Guía de bioquímica - PDF
Document Details

Uploaded by TenderKoto
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Tags
Summary
Esta guía de bioquímica abarca temas como la química, la biología y los procesos biológicos. Explora conceptos clave como el metabolismo, el pH y las biomoléculas, presentando preguntas y ejercicios para el estudio.
Full Transcript
GUÍA DE BIOQUÍMICA 1. ¿Qué es la bioquímica? Ciencia experimental que combina la química y la biología para explicar los procesos químicos y biológicos de los seres humanos. 2. ¿Qué es la bioquímica médica? Permite explicar cómo se digiere y absorbe el alimento que comemos, así como la mane...
GUÍA DE BIOQUÍMICA 1. ¿Qué es la bioquímica? Ciencia experimental que combina la química y la biología para explicar los procesos químicos y biológicos de los seres humanos. 2. ¿Qué es la bioquímica médica? Permite explicar cómo se digiere y absorbe el alimento que comemos, así como la manera en que trabaja el cuerpo en un día cotidiano. 3. ¿En qué se centra el estudio de la bioquímica? En las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, así como en las reacciones químicas que sufren. 4. ¿Qué es el metabolismo? Serie de reacciones químicas de la célula para obtener energía. 5. ¿Qué es el catabolismo? Obtención de energía mediante la degradación de biomoléculas. 6. ¿Qué es el anabolismo? Fabricación de biomoléculas propias. 7. ¿Cuáles son las biomoléculas principales del cuerpo humano? Carbono, hidrógeno, azufre, oxígeno, nitrógeno y fósforo (CHAONP) 8. ¿Cuáles son los porcentajes de los elementos que componen el cuerpo humano? 60% agua, 15% proteínas, 15% lípidos, 2% carbohidratos, 8% otros minerales. 9. ¿Cuáles son las principales técnicas utilizadas en bioquímica y en qué consisten? Centrifugación: separación de líquidos mediante fuerzas giratorias Espectrofotometría: determina la concentración de un compuesto en una solución. Fraccionamiento celular: separa los componentes celulares para su estudio. 10. ¿Cuáles son las áreas en bioquímica? Genética molecular, ing. Genética y ecología química 11. ¿Qué es la virología? Rama de la biología que estudia los virus y las enfermedades que causan. 12. ¿Qué es la neuroquímica? Ciencia que estudia la composición química, estructuras y reacciones químicas del S. N. 13. ¿Qué aplicación tiene la bioquímica en la medicina? Desarrollo de terapias para el tratamiento de enfermedades complejas. 14. Dibujo de la estructura del agua: Enlace covelente polar Descripción: el agua es una biomolécula inorgánica, ya que no contiene carbono, compuesta por 1 molécula de O- y 2 de H+; forma un triángulo de 104, 5°. 15. ¿Cómo se la llama a la aproximación de 2 gotas de agua? Atracción electrostática 16. ¿Qué son los puentes de hidrógeno? La unión de varias moléculas de agua. 17. ¿Qué es la cohesión hídrica? La formación de un cuerpo/gota de agua que se une mediante varios puentes de hidrógeno 18. ¿Qué es el calor específico? La cantidad de energía calorífica utilizada para elevar la temperatura de 1gr de sustancia a 1°C. El agua necesita 1cal/gr. 19. ¿Qué es el calor de vaporización? Energía gastada en la evaporización de 1mol. El agua necesita 540cal. 20. ¿Qué es el calor de fusión? Cantidad de energía calorífica que se necesita quitar para llevar un líquido a su estado gaseoso. El agua necesita 80cal. 21. ¿Qué es la tensión superficial? Fuerza de atracción en la superficie de un líquido debido a la atracción molecular. 22. ¿Qué es la fuerza de adhesión? Capacidad de un líquido para adherirse a otras superficies por interacciones moleculares; por ejemplo, la sangre subiendo por un capilar. 23. ¿Qué es la constante dieléctrica? Propiedad de los disolventes de separar iones con cargas opuestas. 24. ¿Por qué se le llama al agua disolvente universal? Por la combinación de sus propiedades responsables de la interacción intra e intermoleculares. 25. ¿Qué significan las siglas pH? Potencial de hidrógeno/Potencial de hidrogeniones. 26. ¿Qué es el pH? Es la medida de acidez o alcalinidad que indica la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una sustancia. 