Cerámicas y Estructuras Cerámicas
9 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué características son típicas de los materiales cerámicos?

  • Estructuras amorfas sin enlace iónico.
  • Poseen enlaces metálicos predominantes.
  • Son frágiles y térmicamente aislantes. (correct)
  • Elevada ductilidad y alta tenacidad.

¿Cuál de los siguientes compuestos es típico de los nuevos cerámicos?

  • Cemento.
  • Porcelana.
  • Al2O3. (correct)
  • Silicatos.

¿Qué tipo de compuestos forman los cerámicos tradicionales?

  • Cationes no metálicos unidos por puentes de hidrógeno.
  • Compuestos iónicos formados exclusivamente por metales.
  • Materiales orgánicos con estructuras complejas.
  • Compuestos iónicos que incluyen silicatos y alúmina. (correct)

¿Cuál de las siguientes propiedades no es característica de los cerámicos?

<p>Capacidad de deformarse plásticamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Los vidrios se caracterizan por tener:

<p>Altos niveles de viscosidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes son críticos en la formación del hormigón convencional?

<p>Áridos, aglomerantes y agua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los silicatos es correcta?

<p>Son componentes críticos de la corteza terrestre. (D)</p> Signup and view all the answers

Los nuevos cerámicos se obtienen principalmente:

<p>En el laboratorio mediante técnicas específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura poseen los cerámicos a escala atómica?

<p>Estructuras cristalinas complejas o no cristalinas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cerámicos

Son compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos con enlaces predominantemente iónicos y elevadas temperaturas de fusión.

Propiedades de los cerámicos

Son frágiles, duros y tienen baja tenacidad y ductilidad. Son muy sensibles a los cambios de temperatura.

Estructura de los cerámicos

Son cristalinos a escala atómica. Pueden obtenerse en forma no cristalina mediante técnicas sencillas, como la creación de vidrios.

Ejemplos de cerámicos

Los cerámicos incluyen diversos materiales como porcelana, ladrillos, vidrios y cementos.

Signup and view all the flashcards

Composición de los cerámicos

Son compuestos iónicos o parcialmente iónicos, formados por cationes metálicos y aniones no metálicos.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los cerámicos a nivel atómico

Se obtienen estructuras estables cuando los cationes están completamente rodeados de aniones, o viceversa.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de los cerámicos

Se dividen en cerámicos tradicionales y nuevos cerámicos. Los tradicionales son ladrillos, cemento, tejas. Los nuevos son óxidos y carburos con propiedades superiores.

Signup and view all the flashcards

Nuevos cerámicos

Son un tipo especial de cerámicos compuestos por óxidos, carburos y nitruros. Se obtienen en el laboratorio.

Signup and view all the flashcards

Vidrios

Son materiales basados en la sílice con estructura amorfa.

Signup and view all the flashcards

Dióxido de silicio

El dióxido de silicio, también conocido como sílice, es un compuesto de silicio y oxígeno que forma el cuarzo y sus variaciones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cerámicas

  • Compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos con enlaces predominantemente iónicos.
  • Presentan altas temperaturas de fusión.
  • Generalmente son frágiles, duros y con baja tenacidad y ductilidad.
  • Muy sensibles a los cambios de temperatura (choque térmico).
  • Pueden ser cristalinos a escala atómica, o no cristalinos (vidrios).
  • Son buenos aislantes térmicos y eléctricos.
  • Incluyen una gran variedad de compuestos como porcelana, ladrillos, vidrios y cementos.

Estructuras Cerámicas

  • Compuestos iónicos o parcialmente iónicos, formados por cationes metálicos y aniones no metálicos.
  • Suelen estar formados por al menos dos componentes.
  • Presentan estructuras cristalinas complejas.
  • Estructuras estables cuando los cationes están completamente rodeados de aniones, y viceversa.

Clasificación de Cerámicas

  • Cerámicas tradicionales: Incluyen ladrillos, cemento y tejas.
  • Nuevos cerámicos: Compuestos como óxidos y carburos con características superiores a los tradicionales.
  • Vidrios: Compuestos basados en sílice con estructuras amorfas.

Silicatos, Sílice y Alúmina

  • Los silicatos son componentes principales de las rocas y la corteza terrestre.
  • Formados por silicio, oxígeno y otros metales.
  • El dióxido de silicio (sílice) forma el cuarzo y otras variedades.
  • La alúmina es el óxido de aluminio.

Nuevos Cerámicos

  • Tipo especial de cerámicas.
  • Caracterizados por compuestos como el Al₂O₃, el SiC y el Si₃N₄.
  • Se obtienen en laboratorio.

Cerámicas Amorfos: Vidrios

  • Unidad básica: SiO₄.
  • Vidrio: compuesto con estructura amorfa basada en la sílice.
  • Se diferencian de estructuras cristalinas como el cuarzo.
  • Presentan altas temperaturas de fusión.
  • Son muy viscosos.
  • Se utilizan como modificadores.

Productos de Vidrio y Sus Aditivos

  • Tabla con composiciones típicas de productos de vidrio.
  • Muestra la concentración de SiO2 , Na₂O, CaO, Al₂O₃, MgO, K₂O, PbO, B₂O₃ y otros en diferentes tipos de vidrio.

Vidrio en la Construcción

  • Aplicaciones del vidrio, concretamente en edificios.

Hormigón Convencional

  • Material compuesto de áridos, aglomerante (cemento) y agua.
  • Áridos: materiales granulados (arena, grava, gravilla).
  • Cemento: compuesto que fragúa tras mezclarse con agua (CaO, SiO₂, Al₂O₃, Fe₂O₃, etc).
  • Se utiliza en la construcción.

Clinker: Composición química

  • Producto granulado obtenido por calcinación de caliza y arcilla y utilizado en la fabricación de cementos.
  • Su composición química incluye SiO₂, Al₂O₃, Fe₂O₃, CaO, MgO, etc.
  • Se mezcla con yeso y aditivos para producir el cemento.

Hormigón Polimerico

  • Mix de hormigón convencional con polímeros.
  • Mejoras en las propiedades físicas y mecánicas.
  • Polímeros comunes: poliestireno, epoxi, poliéster y polimetilmetacrilato.

Propiedades del Hormigón Polimerico

  • Excelente resistencia mecánica en tracción y compresión.
  • Producción de elementos ligeros.
  • Gran resistencia a agentes corrosivos y la radiación UV.
  • Alta absorción de vibraciones.
  • Baja absorción de agua, y resistencia a ciclos hielo-deshielo.
  • Superficie lisa y no porosa.
  • Facilita la aplicación de color.
  • Gran resistencia al impacto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Cerámicos PDF

Description

Este cuestionario explora los compuestos cerámicos, sus características, y la clasificación de diferentes tipos de cerámicas. Aprenderás sobre las propiedades de los materiales cerámicos, así como su estabilidad estructural y aplicaciones. A través de este quiz, profundizarás en el estudio de los materiales que conforman nuestro entorno.

More Like This

Ceramic Materials Quiz
8 questions
Ceramic Materials Quiz
10 questions

Ceramic Materials Quiz

HumbleChrysoprase3008 avatar
HumbleChrysoprase3008
Corrosion of Ceramic Materials
30 questions
Ceramic Materials Chapter 6
18 questions

Ceramic Materials Chapter 6

ImmaculateRoentgenium avatar
ImmaculateRoentgenium
Use Quizgecko on...
Browser
Browser