Introducción a la farmacología PDF
Document Details

Uploaded by RobustCaricature
DR LEONARDO TOLEDO CABRERA
Tags
Summary
El documento es una presentación que introduce conceptos básicos de farmacología. Explica la clasificación de los medicamentos, los conceptos generales relacionados con ellos, y su aplicación en farmacología veterinaria. Además, describe los diferentes tipos de fármacos.
Full Transcript
FUNDACION ALTRUISTA FORMANDO EMPRENDEDORES COMPETITIVOS TEMA: - Introducción a la farmacología. - Clasificación de los medicamentos. - Conceptos generales según clasificación de los medicamentos. - Indicación, dosis y uso de medicamentos. DR LEONARDO TOLEDO CA...
FUNDACION ALTRUISTA FORMANDO EMPRENDEDORES COMPETITIVOS TEMA: - Introducción a la farmacología. - Clasificación de los medicamentos. - Conceptos generales según clasificación de los medicamentos. - Indicación, dosis y uso de medicamentos. DR LEONARDO TOLEDO CABRERA Concepto: La farmacología es la ciencia que se ocupa de los fármacos o drogas, se ocupa del estudio de los procesos que sufre un fármaco desde que se administra hasta que se elimina, entendiendo por ello la farmacodinamia, farmacocinética, toxicología A su vez la farmacología se divide en función de los fármacos que estudia en cuanto a la acción sobre los diferentes sistemas del organismo. De esta forma se habla de farmacología del sistema nervioso, farmacología del sistema digestivo, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología del aparato excretor, farmacología de la piel,... La Farmacología constituye uno de los componentes básicos de la medicina. En su expresión más simple, puede decirse que es la ciencia que estudia los fármacos y agentes químicos que afectan en cualquier sentido, deseable o indeseable, los fenómenos en los seres vivos Un médico debe poseer un conocimiento preciso acerca del mecanismo de acción, el metabolismo, de QUE DEBES APRENDER EN FARMACOLOGIA VETERINARIA La manera en que funciona el fármaco contra el agente causal de la enfermedad, Saber que enfermedades pueden reaccionar a que sustancias, Como deben aplicarse los medicamentos en cada especie animal Las precauciones que han de acompañar al uso de cada fármaco Que antagonismo y sinergismo pueden producirse cuando dos o más medicamentos actúan de manera simultánea en el organismo las contraindicaciones de cada fármaco cuando se le emplea como agente terapéutico CLASIFICACION Existen diversos criterios para clasificar los medicamentos, sin embargo, hacerlo según su uso es la forma más sencilla de distinguirlos: Analgésicos.... Antiácidos.... Antialérgicos.... Antidiarreicos.... Antiinfecciosos y antiviral.... Antiinflamatorios.... Antipiréticos. Antieméticos Hemostáticos CONCEPTOS GENERALES Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras. Los antiácidos ayudan a tratar la acidez gástrica (indigestión). Funcionan neutralizando el ácido gástrico que causa dicha acidez. Usted puede comprar muchos antiácidos sin necesidad de una receta médica. CONCEPTOS GENERALES Antialérgicos.... Los antihistamínicos son medicamentos que tratan los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina. Los antihistamínicos vienen en forma de píldoras, tabletas masticables, cápsulas, líquidos, aerosoles nasales, y gotas para los ojos. Antidiarreicos.... Los fármacos antidiarreicos están dirigidos a reducir o suprimir los síntomas propios de la diarrea, bien mediante un efecto específico, atacando a la causa... CONCEPTOS GENERALES