27. ¿Cómo se llama el dispositivo capaz de medir el pH? pH metro/Potenciómetro 28. Escala de pH: 29. ¿Qué es la autoionización del agua? Se refiere a que una molécula de agua se descompone y queda como hidróxido (OH) y protón (H). 30. ¿Qué es el equilibrio ácido-base? Mecanismo encargado de mantener la homeostasis/equilibrio del pH en la sangre. 31. ¿Cómo se evalúa el equilibrio ácido-base? Gracias a los niveles de carbono y bicarbonato en la sangre. 32. ¿Cómo aumenta la acidez en la sangre? Aumenta cuando la concentración de ácidos ya sea por una mayor ingesta, mayor producción o menor eliminación de estos. 33. ¿Cómo disminuye la concentración de la alcalinidad sanguínea? Cuando se ingieren o se eliminan en menor cantidad las sustancias base. 34. ¿Cuál es el pH normal de la sangre? 7, 35 – 7, 45; lo ideal es 7, 40. 35. ¿Cuál es la intervención de los pulmones en el control del equilibrio ácido-base? Consiste en la eliminación de dióxido de carbono el cual es un producto de desecho del metabolismo celular, pasa a las células sanguíneas para ser transportado a los pulmones, en donde será eliminado a través de la exhalación. Regulan el pH mediante el aumento de la FR. 36. ¿Qué pasa si el dióxido de carbono se acumula? El pH disminuye, provocando que los niveles de acidez aumenten. 37. ¿Cuál es la intervención de los riñones en el control del equilibrio ácido-base? Modifican la cantidad de ácidos o bases que se eliminan (es más tardado). Regulan el pH mediante el aumento de bicarbonato. 38. ¿Cuál es la intervención de los sistemas estabilizadores en el control del equilibrio ácido-base? Protegen de los cambios repentinos en la acidez o alcalinidad. Son combinaciones de ácidos y bases naturales del organismo. 39. ¿Qué otro nombre recibe los sistemas estabilizadores? Tampones / soluciones Buffer. 40. ¿Cuáles son los tipos de trastornos en el equilibrio ácido- base? La acidosis (disminuye el pH sanguíneo), y la alcalosis (incrementa el pH sanguíneo). 41. ¿En qué consiste la acidosis y alcalosis metabólica? Es el resultado de un desequilibrio en la producción o eliminación renal de ácidos o bases. 42. ¿En qué consiste la acidosis y alcalosis respiratoria? Cambios en la exhalación de dióxido de carbono por trastornos pulmonares o respiratorios. EJERCICIOS DE pH 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝐻 +) se usa cuando solo te dan el valor de los protones 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝑂𝐻 −) 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 Se usan cuando te dan los iones de hidróxido 1. Determina el pH en una concentración de 0.05M. 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝐻 +) 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(0.05) 𝑝𝐻 = 1.3 2. Determina el pH en una concentración de 2.5𝑥10-12 𝑀. 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝐻 +) 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(2.5𝑥10-12 ) 𝑝𝐻 = 11.6 3. Determina el pH en una concentración de 3.9𝑥10-12 𝑀. 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝐻 +) 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(3.9𝑥10-12 ) 𝑝𝐻 = 11.4 4. ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidróxido es de 0.012M? 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝑂𝐻 −) 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(0.012) 𝑝𝑂𝐻 = 1.9 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 𝑝𝐻 = 14 − 1.9 𝑝𝐻 = 12.1 5. Si una solución posee una concentración de iones hidróxido de 0.0082M, ¿cuál es su pH? 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝑂𝐻 −) 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(0.0082) 𝑝𝑂𝐻 = 2.0 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 𝑝𝐻 = 14 − 2.0 𝑝𝐻 = 12 6. ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidróxido es de 0.019M? 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(𝑂𝐻 −) 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔(0.019) 𝑝𝑂𝐻 = 1.7 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 𝑝𝐻 = 14 − 1.7 𝑝𝐻 = 12.3