IA Educación Ver. 1.14 PDF
Document Details
Uploaded by c.castaneda
Tecnológico de Monterrey
Carlos Castañeda, MSc. IT
Tags
Related
- Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación PDF
- Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación PDF
- Qué son las IA generativas - PDF
- Qué son las IA generativas - PDF
- Inteligencia Artificial en la Educación (2024) PDF
- Guía Visual sobre la Inteligencia Artificial para Docentes y Estudiantes PDF
Summary
Esta presentación de 'Educación Continua' del Tecnológico de Monterrey cubre diferentes aspectos de la inteligencia artificial generativa (IA Generativa) en el ámbito educativo, incluyendo desafíos, oportunidades, habilidades, aplicaciones y modelos. El texto incluye información sobre herramientas como ChatGPT, DALL-E, Copilot y Gemini.
Full Transcript
Inteligencia Artificial en la Educación Descubriendo el Potencial de la IA Generativa Carlos Castañeda, MSc. IT Facilitador Carlos Castañeda, MSc. IT Tecnológico de Monterrey Catedrático Desafíos en la Era Digital Novedades IA Generativa Mate...
Inteligencia Artificial en la Educación Descubriendo el Potencial de la IA Generativa Carlos Castañeda, MSc. IT Facilitador Carlos Castañeda, MSc. IT Tecnológico de Monterrey Catedrático Desafíos en la Era Digital Novedades IA Generativa Material en Padlet https://bit.ly/padlet_iaeducacion Propósito Durante este curso, TÚ obtendrás el conocimiento y las habilidades básicas relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el ámbito educativo. Estas nuevas habilidades te permitirán satisfacer las crecientes expectativas en el ámbito educativo y mejorar la experiencia de usuario (UX). Panorámica del Curso 2.0 Herramientas con IA 1.0 Introducción 4.0 Prompts 3.0 Modelos IAG Logística Herramientas Participación Cámara y Tecnológicas Activa Micrófono Trabajo Recesos Colaborativo Políticas de Seguridad Nuestra política de seguridad y confidencialidad: Lo que se dice en el curso, se queda en el curso. Logística del Curso ¿Cuáles son las reglas de convivencia que deseas para el curso? Expectativas Con base en los objetivos y la agenda, ¿Cuáles son TUS expectativas? Estacionamiento Preguntas Temas Ideas para pendientes pendientes después 1.0 Introducción Introducción La integración de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el ámbito educativo ha abierto nuevas posibilidades para la creación y distribución de contenido de cursos de gran valor, así como facilitar el aprendizaje mediante el uso de tecnologías de vanguardia. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial (IA) se refiere a la capacidad de una máquina o software para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye actividades como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, la traducción de idiomas, y más. Mito 1: La IA reemplazará todos los trabajos La IA transformará muchos roles laborales, automatizando tareas repetitivas y peligrosas, pero también creará nuevos tipos de empleo y oportunidades que requieren habilidades humanas avanzadas, como la creatividad y la empatía. Ejemplo: Mientras que los cajeros automáticos han reducido la necesidad de cajeros bancarios, han aumentado la demanda de roles en servicio al cliente. Mito 2: La IA puede pensar y sentir como ser humano La IA no posee emociones ni consciencia; opera basándose en algoritmos y datos proporcionados por humanos. No puede experimentar emociones ni tener una comprensión profunda del contexto cultural o moral. Ejemplo: Un Chatbot puede reconocer patrones de lenguaje y responder adecuadamente, pero no puede entender el contexto emocional detrás de una conversación. Mito 3: La IA es infalible y perfecta La IA puede cometer errores y está limitada por la calidad de los datos y los algoritmos utilizados. Los sesgos en los datos pueden llevar a resultados incorrectos o injustos. Ejemplo: Sistemas de reconocimiento facial que funcionan con mayor precisión en ciertos grupos demográficos debido a sesgos en los datos de entrenamiento. Uso de IA elevaría productividad en un 50% https://forbescentroamerica.com/2024/08/15/uso-de-ia-elevaria-productividad-en-un-50-segun-mckinsey Desafíos y oportunidades Desafíos Adaptación de la educación: La necesidad de reentrenar a los profesores y prepararlos para los nuevos roles. Brecha digital: Desigualdades en el acceso a la tecnología y la educación pueden ampliar la brecha entre diferentes grupos socioeconómicos. Desafíos y oportunidades Oportunidades Innovación y crecimiento económico: La IA puede impulsar la innovación y el crecimiento económico. Mejor calidad de vida: La automatización de tareas repetitivas y peligrosas puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Habilidades IA Generativa Manejo de herramientas Adaptabilidad y de IA Generativa aprendizaje continuo Descripción: Familiaridad con Descripción: Disposición y habilidad herramientas y plataformas que para mantenerse actualizado con los incorporan IA Generativa o avances en IA Generativa y ajustar las herramientas de creación de estrategias de enseñanza en contenido educativo automatizado. consecuencia. Aplicación: El profesor podrá utilizar Aplicación: Incorporar nuevas estas herramientas para generar herramientas y metodologías basadas contenido, como textos explicativos, en IA a medida que evolucionan, ejercicios prácticos, imágenes mejorando continuamente la calidad educativas, y más, adaptándolos a de la enseñanza. las necesidades de sus estudiantes. Aplicaciones con IA Generativa Aplicaciones con IA Generativa Conocer y utilizar diferentes aplicaciones con IA Generativa ofrece a los profesores una serie de beneficios que transforman su labor educativa. Estas herramientas aumentan la eficiencia al automatizar tareas rutinarias como la creación de materiales, exámenes y corrección de trabajos, permitiendo que los docentes se concentren en la enseñanza y en la interacción directa con los estudiantes. Además, facilitan la personalización del aprendizaje, adaptando los contenidos a las necesidades individuales de cada grupo y proporcionando retroalimentación inmediata. Profesor con IA Generativa Un profesor que domine las habilidades relacionadas con la IA Generativa podrá ofrecer una enseñanza más personalizada, eficiente y adaptada a las necesidades cambiantes de sus estudiantes. Al incorporar estas habilidades en su práctica docente, puede transformar la experiencia de aprendizaje, haciendo que sea más relevante, interactiva y alineada con los objetivos individuales y colectivos de los estudiantes. 2.0 IA para Imágenes DALL-E para Crear Imagenes Descripción de DALL-E Generación de imágenes: DALL-E crea imágenes a partir de descripciones textuales detalladas proporcionadas por el usuario. Aplicaciones creativas: Útil para ilustraciones, arte conceptual, material educativo y prototipos de diseño. Limitaciones y precisión: Requiere descripciones detalladas y respeta los derechos de autor, evitando generar imágenes que infrinjan propiedad intelectual. Creación de Imágenes chatgpt.com Prompt: P1: ¿Pudieras generar una imagen de un gatito tocando la guitarra? P2: ¿Pudieras generar un gatito Rockero tocando una guitarra eléctrica? 2.1 IA para Videos D-ID para Asistente Virtual con IA Descripción de D-ID D-ID es una plataforma avanzada de inteligencia artificial especializada en la creación de videos generativos a partir de texto y fotos. D-ID utiliza tecnología de aprendizaje profundo para convertir imágenes fijas en videos animados, donde los personajes pueden hablar, expresarse y moverse de manera natural. D-ID es popular por su capacidad de crear videos de avatares realistas y presentaciones interactivas con una simplicidad impresionante. Videos con IA Características Beneficios Interacción natural Mejor experiencia de usuario (UX): Interacción natural Automatización de tareas Acceso inmediato a la información Personalización Escalabilidad: Integración con sistemas Atención masiva Flexibilidad Aprendizaje automático Personalización y mejora continua: Multicanalidad Interacciones personalizadas Reconocimiento de voz Aprendizaje automático Acceso multicanal: Gestión de contexto Versatilidad Consistencia Creación Videos D-ID www.d-id.com Funcionalidades: F1: Generación de videos a partir de texto F2: Creación de avatares personalizados F3: Edición de video y personalización F4: Interfaz amigable y fácil de usar 2.2 IA en ChatPDF ChatPDF con IA Características Beneficios Generación automática de Ahorro de tiempo: preguntas Automatiza la generación de preguntas Evaluación y retroalimentación y respuestas. inteligente Evaluación inteligente: Ofrece herramientas para la Proporciona retroalimentación evaluación automática automática y sugerencias de mejora basadas en IA. Personalización y flexibilidad Flexibilidad y personalización: Cuenta con diferentes nivele de Permite ajustar la dificultad de las dificultad preguntas. Incluye análisis detallados en Análisis detallados: tiempo real Ofrece reportes analíticos en tiempo real. Permite compartir a través de enlaces, correos electrónicos, o Integración y compartición fácil: incrustándolos en sitios web Se integra fácilmente con sistemas de gestión de aprendizaje. ChatPDF con IA www.chatpdf.com Prompts: P1: ¿Pudieras resumir el documento? P2: ¿Cuáles son los puntos clave que se resaltan en el documento? P3: ¿Cómo pudiera explicarlo a un grupo de entusiastas profesores? 