Summary

Este documento proporciona una definición de onda, ciclo, longitud de onda, amplitud, periodo y frecuencia. También describe diferentes tipos de ondas y su propagación, así como las frecuencias utilizadas en las comunicaciones. Incluye una clasificación de las ondas según su propagación y sus diferentes sectores de aplicación.

Full Transcript

\#separator:tab \#html:true definición de onda "\ es una perturbación que se produce y propaga en un medio físico, sólido, líquido, gas o vacío \" un ciclo es.... " **la forma de la onda que se repite n veces....\ \ \ \ \ 🚲 forma onda🌊** " " **la forma de la onda que se repite n veces....\ \ \ \...

\#separator:tab \#html:true definición de onda "\ es una perturbación que se produce y propaga en un medio físico, sólido, líquido, gas o vacío \" un ciclo es.... " **la forma de la onda que se repite n veces....\ \ \ \ \ 🚲 forma onda🌊** " " **la forma de la onda que se repite n veces....\ \ \ \ \ 🚲 forma onda🌊**\ " \" un ciclo es....\" longitud de onda... " **distancia entre dos puntos homólogos de un ciclo** " " **distancia entre dos puntos homólogos de un ciclo**\ " \" longitud de onda...\" amplitud de onda... " **altura máxima de la onda** " " **altura máxima de la onda**\ " \" amplitud de onda...\" "(\**periodo**) definición" " **tiempo en el que un ciclo se completa** " " **tiempo en el que un ciclo se completa**\ " \" (\**periodo**) definición" frecuencia definición " **número de ciclos por segundo o hertzio Hz\ \ \ se suele usar al ser una unidad muy pequeña los kilohercios kHz y los megahercios MHz** " " **número de ciclos por segundo o hertzio Hz\ \ \ se suele usar al ser una unidad muy pequeña los kilohercios kHz y los megahercios MHz**\ " \" frecuencia definición\" según el temario de comunicaciones de qué depende la velocidad de la onda? "\ del medio en el que se propague \" en qué se dividen las frecuencias o espectro radioeléctrico según el temario de comunicaciones? "\ en bandas de frecuencia \" clasificación de frecuencias de ondas de radio "\ \\ MARGEN DE FRECUENCIA​ ​SIGLAS ​MARGEN DE FRECUENCIA \ ​Frecuencias muy bajas **​VLF** ​**3-30 KHZ** ​Frecuencias bajas **​LF** ​**30-300 KHZ** ​Frecuencias medias **​MF** **300-3000 KHZ**​ ​Frecuencias altas **​HF** ​**3-30 MHZ** ​Frecuencias MUY altas **​VHF** ​**30-300 MHZ** ​Frecuencias ULTRA altas **​UHF** ​**300-3000 MHZ** ​Frecuencias SÚPER altas ​**SHF** ​**3-30 GHZ** ​Frecuencias EXTRA altas **​EHF** ​**30-300 GHZ** \ \ 💡 El extra de la ONCE es lo más \" la banda de frecuencia que se reserva para las emisiones que transmiten en AM... " **las bandas de frecuencia más baja....** " " **las bandas de frecuencia más baja....**\ " \" la banda de frecuencia que se reserva para las emisiones que transmiten en AM...\" a qué frecuencia transmiten las bandas de FM? "\ a \100 hertzios \" cuál es la única banda libre para cualquier uso? "\ la de \ 27 megahertzios qué está muy saturada y de poco alcance (100 metros) \" cuál es el alcance de la banda de 27 megahercios según el temario de comunicaciones? "\ 100 metros \" qué bandas son las más usadas por los sistemas de radiocomunicacion de los servicios de emergencias? "\ las de VHF y UHF \" qué clasificación inicial se hace con las ondas según por donde se propaguen? "\ ✓ OS onda de superficie\ \ ✓ OI onda ionosferica\ \ ✓ OER onda espacial\ \" qué frecuencias usan las ondas de superficie? "\ inferiores a 3 megahertzios\ \ \ \< 3 mHz \" qué características tienen las ondas de superficie? "\ largos alcances\ \ y\ \ gran estabilidad de la señal \" qué influye mucho en la propagación de las ondas de superficie según el temario de comunicaciones? "\ el tipo de terreno \" qué frecuencia usan las ondas ionosfericas OI? "\ \  3 - 30 MHz\ \ \ \ 💡 coincide con las HF\ \\ \ \" cómo se propagan las ondas ionosfericas? "\ se propagan por la reflexión de las ondas en las capas de la ionosfera \" qué frecuencia usan las ondas espaciales OER? "\ \ \> 30 MHz   \" por dónde se propagan las ondas espaciales OER? "\ por las capas BAJAS de la atmósfera \" qué tres tipos hay de ondas espaciales OER? "\ ✓ OD onda directa\ \ ✓ OR onda reflejada\ \ ✓ OMR ondas multitrayecto\ \\ \ \\ \\ Ondas de superficie\ \ \\ Ondas ionosféricas\ \ \\ Ondas espaciales OER\ \ \ \\ \\\< 3 mhz\ \\3 - 30 mhz\ \\\> 30 mhz \ \ \Directa\ \ \Reflejada\ \ \Multitrayecto\ \ \ \ \enlaza el emisor con el receptor.\ \ \pone en contacto al emisor con el receptor mediante una onda reflejada en el suelo.\ \ \alcanza al receptor tras varias reflexiones en las capas de la tierra.\ \ \ \ \ \ \ \ \" qué caracteriza a la onda directa dentro de las ondas espaciales OER? "\ enlaza el emisor con el receptor\ \ \ 💡 está bien, solo pone eso \" qué caracteriza a la onda reflejada dentro de las ondas espaciales OEM? "\ las ondas espaciales son OER no OEM y las caracteriza el poner en contacto emisor con receptor mediante una ONDA REFLEJADA EN EL SUELO\ \ \ \\ \ 💡ondas espaciales \REO \" qué caracteriza a las ondas multitrayecto dentro de las ondas espaciales OEM? "\ ERROR: las ondas espaciales son OER y las multitrayecto OMR\ \ alcanza el emisor y el receptor tras VARIAS REFLEXIONES EN LAS CAPAS DE LA TIERRA\ \ \ \ \" la modulación es... " **el sistema por el que se transmite la información en ondas...** " " **el sistema por el que se transmite la información en ondas...**\ " \" la modulación es...\" qué dos tipos de ondas tiene la modulación según el temario de comunicaciones? "\ ✓ onda portadora\ \ ✓ onda moduladora \" la onda portadora es... " **la onda que fija la frecuencia de transmisión y transporta la información que queramos.....\ \ \ 💡Fix Port transport\ 💡OP fija OP FFT + TI** " " **la onda que fija la frecuencia de transmisión y transporta la información que queramos.....\ \ \ 💡Fix Port transport\ 💡OP fija OP FFT + TI**\ " \" la onda portadora es...\" la onda moduladora es... " **la onda que queremos transmitir\ (VOZ, SONIDO, DATOS)** " " **la onda que queremos transmitir\ (VOZ, SONIDO, DATOS)**\ " \" la onda moduladora es...