Summary

Este documento contiene información sobre microbiología, incluyendo conceptos de anaerobiosis y aerobiosis, así como los postulados de Koch. También se habla de la estructura y función de las células procariotas y eucariotas.

Full Transcript

Gian Luca Rotellini UB med MICROBIOLOGÍA Louis pasteur → Concepto de anaerobiosis, y aerobiosis, vacuna del carbunco, fin de la teoría de la generación espontánea, vacuna de la RABIA, CARBUNCO Y de la COLERA. Koch→ Primera infección en la que se...

Gian Luca Rotellini UB med MICROBIOLOGÍA Louis pasteur → Concepto de anaerobiosis, y aerobiosis, vacuna del carbunco, fin de la teoría de la generación espontánea, vacuna de la RABIA, CARBUNCO Y de la COLERA. Koch→ Primera infección en la que se establece el agente causal LA COLERA, identifico el agente causal de la tuberculosis, desarrollo el método de aislamiento de bacterias. Postulados de Koch:describen una serie de condiciones para establecer si un microorganismo es el agente causal de una enfermedad infecciosa determinada i. El microorganismo debe estar presente en todos los casos de enfermedad y ausente en personas sanas. ii. El microorganismo puede ser aislado en cultivos artificiales a partir de las lesione iii. La enfermedad puede ser reproducida en un animal de laboratorio empezando un cultivo puro. iv. El bacilo puede ser aislado, en cultivo puro, a partir de las lesiones producidas en el animal de experimentación. 3 dominios →Eukaria y Bacteria, Archae 7 REINOS o EUCARIOTAS: reino animalia, plantae, fungi, protozoa,chromista (Algas cromofitas) o PROCARIOTA: Bacteria, Archae Células procariotas→ crecen más rápido que las eucariotas, DNA constituido por una única molécula DNA BICATENARIO, Seres UNICELULARES, División asexual, la mayoría tienen una pared rígida,no tienen núcleo tienen una región del citoplasma que se llama nucleolo, muchas tiene capsula, glicocalix Células Eucariotas →Se reproducen Asexual y sexualmente, pueden ser animales, plantas y hongos, pueden organizar organismos multicelulares, tienen un núcleo definido que contiene su material genético. RIBOSOMA HUMANO → 60s , 40s = 80s RIBOSOMA PROCARIOTA →50s, 30s= 70s Relaciones interespecíficas o Comensalismo: beneficio para uno de los miembros mientras que el otro no se ve afectado. o Sinergismo: ambos se benefician (si la interacción es nutricional se llama sintrofismo). o Mutualismo: ambos se benefician, pero la asociación es obligada. Por ejemplo, termitas y flagelados intestinales. ¿Diferentes especies? o Colonización: Cuando un microorganismo infecta al hospedador sin causarle enfermedad o Parasitismo: uno de los dos miembros sufre a expensas del otro o Competición: cuando existe rivalidad por un nutriente o Antagonismo: un organismo produce una sustancia tóxica por otro: Bacteriocinas o Depredación: un organismo predador engulle a un predado (Dientamoeba fragilis). Ameba que engulle una legionela y se convierte en portador de esta. Factores de virulencia o Adhesinas: Cruciales en el establecimiento de una infección, son estructuras de adherencia específicas de cada agente infeccioso, suelen ser fimbrias en las bacterias, pueden ser proteínas de superficie en los virus, algunas estructuras de anclaje en parásitos Gian Luca Rotellini UB med o Endotoxinas: Lipopolisacáridos (LOS), Favorece la adhesión del patógeno y tmb la invasión ,Lipido A la mas importante en el mundo bacteriano, todas las enterobacterias lo poseen, tmb hay Lipido core, polisacárido o antígeno 0 (produce el efecto antigénico, confiere resistencia al complemento). Responsable de la activación del complemento, liberación de citoquinas mediante la activación de componentes inlamatorios,leucocitosis,trombopenia, fiebre, coagulación intravascular diseminada, disminución de la circulación periférica, Sepsis→Shock Séptico→Muerte Característica produce fiebre o Exotoxinas Compuestas de 2 unidades. Unidad A: Penetra en la célula y lleva a cabo la acción toxica Unidad B: es la que reconoce el receptor de la célula diana y se une a ella Son muy antigénicas, por diversos métodos se puede elinimar su actividad toxica pero no antigénica. Colera, difteria,tetanos,botulismo,colitis pseudomembranosa (clostidioides dificcile), E.coli enterohemorragica (enteritis), gangrena como en S.aureus, C.perfrings, Bacillus cereus (gastroenteriris) Exotoxinas pirógenas o superantigenos (SpeA,SpeB,SpeC → Pyogenes→Shock séptico) o Capsula (Bacterias) TEMA SEPSIS Asepsis: proceso que permite destruir agentes infecciosos en los tejidos vivos o Filtros HEPA: fundamentales para MANTENER la asepsia, pero no son un método antespsia en tejidos vivos Desinfección: Proceso para la eliminacion de agetes infecciosos viables que están fuera del cuerpo, el método mas eficaz es el calor, uso en objetos, no en tejidos vivos, no destruye esporas Esterilización: destrucción de todos los microorganismos, incluyendo esporas Factores que influencian en la transmisibilidad Capacidad de propagación o contagio→frecuencia de enfermedad causada por la enfermedad Patogenicidad→Capacidad de un agente para producir enfermedad en un huésped susceptible o Agentes patógenos primarios o principales: No suelen formar parte de la microbiota, ejemplo : Tuberculosis, ébola, malaria o Agentes patógenos secundarios u oportunistas: en condiciones normales no hacen daño, pero atacan cuando estamos :( Virulencia→Cap de un agente para producir casos graves o mortales Factores epidemiológicos primarios Reservorio y Fuente de infección: Humanos, No humanos (Animales, ambiental) Mecanismos de transmisión: Directo, indirecto, por aire, por vectores Hospedador susceptible: Intrínsecos (factores que influyen sobre la presentación y la gravedad, comorbilidad..) y extrínsecos (situaciones o hábitos que favorecen la infección. Factores epidemiológicos complementarios o secundarios Ligados al entorno (estacional, laborales.) Gian Luca Rotellini UB med Ligados al sistema sanitario (recursos, accesibilidad) Biológicos o endógenos (edad, sexo raza) Ligados al estilo de vida (movilidas, hábitos sexuales...) Relaciones entre el microorganismo y el cuerpo humano Simbiosis: forma