Cerámicos PDF
Document Details
Uploaded by TimelyChalcedony8459
Tags
Related
- GET212 Lecture Notes on Materials Science and Engineering PDF
- Materials Science & Engineering PDF
- Use of Composite Materials in Aircraft Construction PDF
- Importance of Engineering Materials in Present World (PDF)
- Chapter 1 Introduction to Materials Science and Engineering PDF
- Materials Science and Engineering: An Introduction PDF
Summary
This document provides an overview of ceramics, covering topics such as their composition, structures, properties, and various applications. It examines traditional and new types of ceramics, as well as their use in construction.
Full Transcript
-Son compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos con enlaces predominantemente iónicos y elevadas T de fusión -Suelen ser frágiles, duros y con baja tenacidad y ductilidad - Muy sensibles a los cambios de T (choque térmico) -Son cristalinos a escala atómica aunque pueden obtenerse en...
-Son compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos con enlaces predominantemente iónicos y elevadas T de fusión -Suelen ser frágiles, duros y con baja tenacidad y ductilidad - Muy sensibles a los cambios de T (choque térmico) -Son cristalinos a escala atómica aunque pueden obtenerse en forma no cristalina mediante técnicas bastante sencillas (vidrios). Son aislantes térmicos y eléctricos. -Los cerámicos incluyen compuestos tan variados como la porcelana, ladrillos, vidrios, cementos,... Estructuras cerámicas Los cerámicos son compuestos iónicos o parcialmente iónicos, constituidos de cationes metálicos y aniones no metálicos. Están formados al menos por dos componentes y suelen presentar estructuras cristalinas bastante complejas. Se obtienen estructuras estables cuando los cationes (aniones) están completamente rodeados de aniones (cationes). Clasificación Cerámicos tradicionales: ladrillos, cemento, tejas. Nuevos cerámicos: óxidos y carburos, con propiedades superiores comparadas con las de los tradicionales. Vidrios: basados en la sílice y con estructura amorfa. CERAMICOS TRADICIONALES Silicatos, sílice y alúmina Los silicatos son los componentes El dióxido de silicio es un compuesto de más importantes de las rocas y, por silicio y oxígeno, llamado comúnmente consiguiente, de la corteza sílice. Este compuesto ordenado terrestre. Están formados por espacialmente y forma el cuarzo y todas silicio, oxígeno y otros metales. sus variedades. La alúmina es el óxido de aluminio. Nuevos cerámicos Son un tipo especial de cerámicos constituidos típicamente por compuestos tales como: Al2O3 SiC Si3N4 Se obtienen en el laboratorio. CERÁMICOS AMORFOS: VIDRIOS – Unidad básica: SiO4 - T de fusión muy elevadas - Muy viscosos - Modificadores PRODUCTOS DE VIDRIO Y SUS ADITIVOS Vidrio en la construcción HORMIGÓN CONVECIONAL Hormigón convencional: material compuesto formado por la mezcla de áridos, un aglomerante y agua: Árido: material granulado de gran resistencia mecánica y química (arena, grava y gravilla). Aglomerante: cemento (CaO, SiO2, Al2O3, Fe2O3 y otros compuestos), que actúa como aglomerante tras su mezclado con agua. fraguado Producto granulado obtenido por calcinación de caliza y arcilla, y utilizado en la fabricación de cementos El cemento se obtiene tras la mezcla de clínker, yeso y aditivos (cambiar viscosidad o variar el tiempo de fraguado) que se dosifican según el uso que vaya a tener el cemento. HORMIGÓN POLIMÉRICO Hormigón polimérico: hormigón convencional en el que una parte o todo el cemento se ha sustituido con polímeros para mejorar el comportamiento físico y mecánico. Polímeros más usados: poliestireno, epoxi, poliéster y polimetilmetacrilato PROPIEDADES DEL HORMIGÓN POLIMÉRICO Excelente resistencia mecánica en tracción y compresión Producción de elementos ligeros Gran resistencia a los agentes corrosivos y a la radiación UV (poco permeable) La absorción del agua en el material es prácticamente nula; menos del 0,5%. Resiste muy bien los ciclos hielo-deshielo: (el hormigón convencional es muy poroso) Superficie lisa no porosa: se evita el riesgo de fermentación y desarrollo bacteriano Alta estabilidad dimensional Buena absorción de vibraciones Facilidad para dar color a la masa Gran resistencia al impacto