2.3 IA en QuizGecko QuizGecko con IA Descripción de QuizGecko QuizGecko es especialmente útil para profesores y formadores que buscan una forma eficiente de crear evaluaciones. La automatización de la generación de preguntas ahorra tiempo considerable, mientras que las funciones de análisis y retroalimentación mejoran la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. QuizGecko tiene la capacidad de personalización y la facilidad para compartir evaluaciones hacen que sea una herramienta flexible y accesible para diversos contextos educativos y de formación. QuizGecko es una herramienta poderosa para quienes necesitan crear evaluaciones de manera rápida y eficiente, asegurando al mismo tiempo un alto nivel de interacción y personalización en el proceso de aprendizaje. QuizGecko con IA Características Beneficios Generación automática de Ahorro de tiempo: preguntas Automatiza la generación de preguntas Evaluación y retroalimentación y respuestas. inteligente Evaluación inteligente: Ofrece herramientas para la Proporciona retroalimentación evaluación automática automática y sugerencias de mejora basadas en IA. Personalización y flexibilidad Flexibilidad y personalización: Cuenta con diferentes nivele de Permite ajustar la dificultad de las dificultad preguntas. Incluye análisis detallados en Análisis detallados: tiempo real Ofrece reportes analíticos en tiempo real. Permite compartir a través de enlaces, correos electrónicos, o Integración y compartición fácil: incrustándolos en sitios web Se integra fácilmente con sistemas de gestión de aprendizaje. QuizGecko con IA quizgecko.com Funcionalidades: F1: Generación automática de preguntas F2: Evaluación y retroalimentación inteligente F3: Personalización de las evaluaciones F4: Análisis y reportes en tiempo real F5: Incorporación de elementos visuales 3.0 Modelos IAG Aplicabilidad de la IA Generativa La IA Generativa Generación de texto: Herramientas como ChatGPT pueden generar respuestas de texto coherentes y contextualmente relevantes en conversaciones, escribir artículos, o crear contenido publicitario. Generación de imágenes: Modelos como DALL·E pueden generar imágenes originales basadas en descripciones textuales. Composición musical: Algoritmos generativos pueden componer música original en diferentes estilos. Modelado 3D y video: IA Generativa puede crear modelos tridimensionales o videos basados en patrones aprendidos. ChatGPT® (OpenAI®) Descripción de ChatGPT® ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por Open AI basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer). Está diseñado para generar texto en lenguaje natural de manera coherente y contextual, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para diversas aplicaciones conversacionales. ChatGPT es capaz de comprender y responder a una amplia gama de prompts, ofreciendo respuestas detalladas, creativas y útiles en muchos contextos. Copilot® (Microsoft®) Descripción de Copilot® Copilot es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft en colaboración con Open AI, diseñada específicamente para asistir a los desarrolladores de software. Integrado en entornos de desarrollo como Visual Studio Code y GitHub, Copilot ayuda a los programadores generando fragmentos de código, autocompletando líneas, y proporcionando sugerencias en tiempo real, lo que acelera significativamente el proceso de desarrollo. Gemini® (Google®) Descripción de Gemini® Gemini es la suite de herramientas de inteligencia artificial de Google, diseñada para integrarse en varios productos de Google, como Google Workspace, y para ofrecer capacidades avanzadas de generación de contenido. A diferencia de las herramientas que se centran únicamente en texto o código, Gemini es una plataforma multimodal que puede generar no solo texto, sino también imágenes y otros tipos de contenido, lo que la convierte en una herramienta versátil para tareas creativas y empresariales. Gemini® (Google®) Herramientas de IA Generativa Característica ChatGPT® (OpenAI®) Copilot® (Microsoft®) Gemini® (Google®) Generación de texto y Generación de texto, Asistente de código en tiempo Función principal respuestas conversacionales imágenes y asistencia real para programadores. en lenguaje natural. contextual en tareas creativas. Integrado en Visual Studio Web, API, integrado en Web, API, aplicaciones Plataforma Code, GitHub, y otras productos de Google como móviles. plataformas de desarrollo. Google Workspace. Basado en tecnologías Basado en GPT (Generative Basado en GPT y tecnologías Modelo subyacente avanzadas de IA de Google, Pre-trained Transformer). de IA de Microsoft. incluyendo Transformer. Entrenado en ejemplos de Entrenado en diversos Entrenado en vastos conjuntos Entrenamiento código y documentación conjuntos de datos textuales, de datos de texto de internet. técnica. visuales y contextuales. Conversaciones en lenguaje Sugerencias de código en Asistencia multimodal (texto, Interacción del usuario natural, generación de texto a tiempo real, autocompletado, imágenes, etc.), generación partir de prompts. y documentación. creativa y contextual. 