Estuarios: Ecología, Características y Formación - PDF
Document Details

Uploaded by CalmAgate5974
Universidad Técnica de Machala
Roberto A. Santacruz Reyes
Tags
Summary
El documento presenta una introducción al estudio de los estuarios, incluyendo su definición, características generales y factores abióticos. Se exploran los procesos de formación, la flora y fauna, y la clasificación de los estuarios según diferentes criterios. Finalmente, se analizan los diversos tipos de estuarios, su morfología y su clasificación por salinidad.
Full Transcript
Here is the conversion of the provided text in the images into a structured markdown format. # UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE ACUICULTURA **U4_P1 – ESTUARIOS** Roberto A. Santacruz Reyes, Ph.D. ## Unidad 4: Ecología del estuario ### Tema 1: Estuarios...
Here is the conversion of the provided text in the images into a structured markdown format. # UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE ACUICULTURA **U4_P1 – ESTUARIOS** Roberto A. Santacruz Reyes, Ph.D. ## Unidad 4: Ecología del estuario ### Tema 1: Estuarios **Objetivo**: Identificar qué son los estuarios, cómo se forman, tipos, así como los factores abióticos y las comunidades biológicas presentes en estos ecosistemas. ## CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUARIOS Los estuarios son zonas de transición donde se mezcla el agua dulce proveniente de un río y el agua salada de un ecosistema marino salinidad entre dulce y salada. En las zonas templadas tienden a formar marismas y en zonas tropicales dan origen a manglares. Áreas muy ricas en nutrientes, debido a los depósitos de los sedimentos y los organismos vivos. Presentan una gran diversidad de ambientes o hábitats muy específicos. Organismos característicos de los estuarios han desarrollado adaptaciones especiales para hacer frente a las mareas y grandes variaciones de salinidad permite aprovechar los beneficios de estas zonas. Los ecosistemas de los estuarios suelen caracterizarse por una alta productividad biológica y por su gran biodiversidad. An estuarine is a body of water Dentro y fuera se encuentra gran variedad de hábitats costero. They are protected Figura entre os ambientes más productivos en la tierra 32%% Salinidad 0,1 %0 Olas Mareas Aportes Aportes fluviales marinos Ambiente marino Ambiente de estuario (influencias mixtas) Flujo They have a dry climate humid > Productividad > Crecimiento ## Formación de los estuarios Río Estuario Agua dulce de Río MÁS LIGERA Mezcla de aguas, rica en nutrientes y vida acuática Océano Agua salada de Mar MÁS PESADA La amplitud de las mareas y los sedimentos que arrastra el cauce de los ríos determinan la formación de los estuarios. Así, el origen de un estuario está vinculado a la influencia que ejercen las mareas en la unión de las aguas del río con las marítimas → la entrada de agua marina durante la pleamar, la cual retiene el agua del río; al contrario durante la bajamar → todas las aguas empiezan a moverse a gran velocidad hacia el mar u océano → contribuye con la limpieza y profundización del cauce suele dejar a menudo zonas de marismas de gran tamaño. | | | |-------------------|-----------| | 350/0 | Mar | | | Ague deme | | 35°/oo 25°loo 15/00 | | | | | | | | Mar 25% 1500 5900 Río (Río Marea baja Agua de mar Variaciones de salinidad en relación a la actividad mareal ## ¿COMO PUEDEN SER AFECTADOS LOS ESTUARIOS? Los estuarios pueden ser afectados por los siguientes factores: * La rápida industrialización y el aumento poblacional. * La deforestación de las zonas estuarinas. * Contaminación de las aguas estuarinas. * La excesiva sedimentación que afecta la salud del sistema. * Estructuras para controlar el movimiento del agua dulce. ## Características abióticas de los estuarios ### Clima y Temperatura Tienen un clima seco húmedo. En los estuarios ocurren cambios marcados en temperaturas (°C) debido a poca profundidad y una amplia superficie de área. Durante las mareas bajas, las fluctuaciones diarias y temporales de temperatura son muy marcadas. En general las temperaturas oscilan entre 20 a 30 °C ### Confluyen aguas dulces y saladas Estas pueden mezclarse