\" qué dos tipos de modulación se han utilizado históricamente en la transmision radioelectrica? "\ ✓ modulación de la frecuencia FM\ \ ✓ modulación de la amplitud AM \" la modulación de la amplitud AM implica... " **qué varía la amplitud de la onda portadora en función de la amplitud de la onda moduladora.\ \ la onda resultante (modulada) contiene a la moduladora\ \ \ **" " **qué varía la amplitud de la onda portadora en función de la amplitud de la onda moduladora.\ \ la onda resultante (modulada) contiene a la moduladora\ \ \ **\ " \" la modulación de la amplitud AM implica...\" la modulación de la frecuencia FM implica... " **qué varía la frecuencia de la onda portadora con arreglo a la amplitud de la moduladora.....\ \ Transmite más información del sonido que queremos transmitir** " " **qué varía la frecuencia de la onda portadora con arreglo a la amplitud de la moduladora.....\ \ Transmite más información del sonido que queremos transmitir**\ " \" la modulación de la frecuencia FM implica...\" cómo se realiza la comunicación vía radio? "\ a través del espectro radioeléctrico \" quiénes fueron los primeros en disponer de telefonía móvil, radio búsquedas GPS, redes móviles privadas? "\ los países nórdicos \" cómo se clasifican los servicios de radiocomunicacion? "\ - SERVICIO FIJO (punto a punto) - SERVICIO MOVIL (punto a zona) - SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN \ \ 👁️ no confundir con los equipos de los servicios de emergencia fijos, móviles y portátiles\ \ servicios de radiocomunicacion\ \ \\ \ \\ \SERVICIOS DE RADIOCOMUNICACION\ \SERVICIO FIJO (punto a punto)\ \SERVICIO MOVIL (punto a zona)\ \SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN\ \ \\ \EQUIPOS DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA\ \Servicio FIJOS\ \Servicio MÓVIL \ \Servicio PORTÁTILES\ \ \ \" en qué consiste dentro de los servicios de radiocomunicacion el servicio fijo punto a punto? "\ la estación \emisora y la \receptora están a cierta altura manteniendo una comunicación directa entre ellas.\ \ Son **radioenlaces** entre ***dos estaciones de telefonía móvil*** o ***una estación con un centro de procesamiento de datos*** \" en qué consiste dentro de los servicios de radiocomunicacion el servicio móvil punto a zona? "\ \Una o \varias \estaciones base\ \ dan cobertura a\ \ \una serie de emisoras que suelen estar en movimiento.\ \ La estación base emite en todas direcciones en 360º es decir comunicaciones OMNIDIRECCIONAL \" ejemplo de comunicaciones punto a zona o servicio móvil? "\ sistema \GSM,\ \ los sistemas comunicación de los \servicios de emergencia,\ \ \radionavegacion de aviones,\ \ \radioaficionados \" en qué consiste el sistema de comunicaciones de servicio de radiodifusión? "\ una ESTACIÓN EMISORA emite la información que proviene de otras estaciones repetidoras HACIA un GRAN NÚMERO DE RECEPTORES de un área geográfica cómo televisión y radio \" definición de estacion radioelectrica... \" **es un conjunto de** **1** ===== o más transmisores o receptores (o una combinación de los mismos) necesarios para establecer un servicio de radiocomunicación en una zona determinada... \" \" **es un conjunto de** **1** ===== o más transmisores o receptores (o una combinación de los mismos) necesarios para establecer un servicio de radiocomunicación en una zona determinada...\ \" \" definición de estacion radioelectrica...\" qué tipos de estaciones radioeléctricas puede haber? "\ - estación móvil o fija - estación espacial - estación tterrenal (en la tierra para comunicar con la tierra) - estación terrena (en la tierra para comunicar con el espacio) \ \" qué tipos de equipos transmisores-receptores utilizan los servicios de emergencia? "\ - \fijos: (parques de bomberos centros de coordinación) - \móviles: en los vehículos con sus baterías - \portátiles\ (walkie talkies): baterías de litio recargables \ \" qué es lo que autoriza la ley para poder ser utilizadas por los equipos de comunicaciones? "\ una serie de frecuencias que son los canales \" qué dos tipos de canales existen? "\ - \recepción RX - \transmisión TX \ \" qué tres maneras existen de explotar el canal de radiocomunicacion? "\ - \simplex - \dúplex - \semiduplex \ \" en qué consiste el método simplex para explotar la comunicación? "\ Transmisión en UNO U OTRO SENTIDO \alternativamente a \1 o 2 frecuencias. \" en qué consiste el método dúplex o canal directo? "\ el método dúplex no es el de canal directo sino que es el método simplex. \" en qué consiste el método dúplex? "\ permite la transmisión simultánea en los dos sentidos a dos frecuencias\ \ \ \ dúplex -\> \2 \FRECUENCIAS\ \2 \SENTIDOS \" en qué consiste el método semiduplex para explotar la comunicación? "\ Se usa el modo simplex en un punto del enlace de radiocomunicación y dúplex en otro u otros.\ \ Se necesitan repetidores que actúan como emisores y receptores al mismo tiempo, dúplex, pero como \[***los equipos portátiles trabajan en simplex***] los equipos de comunicaciones transmitirán en semiduplex \" qué tipo de explotación de canal se usará para cubrir una zona extensa? "\ se usará un sistema de \repetidores semiduplex radioenlazados que son una serie de repetidores con un equipo añadido que actúa de radioenlace\ \ \ 💡👁️ no confundir con \repetidor doble cruzado...Un repetidor que puede recibir por dos frecuencias y transmitir por otras dos...\ Si lo hace simultáneamente estaría configurado en dúplex sino en simplex... \" "\RDC\ repetidor doble cruzado..." " **Un repetidor que puede recibir por dos frecuencias y transmitir por otras dos...\ \ Si lo hace simultáneamente estaría configurado en dúplex sino en simplex...\ \ 2 tx\ 2 rx\ \ \ 💡👁️ no confundir: sistema de \repetidores semiduplex radioenlazados que son una serie de repetidores con un equipo añadido que actúa de radioenlace\ **" " **Un repetidor que puede recibir por dos frecuencias y transmitir por otras dos...\ \ Si lo hace simultáneamente estaría configurado en dúplex sino en simplex...