte derecha de la pantalla. Figura II-23: Aplazamiento de una cuenta Versión 1.0 Pág. 15 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 En esta pantalla, se debe seleccionar de la lista desplegable el tiempo de ampliación de validez de la cuenta, que deberá oscilar entre 1 y 12 meses. Por último, pinchar en el botón “Actualizar”. II.3.6 APLAZAMIENTO DE CUENTAS DEL CNI Esta operación permite el aplazamiento del tiempo de vida de la cuenta de personal del CNI. Para ello, ir al menú ““Acceso CoorCIS CNIÆAplazamiento Cuenta CNI” donde se deberá localizar al usuario cuyo tiempo de vida de la cuenta se desea aplazar introduciendo su nombre o número de identificación profesional (NIP). Una vez localizado al usuario de la cuenta a aplazar, seleccionarlo para que se muestre su información. Figura II-24: Datos de la cuenta de un usuario del CNI a aplazar En el campo “tiempo de vida de la cuenta” indicar el número de meses, entre 1 y 12, que se desea ampliar la validez de la cuenta y tras ello, pinchar en el botón. Figura II-25: Aplazamiento de la cuenta de un usuario del CNI Versión 1.0 Pág. 16 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS II.3.7 MA-345-ARTEC/01/13/v1 CONSULTA DE CUENTAS Esta opción, “Acceso CoorCISÆConsultas Cuentas”, permite visualizar información de una cuenta asociada a un usuario, incluyendo información relacionada con los sistemas comunes (Directorio Activo, Lotus Notes, etc.) y servicios que tiene asignados. El CIS-POC no puede realizar acción ninguna sobre los registros únicamente son de consulta. Figura II-26: Búsqueda de cuentas La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa en la parte derecha de la pantalla. Figura II-27: Información de una cuenta Versión 1.0 Pág. 17 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS II.3.8 MA-345-ARTEC/01/13/v1 CONSULTA DE CUENTAS POR UNIDAD Esta opción, “Acceso CoorCISÆConsulta de cuentas por Unidad”, permite visualizar el estado de las cuentas de los usuarios realizando un filtro por la Unidad a la que pertenecen. Figura II-28: Consulta de cuentas por Unidad La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre y/o código de la Unidad y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información de las cuentas que pertenecen a la Unidad (UID, nombre completo, DNI y si disponen de cuenta en Lotus Notes, Directorio Activo, acceso a Internet y tarjeta TEMD). Versión 1.0 Pág. 18 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-29: Listado de cuentas de usuarios por Unidad II.3.9 CONSULTAR SISTEMAS Y ROLES DE UN USUARIO Esta opción, “Acceso CoorCISÆConsultar Sistemas/Roles de un Usuario”, permite visualizar los sistemas en los que está autorizado un usuario así como los roles que tiene asignados. El CIS-POC no puede realizar acción ninguna sobre los registros únicamente son de consulta. Figura II-30: Consulta de sistemas y roles de un usuario La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra los sistemas y roles que tiene el usuario que se haya seleccionado en el paso anterior. Versión 1.0 Pág. 19 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-31: Listado de roles y sistemas asignados a un usuario II.3.10 SOLICITAR EL ALTA EN ACTIVE DIRECTORY La opción, “Acceso CoorCISÆSolicitar Alta en Active Directory”, permite solicitar el alta de un usuario en el Directorio Activo del MINISDEF. Al pulsar en esta opción aparece la siguiente pantalla en la zona central de la página. Figura II-32: Solicitar alta en directorio activo La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de un usuario (nombre y/o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos y que actualmente no tienen cuenta en el directorio activo. 3. Pulsando sobre el usuario para el que se desea solicitar el alta, se muestra su información completa en la parte derecha de la pantalla. Versión 1.0 Pág. 20 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-33: Datos para el alta de un usuario en el directorio activo 4. A continuación, se deberá completar la información necesaria para el alta en el directorio activo: contraseña inicial del usuario en el directorio activo, organismo que tendrá que autorizar la solicitud de alta, servidor de ficheros, unidad organizativa que le corresponde dentro del Directorio Activo y aquellos comentarios que se considere oportuno destacar sobre la solicitud de alta. También se deberá introducir la información del Coordinador CIS que está solicitando el alta del usuario en el directorio activo. 5. Una vez completada la información, pulsar en el botón “Solicitar Alta” para enviar la solicitud de alta al usuario con perfil de “Administrador de Active Directory” para que proceda a su aprobación. II.3.11 SOLICITAR LA BAJA EN ACTIVE DIRECTORY Esta opción, “Acceso CoorCISÆSolicitar Baja en Active Directory”, permite solicitar una baja de un usuario en el directorio activo del MINISDEF. Al pulsar en esta opción aparece la siguiente pantalla en la zona central de la página. Figura II-34: Solicitar baja en directorio activo Versión 1.0 Pág. 21 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de un usuario (nombre y/o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos y que actualmente tienen cuenta en el Directorio Activo. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa del usuario en la parte derecha de la pantalla y la información relativa a la cuenta en el directorio activo. Figura II-35: Datos para la baja en Active Directory 4. Por último, pulsar en el botón “Solicitar Baja”. II.3.12 REINICIAR O CANCELAR UNA SOLICITUD DE ALTA EN ACTIVE DIRECTORY Mediante esta operación es posible volver a iniciar un proceso de solicitud de alta en directorio activo para un usuario, en caso de que existiese algún problema con la petición original (por ejemplo, datos mal introducidos al solicitar el alta). También permite cancelar una operación de alta antes de que sea aprobada. Para ello, ir al menú “Acceso CoorCISÆReiniciar Solicitar Alta en Active Directory” en DICODEF. Al pulsar en esta opción aparece la siguiente pantalla. En la parte izquierda de la ventana se mostrarán todos los usuarios para los que se haya solicitado el alta en directorio activo pero todavía no haya sido aprobada por el administrador. Versión 1.0 Pág. 22 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-36: Reinicio o cancelación de una solicitud de alta en directorio activo La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Seleccionar al usuario para el que se desea reiniciar o cancelar la solicitud de alta en directorio activo. También es posible realizar una búsqueda por el nombre del usuario y/o DNI para acotar la lista de usuarios mostrados. 