Summary

El documento presenta un resumen de los ciclos revolucionarios, incluyendo las fechas y países involucrados, con algunos detalles sobre las características de cada período. Se destacan los diferentes contextos históricos y políticos, analizando las causas y consecuencias de las revoluciones en Europa.

Full Transcript

## Los Ciclos Revolucionarios ### 1820 - España y Nápoles. - Iniciado por el golpe de Riego en Cádiz, en ambas se jura la constitución de 1912. - Sistema de congresos de la Santa Alianza funciona: - Congreso de Leybach (Austria interviene en Italia). - Congreso de Verona (Francia intervien...

## Los Ciclos Revolucionarios ### 1820 - España y Nápoles. - Iniciado por el golpe de Riego en Cádiz, en ambas se jura la constitución de 1912. - Sistema de congresos de la Santa Alianza funciona: - Congreso de Leybach (Austria interviene en Italia). - Congreso de Verona (Francia interviene en España). - Etapa final de la independencia de América (1823-26). - Revolución nacionalista en Grecia (1821-30) bien vista (Byron, Delacroix). ### 1830 - **Características**: Mucho más graves que las de 1920, aparece la barricada. - **Países**: - El Rey francés Carlos X disuelve el parlamento. - Revolución de julio, el pueblo derrota al ejercito. - Se nombra rey a Luis de Orleans (el rey burgués). - Liberalismo doctrinario (y socialismo de Blanqui). - Independencia de Bélgica y Suiza sistema federal. - Otras revoluciones reprimidas en Alemania, Italia (Austria) y Polonia (Rusia). ### 1848 - **Características**: - **Expansión de la revolución industrial por Europa**: - **Presencia del proletariado**: - Países con estructuras muy atrasadas: España y Rusia. - Países con estructuras más modernas: RU y Bélgica. - **No afectó a**: - Crisis agraria (enfermedad de la patata 45-47) y aumento de precios). - Rápida extensión, Tocqueville: "La primavera de los pueblos".

Use Quizgecko on...
Browser
Browser