Full Transcript

Introducción a la kinesiología A: La iontoforesis permite introducir iones en un organismo. Esto fue descubierto por Leduc mediante experimentos con corriente eléctrica. Teniendo en cuenta las áreas de la kinesiología: ¿A qué área corresponde este tipo de terapéutica? - Fisioterapia. B: Un homb...

Introducción a la kinesiología A: La iontoforesis permite introducir iones en un organismo. Esto fue descubierto por Leduc mediante experimentos con corriente eléctrica. Teniendo en cuenta las áreas de la kinesiología: ¿A qué área corresponde este tipo de terapéutica? - Fisioterapia. B: Un hombre de 20 años, que no tiene obra social, tiene un esguince de tobillo leve y acude a ser atendido por su lesión. ¿Quiénes son los integrantes del EQUIPO DE SALUD que participan en su atención? - Médico y kinesiólogo. C: ¿A que SUBSISTEMA de salud asiste el paciente? - Primer nivel de atención de salud **1: Subsistema de obras sociales**: - Este subsistema está compuesto por las **obras sociales**, que son entidades de salud privadas que brindan cobertura médica a través de los aportes de los trabajadores y empleadores. **2: Subsistema público**: - El **subsistema público** se refiere al sistema de salud financiado y gestionado por el Estado. Incluye hospitales públicos, centros de atención primaria y otros servicios de salud gratuitos o de bajo costo para la población en general. **3: Subsistema privado**: - El **subsistema privado** abarca los servicios de salud proporcionados por instituciones privadas, como clínicas, sanatorios y hospitales privados. **4: Primer nivel de atención en salud**: - El **primer nivel de atención** se refiere a la atención médica básica y preventiva que se brinda en centros de salud, consultorios médicos y unidades de atención primaria. Incluye servicios como consultas médicas, vacunación, promoción de la salud y prevención de enfermedades. D: ¿Cuándo realiza su consulta, a qué NIVEL DE ATENCIÓN acude? - Primer nivel de atención en salud. E: ¿Qué ACTIVIDAD O MEDIDA DE PREVENCIÓN como kinesiólogo, realizarías para prevenir este tipo de lesiones? Esa medida descripta, ¿a qué nivel de prevención correspondería, si queremos reducir la aparición de las lesiones o enfermedades? - Como kinesiólogo, una **medida de prevención** que podría implementar para reducir la aparición de lesiones musculares o articulares es **educar a los pacientes sobre técnicas de prevención y corrección**. **1: Evaluación postural y biomecánica**: - Realizar una evaluación detallada de la postura y la biomecánica del paciente. **2: Fortalecimiento y estabilidad muscular**: - Diseñar programas de ejercicios de fortalecimiento específicos para los grupos musculares relevantes. **3: Educación sobre ergonomía y levantamiento seguro**: - Enseñar a los pacientes cómo levantar objetos correctamente para evitar lesiones en la espalda y las extremidades. **4: Programas de acondicionamiento físico progresivo**: - Adaptar el nivel de actividad física según la condición física individual del paciente. **5: Prevención específica para deportistas**: - Trabajar con atletas para mejorar la técnica de movimiento y prevenir lesiones deportivas. Estas medidas de prevención corresponden al **nivel de prevención primaria**. El objetivo es evitar que las lesiones ocurran en primer lugar al educar a los pacientes sobre prácticas saludables y promover el autocuidado. F: En un partido de futbol amateurs, el central del equipo local se lesiona luego disputar una pelota, generándose una rotura de menisco y ligamento cruzado. El paciente es docente de la escuela secundaria y realiza este tipo de actividades cada 15 días como recreación. ¿A qué SUBSISTEMA de salud asiste el paciente? - Subsistema de obras sociales G: ¿Cuándo realiza su consulta y luego su cirugía, en que NIVELES DE ATENCIÓN es atendido? - Segundo y tercer nivel 1. **Primer nivel de atención en salud**: - En este nivel, el paciente realiza su **consulta inicial**. Puede acudir a un centro de salud, consultorio médico o unidad de atención primaria. - Aquí se evalúa la lesión, se proporcionan medidas de primeros auxilios y se determina si es necesario derivar al paciente a niveles superiores de atención. - En el caso de una rotura de menisco y ligamento cruzado, el primer nivel de atención podría incluir la evaluación inicial, la inmovilización y la derivación al siguiente nivel. 2. **Segundo nivel de atención en salud**: - En este nivel, el paciente es derivado a un **especialista**. Puede ser un ortopedista, traumatólogo o cirujano. - El especialista realiza una evaluación más detallada, solicita estudios (como resonancias magnéticas) y confirma el diagnóstico. - Para una rotura de menisco y ligamento cruzado, el segundo nivel de atención podría incluir la consulta con el especialista y la planificación de la cirugía. 3. **Tercer nivel de atención en salud**: - Este nivel se refiere a la atención **hospitalaria** o **quirúrgica**. - Aquí se realiza la **cirugía** para reparar la lesión. En el caso de una rotura de menisco y ligamento cruzado, se llevaría a cabo la reconstrucción del ligamento cruzado y la reparación del menisco. - Después de la cirugía, el paciente puede permanecer hospitalizado para la recuperación inicial. H: Según la bioética profesional ¿Si al paciente le operan la rodilla sana, que tipo norma se ve reflejada en este acto? - Negligencia - **Impericia**: Se refiere a errores o incompetencia en la ejecución de una acción, pero no necesariamente está relacionada con la decisión de operar una rodilla sana. - **Negligencia**: Implica falta de cuidado o incumplimiento de deberes profesionales, pero no se aplica específicamente a una cirugía innecesaria. - **Imprudencia**: Se refiere a acciones temerarias o riesgosas, pero no está directamente relacionada con operar una rodilla sana. - Autonomía: se refiere al derecho del paciente a tomar decisiones informadas sobre su propia salud y tratamiento. I: La escuela universitaria de kinesiología se crea, luego de transformar el curso de kinesiterapia, que fue iniciado por Octavio Fernández ¿En qué año es creada la escuela universitaria de la kinesiología y se celebra que día? - Creada en 1937 y el 13 de abril se celebra el día del kinesiólogo. J: ¿Cómo es el nombre del masaje superficial, ese primer contacto con el paciente? - Effleurage K: ¿Cuál de todas estas afirmaciones NO es un efecto del masaje? Marque la opción Correcta. - Disminuye el retorno venoso y linfático. L: El DEPORTE TERAPEUTICO, busca la reeducación funcional del paciente para evitar que dependa exclusivamente de la kinesioterapia - Verdadero M: ¿Qué es la Fisioterapia? Marque la Opción Correcta - Conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperar y readaptan a los pacientes N: Dentro de los agentes térmicos, que es el efecto de convección? Marcar la correcta - Transmisión de calor por la transferencia de la propia materia portadora del calor. Ñ: En relación a la ETIOLOGIA, seleccione la OPCIÓN CORRECTA. - Es la causa de la enfermedad O: Seleccione Verdadero o Falso. Cuadro clínico, o manifestaciones clínicas , es un contexto, definido por la relación entre los signos y síntomas que se presentan en una determinada enfermedad (en realidad que presenta el enfermo). - Verdadero P: Son características de un signo\... seleccione la OPCIÓN INCORRECTA. - Subjetivo Q: Seleccione Verdadero o Falso. \"La Salud se define como la ausencia de afecciones o enfermedades y completo bienestar físico , mental.\" - Verdadero R: El Pronóstico se define como\... MARQUE LA OPCION CORRECTA - Información de carácter judicial sobre la tendencia que sigue un proceso patológico. S: Seleccione Verdadero o Falso. El creador de la Quiropraxia se llamo Tylor Still - Falso (El creador es daniel david palmer) T: Con respecto a la ACUPUNTURA, Marque la OPCION CORRECTA - Los meridianos son 12 de cada lado. U: En qué fecha se celebra el día del kinesiólogo? Marque la OPCION CORRECTA - 13 de abril V: Cual de las siguientes Especialidades NO corresponden a la Kinesiología? - Foniatria W: ¿A que especialidad corresponde la postura llamada \"de Sentado\"? - R.P.G. (REDUCCION POSTURAL GLOBAL) X: ¿Qué leyes regular el ejercicio de la kinesiología? MARQUE LA OPCION CORRECTA - Ley Nacional 24317 regula las actividades de salud dentro del territorio de la provincia de San Luis Y: Teniendo en cuenta los colegios y asociaciones profesionales. MARQUE LA OPCION CORRECTA - La asociación argentina de kinesiología agrupa a los colegas Kinesiólogos; Kinesiólogos Fisiatras; Licenciados en Kinesiología; Licenciados en Kinesiología y Fisiatría; Terapistas Físicos; Fisioterapeutas, etc. de la provincia de San Luis Z: ¿Qué establece el artículo 42 de la ley 17132? MARQUE LA OPCION CORRECTA - El artículo 42 establece que el ejercicio de la kinesiología y de la terapia física es anunciar y/o aplicar kinesioterapia, kinefilaxia y fisioterapia Z: Según la ley XIV-0361-2004, el profesional kinesiólogo puede asistir a las personas sin indicación o prescripción médica - Falso. Z: La ley 24317 establece que se considera dentro del ejercicio de la kinesiología, a la docencia, planificación, dirección, administración, evaluación, asesoramiento y auditoría sobre temas de su incumbencia, pero no a la investigación porque es ámbito de otros profesionales. - Falso

Use Quizgecko on...
Browser
Browser