2. En la parte derecha se mostrará toda la información disponible de ese usuario, incluyendo los datos relacionados con la solicitud de alta. Figura II-37: Datos para el reinicio o cancelación de una solicitud de alta en Active Directory 3. A continuación, se podrá modificar alguno de los campos mostrados, tras lo que se deberá pinchar en el botón “Reiniciar Solicitud de Alta” para volver a lanzar el proceso, o bien, “Cancelar Solicitud de Alta”, si lo que se desea es cancelar una petición previa de alta en el directorio activo. Versión 1.0 Pág. 23 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS II.3.13 MA-345-ARTEC/01/13/v1 REINICIAR O CANCELAR UNA SOLICITUD DE BAJA EN ACTIVE DIRECTORY Mediante esta operación es posible volver a iniciar el proceso de solicitud de baja en directorio activo para un usuario, en caso de que existiese algún problema con la petición original. También permite cancelar una operación de baja antes de que sea aprobada y por tanto, efectiva. Para ello, ir al menú “Acceso CoorCISÆReiniciar Solicitar Baja en Active Directory” en DICODEF. Al pulsar en esta opción aparece la siguiente pantalla en la zona central de la página. En la parte izquierda de la ventana, se mostrarán todos los usuarios para los que se haya solicitado la baja en directorio activo pero todavía no haya sido aprobada por su administrador. Figura II-38: Reinicio o cancelación de una solicitud de baja en Directorio Activo La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Seleccionar al usuario para el que se desea reiniciar o cancelar la solicitud de baja en directorio activo. También es posible realizar una búsqueda por el nombre del usuario y/o DNI para acotar la lista de usuarios mostrados. 2. En la parte derecha se mostrará toda la información disponible de ese usuario, incluyendo los datos relacionados con la baja en el directorio activo. Versión 1.0 Pág. 24 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-39: Datos para el reiniciar o cancelación de una solicitud de baja en directorio activo 3. A continuación se podrá modificar alguno de los campos mostrados, tras lo que se deberá pinchar en el botón “Reiniciar Solicitud de Baja” para volver a lanzar el proceso, o bien, “Cancelar Solicitud de Baja”, si lo que se desea es cancelar una petición previa de baja en el directorio activo. II.3.14 CONSULTAR PETICIONES PENDIENTES DE ALTA O BAJA EN ACTIVE DIRECTORY Esta opción, “Acceso CoorCISÆConsultar pendientes en Active Directory”, permite consultar todas aquellas solicitudes de alta o baja en Directorio Activo que están pendientes de ser aprobadas por los administradores. Al pulsar en esta opción, se mostrará todas las cuentas que están en estado de “pendiente de aprobación de la solicitud de alta en directorio activo” o “pendiente de aprobación de la solicitud de baja en directorio activo”, tal y como se muestra en la siguiente pantalla. Figura II-40: Listado de usuarios con alta o baja en directorio activo pendiente de aprobación Versión 1.0 Pág. 25 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Si interesa consultar la información de un usuario concreto cuya solicitud de alta o baja en Directorio Activo está pendiente de ser aprobada, se puede seleccionar pinchando sobre su nombre, o bien, realizar una búsqueda de dicho usuario para acotar el número de registros mostrados. Tras seleccionar al usuario que interese consultar se mostrará toda su información. Figura II-41: Información de un usuario con alta o baja en directorio activo pendiente de aprobación II.3.15 SOLICITAR UN ALTA MASIVA EN ACTIVE DIRECTORY Esta opción, “Acceso CoorCISÆSolicitar Alta Masiva en Active Directory”, permite solicitar un alta masiva en el Directorio Activo del MINISDEF de personas pertenecientes a una misma Unidad. Al pulsar en esta opción aparece la siguiente pantalla en la zona central de la página. Figura II-42: Solicitar alta masiva en directorio activo Versión 1.0 Pág. 26 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de la Unidad (nombre y/o código de Dependencia y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra el listado de usuarios que forman parte de la Unidad. Figura II-43: Selección de usuarios para el alta masiva en directorio activo 4. Seleccionar a todos aquellos usuarios sobre los que se desea realizar el alta en el directorio activo y verificar y/o modificar la información de “Servidor de ficheros”, “Unidad Organizativa AD” y “Pertenencia a grupos AD”. Introducir un comentario si se considera oportuno. 5. Una vez seleccionadas aquellas personas para las que se desee solicitar el Alta en Active Directory, pulsar en el botón “Solicitar Alta Masiva”, que permite enviar la solicitud de alta masiva para todas las personas seleccionadas, al usuario con perfil de “Administrador de Active Directory” para que proceda a su autorización. Existe la opción de pinchar en “Todos” para seleccionar a todas las personas de la Unidad. De esta manera aparecerán todos seleccionados y el alta se realizará para todas las personas de la Unidad. Versión 1.0 Pág. 27 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-44: Selección de todos los usuarios de una Unidad para su alta masiva en directorio activo II.3.16 SOLICITAR EL TRASLADO DE UNA CUENTA EN ACTIVE DIRECTORY Con esta operación es posible mover una cuenta de un usuario de una unidad organizativa del directorio activo a otra diferente. Para ello, ir al menú “Acceso CoorCISÆSolicitar Traslado de cuenta en AD”, tras lo que se mostrará la siguiente pantalla. Figura II-45: Solicitud de traslado de una cuenta en directorio activo La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. En primer lugar, se deberá introducir como criterio de búsqueda el nombre o DNI del usuario cuya cuenta se desea mover de unidad organizativa dentro del directorio activo. 