Antiinfecciosos Busca la eliminación total de organismos infectantes, sin dañar las células infectadas. Aprovecha diferencias bioquímicas entre microorganismos y células del hospedador. Terapia más efectiva que otras en cuanto a reducción de mortalidad y morbilidad. Antivirales.... Los antivirales son una clase de medicamentos utilizados para tratar el virus. Los virus no pueden reproducirse por sí mismos, por lo que para sobrevivir buscan células sanas en el cuerpo humano y las utilizan para hacer 'copias' de sí mismos. CONCEPTOS GENERALES Antiinflamatorios.... Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) Los AINEs son un grupo de fármacos que permiten disminuir la inflamación, bajar la fiebre, combatir el dolor (analgésicos). Se usan para controlar los síntomas producidos por la inflamación, aunque no tratan su causa ni modifican el curso de las enfermedades reumáticas. Aunque algunos fármacos tienen ciertas propiedades antiinflamatorias, solamente se consideran antiinflamatorios dos grandes grupos de fármacos: los antiinflamatorios esteroideos y los antiinflamatorios no esteroideos. CONCEPTOS GENERALES Antipiréticos. Los medicamentos de elección para combatir los estados febriles son fármacos antitérmicos, entre los que destacan el ácido acetilsalicílico, el paracetamol y el ibuprofeno, también indicados para tratar los dolores asociados a la fiebre. Estos fármacos se pueden encontrar solos o asociados a otros principios activos. Antieméticos Los fármacos antieméticos suprimen o alivian los vómitos y la sensación de náusea y se clasifican según el receptor con el cual interactúan. Metoclopramida, domperidona y ondansetrón CONCEPTOS GENERALES Hemostáticos. Se dice de un procedimiento o sustancia que interrumpe el flujo sanguíneo, como es el caso de la presión directa, los torniquetes o clamps quirúrgicos, el frío, las soluciones de fibrina, el colágeno microfibrilar, el ácido aminocaproico, etc. Convertir Microgramos a Miligramos (μg → mg) 1 Microgramos 10 Microgramos = 2500 Microgramos = = 0.001 Miligramos 0.01 Miligramos 2.5 Miligramos 2 Microgramos 20 Microgramos = 5000 Microgramos = = 0.002 Miligramos 0.02 Miligramos 5 Miligramos 3 Microgramos 30 Microgramos = 10000 Microgramos = = 0.003 Miligramos 0.03 Miligramos 10 Miligramos 4 Microgramos 40 Microgramos = 25000 Microgramos = = 0.004 Miligramos 0.04 Miligramos 25 Miligramos 5 Microgramos 50 Microgramos = 50000 Microgramos = = 0.005 Miligramos 0.05 Miligramos 50 Miligramos 6 Microgramos 100 Microgramos = 100000 Microgramos = = 0.006 Miligramos 0.1 Miligramos 100 Miligramos 7 Microgramos 250 Microgramos = 250000 Microgramos = = 0.007 Miligramos 0.25 Miligramos 250 Miligramos 8 Microgramos 500 Microgramos = 500000 Microgramos = = 0.008 Miligramos 0.5 Miligramos 500 Miligramos 9 Microgramos 1000 Microgramos = 1000000 Microgramos = = 0.009 Miligramos 1 Miligramos 1000 Miligramos ANALGÉSICOS. Fármacos que disminuyen o suprimen el dolor sin causar pérdida de consciencia. Carprofeno, deracoxib, firocoxib, y meloxicam, ketoprofeno, dipirona El carprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo del ácido 2-aril propiónico y posee actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética. El mecanismo de acción del carprofeno, como el de otros AINEs se cree que está asociada con la inhibición de la actividad de la ciclooxigenasa. Para administración oral. Una dosis inicial de 4 mg de carprofeno/kg peso corporal/día para administrar como una única dosis diaria o dividida en 2 dosis iguales. La dosis diaria puede reducirse en función de la respuesta clínica. La duración del tratamiento dependerá de la respuesta observada. Manejo del dolor en los gatos Medicamento Dosis 2-4 mcg/kg IV (infusión a ritmo constante) cada hora o Fentanilo 12.5-25 mcg (parche transdérmico) cada hora. Gabapentina 2.5-5 mg/kg PO cada 12 horas. 0.025-0.05 mg/kg IV, IM cada 2-4 horas (efecto Hidromorfona analgésico pobre a esta dosis). ENFLOX 5% (enrrofloxacina) (Inyectable) está indicado para el control y tratamiento de salmonelosis, colibacilosis, infecciones respiratorias, digestivas, urinarias, de piel, otitis y mastitis producidas por bacterias Gram+, Gram- y micoplasmas sensibles a la enrofloxacina DOSIS: Para perros y gatos 20 MG \kg pv \ día (1 ml\2,5kg pv) Para cerdos 5mg \kg pv\día 10 ml\ 100 kg pv \día. ENROFLOXACINA al 10%, es un antibiótico de amplio espectro indicado para el tratamiento y control de enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias y cutáneas de origen infeccioso en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y gatos producidos por Escherichia coli, Proteus sp, Clostridium Uso terapéutico: VITAMINICO MINERAL Hematofos B 12 AMINOACIDOS Dosis 1 – 10 ml canino y felino. Aves 0,2 ml \ kg Principio Activo: CACODILATO DE SODIO, TIAMINA, RIBOFLAVINA, NIACINA, PIRIDOXINA, CIANOCOBALAMINA Especies: Bovinos, Caninos, Caballos, Caprinos, Ovinos, Porcinos, Gatos, Aves HEMATOFOS B12 es un Multi-reconstituyente adicionado con fósforo Composición Contenido Cacodilato de sodio 30 mg Citrato de hierro 20 mg amoniacal DL-metionina 10 mg Histidina 5 mg Triptófano 2.5 mg Cobalto acetato 500 mcg Vitamina B12 11 mcg (cianocobalamina) Riboflavina 5 fosfato 2 mg Nicotinamida 50 mg 50 mg Piridoxina clorhidrato 10 mg Glicerofosfato de sodio 10 mg Excipientes 1 mL HEMATOFOS B12 es un Multi-reconstituyente adicionado con fósforo ACCIÓN: Multi-reconstituyente adicionado con fósforo INDICACIONES: Para la prevención y tratamiento de todo tipo de trastornos de la hematopoyesis, anemias de origen alimenticio, infeccioso, parasitario, o post hemorrágico (específico en casos de anaplasmosis y piroplasmosis), debilidad, enflaquecimiento y convalecencia. Potente reconstituyente, tonificante y estimulante del apetito, del crecimiento y de la producción. Útil para la preparación de animales de deporte y de exposición. DOSIS: Bovinos y equinos: 10 a 12 mL; terneros y potrillos:5 a 10 mL; camélidos, ovinos y caprinos: 5 mL; porcinos de 2 a 10 kg de p.v. 1 mL;de 10 a 20 kg de p.v. 2 mL; de 20 a 50 kg p.v. 5 mL; para más de 50 kg de p.v. 10 mL; animales menores: 1 mL/5 kg de p.v. Aplicar vía intramuscular, subcutánea o intravenosa lenta. En especies mayores, el tratamiento completo consiste en una serie de 5 dosis, una cada tres días. En casos graves, aplicarlo diariamente hasta finalizar el tratamiento completo o a criterio del médico veterinario GALERFIN Es un potente antihistamínico con acción antialérgica rápida. Su efecto sedante sobre el paciente y sus escasos efectos colaterales adversos le confiere una alta gama de aplicaciones clínicas. DOSIS PERROS Y GATOS 0,2 – 2 ML POR DIA CERDOS 2 – 10 ML POR DIA LA DOSIS SE PUEDE MODIFICAR SUGÚN EL CASO FINESTROL COMPOSICION CADA ML CONTIENE MEDROXIPROGESTERONA ACETATO 50 MG VIA DE ADMINISTRACION (SC) APLICAR EN LA CARA INTERNA DE MUSLO O EL PLIEGUE DEL FLANCO. En la inhibición del celo: Perras: 1 ml hasta 10 Kg. de p.v.; 2 ml de 10 a 20 Kg. p.v. y 3 ml con más de 20 Kg. p.v.. La inyección debe ser practicada durante el anestro, de 3-5 meses después del estro precedente. A las hembras de cría se administra 20-30 días después del destete de los cachorros. Gatas: 0,5 – 1 ml cada 6 meses o bien 15 – 20 días después del destete de las crías. En la perra, la inyección se puede repetir cada 6 meses y en la gata cada 6 meses, si se quiere continuar provocando la inhibición de estro. Grafoleón Es una hormona de acción estrogénica y sirve como terapia sustitutiva hormonal estrogénica Benzoato de estradiol 5 mg ACCIÓN: Hormonal estrogénico INDICACIONES: Deficiencias estrogénicas. Inducción del estro. Favorece el retorno del útero a su estado normal de no grávido. Para desencadenar las contracciones del útero en casos de placenta retenida, expulsión de fetos muertos, piómetra, metritis y lactoinducción. Consulte al Médico Veterinario. DOSIS: Vacas y yeguas: 25 mg ó 5 mL. Cerdas y ovejas: 5 – 10 mg ó 1 – 2 mL. Vía Intramuscular En pera y gatas 0,4 – 0,8 ml de benzoato de estradiol hasta 1 ml se puede administrar por tres días consecutivos. FEBENDAZOL COCENTRACION 50 MG DOSIS : 50mg \ KG ( 22,7 mg \lbs) por tres días consecutivos. Recomendaciones de dosificación para el FENBENDAZOL CANINOS Administración Parásitos Dosis (contra parásitos susceptibles a los benzimidazoles) Oral Nematodos 50 mg/kg/día x3 días gastrointestinales Oral Ascáridos (Toxocara, 50 mg/kg/día x3 días Toxascaris) Oral Paragonimus kellicotti 20-50 mg/kg/día x5 días Oral Taenia spp 50 mg/kg/día x3 días Oral Trichinella spiralis (estadios 25 mg/kg 2x/día x5 días musculares) Oral Trichuris vulpis 50 mg/kg/día x3 días, rep tras 2-3 semanas y tras 2 meses FELINOS Administración Parásitos Dosis (contra parásitos susceptibles a los benzimidazoles) IVERMEC ANTIPARASITARIO INTERNO Y EXTERNO COMPOSICION cada ml contiene 10 mg de ivermectina Oral Sarcoptes scabiei 0,2-0,4 mg/kg, 2-4 veces con intervalo de 7 días Subcutánea Angiostrongylus vasorum 0,2 mg/kg, rep tras 1 semana Subcutánea Toxascaris, Toxocara, Trichuris 0,2 mg/kg Subcutánea Sarcoptes scabiei 0,2-0,4 mg/kg, evtl. rep tras 2 semanas Subcutánea Piojos 0,2 mg/kg ópica (pour-on, spot-on) Demodex canis 1,5 mg/kg 3x/semana, x 3-6 semanas; eficacia Tópica (pour-on, spot-on) Sarcoptes scabiei 0,5 mg/kg, rep tras 15 días Intramuscular Ancylostoma spp (prev. infección 0,3-1,0 mg/kg los días 45 y 55 de prenatal o galactógena) la gestación Subcutánea Ancylostoma caninum 0,04 mg/kg Dosis de ivermectina para perros La dosis de ivermectina para perros puede administrarse de distintas formas. Podemos encontrar ivermectina en dosis inyectables o en dosis orales y subcutáneas. Como la gran mayoría de fármacos, las dosis de ivermectina en perros deberán proporcionarse en función del peso y el problema. En el caso que sea para prevenir el gusano del corazón: 0,6 mg por kilo. En el caso de sarna sarcóptica:0.3 mg por kilo de peso del perro. En el caso de sarna demodécica: de 0,4 a 0,6 mg por kilo de peso. OTOCURE Es una solución ótica para perros y gatos, que combina de manera complementaria la acción de 5 sustancias activas, logrando un amplio espectro y una solución rápida a los problemas óticos que producen inflamación de los oidos en perros o gatos. Dentro de sus excipientes contiene DMSO, un potente captador de radicales libres que reducen la inflamación y el dolor rápidamente, por su capacidad de absorción a través de la epidermis y su capacidad para vehiculizar los demás activos GRACIAS