4.0 Prompts Prompts ¿Qué es un Prompt? En el contexto de la Ingeniería de Prompts, un “Prompt" es la entrada o instrucción que se proporciona a un modelo de inteligencia artificial, especialmente a modelos de lenguaje generativo, para guiar o iniciar la generación de una respuesta o contenido. Definición de PROMPT: Conjunto de palabras, frases, preguntas, u otros elementos textuales que sirven como punto de partida para que un modelo de IA generativa (como ChatGPT) produzca una salida o resultado específico. El diseño y la formulación del prompt son cruciales, ya que determinan la calidad, relevancia y precisión de la respuesta generada por el modelo. Prompts Tipos de Prompts Prompt Simple: "Describe el impacto de la IA en la Educación“. Respuesta del Modelo: La IA está transformando los negocios al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y crear nuevas oportunidades de innovación... Prompt Elaborado: "Escribe un ensayo de 500 palabras sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria financiera, incluyendo ejemplos de su aplicación en el análisis de riesgos y la personalización de servicios al cliente“. Respuesta del Modelo: La inteligencia artificial ha emergido como un catalizador en la industria financiera, revolucionando procesos tradicionales y ofreciendo nuevas soluciones para el análisis de riesgos y la personalización de servicios... IAG para Correos Electrónicos Correos Electrónicos La IA Generativa puede ser una herramienta poderosa en la redacción de correos electrónicos en el ámbito de la educación, mejorando la eficiencia, la personalización y la calidad de las comunicaciones. A continuación, se muestra la aplicación de la IA Generativa para correos electrónicos: Prompt: Como profesor de nivel primaria, requiero generar un correo electrónico al departamento de Recursos Humanos para conocer los pasos a seguir para solicitar vacaciones. El texto debe ser redactado con un tono amable. Prompt: ¿Pudieras redactarlo con un tono más cordial? IAG para Análisis de Imágenes Análisis de Imágenes La funcionalidad de análisis de imágenes en la IA Generativa se refiere a la capacidad de los modelos de inteligencia artificial para interpretar, analizar y generar contenido basado en imágenes. Esta funcionalidad se puede desglosar en varios componentes clave: Reconocimiento de patrones y objetos. Generación de imágenes. Análisis contextual. Reconstrucción y restauración. IAG para Análisis de Imágenes Análisis de Imágenes Prompt: Me gustaría saber, ¿Qué representa la siguiente imagen? Prompt: ¿Cómo puedo explicárselo a un extraordinario grupo de entusiastas profesores que trabajan con alumnos de cuarto grado en una escuela primaria en el norte de Argentina? Prompt: ¿Pudieras escribirlo nuevamente con términos utilizados en República Dominicana? 5.0 Conclusiones Conclusiones Explorar y Aplicación Ética y Experimentar Práctica Responsabilidad 6.0 Retrospectiva Retrospectiva https://bit.ly/miro_iaeducacion Un Mundo Nuevo ¡Aprender algo nuevo, significa entrar en contacto con un mundo desconocido! Referencias De Gregorio, I. (2023, 17 de mayo). Tree-of-Thoughts, a Huge Leap for ChatGPT Toward Human- level Thinking. Mediun. https://medium.com/@ignacio.de.gregorio.noblejas/tree-of-thoughts- f07aa4093870 Edrei, R. [Edrei Robles - Investigador educativo]. (s/f). Método de prompting Tree of thoughts (ToT). LinkedIn. https://www.linkedin.com/posts/edrei-robles-learning-experience-design_tot- activity-7071500927404306432-Ge5m/?utm_source=share&utm_medium=member_android Edrei, R. [Edrei Robles - Investigador educativo]. (s/f). ¡Con esta técnica se ha descifrado el código del prompting! LinkedIn. https://www.linkedin.com/posts/edrei-robles-learning- experience-design_prompting-prompt-chatgpt-activity-7072950478556315648- qOx5/?utm_source=share&utm_medium=member_android García Avilés, J. (2023, 20 de junio). La ‘revolución ChatGPT’ llega a la educación: decálogo de buenas prácticas. Blog. https://mip.umh.es/blog/2023/06/20/revolucio-n-chatgpt-educacion- decalogo-buenas-practicas/ Webstarted Academy. (2023, 18 de mayo). Buenas prácticas para usar ChatGPT. LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/buenas-pr%C3%A1cticas-para-usar-chat-gpt-webstarted- academy/?originalSubdomain=es Yao, S., Yu, D., Zhao, J., Shafran, I., Griffiths, T. L., Cao, Y., & Narasimhan, K. (2023). Tree of thoughts: Deliberate problem solving with large language models. En arXiv [cs.CL]. http://arxiv.org/abs/2305.10601 ¡Gracias! Carlos Castañeda, MSc. IT Tecnológico de Monterrey Catedrático Posgrados y Educación Continua del Tecnológico de Monterrey