Summary

This document discusses the perspectives on global health and public health issues. It highlights trends in global health funding and examines the challenges in achieving international health goals. The document also examines the relationship between socioeconomic factors and public health outcomes.

Full Transcript

.. Sal~~ pública. Perspc:r.oridad es definid as por la Meta 1: Erradicar la pcbreza extrema y el hambre. FG para la adjudic ación de los fondos, al igual Meta 2: Alcanzar la ed...

.. Sal~~ pública. Perspc:r.oridad es definid as por la Meta 1: Erradicar la pcbreza extrema y el hambre. FG para la adjudic ación de los fondos, al igual Meta 2: Alcanzar la educación primaria universal. que su destino casi exch1sivo a instituc iones de Meta 3: Promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres. ttwestigación y univers idades situada s en los Meta 4: Reducir la mortalidad infantil. países desarro llados. Un 82% de las subven- Meta 5: Mejorar la salud materna. 1 ciones se conced ió a instituc iones de Estados Mela 6: Combatir el V1HISIDA, la malaria y otras enfermedades. 1 Unidos (46). Mela 7: Asegurar la sosteoibindad ambiental. Meta 8: Desarrollar una alianza global para el desarrollo. No obstant e esta tendenc ia aJ aument o de Las ocho Metas se descomponen en 21 objetivos cuantificables los fondos destina dos a program as de salud que se midan a través de 60 Indicadores. Tabla 2.3 Avances en el clfllplimlento de las metas de desarrollo del mUenlo hasta el 2008 (48) 1 H::~~)w~-. - ~ ·- º.)ft.\~m~t-.,.s(JX> ~: - Reducir a la mitad el porce1ta..i de personas qJe viven con menos de US$1 al día lE lll ll- 11 1 31.6 19,2 16,0 -3,2 1 ~Reducirª la''mltad el pbréen~je de; ritñoo 1rrienores'ije,s:8/Íos-con lns\irlcrencla J~n-deral· ~ ·.:' '.--.~ -·,,.::··-.:'· ··=-\:.· ::1 ,t·,;~·;· ',-\~. I''.iJ'o° f : '·t¡~::'-'il 1 J -:.~ ::-,tt.. _~ >., '.i 1 i: · :·-,) ?· :' l ~;-d;i~í1 1. 1~~,cf1)~''.:'T\1?if1-f t c. receptores están insuficientemente financiadas. suficiente y se están experimentando retrasos o 3 Se requiere ua monitoreo constante de estos respecto a los plazos y a los niveles previstos en ~ flujos de recursos para tratar de evitar dichas septiembre del 2000, en especial en los ámbitos :5 \U o distorsiones. de la ayuda al desarrollo, el comercio, el alivio o ,_ como se ve en el tabla 2.3, en el 2008, a mi- de la deuda y el acceso a las nuevas tecnologías. ¡¡¡ tad del periodo propuesto para el logro de las En este último aspecto, es notorio el incremento l w metas (2000-2015), se observan progresos en la de abonados al servicio de internet de banda ' \U mortalidad de menores de 5 años y en la salud ancha en los países desarrollados, pues pasó de \;;; ~ infantil en relación con la malaria. Es particu- 2,8% de los habitantes en el 2000 a 19% en el

Use Quizgecko on...
Browser
Browser