Conceptos de HIA2 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
Este documento presenta una descripción de varios conceptos históricos relacionados con España, incluyendo la Guerra de 1898, el Caciquismo, la Oligarquía, el Regeneracionismo, los Fueros, el Regionalismo, el Sindicalismo católico y las Sociedades de socorro mutuo. También se incluye una sección sobre las Colonias industriales. El texto se enfoca en los aspectos políticos, sociales y económicos del periodo.
Full Transcript
1. Guerra de 1898 Conflicto entre España y Estados Unidos que resultó en la pérdida de las últimas colonias españolas en América (Cuba y Puerto Rico) y Asia (Filipinas y Guam), marcando el final del imperio colonial español. 2. Caciquismo Sistema político caracterizado por la influencia de lídere...
1. Guerra de 1898 Conflicto entre España y Estados Unidos que resultó en la pérdida de las últimas colonias españolas en América (Cuba y Puerto Rico) y Asia (Filipinas y Guam), marcando el final del imperio colonial español. 2. Caciquismo Sistema político caracterizado por la influencia de líderes locales (caciques) que controlaban la vida política y social en su región, manipulando elecciones y manteniendo redes clientelares. 3. Oligarquía Forma de poder en la que una minoría, generalmente de las clases altas y propietarias, controlaba los recursos económicos y políticos, especialmente durante la Restauración borbónica (1874-1931). 4. Regeneracionismo Movimiento intelectual y político que surgió tras la crisis de 1898, buscando modernizar España mediante reformas políticas, sociales y económicas para superar su atraso y decadencia. 5. Fueros Normas y privilegios históricos otorgados a determinadas regiones o comunidades en España, como el País Vasco y Navarra, que regulaban aspectos legales, fiscales y administrativos. 6. Regionalismo Corriente política y cultural que defendía la autonomía y la identidad específica de ciertas regiones de España, como Cataluña o Galicia, dentro de un marco nacional. 7. Sindicalismo católico Movimiento social inspirado en la doctrina social de la Iglesia Católica, que promovía la organización de trabajadores para mejorar sus condiciones laborales bajo principios religiosos y de cooperación. 8. Sociedades de socorro mutuo Asociaciones formadas por trabajadores para prestar ayuda económica y social a sus miembros en caso de enfermedad, desempleo o muerte, precursoras del sindicalismo y la seguridad social. 9. Colonias industriales Conjuntos de fábricas y viviendas construidos en el siglo XIX cerca de ríos o fuentes de energía, especialmente en Cataluña, que combinaban la producción industrial con la vida comunitaria bajo el control del empresario.