Militarismo en la República Peruana PDF
Document Details

Uploaded by NourishingNeptune1791
Tags
Summary
El documento analiza los diferentes tipos de militarismo que se sucedieron en la historia republicana del Perú, abarcando desde el Primer Militarismo, tras la independencia, hasta el Segundo Militarismo, posterior a la Guerra del Pacífico. Se mencionan figuras clave y eventos históricos importantes. El texto también discute como estos periodos afectaron la República.
Full Transcript
Aquí está el texto transcrito en formato Markdown: Señala también tres tipos de militarismo que se sucedieron en la historia republicana: * Después de una victoria * Después de una derrota * En momentos de crisis o caos social El Primer Militarismo se dio luego de la victoria en la [Indepen...
Aquí está el texto transcrito en formato Markdown: Señala también tres tipos de militarismo que se sucedieron en la historia republicana: * Después de una victoria * Después de una derrota * En momentos de crisis o caos social El Primer Militarismo se dio luego de la victoria en la [Independencia del Perú| guerra de la independencia], a la que se sumaron las guerras civiles e internacionales de las primeras décadas de la República. El Segundo Militarismo se da luego de la derrota en la Guerra del Pacífico y se divide en dos momentos: 1. El primero (1883-1885), que corresponde al predominio de los militares "azules" encabezados por Miguel Iglesias, que firmaron la paz con Chile 2. El segundo (1886-1895) que corresponde al predominio de los "rojos” liderados por el general Andrés Avelino Cáceres, los mismos que habían resistido hasta el final a los invasores. Este nuevo militarismo tiene la difícil tarea de recomponer el aparato administrativo y gubernamental del Estado y de ejercer su autoridad a fin de lograr el concurso de la ciudadanía para enrumbar a la nación a su recuperación. [1]