Summary

Este documento presenta información sobre el ADN y el ARN, incluyendo sus estructuras, bases nitrogenadas, nucleósidos y nucleótidos. Se describen las funciones y características de ambos ácidos nucleicos. Se destaca la replicación y estructura del ADN, y la estructura y función del ARN mensajero, de transferencia y ribosomal.

Full Transcript

DNA y RNA DNA y RNA Ácido desoxiribonucleíco (DNA ) Material genético de los seres vivos y se encuentra en el núcleo de las células. Ácido ribonucleíco (RNA ) Macromolécula que se encarga de la codificación y decodificación del DNA y de la síntesis de proteínas....

DNA y RNA DNA y RNA Ácido desoxiribonucleíco (DNA ) Material genético de los seres vivos y se encuentra en el núcleo de las células. Ácido ribonucleíco (RNA ) Macromolécula que se encarga de la codificación y decodificación del DNA y de la síntesis de proteínas. Lewin’s et al. GenesXII. 2018. p71-85 DNA y RNA Estan compuestos por: Base nitrogenada Pentosa Fosfato DNA y RNA Bases Nitrogenadas Moléculas formadas de átomos de carbono y nitrógeno. PURINAS Dos anillos Carbonos 1 al 9 PIRIMIDINAS Un anillo Carbonos 1 al 6 para pirimidinas DNA y RNA Pentosas Ribonucleotidos Desoxiribonucleotidos Los carbonos de las pentosas se identifican del 1’ al 5’. DNA y RNA Nucleósidos Base nitrogenada + pentosa = NUCLEÓSIDOS Enlace covalente: N-glucosídico C1’ de la pentosa el N1 de las pirimidinas C1´de la pentosa y el N 9 de las purinas Ribosa: ribonucleósidos Desoxiribosa: desoxirribonucleósidos Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. DNA y RNA Nucleótidos Enlace éster OH del carbono 5’ de la pentosa Los nucleótidos Moléculas ácidas Grupo fosfato se ioniza en medio acuoso teniendo una carga negativa. Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. DNA y RNA Nucleótidos Nucleósido + grupo fosfato Nucleótido monofosfato Nucleósido + dos grupos fosfato Nucleótido difosfato Nucleósido + tres grupos fosfato Nucleótido trifosfato Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. DNA y RNA Nucleótidos En su forma libre se encentran trifosfatados (3 fosfatos) En su forma monofosfatada se encuentran en el DNA o RNA Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. DNA y RNA Nomenclatura DNA y RNA Nucleótidos Los nucleótidos se unen mediante enlaces fosfodiéster Entre el C5’ Fosfato de un nucleótido y el C3’ hidroxilo del siguiente nucleótido DNA Bases nitrogenadas Estructura son hidrófobas. Lewin’s et al. GenesXII. 2018. p71-85 DNA Estructura Ley de Chargaff [A] = [T] [C]=[G] Lewin’s et al. GenesXII. 2018. p71-85 DNA Estructura nucleótidos Surco mayor doble cadena antiparalela giro helicoidal complementaria Surco menor Beas C, Ortuño D. Biologia Molecular y Aplicaciones. 2009 Lewin’s et al. GenesXII. 2018. p71-85 DNA Variantes de la cadena La forma A DNA deshidratado (in vitro) La forma B DNA cromosómico La forma Z Secuencias de purinas y pirimidinas alternadas. Repeticiones de CG Regulación génica???? DNA Histonas 4 Histonas H1 H2 H2A H2B H3 H4 Beas C, Ortuño D. Biologia Molecular y Aplicaciones. 2009 Lewin’s et al. GenesXII. 2018. p71-85 DNA Compactación Salazar A, Sandoval A. Biologia Molecular Fundamentos y Aplicaciones 2013 DNA Compactación DNA (2nm) Fibra de nucleosomas (10nm) Fibra solenoide (30nm) Bucles del solenide (300nm) Fibra de 700 nm RNA RNA Estructura Más abundante Una sola cadena Contiene uracilo Ribosa 5’ a 3’ RNA Estructura Estructura secundaria del RNA Apareamiento complementario de la misma cadena Estructura de pasador RNA Estructura Estructura terciaria Interacción entre bases nitrogenadas de diferentes regiones de una misma molécula de RNA Structure 21, 951–962, June 4, 2013 ª2013 RNA Tipos RNA mensajero Molécula de ácidos nucleicos de cadena sencilla Contiene la información genética del DNA Su secuencia es complementaria a una de las cadenas de DNA Alberts. Molecular Biology of the Cell. 5Ed. Cap 6. Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. RNA Tipos RNA transferencia Estructura de bucles Transportan el aminoácido hasta el RNA r Anticodón Triplete de bases que se encuentran en el asa central Se une en forma complementaria con el codón del RNA m Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. Alberts. Molecular Biology of the Cell. 5Ed. Cap 6. RNA Tipos RNA ribosomal 5S, 5.8S y 28S + 49 proteínas 18S + 33 proteínas Son las estructuras en donde se realiza la síntesis proteica Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. Alberts. Molecular Biology of the Cell. 5Ed. Cap 6. RNA Tipos RNA ribosomal Tres sitios A Aceptación del aminoacil RNA t Corresponde a la lectura del codón P Se elonga la cadena peptídica Se localiza el peptidil- RNA t E Alberts. Molecular Biology of the Cell. 5Ed. Cap 6. Salida del RNA t sin aminoacido Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA REPLICACI ÓN REPLICACIÓN DNA La síntesis de las cadenas de DNA es en dirección 5’ a 3’ 3 características: Semiconservadora Bidireccional Continua y discontinua REPLICACIÓN Semiconservadora Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales. REPLICACIÓN Bidireccional A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos. Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación Los sitios de origen son secuencias ricas en A y T EUCARIOTES multifocal REPLICACIÓN PROCARIOTES monofocal REPLICACIÓN Continua y Discontinua Replicacion cadena 5’ a 3’ Continua Hebra líder Replicacion cadena 3’ a 5’ Discontinua Fragmentos cortos (fragmentos de Okazaki) Hebra discontinua o rezagada REPLICACIÓN:PROTEÍNAS HELICASA (MCM2-7 (Mini-Chromosome Maintenance Complex 2-7)) Separa las dos hebras de DNA Rompe puentes de hidrógeno Ocasiona superenrollamientos PROT. DE UNIÓN A CADENA SENCILLA (RPA o SSB) Evitan la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas. PRIMASA Sintetiza los primers 8 a 10 nt de longitud de RNA Proporciona un extremo 3’ Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN:PROTEÍNAS TOPOISOMERASAS Cortan y forman enlaces fosfodiester En una (Topoisomerasa I) o en las dos hebras (Topoisomerasa II) Deshace el superenrollamiento Rnasa H1 Retira los primers ENDONUCLEASA FLAP 1 Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN:PROTEÍNAS LIGASA Forma el enlace fosfodiester entre nucleótidos contiguous TELOMERASA Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA ANTÍGENO NUCLEAR DE PROLIFERACIÓN CELULAR (PCNA) Interactúa con la DNA polimerasa Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN:PROTEÍNAS DNA Polimerasa Síntesis de cadenas de DNA DNA pol α : primasa DNA pol δ : elongación de las hebras de DNA rezagada DNA pol ε : elongación de las hebras de DNA líder DNA pol β : reparación de errores DNA pol γ : replicación DNA mitocondrial Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN 5’ Identificación del origen Inicio de la replicación REPLICACIÓN:FA Añaden los nucleótidos Elongación complementarios SES Maduración Terminación Replicación de los telómeros Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN: INICIO Reconocimiento de Ori Proteínas iniciadoras rompen puentes de H Helicasas DNA pol α y DNA primasa REPLICACIÓN: ELONGACIÓN En la hebra líder Solo un primer En la hebra rezagada Varios cebadores Los fragmentos en Eucariotes 100 y 400nt Los primers se eliminan por la RNAsa 1 y por la endonucleasa Flap 1 La DNA ligasa une los fragmentos Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. REPLICACIÓN: TERMINACIÓN Cuando la DNA pol δ y ε llega al extremo del fragmento DNA Maduración de los fragmentos de Okazaki: Se unen los fragmentos de Okazaki Eliminación de los primers Desacoplamiento de todas las proteínas REPLICACIÓN DE LOS TELÓMEROS Salazar. Biología molecular Fundamentos y acciones en las ciencias de la Salud. 2013. Cap 6. TELOMEROS Secuencias de nucleotidos al final de los cromosomas. Repeticion en tandem de secuencias cortas que son similares en los organismos, aunque son diferentes para cada especie HUMANOS: GGGTTA Se repite 100 veces en cada telomero La hebra 3’ es mas larga que la hebra 5´ La hebra 3’ forma un t-loop TELOMEROS y Telomerasa TELOMERASA Reconoce la punta de los telómeros Contiene una secuencia de RNA, con la cual elonga los telomeros Semejante a la transcriptasa reversa Sintetiza la hebra rezagada

Use Quizgecko on...
Browser
Browser