\ \ 2 tx\ 2 rx\ \ \ 💡👁️ no confundir: sistema de \repetidores semiduplex radioenlazados que son una serie de repetidores con un equipo añadido que actúa de radioenlace\ **\ " \" \RDC\ repetidor doble cruzado..." si dos equipos transmiten en la misma frecuencia que reciben... "\ se comunican en \modo directo \" cuando dos equipos que se comunican entre si no hay elementos intermedios sino que se transmite directamente de uno a otro para evitar que un repetidor transmita la señal fuera de ellos... "\ se comunican en \modo directo \" cuando el radio de cobertura entre dos equipos que se comunican es pequeño... "\ se comunican en \modo directo \" cuando en la comunicación entre dos equipos un tercer equipo que se encontrará en modo repetidor y en la zona de cobertura de los equipos anteriores recibirá pero no podrá transmitir... "\ se comunican en \modo directo \" cuando en la comunicación entre dos equipos cada equipo transmiten una frecuencia y recibe en otra diferente... "\ Se comunican en \modo repetidor \" cuando la comunicación entre dos equipos existe un elemento intermedio que es el repetidor que es el que modifica la frecuencia... "\ Se comunican en \modo repetidor \" cuando en la comunicación entre dos equipos la zona de influencia es mucho mayor porque es la distancia emisor + repetidor + emisor la que la determina... "\ Se comunican en \modo repetidor \" qué acciones puede realizar un tercer equipo que se encuentra dentro de la zona del repetidor pero que no esté dentro de la zona de visibilidad directa con el emisor? "\ este tercer equipo podrá \recibir pero no transmitir \" de qué depende el radio de cobertura de un equipo emisor? "\ depende de\ la \sensibilidad de la recepción\ y SOBRE TODO de la \potencia de emisión \" orden de los equipos de comunicación de más a menos cobertura? "\ - \estaciones repetidoras - \estaciones base - \equipos móviles (en vehículo) - \equipos portátiles (personales) \" qué se debe tener en cuenta para utilizar un canal u otro? "\ la \distancia que nos separa del equipo o equipos con los que queremos comunicarnos \" "Utilizaremos el canal \\[...\] para las comunicaciones entre nuestro propio equipo y el canal \\[...\] cuando nos comuniquemos entre parques, con otra dotación situada a una distancia desconocida o con \\[...\] en el siniestro. \" "Utilizaremos el canal \directo para las comunicaciones entre nuestro propio equipo y el canal \repetidor cuando nos comuniquemos entre parques, con otra dotación situada a una distancia desconocida o con \el Jefe de Guardia no presente en el siniestro. \ \ 👁️👁️👁️ jefe de guardia \NO PRESENTE" cuáles son las excepciones por las que se puede usar un canal si hay una comunicación ya en curso? "\ \NUNCA se pueden usar cuando haya otra comunicación en curso \" qué se debe hacer antes de empezar a transmitir una comunicación? "\ escuchar y esperar \" "Ante un exceso de tráfico en las comunicaciones se dará prioridad a \\[...\]. Cuando actúan simultáneamente varias dotaciones se cederá el canal a \\[...\] \" "Ante un exceso de tráfico en las comunicaciones se dará prioridad a \los que tengan mayor necesidad de utilizarlas. Cuando actúan simultáneamente varias dotaciones se cederá el canal a \los cabos y al Jefe de Dotación \" "Comunicaremos de manera c\\[...\], c\\[...\] y c\\[...\], vocalizando y manteniendo una distancia entre \\[...\] entre el micrófono del equipo y \\[...\].\ \ 💡Con una **clara** de huevo hacemos una *concreta* \" "Comunicaremos de manera c\almada, c\lara y c\oncreta, vocalizando y manteniendo una distancia entre \5 y 10 cm entre el micrófono del equipo y \nuestra boca.\ \ 💡Con una **clara** de huevo hacemos una *concreta* \" qué se debe evitar en las comunicaciones? "\ Nombres propios o apodos. Tampoco se dará información personal o confidencial (como números de teléfono, por ejemplo) \" qué código usaremos en las comunicaciones y en qué casos? "\ ICAO (International Civil Aviation Organization) para deletrear palabras que fonéticamente resulten confusas\ \ \ \\ \" qué comprobaremos siempre antes de utilizar nuestro equipo de comunicación? "\ - \que está en el canal adecuado al tipo de comunicación a establecer y a la distancia a la que se encuentra el receptor - \que no hay otro equipo encendido próximo y en el mismo canal, ya que se podría acoplar (emitiendo pitidos y ruidos) - \También comprobaremos el volumen y evitaremos ponerlo al máximo porque el sonido se satura y distorsiona y la batería dura menos. En su posición de mínimo, están programadas para que tengan un volumen de audición suficiente (en zona sin ruidos). \" Es un método DIRECTO sin usar repetidor en un RADIO LIMITADO limitado al alcance visual de la antena... "\ método simplex \" quiénes fueron los primeros en disponer de telefonía móvil, radio búsquedas GPS, redes móviles públicas? "\ incorrecto redes móviles privadas \" qué podría estar pasando si en el equipo de comunicación oímos pitidos y ruidos? "\ que haya otro equipo encendido próximo y en el mismo canal, ya que se podría acoplar \" qué ocurre si tenemos el volumen al máximo en el equipo de comunicación? "\ el sonido se satura y distorsiona y la batería dura menos \" qué haremos si nuestro interlocutor nos escucha de forma entrecortada? "\ \if luz\_roja encendida & no parpadea\ comprobaremos que la \luz roja de transmisión (Tx) del equipo está \encendida y no parpadea.\ \ \elseif parpadea\ Si PARPADEA, comprobaremos que estamos pulsando firmemente el PTT y que la batería tenga carga suficiente. \" Si utilizamos micrófonos craneales "\ nos aseguraremos de que no estén \nunca completamente presionados ni libres,\ \ y\ \ que las \conexiones del latiguillo craneal-equipo están debidamente realizadas\ \ y\ \ \no corren peligro de engancharse con algún objeto o elemento externo. \" qué tipo de comunicación usaremos preferentemente cuando tengamos problemas de comunicación? "\ Comunicaremos preferentemente por las \emisoras de los vehículos cuando tengamos problemas de comunicación, ya que GARANTIZAN un \mayor alcance y potencia. \" qué haremos para evitar cambios involuntarios de canal? "\ Usar el sistema de de BLOQUEO/DESBLOQUEO de teclado (🔴 \botón rojo en la parte \SUPERIOR del equipo) si el terminal dispone de dicha opción. \" Son aquellos que se establecen entre un emisor y/o un receptor en movimiento que, por dicha circunstancia, han de recurrir a una comunicación sin cables... "\ sistemas de comunicación móvil \" "en cada país se usan \\[...