Guia Quimica Sexto PDF
Document Details
Uploaded by CrispZinnia2385
Colegio Albert Einstein
Tags
Summary
This document is a study guide for Chemistry for Grade 6 students at Colegio Albert Einstein. It covers the history of chemistry, including ancient, medieval, modern, and contemporary periods. It also details branches of chemistry like general, descriptive, analytical, and applied chemistry. The guide contains questions for the student to complete.
Full Transcript
Código: GAC- PP - 02 COLEGIO ALBERT EINSTEIN “La experiencia no se improvisa” Versión No. 02 GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: 02-04-2020...
Código: GAC- PP - 02 COLEGIO ALBERT EINSTEIN “La experiencia no se improvisa” Versión No. 02 GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: 02-04-2020 Página: de ESTUDIANTE: __________________________________________________________ GRADE: 6 GUÍA NO. 1 AREA: QUIMICA SUBJECT: HISTORIA DE LA QUIMICA DATE: 20/04/20- 24-04-20 PERIODO: II TEACHER: MARIA CAROLINA CORZO LEAL TIEMPO: 2 HORAS INDICACIONES: lee la guía; responde las actividades y el compromiso en el cuaderno de química enviar evidencia en formato PDF a la plataforma de web colegios para calificarlo. HISTORIA DE LA QUÍMICA La historia de la Química puede dividirse en 4 épocas: 1. Época antigua: Los inicios de la Química datan desde la época primitiva, cuando el hombre descubre el fuego. Posteriormente, el hombre se va perfeccionando cada vez más y esto se evidencia en los restos encontrados de las antiguas civilizaciones. Al explorar las zonas arqueológicas se encontraron: – Trabajos en oro, plata, hierro, cobre y bronce. – Trabajos en alfarería. – Hermosos tintes y pinturas, etc. 2. Época media: Gracias a los aportes de los egipcios y los filósofos como Aristoteles,Democrito,Leicipo. Griegos, los árabes se dieron a conocer, con el surgimiento de la Alquimia. El objetivo principal de los alquimistas en un inicio fue la búsqueda de la “piedra filosofal“, material que le permitía convertir cualquier metal en oro. Posteriormente, se dedicaron a buscar el elixir de la vida eterna. 3. Época moderna: Inician estudios para explicar el fenómeno de la combustión, con la TEORÍA DEL FLOGISTO. Se establecen las bases del MÉTODO CIENTÍFICO con el gran aporte del químico francés Antonio Laurente Lavoisier, lo que trajo abajo la teoría del Flogista. 4. Época contemporánea: Bajo la luz de las ideas de Lavoisier se establece la Química como una verdadera ciencia, Paracelso, George Agrícola. Surgiendo investigaciones como: – La teoría atómica – molecular – La Química orgánica – La Termoquímica – Clasificación de los elementos – La Química Nuclear, y muchas más, gracias a los adelantos tecnológicos que van apareciendo en la actualidad. La Química La Química es la ciencia que se encarga del estudio de la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas. 1. Ramas de la Química: Química general: estudia los Química descriptiva: estudia las fundamentos o principios básicos propiedades y la obtención de cada comunes a todas las ramas de la sustancia químicamente pura en forma ciencia Química. particular. Se subdivide en Orgánica e Inorgánica. Química analítica: estudia las técnicas Química aplicada: es la Química que se para identificar las sustancias de una relaciona con otras ciencias. muestra material. Se divide en Cualitativa y Cuantitativa. COMPROMISO DE PROFUNCIZACION Define las siguientes palabras 2. Disciplinas de la Química: A. Bioquímica: B. Físico–química: C. Química industrial: D. Petroquímica: E. Geoquímica: F. Astroquímica: G. Química farmacéutica: 3. Utilidades de la Química. Realiza dibujos relacionados a cada una de las utilidades de la Química. 4.Redacta la biografía de dos científicos que hayan marcado historia en la Química. 5. Busca y pega un artículo de revistas y/o periódicos sobre la utilidad de la Química. Referencia bibliográfica Selected Classic Papers from the History of Chemistry Bowman DM, Balch JK, Artaxo P et al. «Fire in the Earth system.» Science. 2009;324(5926):481-4. doi:10.1126/science.1163886. PMID 19390038. Bibcode:2009Sci...324..481B. «First chemists», February 13, 1999, New Scientist.