o bien pueden sobreponerse unas sobre otras, las dulces sobre las saladas debido a que estas son más densas. El agua tiende a hundirse cuando está más fría porque su densidad aumenta. La densidad también aumenta cuando la concentración de sales es mayor. ## Características abióticas de los estuarios ### Sustratos Los ríos llevan sedimentos y otros materiales a los estuarios: arenas y material grueso (se asientan en la boca de los ríos); sedimentos finos y lodo (se depositan en la parte central del estuario). Los substratos de los estuarios son lodos suaves compuestos de arcilla y cieno, ricos en materia orgánica. ### Suspensión de sedimentos Gran cantidad de sedimentos se encuentran suspendidos en la columna de agua de los estuarios. Esto puede influir por ejemplo reduciendo la transparencia del agua → limitando la penetración de la luz; obstruyendo los sistemas de filtración y/o alimentación de algunos organismos; y a la vez siendo perjudicial para los ecosistemas aledaños (abrasión y sofocación de corales, yerbas marinas, etc.). ## Características abióticas de los estuarios ### Salinidad (%0) Los estuarios están sujetos a grandes fluctuaciones de salinidad fluctúa tanto de lugar a lugar como de tiempo en tiempo. Cuando agua de mar con salinidad promedio de 35 %% se mezcla con agua de río con salinidad 0% la mezcla puede tener una S %% intermedia entre valores y a veces en casos extremos puede exceder 35 %0. La S %% en el estuario varía dependiendo de: el lugar del estuario donde se mida y la profundidad del estuario. El agua salada (más densa) se mueve por el fondo, río arriba formando una cuña de agua salada y el agua dulce (menos densa) se mueve por la superficie hacia el mar. La cuña de agua salada puede avanzar más o menos dependiendo del ritmo diario de las mareas. La distribución de S %o en un estuario depende de otros factores: la forma y fondo del estuario, el viento, evaporación superficial, cambios de mareas e influencia de escorrentías. ## FAUNA Y FLORA DE LOS ESTUARIOS Fauna: Por la diversidad y complejidad de hábitats presentes en los estuarios múltiples especies usan estos ecosistemas durante todo un ciclo de vida o parte de ellos: moluscos como conchas, ostra (ostiones). Crustáceos → cangrejo azul, langostinos y camarones. Mamíferos → mapache cangrejeroy la nutria. Entre los peces → son comunes los bagres marinos, lisa, robalo, etc. Las aves → representadas por las garzas nocturnas, piqueros, cormorán y el pelicano, entre otros. También se encuentra fito y zooplancton. Flora: Existe una flora diversa, caracterizada por vegetación acuática como el junco, enea, y bijao. Otro tipo de representación son los manglares, que crecen a lo largo de costas protegidas en los trópicos del mundo. Las características comunes de los árboles de mangle son su adaptación a suelos húmedos expuestos a condiciones salinas y a inundación periódica de mareas. ## Partes de un Estuario 1. Sector fluvial o estuario alto: el agua es dulce pero se dejan sentir diariamente la acción mareal. 2. Sector medio o estuario medio: está sujeto a fuertes mezclas entre el agua dulce aportada por el río y el mar. 3. Sector marino o estuario bajo: está en libre conexión con el mar abierto y es donde dominan los procesos marinos. uppermost limit of tide boundaries are subject to seesonal shifts. etc. freshwater dominant but subject to tidal influence salt water, freshwater mixing influence of seawater dominant (b) UPPER ESTUARY MIDDLE ESTUARY Estuario alto Estuario medio LOWER ESTUARY Estuario bajo sea ## DESCRIPCIÓN FÍSICA DESCRIPCION FÍSICA DE UN ESTUARIO * DESEMBOCADURA/boca * CENTRAL * CABECERA * UMBRAL ## Descripción física de los estuarios 32% Salinidad- 0,1 % Río Aportes fluviales -Mareas - Rio Aportes marinos Facies estuarina Facies Facies (influencias mixtos) 1. Una parte externa (distal, boca) dominada por las corrientes de las olas o de las mareas inducen una sedimentación gruesa (arenas) y un transporte aguas arriba de los sedimentos. distal marina MAR INTERNO CENTRAL Estuario 2.Una parte central con energía mínima, porque se equilibran más o menos las influencias de de agua sedimentos másfinos Externo Boda Energía