\] sistemas pertenecientes a \\[...\] generaciones de tecnología de redes móviles aún en servicio \" "en cada país se usan \diferentes sistemas pertenecientes a \distintas generaciones de tecnología de redes móviles aún en servicio \" sistemas E-TACS/AMPS/NMT/c-net "\ 1ª generación\ \ \ \ \Es\TACione\S\ \ \AMPutacione\S\ \ \Neu\Má\Ticos\ \ \Camio\NETas \" basada en tecnología analógica que da soporte a servicios de voz y, ocasionalmente, también a los servicios de datos de baja transferencia (por ejemplo, la mensajería) 1ª generación de redes móviles Su cobertura es local o regional. "\ 1ª generación redes móviles \" En Estados Unidos surgen TDMA y cdmaOne (TIA-EIA-95). Generación.... "\ 2ª generación \" Tecnología digital y soporte a servicios de datos con velocidades de transferencia (desde 9,6 Kbps a 14,4 Kbps) "\ 2ª generación \" Se materializa en servicio de voz y datos básicos (SMS/FAX) con una cobertura regional con roaming (itinerancia) y transnacional (panaeuropea) "\ 2ª generación \" En Europa se utilizan los siguientes estándares: GSM: telefonía celular DECT y CT2: telefonía inalámbrica TETRA: telefonía trunking. ERMES: mensajería. MOBITEX: servicios de datos. "\ 2ª generación \" "se unifican sistemas móviles (mensajería, telefonía \inalámbrica, telefonía \celular y telefonía \móvil vía satélite) para hacer compatibles los estándares de las distintas zonas y crear un sistema con eficiencia espectral más alta... es generación...." "\ 3ª generación \" como los sistemas UMTS (Universal Mobile Telecommunication System) y la tecnología WCDMA usada en el interfaz aire como UTRA (UMTS Terrestrial Radio Access)... es generación... "\ 3ª generación \" basada en tecnología IP, que involucra tanto a las redes por cable como a las inalámbricas... "\ 4ª generación \" se considera una evolución de la tecnología de red de banda ancha móvil para todo aquel dispositivo que opere con IP (etiqueta numérica que lo identifica dentro de una red). Generación.... "\ 4ª generación \" hablamos de ordenadores, tablets, televisores, etc., es decir, dispositivos electrónicos con funciones de comunicación... generación... "\ 4ª generación \" "En la ACTUALIDAD, dentro de un proceso de transición, se están introduciendo en los EQUIPOS DE EMERGENCIAS, los terminales de \\[...\]G a los de \\[...\]G, aunque sus estándares no satisfacen aún las necesidades profesionales en este tipo de actividades, para el cual se utiliza el sistema TETRA \" "En la ACTUALIDAD, dentro de un proceso de transición, se están introduciendo en los EQUIPOS DE EMERGENCIAS, los terminales de \3G a los de \4G, aunque sus estándares no satisfacen aún las necesidades profesionales en este tipo de actividades, para el cual se utiliza el sistema TETRA \" dan la movilidad que se necesita para moverse con libertad por la zona de intervención... "\ Los sistemas inalámbricos (wireless) \" Son sistemas de fácil instalación y reconfiguración... "\ sistemas inalámbricos wireless \" Hay 3 tipos de servicios móviles: "\ - \terrestre - \marítimo - \aeronáutico \ \" "Elementos que componen un sistema de comunicacones ***\móviles***" "\ \\ \ \ \\ Estaciones fijas\ \ \\ \\ \ **\ · \Estación Base EB** en: - \GSM\ \                                   - \UMTS\ \ \ \ **\ ·** **\Estación de control EC\ ** \ \ \ **\ · \Estación repetidora ER\ ** \ \ \ \ \ \ \\ Estaciones móviles\ \ \\ \\ \ **\ · \Equipos portátiles** (personales)\ \ \ \ **\ · \Equipos portamóviles** (vehículos)\ \ \ \ \ \ \ \\ Elementos de control\ \ \\ \\ \ \ · **\Señalización**: - \Localización\ \                           - \Identificación\ \ \ \ \ · **\Conexión entre sistemas\ ** \ \ \ \ \ \ \ \" Clasificación de los sistemas móviles **por el sistema de control**... "\ **· \Control remoto** \**\ ** **· \Control local** \ \ \ \" Clasificación de los sistemas móviles **por tipos de terminales**... "\ **·** \Estaciones fijas \ **Estación de Base (EB-BS):** se controla mediante una estación de control fija: puede suministrar equipos de **TX/RX** *juntos os separados​* ​**Estaciones de control** gobiernan automáticamente el funciona-iento de otra estación de radio en un emplazamiento fijo. ​**Estaciones repetidoras**: retransmiten las señales recibidas. \**\ ** **· \Estaciones móviles ** ------------------------------------------------------------------ **Equipos portátiles o de mano;​** **​Equipos portamóviles** instalados temporalmente en vehículos. ------------------------------------------------------------------ **\\ ** **· \Equipos de control** -------------------------------------------------------------- Dispositivos necesarios para el gobierno de Estaciones Base. -------------------------------------------------------------- **\\ ** \Se corresponde básicamente con los elementos de un sistema de comunicación móvil\ **\\ ** \\ \\ \\ \" Clasificación de los sistemas móviles **por nomenclatura de enlaces**... "\ \**Enlace descendente (DL)**: De la estación base a móvil. Distancia de cobertura: \***alcance***. \ **\Enlace ascendente (UL)**: Del móvil a la estación base. Distancia de cobertura: \***retroalcance***.\ \ 💡💡💡 Debe procurarse **igualdad entre alcance y retroalcance** (simetría de enlace).\ \" Qué debe procurarse en los sistemas móviles clasificados por nomenclatura de enlaces? "\ ***\simetría de enlace***\ \ que es \ \ **igualdad entre \alcance y \retroalcance**. \" Clasificación de los sistemas móviles **por modalidad de funcionamiento**... "\ **· \Sistemas de radiotelefonía**: transmisión en ***ambos sentidos*** (E.BASE-E.MOVIL y EM-EB)\ \ **· \Sistemas de radio-búsqueda (paging):** transmisión **en un sentido** EB-EM.\ \ \ 💡📻☎️ ó 📻🔍 \" Clasificación de los sistemas móviles **por sector de aplicación**... "\ **· \Radiotelefonía móvil privada (PMR):** **acción local** y **no conectado a la RTPC** (Red telefónica Conmutada, en inglés PSTN). \ **· \Radiotelefonía móvil pública (PMT):** Cobertura **desde** una **nación** a **continental** y **global**. \ **· \Conexión a la RTPC.** Características de calidad **similares** a los del **sistema público**. \ **· \Telefonía inalámbrica.