La célula PDF: Estructura y Función - Guía de Biología

Summary

Este documento, extraído de la Universidad Nacional del Litoral en 2015, explica la estructura y función de la célula, la unidad fundamental de los seres vivos. Aborda temas como los componentes celulares, membranas, citoplasma, y los diferentes tipos de células (procariotas y eucariotas), proporcionando una base para comprender la bioquímica celular.

Full Transcript

La célula Dra. Valeria Morataya La célula La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la forma más pequeña de organización biológica que puede considerarse viva. La célula Esta formada principalmente por Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno...

La célula Dra. Valeria Morataya La célula La célula es la unidad básica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la forma más pequeña de organización biológica que puede considerarse viva. La célula Esta formada principalmente por Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno. La célula La mayoría de las células son microscópicas, con diámetros entre 10 y 100 micrones para células típicas animales o vegetales y entre1 y 10 micrones para las bacterias. La célula La célula de los seres vivos poseen características comunes; pero pueden diferenciarse en su membrana celular. La célula Entre sus características tenemos: Son la unidad estructural de los seres vivos. Ocurren todas las reacciones metabolicas. Se generan a partir de otra ya existente. Poseen ADN Poseen ribosomas ( encargados de la sínstesis de proteinas. Presentan una membrana plasmática. Componentes celulares: Membrana celualr o plasmática. Citoplasma ADN Membrana celular Tiene 2 funciones principales: Recibir señales del ambiente externo o de otras células vecinas. Ser barrera selectiva de sustancias. Membrana celular Formada por lípidos. Formada por proteinas: receptoras de señales, enzimas y proteinas de transporte. Membrana celular El colesterol es importante para la membrana celular El citoplasma Sustancia acuosa en la que se encuentran los organelos. Contiene los ribosomas ( encargados de la síntesis de proteinas). Célula procariota: Presentes en el reino Monera (bacterias), tienen el ADN libre en el citoplasma en una zona denominada nucleoide. Célula procariota: Características de procariotas: Pared celular rígida con peptidoglucanos. Su membrana carece de colesterol y poseen más lípidos. Citoplasma con citosol y ribosomas. Una sola molécula de Cromosoma. Célula procariota: Características de procariotas: Muchos procariotas poseen flagelo. Poseen plásmidos. Algunas poseen cápsula viscosa. Presentan varias formas. Eucariotas “VERDADERO NÚCLEO) Contienen ADN separado del citoplasma (núcleo) Pueden formar parte de organismos unicelulares o pluricelulares. Más grandes que las procariotas. Eucariotas Solo algunas poseen pared celular. El citoplasma posee citoesqueleto. Tienen 1 o varias moléculas de ADN. (Incluyen las mitocondrias y cloroplastos) Poseen cilios o flagelos. Poseen formas variadas. Material hereditario Los ribosomas son los Proteinas: Célula animal posee más abundantes moléculas más 10,000 millones dentro de la célula. importantes desde proteinas. el punto de vista estructural y funcional. Material hereditario GEN: par de base + Información Bases de nucleótidos: un grupo fosfato y genética esta ADENINA, TIMINA, desoxirribosa. determinada por CITOSINA, GUANINA. una secuencia de nucleótidos: gen. Bibliografía Biología, conceptos básicos, Universidad Nacional del Litoral,2015.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser