Civilizaciones Mesoamericanas: Mayas, Aztecas e Incas PDF

Summary

This presentation provides an overview of Mesoamerican civilizations, focusing on the Mayans, Aztecs, and Incas. It covers their origins, cultural characteristics, social structures, religious beliefs, and significant contributions. The presentation includes information about their history and civilization.

Full Transcript

CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS MAYAS, AZTECAS E INCAS LOS MAYAS ORIGEN DE LOS MAYAS RASGOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA SOCIEDAD Y RELIGIÓN —Gobernantes y administradores: Muchos nobles ocupaban cargos de liderazgo en las ciudades-estado mayas. Eran ajawes (reyes) o formaban parte de los co...

CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS MAYAS, AZTECAS E INCAS LOS MAYAS ORIGEN DE LOS MAYAS RASGOS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA SOCIEDAD Y RELIGIÓN —Gobernantes y administradores: Muchos nobles ocupaban cargos de liderazgo en las ciudades-estado mayas. Eran ajawes (reyes) o formaban parte de los consejos que asesoraban a los gobernantes. —Líderes militares: Los nobles a menudo eran guerreros distinguidos y comandaban ejércitos en tiempos de guerra. —Sacerdotes y líderes religiosos: Algunos nobles se dedicaban al sacerdocio y participaban en rituales y ceremonias religiosas importantes. —Escribas y guardianes del conocimiento: Los nobles cultos sabían leer y escribir jeroglíficos, y eran responsables de registrar la historia, los conocimientos astronómicos y otros aspectos importantes de la cultura maya en códices y estelas. —Comerciantes y diplomáticos: Algunos nobles se dedicaban al comercio de larga distancia y establecían alianzas con otras ciudades-estado. —Mecenas de las artes: Los nobles apoyaban a artistas, artesanos y arquitectos, contribuyendo al desarrollo del arte y la cultura maya. SOCIEDAD MAYA: lOS NOBLES La mitología maya es una de las más ricas y con más detalles, por lo que es muy interesante conocerla, y por ello vamos a comentar algunas de sus peculiaridades. Por lo tanto, las principales características de la religión maya son las siguientes:  Los chamanes eran curanderos que junto con los sacerdotes eran personas esenciales en la vida de la sociedad maya, siendo todos ellos personajes muy importantes por su gran relación con la religión. Trabajaban en conjunto por el bienestar y seguridad de la comunidad.  La religión era evidentemente politeísta, siendo muchos los dioses que conforman el panteón maya, tanto originales como heredados de otras religiones mesoamericanas.  Existía una gran relación entre los mayas y la naturaleza, por lo que muchos dioses eran una especie de representaciones de los apartados más comunes del mundo natural maya. CARACTERÍSTICAS RELIGIÓN  Eran comunes los sacrificios, en los que los mayas mataban a personas y animales en nombre de los dioses para que ellos ayudaran a la población de diferentes formas.  Al igual que el resto de culturas mesoamericanas realizaron creaciones artísticas para rendir culto a los dioses, siendo las más conocidas las pirámides que hoy en día aun nos sorprenden.  La pelota mesoamericana también era usada en la cultura maya, ya que se usaba como forma de ofrecer un buen espectáculo a los dioses.  Fueron una de las culturas que mayor importancia dieron a los ritos funerarios, siendo común que los muertos recibieran grandes ceremonias tras su muerte. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES APORTES El Popol Vuh es la historia de la creación según los mayas quichés de la región conocida hoy como Guatemala. Traducido como "el libro del consejo", "el libro del pueblo" o, literalmente, "el libro de la estera", la obra ha sido calificada como "la Biblia maya", aunque esta comparación es imprecisa. https://www.youtube.com/watch?v=J-3n1FFH6LQ LITERATURA

Use Quizgecko on...
Browser
Browser