** (Cordless Telephony y Wireless Telecommunications- **WLAN**)\ \" Clasificación de los sistemas móviles **por bandas de frecuencia utilizada**... "\ **· \Banda VHF (30-300 Mhz)** usada en sstema **PMR** \**\ ** **· \Banda UHF** \ \ \ 💡GSM usa 1800-900 MHz (UHF)\ 💡UMTS usa 5 MHz (VHF) \" Clasificación de los sistemas móviles **por modos de explotación**... "\ **· \Símplex** \**\ ** **· \Semidúplex** **\\ ** **· \D\úplex** \" utiliza una técnica llamada de concentración de enlaces, una conmutación automática de algunos canales en un sistema repetidor multicanal.... "\ El sistema **\PMR** utiliza una técnica  \" Son redes de radiocomunicaciones privadas que usan los móviles que llevan esta tecnología y que no se conectan con las redes públicas. "\ EL sistema **PMR** \" Tiene una cobertura local restringida para grupos cerrados de usuarios. "\ EL sistema **PMR** \" Este sistema gestiona comunicaciones en flotas de taxis, bomberos, seguridad, etc. "\ El sistema \PMR\ \ Radiotelefonía privada PMR (private mobile radio)\ \ \ \ 💡🚒🚖 privados \" qué modo ALCANCE o RETROALCANCE tiene mayor cobertura? " El **alcance** \" \" El \\[...\] (del \\[...\] a la \\[...\]) limita la cobertura a distancias elevadas, mientras que el \\[...\] (de la \\[...\] al \\[...\]) la cobertura es mayor.  \ \ \ \ 💡En el extremo de esta situación el móvil escucha a la base pero la base no escucha al móvil. \" \" El \retroalcance (del \móvil a la \estación) limita la cobertura a distancias elevadas, mientras que el \alcance (de la \estación al \móvil) la cobertura es mayor.  \ \ \ \ 💡En el extremo de esta situación el móvil escucha a la base pero la base no escucha al móvil. \" \" No se ha encontrado ningúna respuesta anidada número ⁨2⁩ en la tarjeta. Puede usar \""Vaciar tarjetas"\" para eliminar esta tarjeta vacía.\ [Más información](https://docs.ankiweb.net/templates/errors.html#no-cloze-filter-on-cloze-note-type) \" \" No se ha encontrado ningúna respuesta anidada número ⁨2⁩ en la tarjeta. Puede usar \""Vaciar tarjetas"\" para eliminar esta tarjeta vacía.\ [Más información](https://docs.ankiweb.net/templates/errors.html#no-cloze-filter-on-cloze-note-type) \" "El sistema \\[...\] trata de utilizar muchas frecuencias de una forma más eficiente. \" "El sistema \trunking trata de utilizar muchas frecuencias de una forma más eficiente. \ \ En el temario aparece que el sistema TRUNKING trata de usar **POCAS frecuencias**\" Qué modulación usa el sistema **TRUNKING**? "\ · modulación \**FFSK**  \ · tonos de \**1.800**-**\1.200** **Hz** para la señalización en el **canal de control** \ · ***modulación de voz*** sigue siendo **analógica** en **canales de tráfico ** **\ ** \\\ \ \" En Europa, todos los estados de la Unión Europea acordaron en el Convenio de.... "\ **\Schengen** implantar un **mismo sistema de comunicación** que permitiera la interoperabilidad con los estados vecinos \" Qué sistema se implantó en Europa a raiz del **Convenio de Schengen**? "\ 2 sistemas: - **TETRA: BeNeLux, REINO UNIDO, **ALEMANIA, POLONIA** ** - **TETRAPOL: ESPAÑA, **FRANCIA, SUIZA** ** **\ ** 💡 En España se origina el sistema SIRDEE que es una adaptación de TETRAPOL hecha x el Ministerio del Interior \" Qué sistema de comunicación se usa en España? "\ De **TETRAPOL** se origina el sistema ***\SIRDEE*** de España (adaptación al sistema de comunicación de emergencias del *Ministerio del Interior del gobierno de España*). \" Es un estándar abierto de comunicaciones definido por la ETSI (European Telecommunications Standard Institute) para aplicaciones PMR (Private Mobile Radio) y PAMR (Private Access mobile Radio).  "\ **\TETRA** \" Se enfoca a servicios de seguridad y emergencias con transmisión de voz y datos.... "\ Sistema ***TETRA*** \" Siglas: **TETRA** "\ **\Terrestrial Trunking Radio** \" Servicios TETRA "\ Llamada individual\ Llamada en grupo\ Llamadas Broadcast\ Llamada de emergencia\ Operación en modo directo (DMO)\ Llamada full dúplex:\ Inclusión de la llamada\ Transmisión de SDS (mensaje de estado)\ Servicio de datos breves\ Servicio de transmisión de datos:\ Escucha discreta\ AVL (Automatic Vehicle Localizator) \" Conecta al usuario de la red con otro usuario, uno a uno (como en telefonía). Desde un terminal podemos llamar a otro terminal, por lo que la comunicación será más privada que en PMR.\ "\ ***\Llamada individual*** es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" Conecta a un usuario con un grupo. Los usuarios no es necesario que sean fijos por lo que se podrán conectar de manera dinámica. En una red de emergencias, los grupos están configurados previamente y solo se permiten las llamadas entre los mismos grupos. Sólo a unos pocos terminales, se les permitirá llamadas entre distintos grupos " **\*Llamada en grupo*** es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \"  llamada con origen en el centro de control para informar a todos los usuarios de la red... "\ ***\Llamadas Broadcast***: es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" llamadas de máxima prioridad, si hay saturación de la red, esta llamada seria prioritaria...\ "\ ***\Llamada de emergencia***: es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" los usuarios se conectan entre sí sin necesidad de la estructura de la red igual que se haría en una red PMR en canal directo. Lo contrario sería el modo red (TMO). \ \ \ \ \ "\ ***\Operación en modo directo (DMO)***: es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" Permite realizar llamadas como si fueran telefónicas, ambos usuarios pueden comunicarse de manera simultánea (no suelen ser permitidas en TETRA por la cantidad de recursos de red que necesitan).\ " \***Llamada full dúplex***: es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" permite añadir usuarios a una llamada ya establecida.\ "\ **\ *Inclusión de la llamada***: : es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" permite el envío de mensajes de estado, como "recibido", llegada a parque", etc....\ "\ ***\Transmisión de \SDS (mensaje de estado): ***es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" similar a los SMS, permite envíos de mensajes de texto entre los terminales....