2. Seleccionando al usuario, se mostrará la información actual de la cuenta incluyendo la unidad organizativa y el servidor de ficheros actuales que tiene asignado el usuario. 3. Indicar la información del destino a donde se desea mover la cuenta: unidad organizativa y servidor de ficheros. También se deberá completar la información del solicitante. Versión 1.0 Pág. 28 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-46: Información para el traslado de una cuenta en el directorio activo 4. Por último, pinchar en el botón “Solicitar traslado”. La solicitud de traslado deberá ser aprobada o rechazada por un administrador del Directorio Activo. II.3.17 SOLICITAR UN TRASLADO MASIVO EN ACTIVE DIRECTORY Esta operación sirve para mover múltiples cuentas dentro del directorio activo, de una unidad organizativa a otra. Para ello, ir al menú “Acceso CoorCISÆSolicitar Traslado Masivo en AD”, tras lo que se mostrará la siguiente pantalla. Figura II-47: Solicitud de traslado de cuentas masivo en directorio activo La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. En primer lugar, se deberá introducir como criterio de búsqueda la unidad organizativa de directorio activo donde se encuentran actualmente las cuentas que se desean mover. No es necesario introducir el nombre completo de la unidad organizativa para realizar la búsqueda. 2. En la parte izquierda aparecerán las unidades organizativas que cumplen con el criterio de búsqueda. 3. Pulsando en la unidad organizativa desde la que se desea mover las cuentas de los usuarios, se mostrará en la parte derecha de la ventana todos los usuarios que actualmente existen en dicha unidad organizativa. Versión 1.0 Pág. 29 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 4. En la parte superior se deberá indicar la unidad organizativa destino del directorio activo a donde se desea mover las cuentas. También será necesario indicar el nuevo servidor de ficheros y un comentario explicando el motivo del traslado de cuentas. 5. A continuación, se deberá seleccionar los usuarios que se desean mover a la nueva unidad organizativa. Figura II-48: Selección de usuarios a mover a una unidad organizativa en directorio activo 6. Por último, pinchar en el botón “Solicitar traslado masivo”. Existe la opción de pinchar en “Todos” para seleccionar a todas las personas de la unidad organizativa. De esta manera aparecerán todos seleccionados y el traslado se realizará para todas las personas de la unidad organizativa. Figura II-49: Selección de todos los usuarios de una unidad organizativa para su alta masiva en directorio activo II.3.18 SOLICITAR EL ALTA DE UN USUARIO EN UN SISTEMA Esta opción, “Acceso CoorCISÆSolicitar Alta de un Usuario en un Sistema” permite solicitar el alta del usuario en un sistema del MINISDEF integrado con DICODEF. Esta solicitud de alta deberá ser aprobada por el autorizador del sistema. Al seleccionar la opción “Solicitar alta de un usuario en un sistema” aparecerá la siguiente pantalla. Versión 1.0 Pág. 30 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-50: Búsqueda del usuario para el que se solicita el alta en un sistema La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando en el usuario para el que se desea solicitar el alta se mostrará información del mismo en la parte derecha de la pantalla. 4. Seleccionar el sistema en el que se quiere solicitar el alta del usuario. Se pueden seleccionar varios sistemas a la vez manteniendo pulsada la tecla “CTRL” mientras se pincha en los sistemas. Versión 1.0 Pág. 31 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-51: Solicitud de alta de un Usuario en un sistema 5. La acción a realizar para el alta de un usuario en un sistema después de haber seleccionado el sistema en el que se quiere solicitar el alta, es pulsar el botón de “Solicitar Alta Sistema”. Esta solicitud podrá ser autorizada o rechazada por el responsable del sistema. II.3.19 SOLICITAR EL ALTA DE UN USUARIO EN UN ROL Esta opción permite solicitar el alta de un usuario en un rol de un sistema. Para ello, ir a la opción “Acceso CoorCISÆSolicitar Alta de un Usuario en un Rol”. Esta solicitud de alta deberá ser aprobada por el autorizador del rol. La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando sobre el usuario para el que se solicita el alta en un rol se mostrará la información del mismo en la parte derecha de la pantalla. 4. Seleccionar el rol en el que se quiere solicitar el alta del usuario. Se pueden seleccionar varios roles a la vez manteniendo pulsada la tecla “CTRL” mientras se pincha en los roles. Versión 1.0 Pág. 32 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-52: Solicitar alta de un usuario en un Rol 5. La acción a realizar para el alta de un usuario en un rol después de haber seleccionado el rol en el que se quiere solicitar el alta, es pulsar el botón de “Solicitar Alta Rol”. Esta solicitud podrá ser autorizada o rechazada por su autorizador. II.3.20 SOLICITAR LA BAJA DE UN USUARIO EN UN SISTEMA Esta opción permite solicitar la baja del usuario en un sistema. Para ello, ir a la opción “Acceso CoorCISÆSolicitar Baja de un Usuario en un Sistema”. Esta solicitud de baja deberá ser aprobada por el autorizador del sistema. La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa en la parte derecha de la pantalla, donde se deberá seleccionar el sistema en el que se quiere solicitar la baja del usuario. Versión 1.0 Pág. 33 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-53: Solicitar la baja de un usuario en un Sistema 4. La acción a realizar para la baja de un usuario en un sistema después de haber seleccionado el sistema en el que se quiere solicitar la baja, es pulsar el botón de “Solicitar Baja Sistema”. Esta solicitud podrá ser autorizada o rechazada. II.3.21 SOLICITAR LA BAJA DE USUARIO EN UN ROL Esta opción permite solicitar la baja del usuario de un rol de un sistema. Para ello, ir a la opción “Acceso CoorCISÆSolicitar Baja de un Usuario en un Rol”. Esta solicitud de baja deberá ser aprobada por el autorizador del rol. La forma de operar dentro de esta opción es la siguiente: 1. Se introduce los criterios por los que realizar la búsqueda de información (nombre o DNI y número de registros a listar por página). 