de interacción o relación biológica estrecha y persistente entre organismos de distintas especies Saprofito: Microorganismo que vive de la materia orgánica muerte y no simbiontes * Mutualismo: Relación en la que todos los simbiontes de diferentes especies salen beneficiados Comensalismo: Uno se beneficia el otro (hospedador) no se ve ni perjudicado ni beneficiado Parasitismo: uno vive a costa del otro * Las ECN suelen ser saprofitos por lo que: Resistentes a la novobiocina (el saprofiticus) Ausencia de pigmentación (Blanco) Coagulasa – Catalasa + NO HEMOLITICOS (gamma) DEFINICIONES Y MAS GENERALIDADES Aerobio estricto: Requiere oxígeno para su supervivencia y crecimiento. Micrococcus luteus Microaerófilo: Necesitan concentraciones muy bajas de O2, Helicobacter pylori Atolerantes: Toleran niveles de O2 del 2-8%. S pyogenes Anaerobios estrictos: No creen en concentraciones de O2 superiores al 0,5%. Clostridium perfingens Quimioprofilaxis: Administración de medicamentos en individuos sin síntomas ni signos que intenta prevenir la infección en sujetos expuestos o evitar la enfermedad de los infectados con riesgo elevados a desarrollar la enfermedad. “La administración de antimicrobianos a personas sanas con riesgo de exponerse a un agente infeccioso” Superoxido desmutasa actúa acoplada en la oxidación de iones metálicos como el hierro… por producir oxigeno o peróxido a partir de superóxidos. Invertasa→ Enzima responsable de romper la sacarosa en fructosa y en glucosa con liberación de energía en la biosíntesis de las capsulas homopolisacáridos, energía que puede usarse para unir unidades del material capsular de la bacteria INMUNOPROFILAXIS: o Pasiva: Administración de anticuerpos, ig especificas (procedente de plasma purificado de plasma humano. Preparado de atc que pueden ser vacunas o Acctiva: Adm de vacunas VECTORES→ Pueden ser artrópodos como las pulgas,piojos… LO QUE ESTA EN ROJO ES DEL EXAMEN 2022 LAS BACTERIAS GRAM – son mas invasivas que las +, La pared celular bacteriana está formada por peptidoglicano, que es un polímero compuesto por los disacáridos NAG y NAM, unidos por enlaces β-1,4 glucosídicos. Las cadenas de peptidoglicano se entrelazan mediante puentes peptídicos (a menudo formados por glicina y otras proteínas) que proporcionan estabilidad a la pared cellular Como tienen peptidoglicanos la pared es resistente a enzima sproteoliticas como tripsina o pepsina Los LPS de las G- son antigénicos Quimioheterotrofos—> Materia otganica de fuente de energía y carbon Concepro de especie bacteriana → Una especie bacteriana es una colección de cepas que comparten muchas características comunes y que son genéticamente y fenotípicamente distintas de otras especies bacterianas. Gian Luca Rotellini UB med HIBRIDOMA→ Cel binucleada , Fusion de Linfocito B + Célula de mieloma → con el objetivo de una célula inmortal que produce IG EPIDEMIA: En una población aparecen un número de casos superior al habitual. LEUCOCITOSIS POLIMORFONUCLEADOS tiene funcion fagocítica frente a las bactetroas Dosis letal 50: Dosis individual de una sustancia que provoca la muerte del 50% de la población animal debido a la exposición a la sustancia por cualquier vía distinta a la inhalación. Normalmente expresada como miligramos o gramos de material por kilogramo de peso del animal. MEDICAMENTOS Inhibición de la síntesis proteica Macrolidos→ Inhiben la elongación de la cadena de péptidos (síntesis proteica) Lincosamidas→ Actúan a nivel ribosomal, espectro reducido, inhiben la síntesis de factores de virulencia Oxazolidinonas(linezolid)→ act frente G+, Bacteriostaticos, actuan en la fase inicial de la síntesis proteica Tetraciclinas→ Bacteriostaticos, nivel ribosomal, inhibe síntesis proteica Glicilciclinas→Uso en BGN multirresistentes, inhibición proteica Ciprofloxacino→ Útil en pseudomonas y BGN no fermentadoras Inhibición de la síntesis de la pared Penicilinas Cefalosporinas Carbapenemos Monobactamicos otros Glucopeptidos → Vancomicina, teicoplanina, oritavancina → No atraviesan la mb Med que actuan en la síntesis de DNA →Quinolonas Sobre la MB celular→Daptomicina Rimfapicina es para: estafilococos, tuberculosis, MNT (ulcerans), leprae, clamidia. pisi.. Pared con ácidos micólicos: Genero corynebacterium, Mycobacterium (tuberculosis) ,nocardia,actinomyces Mecanisme d'acció Fàrmac/Agent Impedeix l'exportació de subunitats a la Fosfomicina zona de crecimiento de la pared. Impedeix la regeneració del Bacitracina bactoprenol-fosfat Dissol enllaços beta 1-4 Lisosima (enzim natural) Inhibeix la transpeptidasa (enllaços Penicil·lina (beta-lactàmics) creuats) Gian Luca Rotellini UB med GRAM 1884 cristian Gram, permite diferenciar entre dos tipos de bacterias Grampostitivos (tinción violeta) → Pared de peptidoglicano mayor estructurado que permite retener el colorante en la membrana luego de usar el decolorante. Gramnegativas (tinción rojiza) INMUNO BASICAMENTE Y COSAS BASICAS La respuesta innata tarda minutos/horas La respuesta adaptativa puede tardar días/semanas Plásmidos: Elementos genéticos, situados en el citoplasa donde se autoreplican, codifican diferentes elementos pero no son imprescidibles para la supervivencia, pueden algunos codificar para fatores de virulencia. Las bacterias pueden tener mas de un tipo de plásmido. Gian Luca Rotellini UB med PREGUNTAS SOBRE CADA BICHO INDEX 1. STAFILOCOCOS AUREUS P 1) MRSA 2. ECN →ENTEROBACTERIAS COAGULASA NEGATIVAS 1) S.EPIDERMIS 3. STREPTOCOCCUS 1) GENERALIDADES 2) S.PYOGENES P 3) S.PNEUMONIAE P 4) S.AGALACTIAE P 4. BACILLUS ANTHRACIS 5. CORYNEBACTERIUM (Difteria) 6. LYSTERIA MONOCYTOGENES 7. NEISSERIA 8. FAMILIA PASTEURELLACEAE 1) HAEMOPHILUS INFLUENZAE 9. LEGIONELLA PNEUMOPHILA 10. ENTEROBACTERIAS 1) SALMONELLA 2) E.COLI 11. PSEUDOMONA AERUGINOSA 12. BRUCELLA 13. BORDETELLA 14. VIBRIO CHOLERAE 15. CAMPYLOBACTER (C.JEJUNI) MA 16. HELICOBACTER PYLORI MA 17. BACTERIAS ANAEROBIAS 1) CLOSTRIDIUM I. BUTOLINUM II. DIFFICILE III. PERFRINGES P IV. TETANI 2) GENERO BACTERIOIDES 3) PREVOTELLA 18. MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS 19. MYCOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS 20. NOCARDIA 