\ "\ ***\Servicio de datos breves:*** ***\ ***es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" permite encapsular información con el protocolo TCP/IP.  \ " \***Servicio de transmisión de datos***:  ***\ ***es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" permite activar el PTT de un equipo de radio a distancia sin levantar sospechas, muy útil en los casos de emergencia.  "\ ***\ Escucha discreta:*** ***\ ***es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" Capacidad de transmitir posición GPS de un vehículo o persona a la central de datos... Siglas... Sistema\ "\ **\*AVL (Automatic Vehicle Localizator):*** ***\ *** Ávila\ \ es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \" 1ª generación de redes móviles basada en tecnología analógica que da soporte a servicios de voz y, ocasionalmente, también a los servicios de datos de baja transferencia (por ejemplo, la mensajería) Dentro de la red TETRA hay una serie de terminales que son:\ "\ - ***Terminales \Bases***: situadas en sitios fijos y alimentadas con la red eléctrica, *[con antena ubicada en lugares altos]*. Tienen ***gran alcance*** y suelen cubrir una amplia zona. \ \ - ***Terminales \Móviles***: instalados en el vehículo y alimentados por la batería del mismo. Tiene ***gran cobertura***.\ \ - ***Terminales \Portátiles*** (***\Walkie-Talkies***): alimentadas por ***baterías de litio*** y con ***menor alcance*** que las bases y las móviles. \" Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: "\ \ \ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ​Individuales [en ]{style="" =""}*modo Red*[ (]{style="" =""}*TMO*[)]{style="" =""} ​Establece una llamada de manera individual ha[ciendo uso de los repetidores de la zona de co]{style="" =""}[bertura.\ \ Podrá realizarse en ]{style="" =""}*dúplex*[ o ]{style="" =""}*semi-dúplex*[.\ \ ]{style="" =""}Permite hacer una llamada desde un centro de [coordinación de emergencias a un terminal en ]{style="" =""}[concreto.]{style="" =""}[\ ]{style="" =""} ---------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ***​Individuales*** en ***modo red***\ Establece una llamada entre dos terminales ***sin hacer uso de la red***, pero la emisoras deben estar dentro del area de cobertura, ***solo en modo simplex***.​\ \ \ \ ​***De grupo*** ***en modo red*** (***DMO***)\ ​Establece una ***llamada a todos los usuarios de la red***, pero ***[solo los miembros del grupo podran escuchar la comunicación]***. ***Podrá realizarse en semi-duplex*** y permiten una amplia zona de cobertura. ​***De grupo*** ***en modo directo*** ​***[Conectan un terminal con otros del mismo grupo]***, pero ***solo*** los que estén ***dentro del radio de cobertura lo reciben***. ​***De grupo*** ***con repetidor en modo directo*** ([***DMO***]{style="" ="" rgb=""}) ​Este tipo de llamadas nos ***permite ampliar la zona de cobertura***.Es muy ***útil en intervenciones que haya muchas zonas de sombra*** (***incendio forestal***) colocando un repetidor intermedio. Son llamadas en ***semi-duplex***. ​***De grupo*** con ***Pasarela/Gateway*** ​Uso de modo directo y del modo red, porque ***se realiza una llamada en modo directo a los usuarios y la pasarela se encarga de redireccionar la llamada hacia el grupo***, haciendo uso de la red para ello. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ \ \" \"Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ \Establece una llamada de manera individual haciendo uso de los repetidores de la zona de cobertura. \ \ Podrá realizarse en \dúplex o \semi-dúplex.\ \ \Permite hacer una llamada desde un centro de coordinación de emergencias a un terminal en concreto.\ \ Se trata del tipo de comunicación... \" "\ \Individuales en \modo Red (\TMO) \" \"Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ Establece una llamada entre dos terminales ***\sin hacer uso de la red***, pero la emisoras deben estar dentro del area de cobertura, ***solo en modo simplex***.​\ \" "\ ***\Individuales*** en ***modo red***\ \" \"Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ Establece una ***\llamada a todos los usuarios de la red***, pero ***[solo los miembros del grupo podran escuchar la comunicación]***. ***Podrá realizarse en \semi-duplex*** y permiten una amplia zona de cobertura.\ \" "\ ***\De grupo*** ***en modo red*** (***DMO***)\ \" Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ ***[Conectan un terminal con otros del mismo grupo]***, pero ***sólo*** los que estén ***dentro del radio de cobertura lo reciben***.\ "\ ***\De grupo*** ***en modo directo***\ \" \"Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ Este tipo de llamadas nos ***permite ampliar la zona de cobertura***.Es muy ***\útil en intervenciones que haya muchas zonas de sombra ***(***incendio forestal***) colocando un repetidor intermedio. Son llamadas en ***\semi-duplex***.\ \" "\ ***\De grupo*** ***con repetidor en modo directo*** (***DMO***)\ \ IF -\>\ de \GRUPO\ con \REPETIDOR\ en \MODO DIRECTO\ \ \SEMI-DUPLEX\ \" Tipos de comunicaciones que se pueden establecer en redes TETRA: \ Uso de modo directo y del modo red, porque ***se realiza una llamada en modo directo a los usuarios y la pasarela se encarga de redireccionar la llamada hacia el grupo***, haciendo uso de la red para ello.\ "\ ***\De grupo*** con ***Pasarela/Gateway***\ \" "en emergencias en directo (DMO) se establecen comunicaciones \\[...\], y en modo red se harán a través de \\[...\], \\[...\]. \" "en emergencias en directo (DMO) se establecen comunicaciones \Terminal-Terminal (grupo o individual), y en modo red se harán a través de \repetidor (TMO), \Terminal-Repetidor-Terminal. \" Es una red española radio Trunking nacional formada por 52 redes provinciales. Está orientada a la seguridad y la emergencia y permite nuevas doctrinas operativas. Potencia la interoperatividad y es una referencia nacional e internacional.\ "\  SIRDEE (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado)\ \ 💡 evolución de SIRI 😆 \" Está basado en la tecnología TETRAPOL con equipamiento EADS TELECOM (aunque en España la infraestructura la aporta Telefónica)... "\  SIRDEE (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado) \"  SIRDEE (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado) Servicios de la red: "\ - Llamadas: ***de grupo***, ***individuales***, ***múltiples***, ***externas***, ***prioritaria***, ***emergencia***, ***generales*** y ***cifradas***.