2. En la parte izquierda aparecen los registros que cumplen los criterios introducidos. 3. Pulsando alguno de los registros se muestra la información completa en la parte derecha de la pantalla, donde se deberá seleccionar el rol en el que se quiere solicitar la baja del usuario. Versión 1.0 Pág. 34 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-54: Solicitar baja de un usuario en un Rol 4. La acción a realizar para la baja de un usuario en de un rol después de haber seleccionado el rol en el que se quiere solicitar la baja, es pulsar el botón de “Solicitar Baja Rol”. Esta solicitud podrá ser autorizada o rechazada por el autorizador del rol. II.3.22 SOLICITAR EL ALTA EN EL SERVICIO DE NAVEGACIÓN A continuación se muestra el procedimiento a seguir para la solicitud de alta en el servicio de navegación. Este procedimiento consta de los siguientes pasos: A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN (DICODEF) B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante Si el Jefe de la Unidad autoriza la solicitud se continúa con el proceso y si no la autoriza, se cancela. C. Solicitud de alta a los autorizadores del servicio de navegación (DICODEF) El alta de servicios de navegación se podrá realizar únicamente para usuarios del MINISDEF y usuarios colaboradores, no estando permitida su solicitud para usuarios de tipo “ajenos de sistema”. A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN (DICODEF) A.1. El Coordinador CIS accederá a la opción “Solicitar Alta en Servicios de navegación” del menú “Acceso CoorCIS”’ de la aplicación DICODEF. Versión 1.0 Pág. 35 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-55: Pantalla Inicial para la solicitud de alta de servicio de navegación A.2. Esta opción nos llevará a la siguiente pantalla en la cual, buscaremos el usuario para el que se quiere solicitar los servicios introduciendo su nombre o DNI (recomendable a través del DNI). Figura II-56: Pantalla de Búsqueda A.3. Una vez realizada la búsqueda y seleccionado al usuario, se mostrará la pantalla con el estado del servicio de navegación para ese usuario. Versión 1.0 Pág. 36 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-57: Pantalla Inicio Solicitud A.4. La solicitud del servicio de navegación, se realizará a través del botón “Gestionar Servicios”. Realizar esta acción nos llevará a la pantalla donde se iniciará la solicitud del servicio. Figura II-58: Pantalla Seleccionar Servicio – Firma Jefe UCO A.5. Para solicitar el alta, es necesario marcar el “checkbox” del servicio de “solicitar navegación Internet”. El Coordinador CIS deberá introducir también en el campo “Justificación”, el motivo por el que se solicita el servicio de navegación al usuario. También es obligatorio introducir el Ejército u Organismo al que pertenece el usuario y que será responsable de aprobar la solicitud de alta en el servicio de navegación. A.6. En el caso de pulsar el botón “Volver” se cancelará la solicitud, dejando el estado en su situación inicial, “INACTIVO”. A.7. A través del botón “Formulario Firma Jefe UCO”, se mostrará una ventana con los datos del jefe de la UCO encargado de aprobar y firmar la solicitud y desde la cual se genera un documento PDF con los servicios solicitados, quedando la solicitud en estado “PENDIENTE FIRMA”. Versión 1.0 Pág. 37 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-59: Pantalla Seleccionar Jefe UCO A.8. A través de la pantalla mostrada se podrá incluir o modificar la información correspondiente al Jefe de la UCO, así como la información de la Dependencia. A través del botón “Busca Jefe UCO” se obtendrá la siguiente pantalla mediante la cual se buscará al Jefe de la UCO. Figura II-60: Buscar Jefe UCO A.9. En la pantalla mostrada se introducirá el nombre a buscar con formato apellidos nombre o bien el DNI (recomendado). Una vez buscado al Jefe de la UCO el formulario quedará completado con los datos del Jefe de UCO seleccionado. A.10. En el caso que se quiera cambiar la Dependencia, se realizará a través del botón de búsqueda “Buscar Dependencia UCO”, el cual nos mostrará el siguiente formulario. Figura II-61: Buscar Dependencia Versión 1.0 Pág. 38 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 A.11. El formulario nos ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda por el nombre de Dependencia o por el código de la misma. Resaltar que el código de Dependencia, en el caso de haber seleccionado inicialmente el Jefe la UCO, vendrá rellenado automáticamente con el código del mismo. A.12. Una vez seleccionado correctamente la información del Jefe de la UCO como la Dependencia, se generará el formulario a través del botón “Generar el Formulario”. B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante B.1. Este documento será firmado por el Jefe de la UCO siendo imprescindible la firma para continuar con la gestión de solicitud del servicio de navegación. C. Solicitud de alta al responsable del servicio de navegación (DICODEF) C.1. Una vez firmado el documento por el jefe de la UCO, el Coordinador CIS volverá a la pantalla de gestión de servicios realizando los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado de los servicios del usuario seleccionado, mostrando en estado “PENDIENTE FIRMA” los iniciados en la presente solicitud. Esta pantalla permitirá al Coordinador CIS volver a obtener el documento PDF con el formulario de autorización por el jefe de la Unidad, o bien seguir con el proceso de solicitud del servicio mediante el botón “Gestionar Servicios”. Figura II-62: Pantalla pendiente de firma C.2. Una vez que se dispone del formulario firmado, el Coordinador CIS puede continuar