Biología General - PDF

Summary

Este documento describe los fundamentos de la Biología general incluyendo las subdivisiones de esta ciencia, y la estructura y función de las células procariotas y eucariotas.

Full Transcript

# U.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ## UNIDAD I ## BIOLOGIA GENERAL ### 1. INTRODUCCION En la naturaleza encontramos seres inanimados o inorgánicos y seres vivos u orgánicos. La biología estudia a los seres vivientes. El término Biología viene del griego "bios" que signifi...

# U.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ## UNIDAD I ## BIOLOGIA GENERAL ### 1. INTRODUCCION En la naturaleza encontramos seres inanimados o inorgánicos y seres vivos u orgánicos. La biología estudia a los seres vivientes. El término Biología viene del griego "bios" que significa vida y "logos" que quiere decir estudio o ciencia. Definiremos la Biología como la rama de las ciencias que estudia la estructura de los seres vivos, sus funciones vitales, su evolución, sus relaciones con otros seres vivos, con el medio con el cual se desenvuelven. ### 1.1. SUBDIVISIONES DE LA BIOLOGÍA Los seres vivientes se pueden estudiar desde muy diferentes puntos de vista, la Biología es en realidad un conjunto de ciencias distintas denominadas ciencias biológicas: * Botánica: estudia los vegetales. * Zoología: estudia los animales. * Microbiología: estudia los microorganismos. * Anatomía: estudia las estructuras orgánicas y la relación existente entre ellas. * Citología: estudia las células. * Histología: estudia los tejidos. * Fisiología: estudia los procesos vitales y las funciones de los diferentes órganos y tejidos. * Bioquímica: determina la composición química de la materia viva y los cambios que se producen. * Embriología: estudia el desarrollo del organismo desde la fertilización hasta el nacimiento. * Genética: estudia los fenómenos de la herencia y sus variaciones. * Taxonomía o Sistemática: estudia la clasificación de los seres vivos. * Ecología: estudia la relación del organismo con su medio ambiente. * Paleontología: estudia los organismos fósiles. * Parasitología: estudia los parásitos. ## BIOLOGIA CUP / PSA - 2025 # U.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ## CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGÚN WHITTAKER ### LOS SERES VIVOS | Reino | | | | | | :---- | :---------- | :--------------- | :---- | :------ | | Moneras | Bacterias | | | | | Protistas | Hongos superiores | Levaduras | Mohos | Algas | | Hongos | | | | | | Vegetal | | | Briofitas | Traqueofitas | | Animal | Animales invertebrados | Animales vertebrados | | | ### 1.2 LA CELULA La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Para su función y desarrollo, la célula toma materiales nutritivos del exterior, que pueden atravesar la membrana celular por fenómenos fisicoquímicos o penetrar por sus poros. Las células se clasifican según la complejidad que presentan en su estructura. De este modo se distinguen en procariota y eucariota. Según el número de células que presenten los organismos pueden ser de dos tipos, organismos unicelulares y organismos pluricelulares. ### 1.2.1. Célula procariota: Las células procariotas no contienen núcleo que proteja al material genético. Los organismos procariotas son las bacterias y las algas cianofíceas. Todos ellos pertenecen al Reino Moneras. Generalmente presentan las siguientes partes: * Pared rígida * Membrana plasmática con mesosomas * Citoplasma * Ribosomas * ADN * Plásmidos Pueden presentar también cápsula envolvente, flagelos o pili. ### 1.2.2. Célula eucariota: Tiene el material genético protegido por una membrana formando el núcleo. Además, en citoplasma aparecen orgánulos celulares que realizan distintas funciones. Generalmente presentan las siguientes estructuras: * Membrana plasmática. * Citoplasma con citoesqueleto y orgánulos. * Núcleo con envoltura nuclear, cromatina y nucleolo. Las células eucariotas tienen núcleo definido. ### Diferencias entre células: célula procariota y célula eucariota * La célula procariota no tiene núcleo protector del material genético. La célula eucariota sí presenta núcleo. * El citoplasma de la célula eucariota se encuentra compartimentado, mientras que en la procariota no aparece esta compartimentación. * Las células procariotas son organismos más primitivos que las células eucariotas. * El ADN de células procariotas es circular, mientras que el ADN de eucariotas es lineal. | | PROCARIOTAS | EUCARIOTAS | | :----------------- | :---------- | :------------------------------------------------------------------------------ | | Pared celular | presente | presente en vegetales | | Envoltura nuclear | ausente | presente | | Nucléolo | ausente | presente | | Mitocondrias | ausentes | presentes | | Ribosomas | presentes | presentes | | Plástidos | ausentes | presentes en vegetales | | Centríolos | ausentes | presentes en animales | | Tamaño | menor | mayor | | Reproducción | división simple | por mitosis | ## BIOLOGIA CUP / PSA - 2025 # U.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ## UNIDAD II ## COMPOSICION QUIMICA

Use Quizgecko on...
Browser
Browser