Dietoterapia Tema 3: Alergia vs Intolerancia. Inmunidad PDF

Summary

Este documento resume el tema 3 de Dietoterapia sobre alergias, intolerancias e inmunidad. Explica los tipos de inmunidad, componentes, respuestas, y distintos tipos de hipersensibilidad. Es un material de estudio para la asignatura de Dietoterapia.

Full Transcript

**DIETOTERAPIA TEMA 3: ALERGIA VS INTOLERANCIA. INMUNIDAD** **CONTENIDO:** **¿QUÉ ES LA INMUNIDAD?** La inmunidad es el estado de resistencia que presenta un individuo frente a distintos agentes patógenos, que vamos a denominar antígenos (Ag). **TIPOS DE INMUNIDAD:** 1. **INNATA, NATURAL O INE...

**DIETOTERAPIA TEMA 3: ALERGIA VS INTOLERANCIA. INMUNIDAD** **CONTENIDO:** **¿QUÉ ES LA INMUNIDAD?** La inmunidad es el estado de resistencia que presenta un individuo frente a distintos agentes patógenos, que vamos a denominar antígenos (Ag). **TIPOS DE INMUNIDAD:** 1. **INNATA, NATURAL O INESPECÍFICA:** nacimiento, sin contacto previo con el agente patógeno. Respuesta rápida no específica, carece de memoria. ***Componentes:*** - **[Barreras naturales:]** piel y mucosas, líquidos corporales, microbiota, sust. químicas, proteínas de complemento.. - **[Células de defensa:]** fagocitos y células naturales agressoras (NK y dendríticas). - **Fagocitos:** neutrófilos y macrófagos (fagocitosis) - **NK**: citólisis - **Dendríticas:** ***células presentadoras de antígenos*** que sirven de nexo entre la inmunidad innata y la adaptativa. Presentes en la piel. Buscan Ag por sus receptores para capturarlos, procesarlos y presentarlos a los **linfocitos T** para generar una respuesta inmune específica. 2. **ESPECÍFICA, ADAPTATIVA O ARTIFICIAL:** Se adquiere o aparece después de un contacto previo con el agente patógeno. - **Anticuerpos:** - **Linfocitos T:** citotóxicos y Helper **TIPOS DE INMUNIDAD ADQUIRIDA O ESPECÍFICA:** humoral y celular - **Humoral:** participan **linfocitos B.** - **Celular:** Participan **linfocitos T** Helper y citotóxicos (posee citotoxinas) 1. **INMUNIDAD ACTIVA:** formación de anticuerpos por linfocitos B (sangre y líquidos) - Natural: tras la exposición a diferentes MOOS ej. constipados (memoria y ac) - Artificial: formación de ac de forma artificial ej. vacunas (virus atenuados o débiles). 2. **INMUNIDAD PASIVA**: no hay formación de Ac. por el organismo. - Natural: inmunidad de madre a hijo (leche materna o barrera transplacentaria). - Artificial: recibir Ac de forma artificial (antídotos, sueros con Ac incorporados). **COMPONENTES** **INMUNIDAD INNATA** **INMUNIDAD ESPECÍFICA** ----------------------------- ----------------------------------------- ---------------------------------------------------- **Tiempo de respuesta** Inmediata Lenta 3-5 días **Células** Fagocitos (neut y mac), Leucocitos y NK Linfocitos T y B **Barrera físico- química** Defensas externas (piel, pH, sudor\...) Sist. mucoso, cutáneo, inmunológico, Ac secretados **Proteínas** Proteínas de complemento Anticuerpos circulantes **Especificidad** Baja Alta **Diversidad** Limitada Amplia **Resistencia** No aumenta tras infecciones repetidas Aumenta **Memoria** Sin memoria tras exposición previa Memoria a exposiciones previas **HIPERSENSIBILIDAD:** reacción exagerada del sistema inmune. 1. **TIPO I O INMEDIATA alergia** - Requiere contacto previo con el antígeno (proteínas) para formar Ig E para ese ag. - Reacción Ag- Ac: Ig E se une a la membrana de mastocitos y basófilos, liberando los gránulos con sustancias vasoactivas y provocando los síntomas como prurito, anafilaxia, contracción de la musculatura lisa, edemas, inflamación\... - Existen alergias respiratorias (neumoalérgenos) o digestivas (trofoalérgenos). 2. **TIPO II O DEPENDIENTE DE AC CITOTÓXICOS** mediada por **anticuerpos.** - NO ALIMENTARIA - Ag- Ac activa células NK respuesta inmune no deseada. - Anemias hemolíticas (destrucción excesiva de hematíes por el propio organismo), Enfermedad hemolítica del recién nacido o eritroblastosis fetal, púrpura trombopénica. 3. **TIPO III MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS** **(Ag - Ac) exagerado, inflamación.** - Lupus, artritis reumatoide\... 4. **TIPO IV RETARDADA LT, NO INCLUYEN AC.** - **Tras 2 contacto**: \> reacción de defensa, produce [daños titulares y manifestaciones] clínicas. - linfocinas responsables de las manifestaciones (que tienen actividad vasoactiva y quimiotáctica, lo que provoca Eritema). - **Celiaquía, colitis ulcerosa, Hp a fármacos, dermatitis\...**

Use Quizgecko on...
Browser
Browser