Hipolipemiantes PDF: Fármacos para la hiperlipidemia
Document Details

Uploaded by 21VanessaRiver
2025
Pável Eber Bautista Portilla
Tags
Summary
Estos apuntes en español tratan sobre los hipolipemiantes, fármacos usados para tratar la hiperlipidemia. Se clasifican los fármacos según su efecto predominante en el colesterol LDL, triacilgliceridos y colesterol HDL. Se mencionan las indicaciones y efectos adversos de cada fármaco.
Full Transcript
HIPOL IPEM IA NTES Prof. Pável Eber Bautista Portilla Marzo, 2025. FASES DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS 1. Metabolismo exógeno. 2. Metabolismo endógeno. 3. Circulación enterohepática. 4. Transporte inverso de colesterol. Dennis Kasper, Ant...
HIPOL IPEM IA NTES Prof. Pável Eber Bautista Portilla Marzo, 2025. FASES DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS 1. Metabolismo exógeno. 2. Metabolismo endógeno. 3. Circulación enterohepática. 4. Transporte inverso de colesterol. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19ª ed., México, McGraw-Hill, 2016. CLASIFICACIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS CLASIFICACIÓN DE LAS DISLIPIDEMIAS (DE FREDICKSON) FORMACIÓN DE LA PLACA DE ATEROMA Vinay Kumar Abul Abbas Jon Aster. Robbins Basic Pathology, 9th ed, U.S.A, Elsevier, 2017. DIAGNÓSTICO Y METAS DEL TRATAMIENTO Dislipidemia Especificaciones diagnóstico-terapéuticas Hipercolesterolemia - Diagnóstico: Colesterol total ≥200 mg/dL. *Iniciar farmacoterapia de acuerdo a niveles de C-LDL, C-HDL y triacilglicéridos. Disbetalipoproteinemia - Diagnóstico: Colesterol LDL; variable (contexto de RCV). - Metas: Máximo 160-190 (sin otros factores de RCV).