Guía de Examen de Cinta Negra GOJU KAN 2023 PDF

Summary

This document is a past paper for a Goju-kan Karate black belt exam in 2023. It contains questions and answers related to different karate techniques like stances, strikes, and blocks. The keywords are karate, goju-ryu, exam, and black belt.

Full Transcript

GUÍA DE EXAMEN DE CINTA NEGRA GOJU KAN 2023 1. -¿Qué significa Karate Do? R= Senda de la Mano Vacía, Camino de la Mano Vacía. 2. -Dentro del contexto del Karate ¿Qué significa Uke? R= Defender o recibir, ejemplos: Jodan Uke es “Defensa alta” o “Defensa a nive...

GUÍA DE EXAMEN DE CINTA NEGRA GOJU KAN 2023 1. -¿Qué significa Karate Do? R= Senda de la Mano Vacía, Camino de la Mano Vacía. 2. -Dentro del contexto del Karate ¿Qué significa Uke? R= Defender o recibir, ejemplos: Jodan Uke es “Defensa alta” o “Defensa a nivel de la cabeza”. Chudan Uke es “Defensa a nivel medio”. Gedan Uke es “Defensa a nivel bajo (por debajo de la cintura)”. Harai Uke es “Defender el Hara (la parte baja del abdomen)”. Mawashi Uke es “Defensa Circular”. Osae uke es “Defender empujando”. Chugedan Uke es “Defensa media y baja” al mismo tiempo. 3. -Dentro del contexto del Karate ¿Qué significa Tsuki/Zuki? R= Estoque, se refiere a lanzar un golpe con el puño recuperando la posición original, por ejemplo: Seiken Zuki es golpear al frente con los nudillos mayores. Kizami Zuki es golpear con la mano que está adelante en la guardia. Gyaku Zuki es golpear con la mano que está atrás en la guardia. Oi Zuki es dar un paso y golpear con la mano correspondiente al pie que avanzó. Morote Zuki es golpear simultáneamente con ambos puños. Awase Zuki es golpear en forma de herradura o de “U”. 4. -Dentro del contexto del Karate ¿Qué significa Ken? R= Se refiere a la forma como se cierra el puño y la manera que se emplea para golpear, por ejemplo: Seiken es golpear con los nudillos mayores. Tateken es golpear colocando el puño de lado. Gyakuken se refiere a golpear con el puño invertido al estilo de un gancho de boxeo. Uraken se refiere a golpear con el revés del puño. Koken o “Puño de Grulla”se refiere a flexionar la muñeca hacia adentro y golpear con la protuberancia que se forma en la parte exterior. 5. -Dentro del contexto del Karate ¿Qué significa Uchi? R= En las posturas se refiere a la parte interna entre los 2 pies (Uchi Hachi Ji Dachi); en cuanto a los brazos se refiere a choques donde no se emplean los nudillos por ejemplo: Shuto Uchi es golpear con el filo de la mano. Tetsui Uchi es el golpe de martillo. Ude Uchi es golpear con el antebrazo. 6. -Dentro del contexto del Karate (Qué significa Keri/Geri) R= “Keri” se refiere a patear, al combinarse con un adjetivo se convierte en “-Geri”, por ejemplo: Mae Geri es patada frontal. Mawashi Geri es patada circular. Yoko Geri es patada lateral. Ushiro Geri es patada hacia atrás. Kin Geri es patear al frente con el empeine. Ni Mae Geri es una patada frontal doble. 7. -¿Qué significa Jodan? R= Nivel alto o área superior. 8. -¿Qué significa Chudan? R= Nivel medio o área central. 9. -¿Qué significa Gedan? R= Nivel bajo o área inferior. 10. -¿Qué significa Hajime? R= Comenzar, iniciar. 11. -¿Qué significa Yame? R= Parar, detenerse. 12. -¿Qué significa Yoi? R= Listo, preparado. 13. -¿Qué significa Rei? R= Mostrar respeto, hacer reverencia. 14. -¿Qué significa Geki Sai Dai Ichi/Ni? R= “Atacar y destruir parte 1, parte 2” “Atacar y aplastar parte 1, parte 2” 15. -¿Qué significa Saifa? R= En principio “Aplastar y desgarrar”, en un sentido figurado “Derribar la fortaleza”. 16. -¿Qué significa “Sanseiru” R=“36 manos”. 17. -¿Qué significa el nombre de la kata Sanchin? R= “Tres Batallas”. 18. -¿Qué significa Tensho? R= “Rotación de manos”. 19. -¿Qué significa Shisochin” R= “Batalla en 4 direcciones”, en sentido figurado “4 monjes en batalla”. 20. -¿Qué significa Sepai? R= “Dieciocho manos”. 21. -¿Qué significa Kururunfa? R= Mantener sujetado y desgarrar repentinamente. 22. -¿Qué significa Seisan? R=“Trece manos”. 23. -¿Qué signifca Suparinpei? R= “108 manos” 24. -Numeración básica. 1 = ichi. 2 = ni. 3 = san. 4 = shi, yon. 5 = go. 6 = roku. 7 = shichi, nana. 8 = hachi. 9 = ku. 10 = ju. 11 = ju ichi. 12 = ju ni. 13 = ju san... 20 = ni ju. 21 = ni ju ichi. 22 = ni ju san. 23 = ni ju san... 30 = san ju. 40 = yon ju 50 = go ju. 25.