Enfermedades Neurodegenerativas Clase 2 PDF

Summary

Este documento proporciona una introducciĂłn a diferentes enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrĂłfica (ELA), la demencia con cuerpos de Lewy, la ataxia de Friedreich y la esclerosis mĂșltiple. Cada enfermedad se describe con informaciĂłn sobre su edad de inicio, sĂ­ntomas, fisiopatologĂ­a, inicio y evoluciĂłn. Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo diverso de trastornos del sistema nervioso central.

Full Transcript

Enfermedades neurodegenerativas Clase 2 Enfermedad de Parkinson Edad de inicio: Mas comĂșn en adultos mayores, pero se puede presentar antes de los 60 años. SĂ­ntomas: Temblores, rigidez muscular, marcha inestable, dificultades de equilibrio y de coordinaciĂłn. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?:...

Enfermedades neurodegenerativas Clase 2 Enfermedad de Parkinson Edad de inicio: Mas comĂșn en adultos mayores, pero se puede presentar antes de los 60 años. SĂ­ntomas: Temblores, rigidez muscular, marcha inestable, dificultades de equilibrio y de coordinaciĂłn. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?: Atrofia de la corteza frontal, agrandamiento de los ventrĂ­culos. PĂ©rdida de pigmentaciĂłn del locus coeruleus y reducciĂłn de la sustancia nigra debido a la muerte de neuronas que contienen neuromelanina dopaminĂ©rgica. Todo esto deriva en menor concentraciĂłn de dopamina en ĂĄreas motoras y no motoras del cerebro como cuerpo estriado (motora), nĂșcleos de Meynert, nĂșcleos de rafe, locus coeruleus, hipotĂĄlamo y bulbo olfatorio entre otros. En este proceso patolĂłgico se involucran la agregaciĂłn de la proteĂ­na alfa-sinucleĂ­na y otros mecanismos celulares. Inicio: Varios años antes de la apariciĂłn de los sĂ­ntomas. Inicia con sĂ­ntomas diferentes entre paciente y paciente. EvoluciĂłn: Es gradual, progresiva. Tratamiento: FarmacolĂłgico, quirĂșrgico, terapia fĂ­sica y ocupacional, estimulaciĂłn cognitiva, psicoterapĂ©utico, entre otros. Esclerosis Lateral AmiotrĂłfica Edad de inicio: Alrededor de los 55 a 65 años. SĂ­ntomas: Debilidad muscular, atrofia muscular, parĂĄlisis de grupos musculares que desemboca en la incapacidad para moverse, incluso para respirar por la parĂĄlisis de los mĂșsculos que controlan los movimientos respiratorios. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?: Las neuronas motoras se deterioran gradualmente hasta que mueren y dejan de enviar señales de movimiento. Se han detectado mutaciones principalmente en cuatro genes principales que representan mas del 70% de los casos. Estos codifican proteĂ­nas importantes para la funciĂłn motora a nivel celular. Inicio: Inicia con sĂ­ntomas motores variados como debilidad y pĂ©rdida de masa muscular, fasciculaciones (saltos o contracciones musculares). EvoluciĂłn: Es gradual, progresiva e incapacitante. Tratamiento: AtenciĂłn mĂ©dica de la respiraciĂłn, fisioterapia, terapia ocupacional, asesorĂ­a nutricional, psicoterapia, terapia de habla y comunicaciĂłn, entre otros. Demencia por cuerpos de Lewy Edad de inicio: Mayores de 50 años. SĂ­ntomas: AlteraciĂłn en la memoria, lenguaje, percepciĂłn visual, soluciĂłn de problemas, atenciĂłn y concentraciĂłn. SĂ­ntomas caracterĂ­sticos asociados son los trastornos de movimiento, alucinaciones visuales y trastornos del sueño MOR, estos tres Ășltimos de caracterĂ­sticas no presentes en el Alzheimer. AdemĂĄs se presentan cambios en el comportamiento y estado de ĂĄnimo como depresiĂłn, ansiedad y apatĂ­a. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?: Se encuentra la presencia de formaciones de depĂłsitos de proteĂ­na alfa-sinucleĂ­na, presente tambiĂ©n en el PĂĄrkinson por lo que se considera que pertenecen a la misma familia de enfermedades. Dichas formaciones son llamadas Cuerpos de Lewy. Inicio: Varios años antes de la apariciĂłn de los primeros sĂ­ntomas que son leves al principio. EvoluciĂłn: De sĂ­ntomas leves en las primeras etapas, a sĂ­ntomas severos en los procesos de pensamiento y movimiento, hasta llegar a la dependencia parcial o total. DiagnĂłstico: No existe una prueba, el dx se realiza por un especialista en neurologĂ­a quien realiza exĂĄmenes clĂ­nicos y una historia clĂ­nica detallada asĂ­ como pruebas neuropsicolĂłgicas. Tratamiento: FarmacolĂłgico, fisioterapia, terapia de degluciĂłn y habla, psicoterapia, entre otras. Ataxia de Friedereich Edad de inicio: Alrededor de los 5 a 15 años de edad. EtiologĂ­a: GenĂ©tica SĂ­ntomas: Ataxia (dificultad para modular y controlar los movimientos. Dificultad para caminar, debilidad muscular, problemas para hablar, movimientos involuntarios de los ojos, escoliosis (desviaciĂłn de la columna), taquicardia. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?: DegeneraciĂłn primaria de las neuronas sensitivas largas del ganglio dorsal debido a una mutaciĂłn que produce deficiencia de fraxatina lo que provoca un incremento en el estrĂ©s oxidativo de la cĂ©lula y alteraciĂłn de homoestasis de calcio. Inicio: Inicia con alteraciones de coordinaciĂłn clĂĄsicas de la ataxia. DiagnĂłstico: Estudio genĂ©tico y clĂ­nico. EvoluciĂłn: Es gradual, progresiva e incapacitante. Tratamiento: SintomĂĄtico. FarmacolĂłgico, aparatos ortopĂ©dicos, fisioterapia y quirĂșrgico. Esclerosis MĂșltiple Edad de inicio: Mas comĂșn en personas menores a los 50 años. EtiologĂ­a: SĂ­ntomas: SĂ­ndromes neurolĂłgicos sensoriales, motores o mixtos. Neuritis Ăłptica, neuritis transversa, dolor del trigĂ©mino, signo de Lhermitte, inestabilidad de la marcha, etc. Tipos: Remitente - recurrente, Progresiva primaria, fase secundaria progresiva. FisiopatologĂ­a ÂżQuĂ© pasa en el cerebro?: DesmielinizaciĂłn en brotes debido a un proceso de autoinmunidad. Inicio: Inicia con un evento neurolĂłgico que no se explica por otra causa. DiagnĂłstico: Entrevista exhaustiva, exploraciĂłn, RMN, punciĂłn lumbar. EvoluciĂłn: En brotes que mejoran (RR), En brotes que inicialmente mejoran para luego progresar a brotes sin mejorĂ­a (FSP), En brotes que no mejoran y tiende al deterioro progresivo (PP). Tratamiento: FarmacolĂłgicos: inmunosupresores. Fisioterapia, electroestimulaciĂłn, terapia ocupacional, intervenciĂłn neuropsicolĂłgica y terapia de degluciĂłn y habla, psicoterapia.