con el proceso, para lo que deberá pinchar en el botón “Gestionar Servicios” para proceder a realizar la solicitud de alta al autorizador del servicio de mensajería, o bien, para cancelar todo el proceso en caso de que no haya sido aprobada por el Jefe de la UCO Figura II-63: Pantalla de solicitud del servicio de navegación Versión 1.0 Pág. 39 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 C.3. En caso de que la petición no haya sido autorizada por el Jefe de la UCO, se deberá desactivar la opción (“Checkbox”) de “Solicitar Navegación Internet” y pinchar en el botón “volver”. Se puede introducir un comentario explicando los motivos en el campo “Justificación”. Figura II-64: Cancelación de la solicitud del servicio de navegación C.4. En caso de que la petición haya sido autorizado por el Jefe de la UCO, dejando marcada la opción de “Solicitar Navegación Internet”, se deberá pinchar en el botón “Solicitar Servicios”. Figura II-65: Solicitud del servicio de navegación al autorizador C.5. Tras ello, la solicitud pasará a los autorizadores del servicio de navegación para su procesamiento. Figura II-66: Completada solicitud del servicio de navegación y pendiente de aprobación por el autorizador del servicio Versión 1.0 Pág. 40 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 D. Impresión de las normas de utilización del servicio de navegación y firma de las normas por el solicitante D.1. Una vez que el personal autorizador del servicio de navegación haya autorizado dicho servicio, se debe proceder a imprimir las normas de utilización del servicio de navegación para su lectura y firma por el solicitante. Para ello, realizar los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado del servicio de navegación del usuario. D.2. Pinchar en el botón “Formulario Firma Usuario” para mostrar las normas de utilización del servicio de navegación. Figura II-67: Acceso al formulario de normas de uso del servicio de navegación D.3. En el siguiente formulario verificar que la información mostrada del usuario es la correcta, completar aquella que no esté disponible y pulsar en el botón “Generar PDF”. Figura II-68: Generación del formulario de normas de uso del servicio de navegación D.4. El documento generado deberá ser firmado por el solicitante del servicio y ser custodiado por la propia Unidad. D.5. Por último, se le proporcionará información sobre el servicio asignado (usuario de navegación y contraseña que será la misma de DICODEF). II.3.23 SOLICITAR LA BAJA EN EL SERVICIO DE NAVEGACIÓN El presente apartado detallará el procedimiento solicitud de baja del servicio de navegación. Este procedimiento consta de los siguientes pasos: A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN de baja (DICODEF) B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante Versión 1.0 Pág. 41 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Si el Jefe de la Unidad autoriza la solicitud se continúa con el proceso de baja y si no la autoriza, se cancela. C. Solicitud de baja al responsable del servicio de navegación (DICODEF) Todo usuario al que se le vaya a solicitar la baja de alguno de los servicios de navegación previamente deberá tenerlo dado de alta. Para solicitar la baja del servicio de navegación en la aplicación DICODEF se deberá realizar los pasos detallados a continuación. A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN de baja (DICODEF) A.1. El Coordinador CIS accederá a la opción “Solicitar Baja en Servicios de Navegación” del menú “Acceso CoorCIS” de la aplicación DICODEF. Figura II-69: Pantalla Inicial A.2. Esta pantalla nos llevará a la siguiente pantalla, en la cual, buscaremos el usuario al cual se le quiere dar de baja del servicio de navegación. Figura II-70: Pantalla Búsqueda A.3. Una vez realizada la búsqueda y seleccionado al usuario, se mostrará la pantalla con el estado del servicio de navegación. Versión 1.0 Pág. 42 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-71: Pantalla Inicio Solicitud A.4. Para poder solicitar la baja del servicio de navegación se iniciará la solicitud a través del botón “Gestionar Servicios”. Realizar esta acción nos llevará a la pantalla encargada de iniciar la solicitud de baja del servicio. Figura II-72: Pantalla Deseleccionar Servicio – Firma Jefe UCO A.5. Para dar de baja el servicio es necesario marcar el “checkbox” del servicio correspondiente (Navegación Internet). El Coordinador CIS introducirá también en el campo “justificación” el motivo por el que se solicita la baja en el servicio de navegación. También debe indicar el Ejército u Organismo al que pertenece el usuario para quien se está solicitando la baja. Dicho Ejército u organismo será el responsable de autorizar la baja del servicio. A.6. En el caso de pulsar el botón “Volver” de la presente figura, se cancelará la solicitud dejando el estado en su situación inicial “ACTIVADO”. A.7. A través del botón “Formulario Firma Jefe UCO” se mostrará una ventana con los datos del jefe de la UCO encargado de aprobar la solicitud y desde la cual, se genera un documento PDF con los servicios seleccionados, quedando la solicitud en estado “PENDIENTE FIRMA”. Versión 1.0 Pág. 43 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-73: Pantalla Seleccionar Jefe UCO A.8. A través de la pantalla mostrada se podrá incluir o modificar la información correspondiente al Jefe de la UCO, así como la información de la Dependencia. A través del botón “Busca Jefe UCO” se obtendrá la siguiente pantalla mediante la cual se buscará al Jefe de la UCO. Figura II-74: Buscar Jefe UCO A.9. En la pantalla mostrada anteriormente se introducirá el nombre a buscar con formato “apellidos nombre”, o bien el DNI (recomendado). Una vez buscado al Jefe de la UCO el formulario quedará relleno con los datos del Jefe de UCO seleccionado. A.10. En el caso que se quiera cambiar la Dependencia se realizará a través del botón de búsqueda “Buscar Dependencia UCO”, el cual nos mostrará el siguiente formulario. Figura II-75: Buscar Dependencia Versión 1.0 Pág. 44 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 