Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos PDF

Summary

Este documento PDF presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Detalla los 30 artículos más relevantes, incluyendo los derechos humanos y la organización del estado mexicano. Es un texto fundamental para entender el sistema político del país.

Full Transcript

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la ley suprema del país y contiene disposiciones fundamentales que rigen la vida política, social y económica de México. A continuación, se destacan 30 artículos considerados los más imp...

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la ley suprema del país y contiene disposiciones fundamentales que rigen la vida política, social y económica de México. A continuación, se destacan 30 artículos considerados los más importantes, ya que establecen derechos, garantías y principios esenciales: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES Artículo 1: Establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales. Prohíbe la discriminación y la esclavitud. Artículo 2: Reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, incluyendo su autonomía y acceso a la justicia. Artículo 3: Garantiza el derecho a la educación, laica, gratuita y obligatoria. Artículo 4: Establece la igualdad entre hombres y mujeres, el derecho a la salud, a un medio ambiente sano y a la protección de la familia. Artículo 6: Garantiza la libertad de expresión. Artículo 7: Protege la libertad de imprenta y publicación. Artículo 8: Derecho de petición. Artículo 9: Derecho a la libre asociación y reunión. Artículo 10: Derecho a poseer armas para seguridad y legítima defensa. Artículo 11: Libertad de tránsito y residencia. Artículo 14: Prohíbe la aplicación retroactiva de la ley y garantiza el debido proceso. Artículo 16: Protege la privacidad y establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones sin una orden judicial. Artículo 17: Garantiza el acceso a la justicia y prohíbe la autotutela. Artículo 22: Prohíbe las penas crueles, la confiscación de bienes y la extradición por delitos políticos. Artículo 24: Libertad de creencias y culto religioso. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Artículo 27: Regula la propiedad de la tierra y los recursos naturales, estableciendo que estos pertenecen originalmente a la nación. Artículo 28: Prohíbe los monopolios y prácticas anticompetitivas, excepto en áreas estratégicas como el petróleo y la electricidad. Artículo 31: Define las obligaciones de los mexicanos, como contribuir al gasto público y participar en las elecciones. Artículo 35: Establece los derechos políticos de los ciudadanos, como votar, ser votado y asociarse libremente. Artículo 39: Reconoce que la soberanía nacional reside en el pueblo. Artículo 40: Define a México como una república representativa, democrática, laica y federal. Artículo 49: Establece la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Artículo 89: Enumeración de las facultades del Presidente de la República. Artículo 123: Regula los derechos laborales, como la jornada máxima de 8 horas, el salario mínimo y la seguridad social. REFORMAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 73: Facultades del Congreso de la Unión. Artículo 94: Establece la organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación. Artículo 102: Crea la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Artículo 115: Define la organización de los municipios y sus facultades. Artículo 130: Regula las relaciones entre el Estado y las iglesias, reafirmando el carácter laico del Estado. Artículo 135: Establece el procedimiento para reformar la Constitución. IMPORTANCIA DE ESTOS ARTÍCULOS Estos artículos son fundamentales porque: - Protegen los derechos humanos y las libertades individuales. - Establecen la organización del Estado mexicano. - Definen las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos. - Garantizan principios democráticos y de justicia social. La Constitución mexicana es un documento vivo que ha sido reformado en múltiples ocasiones para adaptarse a las necesidades de la sociedad. Estos 30 artículos representan el núcleo de su contenido y su importancia para la vida nacional. ¿Qué hace un senador? Los senadores por ejemplo se encargan de la política exterior como tratados internacionales, designación de embajadores, así como ratificar o proponer cambios en funcionarios de instituciones como la Secretaría de Hacienda, temas del Ejército Nacional o problemas con las limitaciones territoriales del país. ¿Qué hace un diputado? Por su parte los diputados se hacen cargo de asignar el presupuesto de egresos de la Federación, la designación de funcionarios del INE, la legislación, modificación y derogación de artículos en la constitución. Cabe destacar que la mayor diferencia entre un senador y un diputado se da en la representación popular. LOS DIPUTADOS SE DIVIDEN EN: Locales. Sus capacidades y legislación se limitan a los trabajos dentro de su entidad local, ejemplo en Jalisco son 38 diputados quienes hacen su labor desde el congreso estatal. conoce más aquí. Federales. La Cámara de Diputados está conformada por 500 diputados y son los representantes de todos los distritos electorales de la nación desde el Palacio Legislativo de San Lázaro. Los 128 senadores no tienen una representación local como tal, pero son abanderados por un estado en el cual fueron elegidos por votación o por el sistema plurinominal y su trabajo se realiza desde la Cámara de Senadores.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser