Document Details

WorthwhileRegionalism

Uploaded by WorthwhileRegionalism

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Tags

dental development occlusion odontology human anatomy

Summary

This document discusses the development of occlusion, a process related to jaw growth, the formation of primary and permanent teeth, root resorption, and the final position of teeth in dental arches, creating a normal occlusion. It also covers primary occlusion development and includes stages like bud, cap, and bell stages, as well as dentinogenesis and amelogenesis.

Full Transcript

Desarrollo de la oclusión  El desarrollo de oclusión es un proceso coordinado con el crecimiento de los maxilares, la formación de los dientes deciduos y posteriormente, de los dientes permanentes; el proceso de reabsorción de las raíces y la transición hasta lograr una...

Desarrollo de la oclusión  El desarrollo de oclusión es un proceso coordinado con el crecimiento de los maxilares, la formación de los dientes deciduos y posteriormente, de los dientes permanentes; el proceso de reabsorción de las raíces y la transición hasta lograr una ubicación de los dientes en los arcos con una oclusión normal. Desarrollo de la oclusión primaria ODONTOGÉNESIS: Sexta semana de vida intrauterina: 1ª evidencia de formación de los gérmenes dentarios. (Lámina dental) ESTADIOS EN EL DESARROLLO DENTAL: ✓ Brote: Redondeado, crecimiento localizado de células epiteliales rodeado de células mesenquimatosas proliferativas ✓ Casquete: El brote redondeado se agranda y asume una formación cóncava. La células epiteliales se transforman en el órgano del esmalte, las células mesenquimales forman la papila dental. Rodeados por el folículo dental. ✓ Campana: Se inicia la morfodiferenciación y la histodiferenciación  Las células órgano del esmalte se diferencian en el epitelio externo del esmalte, que cubre el órgano del esmalte y las células del epitelio interno del esmalte se diferencian en ameloblastos, formando esmalte coronal.  La función del epitelio es proveer capilaridad para nutrir los ameloblastos.  La células mesenquimatosas se diferencian en odontoblastos y forman una matriz de fibras colágenas.  Dentinogénesis:  Se forma el proceso odontoblástico que gradualmente se mueve hacia el centro de la pulpa, los incrementos de dentina se forman a lo largo de la unión dentino-amélica  La calcificación se efectua por depósitos de fosfato calcico (hidroxiapatita)  A cada incremento diario de predentina el incremento adyacente formado el día anterior se calcifica y se transforma en dentina  Amelogénesis:  Estadio de campana tardía: Los ameloblastos se diferencian y asumen 5 estados funcionales: 1. Morfogenesis 2. Organización y diferenciación 3. Secreción 4. Maduración 5. Protección (órgano reducido del esmalte)  Morfogénesis:  Centros de calcificación: El ameloblasto debe secretar proteínas durante la formación del esmalte y ser activo absorbiendo agua y proteínas de la matriz durante su proceso de mineralización final.  Formación de la raíz:  Cuando la corona esta completa se unen el epitelio interno y externo del esmalte, formando la vaina epitelial de Hertwig o vaina radicular. La vaina radicular se activa en el momento en que los depósitos de esmalte terminan, en la unión dentinoamélica. Secuencia de erupción Dentición decídua Dentición permanente