21. ACTINOMYCES 22. TREPONEMA PALLIDUM O 23. GENERO BORRELIA O 24. GENERO LEPTOSPIRA O 25. MYCOPLASMA NEUMONIAE 26. CLOXIELLA BURNETTI y RICKETSII 27. CHLAMYDOPHILA 1) C.PSITTACI 28. CHLAMYDIA 29. ANEXOS Rojo: BGN Azul: BGP, P: Piel y partes blandas, O: Uso de microscopio de campo oscuro,MA: Microaerofilico Gian Luca Rotellini UB med STAFILOCOCOS AUREUS Componente de la pared celular: Acido teoicos, peptidoglicano, proteína A, Polisacarido capsular (capsula). NO ACIDOS MICOLICOS Catalasa + NO SAPROFITOS BETA HEMOLITICOS Causa toxoinfecciones alimentarias El tratamiento para antibióticos es: Penicilina semisintética tipo oxacilina o meticilina Resistencia a meticilina. implica resistencia a PENICILINA, CEFALOSPORINAS (1-4ta G) e imipenem. Relacionado con infecciones de piel y partes blandas MRSA no está asociado a infeccions ectrahospitalarias sino a hospitalarias. Puedo usar VANCOMICINA y algunos aminoglucósidos, macrólidos, rifampicina, glicopeptidos,daptomicina, linezolid,ceftarolina. ACTIVIDAD SOBRE EL BACILO → Cicloserina, kanamicina,PAS , linozolid La prueba para diferenciar un S. aureus y otras especies estafiloccicas es→ Coagulasa. Sino será epidermis o saprofiticus. mecA: Resistencia a la meticilina o VanA: gen relacionado a la resistencia a la vancomicina o rmtA: gen relacionado a la resistencia a los aminoglucósidos o qnraA: gen relacionado a las quinolonas o blaZ: Gen que produce una betalactamasa que confiere resistencia a la penicilina Toxinas: o Hemolisina α, β, 𝛾 (>cepas) o Enterotoxinas (8 A-E, G-I) (Termoestables y resistentes a enzimas proteolíticos, inf.alimentarias) (>cepas) o Leucocidina de panton valentine (2-3% cepas) o Toxinas epidermioliticas o exfoliativas (5-10% cepas) sd de piel escaldad o Exotoxina asociada al síndrome de shock toxico, séptico 5mm ▪ En vacunados con la vacuna BCG ▪ Infectados por HIV La vacuna con la BGC (vacuna para la tuberculosis) puede dar resultado positivo (falso positivo) Detecta la inmunidad de tipo celular frente al bacilo tuberculoso. SIIII ESTA INFLUIDO POR LA INFECCIÓN DE MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS PRIMERA LINEA: RIMFAPICINA, ISONIACIDA,PIRAZINAMIDA,ETAMBUL Las tecnicas moleculares tienen mucha utilidad en el diagnostico Según la OMS ¼ de la población mundial (1.700 millones están infectados) Alrededor de 10,6 mollones de enfermos nuevos por tuberculosis al año Mueren 1,3 millones de personas al año Asociada al SID 1 millon de personas padecen una tuberculosis resistente a rimfampicina y de estas el 78% son multirresistentes (com min rimfa e isoni) Reservorio sobre todo humano. Transmision por via aerea MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS (MNT) Reservorio ambiental, poder patógeno limitado, puede ser colonizante NOO zoonotico Uso de tinción Ziehl-Neelsen igual que la tuberculosis Aunque las MNT están aumentando, las tuberculosis siguen siendo mayor aun Las MNT muchas no son patogénicas, el aislamiento supone una colonización en lugar de infección. Causan: enfermedades tanto pulmonares como extrapulmonares. Sobre todo en personas inmunodeprimidas Cada especie causa un cuadro clínico especifico y único Gian Luca Rotellini UB med NOCARDIA Contagio por inhalación o contaminación de heridas, ACTINOMICETOMA lesión subcutánea con diseminación linatica producida por N. Brasiliensis Bacilos gran positivos, forman filamentos ramificados, Son BAAR, pared tipo 4 (ac. Micólicos, lipi polares, menaquinonas), no esporulados, no capsulados e inmoviles. AEROBIOS ESTRICTOS Los neutrófilos inhiben su crecimiento. Nocardiosis pulmpnar, enfermedad pulmonar insidiosa con necrosis y formacion de absecesos. Tratamiento: cotrimoxazol, alternativas amikacina, betalactámicas cefalosporinas, quinolonas, cicloserina. NO penicilina Afecta a animales domésticos, pero no se trasmiten, ni de animal persona ni de persona persona. El reservorio primario es el medio ambiente GENERO ACTINOMYCES BGP morfología ramificada y filamentosa, NO BAAR, requieren CO2 en anaerobiosis, hábitat tractogastrointestinal en hombre y animales, ramificación verdadera Sensible a la PENICILINA Único resevorio →Hombre Forma clínica →ACTINOMICOSIS. Tmb infecciones oculares, enfermedades peridontal, caries. ORIGEN ENDOGENO Anaerobios facultativos, T optima es 37Cº TREPONEMA PALLIDUM Espiroquetas, bacterias gran negativas alargadas, Moviles, la mayoría de vida libre. NO CRECEN EN MEDIOS ARTIFICIALES, y lentamente en celulas epiteliales de conejo. Se contagia sobre todo durante las primeras fases de la enfermedad Las pruebas serológicas son de gran utilidad en el diagnostico microbiológico, tienes pruebas no treponémicas que sirven de cribado, tenemos la VDLR (venereal..) y la RPR. Y tmb las pruebas treponémicas Prueba de PCR para sifilis primaria Tratamiento: fases iniciales penicilina benzatina, sifilis congénita y fases tardías: penicilina G, Pacientes alérgicos: tetraciclinas, neurosifilis y ujeres embarazadas: penicilina. NO rimfamicina NO estreptomicina El único reservorio es el humano Trasmision sexual o de forma congénita. Uso de microscopio de campo oscuro Gian Luca Rotellini UB med GENERO BORRELIA Borrelia burgdorferi →LYME, reservorio: garrapatas duras (vector), ciervos y ratones., ERITREMA mas frecuente como cuadro clinico Borrelia recurrenstis→Fiebra recurrente epidémica, reservorio humano, vector: piojo del cuerpo humano Borrelia hispánica→Fiebre recurrente endémica, reservorio: roedores, vector garraparas blandas Cultivo en: Medio de Kelly Moviles, bacterias helicoidales. DXO: dna de b. burg en orina, epidemiologia, clínica y serología (IgM y IgG) Tto: Tetraciclinas, amocxicilina, cefuroxima, macrólidos Principalmente se encuentra en AMERICA Uso de microscopio de campo oscuro GENERO LEPTOSPIRA Zoonosis, roedores salvjes tmb perros. Los animales lo eliminan por la orina. Gran movilidad, bacterias pequeñas. Penetran por heridas o esiones en la piel Enfermedad de Weil (forma grave) Crece lentamente, DXO indirecto: clínica y serología. TTO: Penicilina G, Doxicilina. INMUNIDAD HUMORAL Uso de microscopio de campo oscuro MYCOPLASMA PNEUMONIAE No se tiñen con las técnicas hanituales