\ \ - ***Limitación de llamadas*** entrantes/salientes\ \ - ***\Fusión de llamadas de grupo***\ \ - ***Entrada tardía 📥🐢***\ \ - ***Sobre cifrado ✉️🔢***\ \ - ***Gestión de Prioridades***\ \ - ***Modo dual*** (DIR/IDR+RED)\ \ - ***\ Colgado por inactividad*** \"  SIRDEE (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado) Modos de transmisión: "\ - **Modo *\red*.\ \ ** - **Modo \directo.\ \ ** - **Modo \repetidor independiente** \" También considerada radiotelefonía pública celular es lo que hoy en día se conoce como telefonía móvil.... "\ ***Sistemas Móviles Públicos\TMA (\Telefonía Móvil Automática)*** \" Es una red pública con cobertura muy variable (desde una zona a un continente), con explotación totalmente automática y con características parecidas a las de un servicio fijo en base a su fiabilidad, disponibilidad y calidad.\ "\ ***Sistemas Móviles Públicos\TMA (\Telefonía Móvil Automática)*** \" Se basa en sistemas digitales de multiexpansión TDMA/CDMA y de banda ancha y estrecha...\ "\ ***Sistemas Móviles Públicos\TMA (\Telefonía Móvil Automática)*** \" Proporciona otros servicios como transmisión de datos GPRS/UMTS, mensajería unidireccional (SMS), radio búsqueda-localización (GALILEO+UMTS).\ "\ ***Sistemas Móviles Públicos\TMA (\Telefonía Móvil Automática)*** \" Es un sistema de telefonía digital, estándar europeo abierto para redes de teléfonos móviles digitales que soportan voz, mensajes de texto, datos y roaming... "\ ***Sistema de telefonía móvil digital \GSM (Global System for Mobile Communications) *** \" corresponde a la segunda generación (2G) más importante del globo terrestre..... "\ ***Sistema de telefonía móvil digital \GSM (Global System for Mobile Communications) *** \" utiliza una variación de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), esto quiere decir que a cada usuario se le asigna un intervalo temporal denominado "slot".\ Posteriormente en la estación se procesa para formar una única corriente de información..... "\ ***Sistema de telefonía móvil digital \GSM (Global System for Mobile Communications) *** \" "***Sistema de telefonía móvil digital \GSM (Global System for Mobile Communications) ***en qué banda opera?" "\ cualquiera de los ***\900 MHz*** o ***\1800 Mhz*** de banda de frecuencia\ \ \ \ 💡UMTS 5 Mhz\ \ \ \\GSM 900-1800 Mhz \" Es la evolución del sistema GSM, y dota a las redes celulares una mayor velocidad y ancho de banda sobre el GSM... "\ **Sistema \GPRS (Global Packet Radio System)**\ \ \ 💡 Evolución de \GSM a \GPRS \" es un equivalente de ADSL para un teléfono móvil, considerado de la generación 2.5... "\ **Sistema \GPRS (Global Packet Radio System)**\ \" Este sistema permite una conexión de alta velocidad y capacidad de datos, disponible para navegar por páginas WAP (Wireless Application Protocol -Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas)...\ "\ **Sistema \GPRS (Global Packet Radio System)**\ \" nos permiten navegar páginas a color y tomar parte en mensajes multimedia.......\ " **Sistema \GPRS (Global Packet Radio System)**\ **\ ** **\ ** ! El pago en los servicios que nos ofrece este sistema corresponde con la cantidad de datos que son descargados.  \" \" Es un sistema de acceso múltiple por división de código de banda ancha (WCDMA) que nació con el objetivo de ser un sistema \multiservicio y \multivelocidad, con suficiente flexibilidad para poder adaptarse a transmisiones de datos de diferentes velocidades y requisitos distintos...\ \" "\ ***Sistema \UMTS (UniversalMovileTelecommunication System)*** \ \ \ 💡Relacionamos \U y \W y por otra parte \multi \" Permite a un usuario el acceso a diversas conexiones de distintos servicios simultáneamente. Por ejemplo, un usuario puede estar enviando un correo electrónico y a la vez puede estar descargando archivos de la red.... "\ ***Sistema \UMTS (UniversalMovileTelecommunication System)*** \" permite acceder a servicios como televisión móvil, videoconferencias, servicios de mapas para la ubicación del usuario y otros.... SISTEMA... "\ ***Sistema \UMTS (UniversalMovileTelecommunication System)*** \" frecuencia y velocidad de UMTS "\ ***\5 MHz***,  \ lo que hace posible de transferir datos a velocidades de **hasta** ***\2 Mbps***, \ \ \ U\\MTS \\Mega\ \ \ \ \ \5 F\ \2 V \" Son dispositivos electrónicos que reciben una señal débil o de bajo nivel y la retransmiten a una potencia o nivel más alto para poder llegar más lejos con mínima degradación de la señal.\ \ "\ **Repetidores** \" Se forma con dos radios conectadas entre sí por un cable de audio preparado para que, mientras una radio recibe la señal emitida por los equipos portátiles (usa una frecuencia de entrada que monitorea a las señales), transmita a su vez esta señal hasta otros equipos iguales pero en otra frecuencia distinta y una potencia mayor...\ "\ **Repetidores** \" Qué es necesario para evitar interferencias en los repetidores, de manera general?\ "\ un aislamiento entre transmisor y el receptor , por eso utilizan frecuencias distintas. \" Qué es ***[recomendable]*** para evitar interferencias ***[lejanas]*** en los repetidores?\ "\ el uso de *[sistemas adicionales de discriminación de señales]* como ***\CTCSS***, ***\DCS*** o ***\DTMF ***\ \" Los repetidores se componen de...\ "\ - un ***transmisor, *** - un ***receptor, *** - un ***controlador,  (núcleo del sistema)*** - una ***fuente de voltaje  *** - una ***antena. *** \" Cuál es el núcleo del sistema en un repetidor?\ "\ El \CONTROLADOR es el núcleo de un repetidor, ya que integra a todas sus piezas dentro de un sistema.  \" qué contiene el controlador como núcleo del sistema de un repetidor?\ "\ Contiene un ***circuito \CTCSS*** (Continuous Tone-Coded Squelch System), que reduce la molestia que se produce al escuchar a otros usuarios\ que comparten el mismo canal de comunicación.  \ !Un receptor con CTCSS permite ingresar sólo a aquellas señales con el tono correcto.\ \ \" "En el caso de España, todos los equipos de radiocomunicaciones pueden ser puestos \\[...