Categorías Gramaticales PDF
Document Details
Uploaded by OticLaplace
Tags
Summary
Este documento proporciona una descripción de las categorías gramaticales en español, incluyendo ejemplos, definiciones e indicaciones sobre la clasificación de los adverbios y las preposiciones.
Full Transcript
CATEGORÍAS GRAMATICALES DETERMINANTES- Acompañan el nombre Artículos: el, la, los, las (determinados) y un, una, unos, unas (indeterminados). Demostrativos: este, ese, aquel (con sus cambios de género y número). Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro...
CATEGORÍAS GRAMATICALES DETERMINANTES- Acompañan el nombre Artículos: el, la, los, las (determinados) y un, una, unos, unas (indeterminados). Demostrativos: este, ese, aquel (con sus cambios de género y número). Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro (con sus cambios de género y/o número). Indefinidos: mucho/a, poco/a, bastante/s, un/a, algún/a, ningún, otro/a, cualquier/a, cada, etc. Numerales: cardinales (un, dos, tres), ordinales (primero, segundo, décimo, undécimo). Interrogativos y exclamativos: qué, cuál/es, cuánto/a/os/as, cuándo, quién, cómo... PRONOMBRES- Sustituyen al nombre. Personales: yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ellos/as. Me, se, te, nos, lo, os, mi, ti, si. le, lo, la... Demostrativos: este, ese, aquel, aquello (con sus cambios de género y número). Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo... Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera... Numerales: un, dos, primero, segundo... Interrogativos y exclamativos: qué, cuál/es, cuánto/a/os/as, cuándo, quién, cómo... PREPOSICIONES A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante y durante. CONJUNCIONES- Y, e, ni, pero, mas, sino, porque, pues, tan, tanto, que, como, aunque, que, o, u, si… INTERJECCIONES- Expresan un sentimiento vivo (¡ay!), una llamada enérgica(¡eh!, ¡alto!) o describen elementalmente una acción (¡zas!). Otras: ¡Hola!, ¡Paf!, oh, ah, guay, hey, uy, puaj, bah ADVERBIO- Palabras invariables que complementan el significado de verbos, adjetivos u otros adverbios Clasificación de los Adverbios: Modo-Expresan cómo se realiza la acción. EJEMPLOS: bien, mal, despacio, rápidamente, así, mejor, peor. Adverbios de Lugar-Indican dónde ocurre la acción. EJEMPLOS: aquí, allí, cerca, lejos, encima, abajo, dentro, fuera, alrededor. Adverbios de Tiempo- Indican cuándo ocurre la acción. EJEMPLOS: ahora, antes, después, hoy, mañana, pronto, tarde, siempre, nunca, todavía. Adverbios de Cantidad- Expresan intensidad o cantidad. EJEMPLOS: mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, nada, todo, apenas. Adverbios de Afirmación- Confirman la acción o idea expresada. EJEMPLOS: sí, también, ciertamente, claro, efectivamente. Adverbios de Negación- Niegan la acción o idea expresada. EJEMPLOS: no, nunca, jamás, tampoco. Adverbios de Duda- Expresan inseguridad o probabilidad. EJEMPLOS: quizá, quizás, acaso, probablemente, tal vez. Adverbios Interrogativos- Se utilizan para formular preguntas directas o indirectas sobre circunstancias. EJEMPLOS: dónde, cuándo, cómo, por qué, cuánto/a/os/as Adverbios relativos- Introducen oraciones subordinadas y se refieren a un antecedente explícito o implícito. EJEMPLOS: donde, cuando, como, Por qué / porque, cuanto/a/os/as Locuciones Adverbiales- Son expresiones formadas por varias palabras que funcionan como un adverbio. EJEMPLOS: de repente (modo), a menudo (frecuencia), de aquí (lugar).