Aerobio estricto Bacterias más pequeñas de vida libre REQUIEREN COLESTEROL PARA SI CRECIMIENTO, medios de cultivo complementario con suero No poseen pared celular Anaerobios facultativos Neumonía atípica primaria Tto: Macrolidos y tetraciclinas, no se usa betalactámicos porque no tiene pared celular (contraindicados?) poseen maquinaria metabólica propia Diagnostico: La muestra seria secreciones respiratorias, El cultiu no és pràctic en la majoria de casos clínics, per la qual cosa es fan servir tècniques moleculars com PCR i serologia per detectar anticossos específics., técnica ELISA y aglutinación indirecta Gian Luca Rotellini UB med COXIELLA BURNETTI Naturaleza en fase I y cambia a fase II para pasar a huevos embrionados o cultivos celulares. Penetra por inhalación y prolifera el tracto respiratorio→Sangre→Diseminacion En el hígado produce lesiones granulomatosas y en el endocardio produce endocarditis crónica. Produce la fiebre Q NO necesita un vector, puede vivir extracelularmente. Ninguna garrapata ni mierdas En el diagnostico indirecto podemos usar Inmuno F. indirecta, pero sirva tanto para IgG como IgM. En las formas crónicas vemos niveles de atc aumentados por FIEBRE Q, atc contra atg de fase 1→Fiebre Q cronica Atc contra atg de Fase 2→ Fiebre Q aguda Útil la serología en el diagnostico por lo de los atc y por qué se disemina en sangre. Tto→Tetraciclinas(doxiciclina), alternativa cloranfenico o Formas agudas de fiebre Q→Doxiciclina / fluoroquinolona o Forma crónica de fiebre Q →Doxixilina + rifampicina/ fluoroquinolona RICKETTSI CONORII Europa, zoonosis, Parasito intracelilar OBLIGADO, Causa la FIEBRE BOTONOSA MEDITERRANEA , Prueba de weil , Tropismo de las celulas epiteliales de los capilares ERLICHIA Ataca a células defensivas de primera línea, MONOCITOS etc CHLAMYDOPHILA Pneumoniae: Ser humano su único huésped., uestra de aspirado nasofaringeo C.PSITTACI Cocos gramnegativos y son inmóviles. Son lábiles. Muestra en esputo y sangre Parásitos o AGENTES INTRACELULARES OBLIGADOS.sensibles a múltiples antimicrobianos. Reservorio animales (aves) la enfermedad se adquiere por inhalar heces desecadas de pajaros, procesos pulmonares (psitacosis) y ornitosis 2 ciclos de multiplicación o Copusculo o cuerpo elemental →Metabolicamente inactivo, incapaz de replicarse, coco pequeño, rojo purpura con Giemsa, pared celular rígida, sobreviven en un medio EXTRACELULAR , Forma INFECCIOSA o Corpusculo o cuerpo reiculado/inicial → Mayot tamaño OVALADA de color azul con giemsia metabólicamente activo, forma no infecciosa, pared celular más fina. SOLO SOBREVIVEN INTRACELULARMENTE. Tto→ Tetraciclinas (doxixixlina), macrólidos (ECA), Rifampicina. De manera intermedia fluorioquinolonas y sulfamidas. Multiplicación: contacto y unión, penetración e infección, inhibición fusión lisosoma. 1º aumeta CE, después CR. Liberación de nuevos CE, cuerpos de inclusión. Dfos con importancia clínica: Psitaci, tracomatis CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE Reservorio huano, transmisión de via aérea, muestra atraves de aspirado nasofaringeo Gian Luca Rotellini UB med CHLAMYDIA (TRACHOMATIS) Corpusculo elemental extracelular Gram – e inmóviles PARASITO INTRACELULAR OBLIGADO, por lo que No crece en cultivos artificiales ni convencionales necesita celulas. Ser humano único RESERVORIO Causante de LINFOGRANULOMA VENERIO Procesos oculares y genitales Inhibe la fusión del fagosoma y lisosoma TTo→Tetraciclinas (doxiciclina) En hombres provoca uretritis,epidimitis, SINDROME DE REITE(artritis,uveítis,lesiones mucocutáneas ANEXOS HACEK Haemophilus apropphilus Actinobacilus actinomycentencomians Cardiobacterium hoinis Eikenella corrodens Kingella Kingae Manipulación dental→ bacteriemia → Endocarditis subaguda con valvulopatía La causa mas frecuente de neutropenia adquirida en la comunidad son las infecciones por virus antes que bacterias y si por algo te ponen bacterias a elegir Salmonella >> brucella La tularemia causada por Francisella tularensis es zoonótica LE GUSTA ESTA APRENDERSE ESTE CUADRO Gian Luca Rotellini UB med LACTOBACILUS →Bacilo G+ No esporulado, puede comportarse de manera oportunista Pregunta que veo relevante Un pacient de 27 anys portador d’una pròtesi valvular cardíaca, col·locada fa 18 mesos per insuficiència mitral, es derivat a urgències del hospital general per quadre febril de més de dos setmanes d’evolució sense focus aparent y que no ha desaparegut després del tractament amb amoxicil·lina oral. Ingressa per observació. En els hemocultius practicats a urgències s’informa del creixement d’estafilococs coagulasa negatius (ECN): a. El resultat no es valorable perquè els ECN només tenen valor en pacients ancians o en recent nascuts b. El resultat no es valorable perquè els ECN son els microorganismes que s’aïllen amb major freqüència en el laboratori, com contaminants de cultius c. El resultat no es valorable perquè no es tracta d’un Staphylococcus aureus d. El resultat no es valorable perquè el pacient no ha tingut relació amb el sistema sanitari en els últims sis mesos e. La presència d’una pròtesis obliga a descartar una infecció associada a aquest implant. Les pròtesis valvulars ofereixen una superfície artificial que afavoreix l'adhesió bacteriana i la formació de biofilms, especialment pels estafilococs coagulasa negatius. Encara que hagi passat més d'un any, una bacterièmia per ECN pot colonitzar la pròtesi i causar endocarditis protèsica tardana. PREGUNTAS REPETIDAS o más o menos 2024. ¿Cuál es la FALSA respecto a enterobacerias? a. La cápsula es un factor de virulencia que tienen todas las enterobacterias que está involucrado en el shock séptico b. E. coli es la principal especie de esta familia. 2022. FALSA sobre els enterobacteris: a. La càpsula és un factor de virulència que tenen tots els enterobacteris i que està involucrada en el procés d’infecció/invasió 2019. Quina de les següents afirmacions és FALSA? a) Escherichia coli és la principal espècie d’aquesta família. b) La resistència a antibiòtics betalactàmics és un problema creixent entre els enterobacteris. c) Les soques productores de betalactamases d’espectre estès s’associen amb brots d’infecció nosocomial. d) Entre els enterobacteris és comú la producció de carbapenemases i és especialment important en Pseudomones aeruginosa. e) La disseminació de plàsmids amb gens de resistencia antibiòtica és la causa més freqüent de multirresistència entre enterobacteris Gian Luca Rotellini UB med 2024/2023-2/2019. Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a bacterias anaerobias. a) Els bacils gramnegatius anaerobis són els més freqüents en la microbiota del tub digestiu b) Les inffeccions per bacteris anaeròbies acostumen a ser endògenes. c) La formació d’abscessos és una característica important de les infeccions per anaerobis. d) El síndrome de Lemierre és una tromboflebitis de la jugular relacionada amb les infeccions per Bacteroides fragilis. e) Les espècies del gènere Prevotella són freqüents a la boca i s’associa amb sinusitis, infeccions odontogèniques i infecció per mossegada humana 2024/2023/ 2019. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a las toninas del género Clostridium? a. La toxina botulínica es termoresistente b. La toxina alfa de clostridium (perfringens) causa daño tisular en gangrena gaseosa c. Toxina bloquea la liberación de ach en la unión neuromuscular d. La toxina tetánica bloquea la relajación muscular e. La toxina alimentaria por clostridium perfringens se asocia con el consumo de alimentos contaminados con enterotoxina. Gian Luca Rotellini UB med MICROBIOLOGÍA pt.2 INDEX 30. Micologia general y fármacos antifúngicos 31. Micosis 1) Superficiales 2) cutáneas 3) subcutáneas 32. Micosis sistémicas 1) Histoplasmosis 2) Coccidiodomicosis 3) Blastomicosis 4) Paracoccidioidomicosis (Blastomicosis secudaria) 5) Penicililium marneffei 33. Micosis oportunistas 1) Candida 2) Criptococcus neoformans 3) Genero Aspergillus 34. Virologia general 35. Virus respiratorios 1) Importancia 2) Virus de la gripe I. A II. B III. C 3) Gripe aviar 4) Paramyxoviridae I. Virus de la parotida II. Sarampion E 5) Rubeola E I. Enfermedad mano-pie-boca (COXSAKIE) E II. HHV6 E 6) B19 parVovirus E 7) Adenovirus 8) Rhinovirus 9) Virus respiratorio sincital (OJO que es paramyxoviridae) 10) Fam coronaviridae. Sars Cov1. Mers Cov 11) COVID 12) Rabdovirus 13) Filovirus 14) Poxvirus (viruela del mono) 15) Enterovirus 16) POLIOvirus 17) Nuevos enterovirus I. Enterovirus D68 II. Enterovirus A71 18) Norovirus 19) Rotavirus 36. Virus de la hepatitis Gian Luca Rotellini UB med 1) VAH 2) VBH 3) VCH 37. Zoster TIPO 3 de herpes 38. EPSTEIN BAR TIPO 4 de herpes 39. CITOMEGALOVIRUS TIPO 5 de herpes 40. Herpes 41. Parotiditis 42. Exantematicos 43. Arbovirus 1) Fiebre amarilla 2) Dengue 3) Zika 4) Virus del Nilo 5) Chikungulla 44. Retrovirus 1) VIH 45. Parasirologia general , Fármacos antiparasitaria 46. Protozous de cavidades abiertas 1) Flagelados I. Tricomona vaginallis II. Giardia lamblia III. Dientamoeba fragillis 2) Amebas I. Amebiasis II. Naegleria III. Acantamoeba 3) Esporozoos I. Cryptosporidiosis 47. Protoxous a causa de infecciones sistémicas 1) Esporozoos I. Toxoplasmosis gondii II. Paludismo 2) Flagelados I. Leishmaniasis 48. Helmintos 1) Trematodes I. Schistosoma mansoni 2) Nematodos I. Trichinella spiralis II. Ascaris lumbrocoides III. Enterobius vermicularis IV. Trichuris V. Hookworms 3) Platelmintos I. Trematodos o duelas II. Cestodes o tenias 49. SEMINARIOS E: Exantemicos Gian Luca Rotellini UB med HONGOS GENERALIDADES Estructura eucariota, son unicelulares tmb hay pluricelulares, forman levaduras, SON AEROBIOS TODOS , son dimorficos (levadura y hongo pueden tener ambas formas), crecen en un ranffo amplio de temperaturas depende la especie Diagnostico Levaduras e hifas →Gram (+) Directo→ Fresco en porta y se cubre con KOH (transparentiza la muestra) con o sin azul de Algodón o lactofenol, Para detectar la Capsula de CRIPTOCOCCUS NEOFORMANS con TINTA CHINA ANTIFUNGICOS Polienos→se inactivan por el calor, la luz, VIA INTRAVENOSA,se une al ergosterol (nuestras cel no tienen) y produce canales que destruyen la integridad osmótica de la mb. ANFOTERICINA B polieno de via endovenosa NO ORAL Azoles→Menor toxicidad, Algunos ORALES, tmb IV y topica, bloquean a la enzima que desmetila el Ianosterol (paso previo al ergosterol) Equinocandidas→ Inhibe la síntesis de glucanos de la pared del hongo, activo frente a los géneros Candida y Aspergilllus. Antimetabolitos→Flucitosina, oral e IV, Analogo fluorado de la pirimidina que inhibe la síntesis de DNA, RNA y proteínas Alilaminas→ Oral,topica Inhibición de la escualeno epoxidasa necesaria para la síntesis de ergosterol de la Mb Inhibidores de la síntesis de quitina Pneumocystits jiroveci →Patron de alas de mariposa, No es útil ni la anfotericina B ni los azoles Gian Luca Rotellini UB med MICOSIS SUPERFICIALES Ptiriasis versicolor→ tto: Azoles tópicos (ketoconazol) o sulfuro de selenio Tiña negra palmar→ tto: Tratamiento tópico con crema de azoles o terbinafina Piedras→ Rasurado y azoles tópicos MICOSIS CUTANEAS Dermatofitosis (tiñas)→Tto local: Derivados imidazolicos en crema, tto general: Itraconazol,fluconazol,terbinafina o griseofulvina MICOSIS SUBCUTANEAS Tto→ Itraconazol , y en países de baja renta usan lo clásico que es Yoduro potasico en solución saturada. Esporotricosis linfocutanea→Infeccion crónica, Hongo dimorfico, agente: SPOROTHRIX SCHENCKII Cromoblastosis→ Hongo dimorfico, vigillar que no se desarrolle carcinoma epidermoide Micetoma eumicotico→Hifas anchas y tabicadas, causa mucho tipo de hongos (Curvularia, fusarium,madurella,Phaeoacremonium,..) Zigomicosis subcutáne→ Entomophthorales: Conibiobolus cornatus y Basidiobolus ranarum. Feohifomicosis sc→ Hongos pigmentados o dematiaceos, hifas irregulares MICOSIS SISTEMICAS Histoplasmosis Hongo geofilico dimorfico , Histoplasma capsulatum Coccidiodomicosis Coccidiodes inmitis, hongo dimorfico Blastomicosis Hongo dimorfico , Blastomyces dermatitis Paracoccidioidomicosis (Blastomicosis secudaria) Hongo dimorfico , Paracoccidiodes brasiliensis Penicililium marneffei Hongo dimorfico Gian Luca Rotellini UB med MICOSIS OPORTUNISTAS CANDIDA Hongo levaduriforme, oportunista, causas MAS FRECUENTES de