Histología del Sistema Digestivo I PDF

Summary

This document provides an overview of the histology of the digestive system, including general information, functions, mucosal layers, and structures. It covers topics such as the oral cavity, salivary glands, and various components of the digestive tract.

Full Transcript

Histología del Sistema digestivo (I) GENERALIDADES Funciones Transporte de agua y alimentos ingeridos. Secreción de líquidos, electrolitos y enzimas digestivas. Digestión y absorción de los productos digeridos. Excreción de los detritos no digeribles. Mucosa diges...

Histología del Sistema digestivo (I) GENERALIDADES Funciones Transporte de agua y alimentos ingeridos. Secreción de líquidos, electrolitos y enzimas digestivas. Digestión y absorción de los productos digeridos. Excreción de los detritos no digeribles. Mucosa digestiva Cumple muchas funciones: - Secreción. - Absorción. - Barrera. - Protección inmunitaria. Cavidad bucal. Encontramos Amígdalas … Son tejido linfático organizado en el anillo amigdalino, ubicado en la región anatómica compartida por los sistemas digestivo y respiratorio: - Amígdalas palatinas. - Amígdalas tubáricas. - Amígdalas Faríngeas. - Amígdalas linguales. Regiones de la cavidad bucal. Vestíbulo Cavidad bucal propiamente dicha Regiones de la cavidad bucal. Se encuentra dividida en dos: - Vestíbulo: entre los labios, las mejillas y los dientes. - Cavidad bucal propiamente dicha: detrás de los dientes, por arriba se encuentra el paladar duro y el blando, por abajo la lengua y el piso de la boca, por atrás la entra a la Orofaringe. Mucosas de la cavidad bucal Mucosa masticatoria En las encías y paladar duro. Posee un epitelio estratificado plano queratinizado. La lamina propia en la porción más superficial es tejido conjuntivo laxo con vasos y nervios; En la porción más profunda es un tejido más denso (capa reticular). No hay submucosa. Mucosa de Revestimiento. En los labios, mejillas, superficie de la mucosa alveolar, piso de la boca, superficie ventral de la lengua, y el paladar blando. La mucosa esta revestida por epitelio estratificado plano no queratinizado, algunas zonas puede tener queratina. Compuesto por: - Estrato basal. - Estrato espinoso. - Estrato superficial. Bajo el epitelio tenemos lamina propia con TCL, vasos, nervios. Tenemos una submucosa con abundantes fibras de colágeno y elásticas, vasos, nervios, linfáticos, glándulas salivares menores. Mucosa especializada Restringida a la superficie dorsal de la lengua. Lengua Es un órgano muscular que se proyecta dentro de la cavidad oral desde su superficie inferior. Posee músculos intrínsecos y extrínsecos organizado en fascículos: Estriado visceral. Papilas Linguales o gustativas. Son proyecciones mucosas que cubren la superficie dorsal de la lengua por delante del surco terminal. Las papilas linguales y sus corpúsculos forman la llamada Mucosa especializada. Son 4 tipos de papilas… 1- Papilas filiformes: pequeñas y más abundantes. Cónicas, alargadas, formadas por tejido conjuntivo laxo rodeado de epitelio estratificado plano con queratina. No poseen corpúsculos. 2- Papilas Fungiformes: Tienen forma de hongo, dispersas entre las papilas filiformes. Si presentan corpúsculos gustativos. 3- Papila Caliciforme: grandes en forma de cúpula, tiene un surco profundo, y abundantes corpusculos gustativos. Aquí desembocan los conductos de las Glándulas salivales linguales. 4- Papilas Foliadas: crestas bajas separadas por hendiduras profundas. La superficie dorsal de la base de la lengua presenta las amígdalas linguales en la lamina propia. Corpúsculos gustativos Son estructuras ovaladas y pálidas, con un orificio pequeño en su vértice que recibe el nombre de Poro gustativo. Se encuentra compuesto por tres tipos celulares: 1- Células neuroepiteliales: más numerosas 2- Células de sostén. 3- Células basales Se encuentran en las papilas, en el arco palatogloso, en el paladar blando, en la superficie posterior de la epiglotis y en la pared posterior de la faringe. El sentido del gusto Se clasifica como una sensibilidad por estímulos químicos en las diversas sustancias sápidas contenidas en los alimentos/ bebidas. Las células reaccionan a cinco estímulos básicos: - Dulce - Salado - Amargo - Agrio - Unami El gusto Inervación de la lengua Sensibilidad general: Rama mandibular del nervio trigémino (anterior) y los nervios Glosofaríngeo y Vago (posterior). Sensibilidad gustativa: Cuerda del tímpano, rama del nervio facial (anterior) y los nervios glosofaríngeo y Vago (posterior) Motora: Nervio Hipogloso. Inervación vascular y glandular: Nervios simpáticos y parasimpáticos. Dientes y tejidos de sostén. Están incluidos y fijados en los proceso alveolares del maxilar y la mandíbula. Estructura de los dientes Todos tienen la misma estructura básica: - Esmalte: tejido mineralizado acelular que cubre la corona del diente. Producido por los ameoblastos. - Dentina: mas abundante. Debajo del esmalte y debajo del cemento. Producida por los odontoblastos. - Cemento: delgado, amarillo es un tejido calcificado similar al hueso que cubre la dentina de la raíz de los dientes. Producido por los cementoblastos. Tejidos de sostén de los dientes. Hueso alveolar de los procesos alveolares: Hueso compacto. Periodonto: Une el diente al hueso contiguo, también llamado membrana periodóntica. Tejido conjuntivo denso regular y tejido conjuntivo laxo. Encía: parte especializada de la mucosa bucal rodea al cuello del diente. Glándulas Salivales Tenemos las Glándulas salivales mayores y las menores. Las glándulas salivales mayores son tres estructuras pares: - Glándula Parótida. - Glándula Submaxilar. - Glándula Sublingual. Las glándulas salivales menores se encuentran en la submucosa de la cavidad bucal. Se denominan según su ubicación (bucal, labial, lingual, palatina). Componentes de las glándulas Glándulas exocrinas Conductos Adenómero. excretores. 1- Adenómeros: es la unidad de secreción de las glándulas. 2- Conductos excretores: posee tres segmentos: - Conducto intercalar: Epitelio simple cúbico - Conducto Estriado: Epitelio simple cúbico – Epitelio simple cilíndrico. - Conductos excretores o mayores: Epitelio Simple Cilíndrico - Seudoestrafificado cilindrico o estratificado cúbico Glándula Parótida. Es subcutánea, la más grande, ubicada en la región infratemporal. Rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo denso irregular de la cual parten tabiques de tejido conjuntivo laxo que divide a la glándula en lóbulos. Formada por adenómero o acinos SEROSOS. Hay mucho tejido adiposo Glándula Submaxilar Ubicada en el triángulo submaxilar del cuello. Rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo denso irregular de la cual parten tabiques de tejido conjuntivo laxo que divide a la glándula en lóbulos. Formada por adenómero o acinos serosos (predominante) y mucosos. Conducto De Wharton Glándula Sublingual Ubicada bajo la lengua en los pliegues sublinguales del piso de la boca. Rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo denso irregular de la cual parten tabiques de tejido conjuntivo laxo que divide a la glándula en lóbulos. Formada por adenómero o Saliva Compuesta por secreciones combinadas de TODAS las glándulas salivales, una cantidad pequeña proviene del surco gingival, de las criptas amigdalinas, y la trasudación general de la cavidad bucal. Funciones de la Saliva Humedecer la boca. Humedecer los alimentos. Provee medio para los alimentos disueltos. Amortigua el contenido de la cavidad bucal. Digerir Hidratos de carbono. Controlar la flora bacteriana de la cavidad bucal. Funciones inmunitarias. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Use Quizgecko on...
Browser
Browser