- ¿Qué significa Goju Kan? R= Casa de la Fuerza y la Flexibilidad. 26.- Las técnicas fundamentales de Karate se denominan Kihon y comprenden: R= Posiciones, defensas, golpes, patadas y desplazamientos. 27.- Son 3 de los 6 elementos para marcar un punto en la competencia de Kumite: R= Distancia apropiada, tiempo correcto y aplicación vigorosa. 28.- Gyaku Zuki es: R= Golpe frontal con el puño atrasado. 29.- Seiken Zuki es: R= Golpear con los nudillos. 30.- Uraken es: R= Golpear con el revés del puño. 31.- Shiko Dachi es: R= Una posición baja simétrica flexionando las caderas y las rodillas. 32.- Neko Ashi Dachi es: R=Postura de Gato. 33.- Tsuru Ashi Dachi es: R= Postura de Grulla. 34.- Es una postura larga asimétrica que carga 2/3 del peso corporal en la pierna delantera, generalmente se usa para practicar patadas: R= Zenkutsu Dachi. 35.- El fundaddor del estilo Goju Ryu fue el maestro: R= Chojun Miyagi. 36.- El significado de Goju Ryu es: R= Estilo Duro y Suave. 37.- El maestro responsable de la instrucción de un grupo de profesores se le llama: R= Shihan. 38.- El golpe y el bloqueo que emplea la muñeca como punto de impacto se llama: R= Koken uchi. 39.- Patada hacia la rodilla empleando el canto del pie: R= Sokuto Geri 40.- Acción de jalar el brazo contrario al que está realizando el golpe o la defensa para preparar el siguiente movimiento: R= Hikite. 41. -Definir “Muchimi” R= “Manos pegajosas”, un entrenamiento característico de Goju Ryu para aumentar la sensibilidad de los brazos en la defensa absorbiendo o redirigiendo ataques. 42.- Desplazamiento rápido al frente con un paso que se desliza y sin cambiar el pie que va atrás: R= Paso Maai. 43.- Técnica de desquilibrio y/o derrribo que consiste en el barrido del pie del oponente: R= Ashi Barai. 44.- La ruta de desarrollo geográfico del Karate fue: R= China, Okinawa, Japón. 45.- El Karate se creó en el año: R= 1936 46.- El principio característico del estilo Goju Ryu que lo distingue de otras escuelas es: R= Control de la respiración. 47.- Las raíces técnicas del estilo Goju Ryu vienen del estilo: R= Nahate 48.- Las 2 katas básicas del estilo Goju Ryu R= Sanchin y Tensho 49.- En japonés “Postura/Posición” se dice: R= Tachi/Dachi 50.- El número 8 en japonés es: R= Hachi 51.- En japonés “Derecha” es: R= Migi 52.- “Ashi” en español se refiere a: R= Pierna 53.- “Chudan Uke” es una defensa: R= Media 54.- Los animales que inspiran posturas de Karates son la grulla, el gato y la serpiente, las posturas que los reperesentan son: R= Tsuru Ashi Dachi, Neko Ashi Dachi y Bensoku Dahi. 55.- Los alumnos de Cinta Azul deben aprender las siguientes técnicas: R= Uraken, Yama Shotei y Saifa. 56.- ¿Cuál de las siguientes técnicas se realiza con las manos? R= Shotei Uchi. 57.- En competencia deportiva de Kumite un “Yuko” equivale a: R= 1 punto. 58.- En la kata Sanseiru se realiza la patada: R= Sokuto Geri. 59.- El fundador del estilo Shito Ryu fue: R= Kenwa Mabuni. 60.- El fundador del estilo Shotokan fue: R= Gichin Funakoshi. 61.- El fundador del estilo Wado Ryu fue: R= Hironori Ohtsuka. 62.- Los 3 métodos fundamentales para el entrenamiento de Karate son: R= Kihon, Kata y Kumite. 63.- El instructor responsable de un dojo se le llama: R= Sensei. 64.- El alumno más veterano de un dojo y que suele ser el asistente del instructor se le llama: R= Sempai. 65.- ¿Cuál de las siguientes técnicas otorga un Ippon en Kumite?. R= Jodan Geri. 66.- El Karate es un arte marcial originario de: R= Okinawa. 67. - ¿Qué es un grado “Kyu”?. R= Es la graduación de los estudiantes a través de cintas de color, en orden descendente siendo el grado más bajo el 8°Kyu o cinta Blanca y el más alto el primer Kyu o cinta Marrón. 68.- ¿Qué es un grado “Dan”?. R= “Dan” significa “Nivel” o “Paso”, se emplea para determinar el avance a partir del “Shodan” o “Primer Paso”, es decir, la recepción del Cinturón Negro, hasta el nivel máximo que es el Judan o “Décimo Paso”. 69. - Diferencia entre Tachi y Kamae. R= Tachi es el estudio de la postura correcta de los pies, Kamae se refiere al tipo de guardia que adopta todo el cuerpo. 70. - ¿Qué es Kumite? R= El entrenamiento enfocado al combate empleando técnicas de Karate ya sea deportivo (Shiai Kumite) o tradicional (Jyu Kumite).

Use Quizgecko on...
Browser
Browser