A.11. El formulario ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda por el nombre de Dependencia o por el código de la misma. Resaltar que el código de Dependencia en el caso de haber seleccionado inicialmente el Jefe la UCO vendrá rellenado automáticamente con el código del mismo. A.12. Una vez seleccionado correctamente la información del Jefe de la UCO como la Dependencia, se generará un documento a través del botón “Generar el Formulario”. B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante B.1. Este documento será firmado por el Jefe de la UCO, siendo imprescindible esta firma para continuar con la solicitud de baja del servicio de navegación. C. BAJA del usuario en el servicio solicitado (DICODEF) C.1. Una vez firmado el documento por el jefe de la UCO, el coordinador CIS volverá a la pantalla de gestión de servicios realizando los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado de los servicios del usuario seleccionado, mostrando en estado “PENDIENTE FIRMA BAJA” los iniciados en la presente solicitud. Figura II-76: Pantalla Pendiente Firma Jefe UCO C.2. El coordinador CIS, ante esta pantalla, tendrá la opción de volver a generar el PDF para la firma del Jefe de la UCO, o bien, seguir con la solicitud de baja del servicio pulsando sobre el botón “Gestionar Servicios”. Una vez realizada esta última acción se nos abrirá el siguiente formulario. Figura II-77: Pantalla Solicitar Baja del Servicio de Navegación Versión 1.0 Pág. 45 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 C.3. Esta pantalla, mediante el botón “Solicitar Baja”, permitirá solicitar la baja del servicio tramitando la solicitud al personal encargado de realizar su posterior baja. Por otro lado, se podrá pulsar el botón “Volver” el cual nos llevará a la pantalla de inicio indicando en el caso de haber realizado cambios, si se desean guardar las modificaciones. Para anular la solicitud de baja del servicio se desmarcará la casilla del servicio y se pulsará en “volver”, aceptando el mensaje de advertencia. Figura II-78: Mensaje Botón Volver – Estado Pendiente Firma Jefe UCO C.4. Una vez realizado este último paso, esta solicitud de baja será tramitada al departamento de administración del servicio correspondiente, siendo éste el encargado de realizar la baja definitiva. Figura II-79: Solicitud de baja del servicio de navegación solicitada NOTA: Una vez que el departamento ha realizado la baja definitiva, el coordinador CIS informará al usuario y le hará firmar, en el caso de tener algún otro servicio activo, el documento en el que se indica los servicios que aún continúan activos. II.3.24 SOLICITAR EL ALTA EN SERVICIOS DE MENSAJERÍA El presente apartado detallará el procedimiento solicitud de alta de servicios de mensajería en base a lo marcado por la “IT-345/ARTEC/03/13/v2 Instrucción Técnica de Servicios de Mensajería Interpersonal en la WAN-PG del Ministerio de Defensa” (referencia ). Este procedimiento consta de los siguientes pasos: A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN (DICODEF) B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante Si el Jefe de la Unidad autoriza la solicitud se continúa con el proceso y si no la autoriza, se cancela. C. Solitud de alta al responsable del servicio de mensajería (DICODEF) D. Impresión de las normas de utilización del servicio de mensajería interpersonal y firma de las normas por el solicitante Versión 1.0 Pág. 46 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 El alta de servicios de mensajería se podrá realizar únicamente para usuarios del MINISDEF y usuarios colaboradores, no estando permitida su solicitud para usuarios de tipo “ajenos de sistema”. Previamente se fijarán los requisitos necesarios por parte del usuario para poder solicitar los servicios de mensajería. Estos requisitos son: x x Servicio de Cuenta de Correo Exchange: o El usuario no debe estar dado previamente en la plataforma Notes. Si es así, el proceso a ejecutar sería una migración de buzón a Exchange (no contemplado en este procedimiento) que será coordinada a nivel Unidad con su Jefatura CIS. o El usuario no debe estar dado de alta previamente en la plataforma Exchange. o El usuario debe tener cuenta de Directorio Activo (dominio MDEF). Resto de servicios de mensajería: o Disponer de una Cuenta de Correo Exchange Activada. Una vez verificado que el usuario cumple los requisitos exigidos el Coordinador CIS que vaya a gestionar la solicitud de una Cuenta de Correo Exchange seguirá las instrucciones detalladas a continuación: A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN (DICODEF) A.1. El Coordinador CIS accederá a la opción “Solicitar Alta en Servicios de Mensajería” del menú “Acceso CoorCIS” de la aplicación DICODEF. Figura II-80: Pantalla Inicial A.2. Esta opción nos llevará a la siguiente pantalla, en la cual, buscaremos el usuario al cual se le quiere solicitar los servicios mediante el procedimiento habitual (recomendable a través del DNI). Versión 1.0 Pág. 47 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-81: Pantalla de Búsqueda A.3. Una vez realizada la búsqueda se nos mostrará la pantalla con el estado de cada uno de los servicios de mensajería. Figura II-82: Pantalla Inicio Solicitud A.4. Para poder solicitar aquellos servicios que aún no se encuentran activados, se iniciará la solicitud a través del botón “Gestionar Servicios”. Realizar esta acción nos llevará a la pantalla encargada de iniciar la solicitud de los servicios. Versión 1.0 Pág. 48 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-83: Pantalla Seleccionar Servicio – Firma Jefe UCO A.5. Para dar de alta un servicio es necesario marcar el “checkbox” del servicio correspondiente. El Coordinador CIS deberá introducir en el campo “justificación” el motivo por el que se solicita el alta en el servicio de mensajería. También es obligatorio introducir el Ejército u Organismo al que pertenece el usuario y que será responsable de aprobar la solicitud de alta en el servicio de mensajería. A.6. En el caso de pulsar el botón “Volver”, se cancelará