\], pero solo pueden ser \\[...\] por \\[...\]....\ \" "En el caso de España, todos los equipos de radiocomunicaciones pueden ser puestos \en el mercado, pero solo pueden ser \instalados y puestos en servicio por \aquellas entidades que están autorizadas para la emisión de las frecuencias de radio en las que operan este tipo de equipos....\ \" "Un repetidor de comunicaciones ópticas es una pieza de equipo que recibe \\[...\] y la retransmite como \\[...\].  \ Un repetidor de radio consiste en un \\[...\] conectado a \\[...\].\ \ Al recibir la señal de radio, la \\[...\] y la \\[...\], por lo general en \\[...\] frecuencia. \ Debido a que las frecuencias de radio más altas se limitan a la línea visual de transmisión Los repetidores suelen estar situados en \\[...\], para retransmitir la señal más allá de la obstrucción generada por éstas y por la propia \\[...\] de la Tierra.\ \" "Un repetidor de comunicaciones ópticas es una pieza de equipo que recibe \una señal óptica y la retransmite como \señal óptica.  \ Un repetidor de radio consiste en un \receptor de radio conectado a \un transmisor.\ \ Al recibir la señal de radio, la \amplifica y la \retransmite, por lo general en \diferente frecuencia. \ Debido a que las frecuencias de radio más altas se limitan a la línea visual de transmisión Los repetidores suelen estar situados en \las colinas y montañas, para retransmitir la señal más allá de la obstrucción generada por éstas y por la propia \curvatura de la Tierra.\ \" Transceptor\* móvil VHF...\ \ Es una característica habitual de... " ***Emisora Base/Móvil***\ \" Display LCD de canales...\ \ Es una característica habitual de... " ***Emisora Base/Móvil***\ \" Encriptador de Voz...\ \ Es una característica habitual de... " ***Emisora Base/Móvil***\ \" Modo Emergencia y Trabajador solitario...\ \ Es una característica habitual de... " ***Emisora Base/Móvil***\ \" Señalización FleetSync, 5-Tonos, DTMF, QT y DQT...\ \ Es una característica habitual de... "\ ***Emisora Base/Móvil***\ \" Programación y Ajuste desde PC...\ \ Es una característica habitual de... " ***Emisora Base/Móvil***\ \" En qué banda emiten los transceptores de radio? "\ UHF\ \ y\ \ VHF \" También se les llama walkie-talkie.... "\ **emisoras portátiles**\ \" Cuentan con un canal semi dúplex (sólo una radio transmite a la vez, aunque puede ser escuchada simultáneamente por numerosas unidades) y\ establecen la comunicación presionando el botón PTT (Push To Talk)... "\ **emisoras portátiles**\ \" Permiten llamadas de tipo uno-a-uno o bien uno-a-varios (llamadas de grupos)..... "\ **emisoras portátiles**\ \" "**emisoras portátiles: **Suelen disponer de \\[...\] canales con diferentes rangos de frecuencia.  \ Tienen un peso aproximado de \\[...\] y funcionan a \\[...\]V entre unas temperaturas entre \\[...\].\ \" "**emisoras portátiles: **Suelen disponer de \más de 100 canales con diferentes rangos de frecuencia.  \ Tienen un peso aproximado de \300 grs. y funcionan a \7.2V entre unas temperaturas entre \-20º y + 55º.\ \" "Las emisoras portátiles funcionan en \\[...\] a \\[...\] frecuencias, \\[...\] de la comunicación y en \\[...\] modos, en \\[...\] o en \\[...\].\ \" "Las emisoras portátiles funcionan en \simplex a \2 frecuencias, \1 para transmisión y otra para recepción de la comunicación y en \2 modos, en \directo o en \repetidor.\ \ \ \ EMISORA PORTÁTIL =\>\ \SIMPLEX\ \2 frecuencias\ modo \repetidor o directo\ " Precauciones con las emisoras portátiles... "\ - Evitaremos cargar la batería estando mojados y tocar las piezas calientes (radiador y chasis) cuando la cambiemos. \ \ - También evitaremos tocar cualquier pieza que haya resultado dañada. - Reduciremos el volumen del aparato si conectamos un micrófono auricular, y evitaremos liar el cable de éste alrededor del cuello en proximidad de máquinas que puedan pillar el cable.\ - No sumergiremos nunca el aparato en agua. - Apagaremos el aparato en ambientes explosivos, en gasolineras, cerca de explosivos, en aviones y en centros médicos. - La batería contiene materiales inflamables (como disolvente orgánico).  - Existe el peligro, ante un uso inadecuado, que la batería se rompa, se incendie o genere calor extremo.  - Deberemos cargarla siempre antes de usarla y retirarla del aparato si no la utilizamos (la descargaremos si no la vamos a utilizar durante un tiempo prolongado). Cuando la carguemos, apagaremos el aparatomientras lo hagamos.\ \ \ \" Es un equipo de intercomunicación ***entre emisoras portátiles***,\ \ consistente en un ***sistema de escucha y habla***\ \ con micrófono craneal.  ***Intercraneal*** de dónde recoge la voz directamente el intercraneal? "\ de la bóveda del cráneo y la transmite.\ \" intercraneal PARTES: "\ - El ***micrófono*** y el ***auricular*** están diseñados para garantizar una clara transmisión de la voz y un óptimo contacto con la cabeza.\ \ - El ***PTT de pecho*** ha de presentar una gran superficie de pulsador para que pueda usarse con guantes y bajo la ropa, a través incluso de chaquetones gruesos. Este pulsador se fija a la ropa por medio de una pinza, y tiene una máxima resistencia contra roturas.\ \ - El ***conector de seguridad CT***, se suelta solo si existe una fuerza de separación de aproximadamente ***\45 kg***.\ \" intercraneal , qué fuerza es necesaria para separar el conector de seguridad CT? "\  aproximadamente ***\45 kg***.\ \" intercraneal , condiciones de funcionamiento... "\ fabricado con un **\plástico de alta resistencia a la llama**,  \ y todo él aguanta en funcionamiento \\entre \*\-20º* y +\\\75º,  \ y con una \\\humedad \≤ \*\93* \%.\ \" ***Intercraneal*** Es un equipo de intercomunicación ***entre emisoras portátiles***,\ \ consistente en un ***sistema de escucha y habla***\ \ con micrófono craneal.  mensaje de estado "\ \SDS \" Permite que el equipo de radio envié información de datos a redes de ordenadores, luego desde el equipo de radio nos permite envió de correos electrónicos o acceso a páginas web...\ \ "\ \***Servicio de transmisión de datos***:  ***\ ***es un servicio del sistema de comunicaciones TETRA \"

Use Quizgecko on...
Browser
Browser