infecciones nosocomiales septicémicas, pueden producir Pseudofihas Crecen en forma de levadura, excepto C.Galabrata Gram Positivas Origen ENDOGENO, posible transmisión exógena, y posible transmisión nosocomial Cultivo con AGAR de Sabouraud + clonafenicol C.ALBICANS→Test de filamentacion , Candididiasis cutaneomucosas→ Antifungicos topicos (azoles) en cistitis anfotericina B. Candidiasis profundas →Tto Anftericina B , FLUCONAZOL PEROOOO C.krusei es RESISTENTE , Equinocandida CRIPTOCOCCUS NEOFORMANS Gram positiva, mediante tinta china para teñir la capsula (LCR) Tto→ Anfotericina B + Flucitosina, + 8 semanas de fluconazol oral. ASPERGILLUS Micelas hialinas, entornos hospitalarios, invasión de hifas en el torrente sanguíneo →trombosis, HONGO FILAMENTOSO, diagnstico directo KOH,+lactoenol, Aspergiloma – cirugía, Aspergilosis diseminada Anfotericina B , Alergias – corticoides. DETECCION DE GALACTOMANANO DE ASPERGILLUS FUMIGATUS en el siero mediante ELISA. A.fumigatus→Especie mas adaptada en humanos , mas frecuente en clínica VIROLOGIA GENERAL El desarrollo de una enfermedad vírica depende de→Del mecanismo de exposición y de la localiacion, edad y estado inmunitario,dosis vírica y genética del virus y del hospedador Capside (virus)→ Protege el genoma y permite la adhesión de superficie celular Genoma viral de un virus no puede ser DNA y RNA a la vez solo uno Virus→ No tienen un sistema propio de obtención ni almacenamiento energético VIRUS DE LA GRIPE Puede ser causa de neumonía adquirida en la comunidad Influenza virus A→ UNICO QUE CAUSA PANDEMIAS GRIPALES Influenza virus B Influenza virus C Gian Luca Rotellini UB med PARAMYXOVIRIDAE Todo erradicado de europa excepto sarampion PAROTIDA SARAMPION→No erradicado en europa, la neumonitis es una complicaion en inmunodeprimidos, Los exantemas comienzan en la cara luego tronco y al final EEII RUBEOLA→ Togaviridae, mundial,parte de la triple vírica (rubeola,sarampión,parotida), la congénita diagnostico por PCR de secreción nasofaríngea, o sino LCR u orina, y serología inmunidad detección de IgG , prenatal es PCR liquido amniotico IgG es → Vacunación con el virus o infección aguda durante la infancia La gravedad del daño fetal durante la infección congénita por rubeola estarelacionado con el mes del embarazo en el que oocurre la infección en el primer semestre es el riesgo de causar mas malformaciones MANO-PIE-BOCA→Transmision feco-oral, HHV6→ La primoinfeccion por el virus se produce en los dos primeros años de vida, causa exantema subito de la infancia o llamado roséolai nfantum PARVOVIRUS HUMANO B19→ DNA monocatenario,sin evoltura, primoinfección entre los 5 y 15 años , tranmision a través de las secreciones respiratorias , viremia alta durante infección →Riesgo de transmisión por tranfusiones RHINOVIRUS Familia Picornaviridae , ssRNA+ sin envoltura VIRUS RESPIRATORIO SINCITAL ▪ Responsable del 25% de hospitalizaciones pediátricas de foco respiratorio (bronquitis, bronquiolitis y neumonía), BRONQUIOLITIS LA MAS COMUN , luego la neumonitis y bronquitis ▪ Vacuna en embarazadas y adultos , en menores de 6 años anicuerpos monoclonales ▪ Forma sincitios en las vías respiratorias ▪ Pero en adultos no es causa de neumonías comúnmente ▪ Glicoproteina F : FUSION , G : Adhesinas serotipo A y Bf FAMILIA CORONAVIRIDAE ssRNA+, Alta mortalidad, algunos causan resfriado común detección de anticuerpos de la nucleoproteínas sirven para determinar exposiciones pasadas, pero no para el diagnostico actual COVID SARS 2 ▪ No se detectan IgG contra la nucleocápside. En cambio, se detectan principalmente anticuerpos contra la proteína Spike, que es el objetivo de la mayoría de las vacunas contra COVID-19. La detección de IgG contra la nucleocápside es más característica de quienes han tenido una infección natural por SARS-CoV-2. ENTEROVIRUS Gian Luca Rotellini UB med Fam Picornaviridae, ▪ ssRNA+ SIN ENVOLTURA, alta resistencia a agentes físicos y químicos ▪ Causa importante de hevjo la mas frecuente de MENINGITIS INFANTIL BENIGNA, No es causa frecuente de diarrea infantil ▪ Tiene una diseminación hematogenia de dos fases primero una viremia menor y luego una mayor ▪ Causa mas frecuente de meningitis viral POLIOVIRUS D68 😊 A71 Y LA MANO-PIE-BOCA puede tener complicaciones en el sistema nervioso central, encefalitis ROTAVIRUS Virus de RNA bicatenario SIN ENVOLTURA Causa de gastroenteritis en NIÑOS (menores de 5) NOOO en adultos , localización en el tracto gastrointestinal Muy resistentes a agentes físicos y químicos , por lo que los factores ambientales son muy importantes en su transmisión Se reproducen en los enterocitos de la mucosa intestinal Las proteínas estructurales ( V4,V7) son ANTIGENICAS y han permitido desarrollar una vacuna VIRUS DE LA HEPATITIS VAH VBH VCH VDH VEH Transmision Feco- oral Parenteral y Parenteral Parenteral Feco-oral sexual (trasnfusiones),sexual (trasnfusiones),,sexual y perinatal y vertical Carga viral Anti-HAV tipo HBsAg anti-HCV El D siempre se da con anti-HEV de IgM →Pasando (Superficial)+ B tipo IgM la enfermedad anti-HBc tipo M Cuando progresa →Durante Anti-HAV tipo → Durante favorablemente hay HBV (HBsAg, anti-HBc anti-HEV de IgG (total) →Ya una normalización de IgM) y por el agente tipo pasamos la Anti-HBc tipo aminotransferasas y delta (HDAg y anti-HD IgG→curado enfermedad IgG→Curado y desaparición de IgM)→ Durante mas adelante RNAHCV anti-HBs anti-HD IgG, HBsAg positivo y anti-HBc IgM negative→Curado y portador de B Reservorio Humano unico Vacuna SI SI NO Vacuna de la B NO Material RNA DNA RNA RNA RNA genetico Gian Luca Rotellini UB med VIRUS DEL HERPES ZOSTER Infeccion primaria →Varicela infeccion reactivación→ Herpes zoster TEST DE TZANCK como en el herpes EPSTEIN BAR Transmisión por saliva Causa: mononucleosis infecciosa, cofactor de linfomas , carcinoma nasofaríngeos Relaciona con el linfoma endemico de Burkitt Diagnostico por linfocitos atípicos activados→ Celulas de Downey Se adhiere al epitelio faringeo y linfocitos B Se replica en celulas epiteliales de la orofaringe INDUCE LA FORMACION DE ANTICUERPOS HETEROFILIOS, SE REPLICA EN LOS LINFOCITOS B Y EN LAS CELULAS OROFARRINGEAS