la solicitud, dejando el estado en su situación inicial “INACTIVO”. A.7. Si el servicio a solicitar es “Correo Internet”, se mostrará la dirección de correo externo SMTP propuesta. Pinchando en el icono se podrá seleccionar una dirección de correo alternativa, diferente a la propuesta. Una vez seleccionada la dirección de correo entre las mostradas, pinchar en y a continuación en el botón “aceptar”. Figura II-84: Pantalla Seleccionar Dirección de Correo SMTP Versión 1.0 Pág. 49 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 A.8. A través del botón “Formulario Firma Jefe UCO” se mostrará una ventana con los datos del jefe de la UCO encargado de aprobar y firmar la solicitud y desde la cual se genera un documento PDF con los servicios seleccionados, quedando la solicitud en estado “PENDIENTE FIRMA”. Figura II-85: Pantalla Seleccionar Jefe UCO A.9. A través de la pantalla mostrada se podrá incluir o modificar la información correspondiente al Jefe de la UCO, así como la información de la Dependencia. A través del botón “Busca Jefe UCO” se obtendrá la siguiente pantalla mediante la cual se buscará al Jefe de la UCO. Figura II-86: Buscar Jefe UCO A.10. En la pantalla mostrada anteriormente se introducirá el nombre a buscar con formato “apellidos nombre”, o bien el DNI (recomendado). Una vez buscado al Jefe de la UCO el formulario quedará relleno con los datos del Jefe de UCO seleccionado. A.11. En el caso que se quiera cambiar la Dependencia, se realizará a través del botón de búsqueda “Buscar Dependencia UCO”, el cual, nos mostrará el siguiente formulario. Versión 1.0 Pág. 50 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-87: Buscar Dependencia A.12. El formulario nos ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda por el nombre de Dependencia o por el código de la misma. Resaltar que el código de Dependencia, en el caso de haber seleccionado inicialmente el Jefe la UCO, vendrá rellenado automáticamente con el código del mismo. A.13. Una vez seleccionado correctamente la información del Jefe de la UCO como la Dependencia, se generará el formulario a través del botón “Generar el Formulario”. B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante B.1. Este documento será firmado por el Jefe de la UCO, siendo imprescindible la firma para continuar con la gestión de solicitud del servicio de mensajería. C. Solicitud de alta al responsable del servicio de mensajería (DICODEF) C.1. Una vez firmado la autorización por el jefe de la UCO, el coordinador CIS volverá a la pantalla de gestión de servicios realizando los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado de los servicios del usuario seleccionado, mostrando en estado “PENDIENTE DE FIRMA” los iniciados en la presente solicitud. Esta pantalla permitirá al Coordinador CIS volver a sacar el documento PDF con el formulario de autorización por el jefe de la Unidad, o bien, seguir con el proceso de solicitud del servicio mediante el botón “Gestionar Servicios”. Figura II-88: Pantalla pendiente de firma Versión 1.0 Pág. 51 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 C.2. Una vez que se dispone del formulario firmado, el Coordinador CIS puede continuar con el proceso, para lo que deberá pinchar en el botón “Gestionar Servicios” para proceder a realizar la solicitud de alta al autorizador del servicio de mensajería, o bien, para cancelar todo el proceso en caso de que no haya sido aprobada por el Jefe de la UCO Figura II-89: Pantalla para la solicitud del servicio de mensajería C.3. En caso de que la petición no haya sido autorizada por el Jefe de la UCO, se deberá desactivar la opción (“Checkbox”) de los servicios que se desea cancelar. Y pinchar en el botón “volver”. Se puede introducir un comentario explicando los motivos en el campo “Justificación”. Figura II-90: Cancelación de la solicitud del servicio de mensajería C.4. En caso de que la petición haya sido autorizada por el Jefe de la UCO, dejando marcado los servicios a solicitar, se deberá pinchar en el botón “Solicitar Servicios”. Versión 1.0 Pág. 52 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-91: Solicitud de los servicios de mensajería al autorizador C.5. Tras ello, la solicitud pasará a los autorizadores de los servicios de mensajería. Figura II-92: Completada solicitud de servicios de mensajería y pendiente de aprobación. D. Impresión de las normas de utilización del servicio de mensajería interpersonal y firma de las normas por el solicitante D.1. Una vez que el personal autorizador del servicio de mensajería haya autorizado los servicios de mensajería, se debe proceder a imprimir las normas de utilización del servicio de mensajería para su lectura y firma por el solicitante. Para ello, realizar los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado de los servicios del usuario seleccionado. D.2. Pinchar en el botón “Formulario Firma Usuario” para mostrar las normas de utilización del servicio de mensajería. Versión 1.0 Pág. 53 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-93: Acceso al formulario de normas de uso del servicio de mensajería D.3. En el siguiente formulario verificar que la información mostrada del usuario es la correcta, completar aquella que no esté disponible y pulsar en el botón “Generar PDF”. Figura II-94: Generación del formulario de normas de uso del servicio de mensajería D.4. El documento generado deberá ser firmado por el solicitante del servicio y ser custodiado por la propia Unidad. D.5. Por último, se le proporcionará información sobre el servicio asignado (nombre del buzón, dirección de correo SMTP, etc.) II.3.25 SOLICITAR LA BAJA EN SERVICIOS DE MENSAJERÍA El presente apartado detallará el procedimiento solicitud de baja de servicios de mensajería en base a lo marcado la “IT-345/ARTEC/03/13/v2 Instrucción Técnica de Servicios de Mensajería Interpersonal en la WAN-PG del Ministerio de Defensa” (referencia ). Este procedimiento consta de los siguientes pasos: A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN de baja (DICODEF) B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante Si el Jefe de la Unidad autoriza la solicitud se continúa con el proceso de baja y si no la autoriza, se cancela. C. BAJA del usuario en el servicio solicitado (DICODEF) Versión 1.0 Pág. 54 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Todo usuario al que se le vaya a solicitar la baja de alguno de los servicios de mensajería previamente deberá tener dado de alta alguno de ellos. Todo coordinador CIS que requiera solicitar la baja en alguno de los servicios de Mensajería habilitados en la aplicación DICODEF, deberá realizar los pasos detallados a continuación. A. Obtención del formulario de AUTORIZACIÓN de baja (DICODEF) A.1. El Coordinador CIS accederá a la opción “Solicitar Baja en Servicios de Mensajería” del menú “Acceso CoorCIS” de la aplicación DICODEF. Figura II-95: Pantalla inicial A.2. En la siguiente pantalla se buscará al usuario al cual se le quiere dar de baja en uno o más servicios. Figura II-96: Pantalla búsqueda A.3. Una vez realizada la búsqueda se nos mostrará la pantalla con el estado de cada uno de los servicios de mensajería. Versión 1.0 Pág. 55 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-97: Pantalla inicio solicitud A.4. Para poder solicitar la baja aquellos servicios que se encuentran activados, se iniciará la solicitud a través del botón “Gestionar Servicios”. Realizar esta acción nos llevará a la pantalla encargada de iniciar la solicitud de baja de los servicios. Figura II-98: Pantalla deseleccionar servicio – Firma Jefe UCO A.5. Para dar de baja un servicio es necesario marcar el checkbox del servicio correspondiente. El coordinador CIS introducirá en el campo “justificación” el motivo por el que se solicita la baja en el servicio de mensajería. A.6. En el caso de pulsar el botón “Volver” se cancelará la solicitud, dejando el estado en su situación inicial, “ACTIVADO”. A.7. A través del botón “Formulario Firma Jefe UCO” se mostrará una ventana con los datos del jefe de la UCO encargado de aprobar la solicitud y desde la cual se genera un documento PDF con los servicios seleccionados, quedando la solicitud en estado “PENDIENTE FIRMA”. Versión 1.0 Pág. 56 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-99: Pantalla seleccionar Jefe UCO A.8. A través de la pantalla se podrá incluir o modificar la información correspondiente al Jefe de la UCO, así como la información de la Dependencia. A través del botón “Busca Jefe UCO” se obtendrá la siguiente pantalla mediante la cual se buscará al Jefe de la UCO. Figura II-100: Buscar Jefe UCO A.9. En la pantalla mostrada anteriormente se introducirá el nombre a buscar con formato “apellidos nombre” o bien el DNI (recomendado). Una vez buscado al Jefe de la UCO el formulario quedará relleno con los datos del Jefe de UCO seleccionado. A.10. En el caso que se quiera cambiar la Dependencia se realizará a través del botón de búsqueda “Buscar Dependencia UCO”, el cual, nos mostrará el siguiente formulario. Figura II-101: Buscar Dependencia A.11. El formulario ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda por el nombre de Dependencia o por el código de la misma. Resaltar que el código de Dependencia, en el caso de haber seleccionado inicialmente el Jefe la UCO, vendrá rellenado automáticamente con el código del mismo. Versión 1.0 Pág. 57 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 A.12. Una vez seleccionado correctamente la información del Jefe de la UCO como la Dependencia, se generará un documento a través del botón “Generar el Formulario”. B. Firma de la AUTORIZACIÓN por el jefe de la Unidad a la que pertenece el solicitante B.1. Este documento será firmado por el Jefe de la UCO, siendo imprescindible esta firma para continuar con la solicitud de baja del servicio de mensajería. C. BAJA del usuario en el servicio solicitado (DICODEF) C.1. Una vez firmado el documento por el jefe de la UCO, el coordinador CIS volverá a la pantalla de gestión de servicios realizando los pasos A.1, A.2 y A.3 del presente apartado. Estas acciones nos mostrará el estado de los servicios del usuario seleccionado, mostrando en estado “PENDIENTE FIRMA BAJA” los iniciados en la presente solicitud. Figura II-102: Pantalla pendiente firma Jefe UCO C.2. El coordinador CIS, ante esta pantalla, tendrá la opción de volver a generar el PDF para la firma del Jefe de la UCO, o bien, seguir con la solicitud de baja del servicio pulsando sobre el botón “Gestionar Servicios”. Una vez realizada esta última acción se nos abrirá el siguiente formulario. Versión 1.0 Pág. 58 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-103: Pantalla solicitar baja servicio C.3. Esta pantalla, mediante el botón “Solicitar Servicio”, permitirá solicitar la baja del servicio tramitando la solicitud al personal encargado de realizar su posterior baja. Por otro lado se podrá pulsar el botón “Volver” el cual nos llevará a la pantalla de inicio indicando, en el caso de haber realizado cambios, si se desean guardar las modificaciones. Para anular la solicitud de baja del servicio se desmarcará la casilla del servicio y se pulsa “volver” aceptando el mensaje de advertencia. Figura II-104: Mensaje botón Volver – Estado pendiente firma Jefe UCO C.4. Una vez realizado este último paso, esta solicitud de baja será tramitada al departamento de administración del servicio correspondiente, siendo éste el encargado de realizar la baja definitiva. Versión 1.0 Pág. 59 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS MA-345-ARTEC/01/13/v1 Figura II-105: Baja del servicio de mensajería solicitada NOTA: Una vez que el departamento ha realizado la baja definitiva, el coordinador CIS informará al usuario y le hará firmar, en el caso de tener algún servicio activo, el documento en el que se indica los servicios de mensajerías activos (una vez quitados los indicados) restantes. Versión 1.0 Pág. 60 MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DICODEF PARA COORDINADORES CIS CAPÍTULO III. III.1 MA-345-ARTEC/01/13/v1 CALIDAD CRITERIOS ORDINARIOS DE CALIDAD No Aplicable III.2 REGISTRO DE CALIDAD No Aplicable Versión 1.0 Pág. 61