Biología II Protocolo 5 2025
Document Details
![LyricalProsperity746](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-13.webp)
Uploaded by LyricalProsperity746
Tags
Summary
This document outlines a biology lab protocol for a high school level course, likely exploring cell membrane processes such as osmosis, diffusion, and enzymatic reactions. It details objectives, materials, and questions designed to evaluate learning outcomes.
Full Transcript
**OBJETIVOS** - Provocar la aparición de una membrana química semipermeable de ferrocianuro de cobre y observar el pasaje de disolvente a través de ella. - Comprobar experimentalmente la difusión y ósmosis a través de la membrana plasmática. - Determinar los componentes químicos...
**OBJETIVOS** - Provocar la aparición de una membrana química semipermeable de ferrocianuro de cobre y observar el pasaje de disolvente a través de ella. - Comprobar experimentalmente la difusión y ósmosis a través de la membrana plasmática. - Determinar los componentes químicos de la membrana por la acción de enzimas específicas. - Demostrar el paso de soluto a través de la membrana celular. PARTE A: PRODUCCIÓN DE MEMBRANAS QUÍMICAS ========================================= - Beakers pequeños. - Cristales de ferrocianuro de potasio. - Solución de sulfato de cobre. PARTE B: LA MEMBRANA CELULAR EN CÉLULAS ANIMALES ================================================ **Tubo 1** ------------ -- **Tubo 2** **Tubo 3** PARTE C: DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA MEMBRANA CELULAR. ========================================================================== **Tabla 5.2** Anote sus observaciones -- -- -- -- -- -- -- -- PARTE D**: (OPCIONAL) Paso de solutos a través de la membrana vegetal** ======================================================================= Preguntas de estudio ==================== 1. ¿Cuál es la concentración requerida en sangre humana para evitar el movimiento del agua a favor de su gradiente? 2. ¿Cómo mide la membrana la diferencia en el número de partículas impermeables en solución a ambos lados de la capa lipídica? 3. El agua puede moverse directamente a través de la membrana celular ¿Cómo ocurre este proceso? ¿Como se llaman las proteínas que llevan a cabo esta función? 4. ¿Por qué el balance hídrico es crucial para mantener la homeostasis?