CITOMEGALOVIRUS Tipo 5 de virus herpes, DNA nevuelto , oportunista , toda la vida,No vacuna, FASE DE LATENCIA HERPES HSV1 Oral-saliva, HSV2 Sexual , Tratamiento→ Analogos de nucleósidos (aciclovir), No existe vacuna, FASE DE LATENCIA OTROS VIRUS Tipo 6 → infección del 80% de niños a los 2 años y aesta en el 100% de adultos Tipo 7 →Asoc a SIDA Tipo 8→ ASOCIADO A SARCOMA DE KAPOSI Infección de por vida, frecuencia de infecciones recurrentes ARBOVIRUS RNA monocatenario En todos estos bichos → se puede hacer pcr en sangre y en fase aguda Fiebre amarilla→ ssRNA+, AFRICA (Zona subsahariana)y america de sur no europa, fam.Flaviviridae, Reservorio MONOS,Serologia bastante especifica, Mosquito AEDES,forma extrema fallo hepatico Dengue → ssRNA+, mosquito AEDES,America central,sur ,eeuu sur, Afica , ASIA, EUROPA poco, Flaviviridae, RESERVORIO HUMANOS , serología especifica ,complicación mas fuerte dengue hepatico Zika→ ssRNA+, flavivirus, Mosquito aedes, todo dios, reservorio Humano y primates,serología especifica se uede hacer pcr en sangre y en fase aguda , COMPLICACION GRAVE→Microcefalia en recién nacidos (si la madre fue infectada durante el embarazo), Síndrome de Guillain-Barré Virus del Nilo Occidental → ssRNA+, Afecta regiones de Europa , familia Flaviviridae, la serología no es muy especifica porque puede tener reacciones cruzadas con otros de la familia (dengue), RESERVORIO AVES, mosquito CULEX , complicaciones graves son raras Chikunguya →ssRNA+, mosquito Aedes, reservorio Hombre y primates , FAM Togaviridae, , Todo mundo Europa muy poco. Serologia especifica. (LE GUSTA PREGUNTAR LA QUE NO ES FLAVIVIRUS), complicaciones graves son raras Gian Luca Rotellini UB med RETROVIRUS VIH El primer marcador en sanfre es el RNA viral y mas adelante a parece los anticuerpos Anti-HIV CD4: Es el receptor principal para el VIH. CCR5 y CXCR4: Son con receptores que el VIH utiliza para entrar en células T y otros tipos de células del sistema inmune. ICAM-1: Es una molécula de adhesión que puede estar involucrada indirectamente en la interacción del VIH con las células. CD8 NOOO, es de las LT Diagnostico→ Las pruebas de detección rápida necesita confirmación, la carga viral se mira por PCR en tiempo real , en caso de exposición de riesgo es necesario repetir la prueba al cabo de 1 mes y posteriormente a los 3 meses Asociado a sarcoma de Kaposi, linfoma no hodgkiniano Los LTD4 son → Reservorio latente de memoria Monitorizacion del tratamiento se realiza por la carga viral ARN en la sangre PARASITOLOGIA GENERAL Infestación: presencia de parásitos en la superficie corporal, producidas por ectoparásitos Ivermectina→ Uso contranematodos y algunos ectoparásitos como piojos y sarna PROTOZOOS Tto→Metronidazol bastante útil contra E.hysto, G.lamblia.Trico.Vaginalis Tricomonas vaginalis (tmb hay tenaz y hominis(este NOO es patógeno humano) Parasito NOOO intestinal el unico Solo parasita a los humanos, no zoonotico Giardia lamblia Transmision por aguas contaminadas Antropozoonosis ( humano y animales de reservorio) Dientamoeba fragillis No es ameba, tiene el flagelo escondido, tto→Meronidazol, se movilizaaa con el flagelo Gian Luca Rotellini UB med AMEBAS Movilización con pseudopodos Entamoeba hystolitica (Amebiasis) Producida por Entamoeba hystolitica Disenteria amebiana, par diferenciarlo de E.dispar PCR, dispar es NOO patogénica Enzima especifica Cistein-proteasas→ Le permite eludi la respuesta inmune del hesped destruye la matriz extracelular Afecta solooo al humano Otras : Entamoeba dispar, Endolimax nana, Entamoeba coli NAEGLERIA FOWLERI 3 formas (forma fragelada con 2 fragelos, quística,y amebiana(parasitaria) Quistes→Trofozoitos (replicación promitosis) infectan humanos o animales por mucosa nasal (natación )→Migran al cerebro (por los nervios olfativos) →MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA (PAM) Diagnostoco→LCR ACANTAMOEBA No tiene forma fragelada, CRYPTOSPORIDIUM (Cryptosporidiosis) Diarrea al ser humano, Aguas contaminadas Reservorio humano y animal PROTOZOOS A CAUSA DE INFECCIONES SISTEMICAS ESPOROZOOS TOXOPLASMA GONDII En la carne hay quistes (bradizoitos), tmb puede ser en agua contaminada por heces de gato 8ooquistes) Se usa la prueba de AVIDEZ DE IGG en el diagnostico, pes útil tmb la IgM mas que la IgA En el humano no realiza nada de su ciclo reproductivo. Solo en el epitelio del gato PLASMODIUM (PALUDISMO) MOVIL en todas sus etapas. Picadura (esporozoitos), circula por sangre lleha al hgado donde invade el hepatocito y se pasa a esquizonte, → Sangre invade hematíes pero como Morozoitos Huesped definitivo de la malaria es el mosquito ANOPHELES Estas 5 de abajo producen enfermedad en el hombre , latencia= producir recaidas o Vivax→80% de los casos, FIEBRE Terciaria (tercer día), si latencia o Falciparum→No latencia, fiebre cuartana o Malarias→No latencia, Fiebre cuartana o Ovale→Si latencia, Fiebre terciaria o Knolesi→ Primates tmb FLAGELADOS Gian Luca Rotellini UB med LEISHMANIOSIS ( en el examen del 2024 se hace referencia a epimastigote no promastigote) Se inyecta la forma de promastigote en la piel del humano (forma flagelada),y que penetra y son fagocitados por macrófagos donde se transforman en Amastigotes, se multiplican y explota y así cuando otro mosquito pica se infectan y dentro del vector se volverá otra vez promastigote. La reproducción es de forma binaria en los vectores En el PROMASTIGOTE flagelo es ANTERIOR Leismaniosis visceral o kala azar→ oscurecimiento de la piel, hepatoesplenomegalia, FORMA DE PROMASTIGOTE NO EPI VECTOR→Flebotomus o mosca de la arena ANTROPOZONOOSIS HELMINTOS TREMATODOS Schistosoma mansoni→ Zoonosis, ya que tiene hospedadores intermediarios como Caracoles, pero es antropofílico Schinostosomas haematobium → Causante de cander de vejiga urinario HEMATURIAAAA Anisakis es tmb un helminto trematodo ECHINOCCOS GRANULOSUM→Agente del quiste hidiatidico LISTA DE INFECCIONES TRANSMITIDAS POR AGUA ---→ ENTRAN POR VIA CUTANEA→ Ancylostoma, Schistosoma, Necator, Strongyloides NEMATODOS trichinella spiralis → PARASITA CUALQUIER MAMIFERO, es un helminto nematodo , se tranmite por comida cruda,larvas se ingieren→ se liberan en el intestino,→migran a los músculos donde forman quistes ENTEROBIUS VERMICULARIS → Helminto nematodo Gian Luca Rotellini UB med PLATELMINTOS o TENIAS Afectan al ganado Diphyllobothrium latum Taenia solium → Tenia del cerdo que es el huésped intermediario, huésped definitivo el humano, Taenia saginata → Tenia de la vaca Hymenolepis nana Hymenolepis diminuta Dipylidium canis SEMINARIOS SEMINARIO 1 PCR o Permite detactar microorganismos, tanto los que no se pueden detectar en medios de cultivo como los que si, mayor sensibilidad que un cultivo convencional , SI HAY RIESGO DE CONTAMINACION ACCIDENTAL QUE MODIFIQUE LOS RESULTADOS PCR en tiempo real o Cuantitativa, es una forma precisa de determinar el numero de copias de virus en tiempo real ,La amplificación y la detección de producen SIMULTANEMENTE, o Se usa fluorocromos para monitorizar la producción de DNA SEMINARIO2 ▪ Determinación de la CMI se puede realizar perfectamente mediante la técnica de microdilución, y esta es una de las técnicas más utilizadas y aceptadas para este propósito en microbiología clínica. SEMINARIO 4 ▪ Urocultivo→ permite identificar cantidad de microorganismos, el agente causal. Sensibilidad a atb, ▪ Es necesario hacer pruebas diagnósticas y un urocultivo en varones jóvenes y sanos que presenten síntomas de una primera infección urinaria. Esto es importante para descartar causas subyacentes y asegurarse de que el tratamiento antibiótico adecuado se administre correctamente. ▪ ITU→Infeccion del tracto urinario. ▪ PREGUNTA CAUSAS MAS FRECUENTES DE INFECCIONES aprender cuadro Gian Luca Rotellini UB med Mycoplasma genitalium→ El Gram de exudado uretral no es útil para diagnosticar una infección por Mycoplasma genitalium, debido a que esta bacteria no tiene pared celular y no puede ser observada correctamente con esta tinción. En su lugar, se utilizan pruebas moleculares como la PCR o NAATs para confirmar la infección. SEMINARIO 5 PNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Es frecuente el dolor pleural El P.aeruginosa no suele causarlo Las pruebas serológicas no son habituales, se usa más la detección directa del patógeno que es más eficiente y rápida El raspado bronquial con catéter telescopado (TECNICA INVASIVA) Es una tcnica que permire agarrar muestras del tracto respiratorio inferior y evita la contaminación del tracto superior. La pneumonia de origen fúngico como por ASPERGILLUS se puede detectar con Galactomanano, marcador de pneumonia EPOC Agentes infecciosos: H.influenzae Muy frecuente S.pneumoniae Frecuente Moraxela catarrhalis Pseudomona aeurginosa S.aureus Poco frecuente Enterobacterias M.pneumoniae Indeterminado Gian Luca Rotellini UB med SEMINARIO 7 Microiota humana: Conjunto de individuos que viven en los distintos ecosistemas del cuerpo, incluye a la población microbiana y a su material genético. Es fundamental en la defensa del humano Hay mas genes de los que hay en las celulas humanas SEMINARIO 8 Vacunas contra S.pneumoniae o Vac, polisacárido planos: ▪ 23 valencias= contiene polisacáridos capsulares purificados de 23 serotipos de S.Pneu. ▪ No genera respuesta de las Celulas T, exclusivamente de las B, no produce memoria inmune, protección solo transitoria ▪ Produce hiporespuesta en administraciones repetidas (rpta inmune menos efectiva con revacunaciones) ▪ Impacto limitante sobre la colonización nasofaríngea, por lo que no reduce el estado de portador ▪ Indicado en pacientes en grupo de riesgo (mayores de 2 años) ▪ Indicado para mayores de 65 años tmb o Vac polisacáridos conjugados ▪ 13 serotipos ▪ Induce respuesta mediada por celulas B y T → memoria inmunológica ▪ No induce hiporespuesta ▪ Reduce el estado de portador porque tiene impacto en la nasofaringe, tiene alta efectividad ▪ Se obtiene respuesta en MENORES DE 2 AÑOS VACUNA de mRNA→ el mRNA no entra en el núcleo, se destrye una vez es traducido por lo que no altera el dna propio, , cons→inestabilidad. 8. En relació a les vacunes a) la tecnologia basada en el mRNA permet el desenvolupament ràpid de vacunes b) la incorporació de tècniques de seqüenciació massiva és fonamental en el desenvolupament de vacunes c) la conjugació de polisacàrids amb proteïnes és important en el desenvolupament de vacunes de polisacàrids d) la tecnologia mRNA podrà utilitzar-se per dissenyar vacunes front a qualsevol epítop (nomes serveix per a vacunes enfront proteïnes) e) totes son certes Gian Luca Rotellini UB med NOTAS QUE FUI TOMANDO DE LA COMI PUEDE QUE SE REPITA CON LO DE ARRIBA Micosis sistémicas y oportunistas Histoplasmosis Coccidiodimicosis Blastomicosis Blastomicosis sudamericana → Paracoccidioidomicosis Penicillium marneffei Micosis oportunistas Candida o La Candidas crecen mayotitariamente en forma de levaduras,excepto la C.glabrata puede producir pseudohifas Cryptoccocus neoformans o Invasion de hifas en los vasos sanguíneos , lo que conduce a trombosis, necrosis e infartos hemorrágicos Pneumocystits jiroveci o Patron de alas de mariposa, No es útil ni la anfotericina B ni los azoles Zygomycetas Trichinella parasita cualquier mamifero pero T.solium parasita solamente al hombre Protozoos que no tiene forma quística→ Trichomonas vaginalis , diaentomoeba fragilis, BLastocyst Tricomonas único parasito no intestinal, además no tiene estadio quístico Giardasis afecta mas a niños que adultos, es resistente al cloro Dientamoeba fragilis→ No es una ameba, no tiene estado quístico, son mas difíciles que ver que la giardia lamblia ya que en el examen en fresco se pueden confundir con leucositos Amebas→Solo 2 especies infectan a los seres humanos, E dispar ( no patogénica) y E.hystolitica responsable de la amebiasis Amebiasis, aunque sean asintomáticos como el hombre es el portador hay que tratarlo E.hystolitica tiene como factor crucial de virulencia la producción de cistein-proteinsasa, lo que le per,ite degradar la matriz rxtracelular y eludir la rpta inmune mediante escicion de la IgA secretora , IgG y Fcatores de complemento Naegleria y la acantamoeba ya no son solo tropicales, están en todo el mundo La naegleria tiene 2 flagelos

Use Quizgecko on...
Browser
Browser