Unidad 2: El Ciclo Celular y su Regulación (BIO-112) PDF
Document Details
Uploaded by CohesiveLongBeach
Universidad Nacional Autónoma de México
Josef Reischig, CSc.
Tags
Summary
Esta presentación sobre la biología de la unidad 2 explora el ciclo celular y su regulación. Describe las etapas del ciclo celular, la mitosis, citocinesis y apoptosis. También cubre los reguladores del ciclo celular, como los complejos ciclina-Cdk y factores de crecimiento.
Full Transcript
Biología II Unidad 2 El Ciclo Celular y su Regulación Doc. RNDr. Josef Reischig, CSc. Ciclo celular Etapas por las que pasa una célula desde su origen mediante una división celular hasta la siguiente división para formar dos células hijas Mitosis ión...
Biología II Unidad 2 El Ciclo Celular y su Regulación Doc. RNDr. Josef Reischig, CSc. Ciclo celular Etapas por las que pasa una célula desde su origen mediante una división celular hasta la siguiente división para formar dos células hijas Mitosis ión celular que produce dos núcleos con cromosomas idénticos a los del núcleo p itosis garantiza que el número cromosómico sea preservado Figura 10-6 Los cromosomas se hacen visibles Se fragmenta la envoltura nuclear Centro organizador de microtúbulos o Centrosoma Figura 10-9 Figura 4-24 material pericentriolar Figura 4-26 Figura 10-6 Los cromosomas Los cromosomas duplicados se se mueven hacia Se forman dos alinean sobre el los polos** núcleos plano medio separados https://wikispaces.psu.edu/pages/viewpage.action?pageId=112525434&navigatingVersions=true Spindle Pole Organization in Drosophila S2 Cells by Dynein, Abnormal Spindle Protein (Asp), and KLP10A Sandra Morales-Mulia and Jonathan M. Scholey Spindle Pole Organization in Drosophila S2 Cells by Dynein, Abnormal Spindle Protein (Asp), and KLP10A Sandra Morales-Mulia and Jonathan M. Scholey Citocinesis visión del citoplasma para producir dos células hijas Figura 10-11 a Figura 10-11 b Figura 10-11 b é ocurriría si se produce la mitosis sin citocinesis? https://www.youtube.com/watch?v=GhD-haQU4Og https://www.youtube.com/watch?v=L61Gp_d7evo stema de control del ciclo celular ctores de crecimiento (hormonas): eritropoyetina: células que se desarrollarán en eritrocitos el factor de crecimiento epidérmico: múltiples tipos celulares http://commons.wikimedia.org Señales: Endocrina Paracrina Los factores de crecimiento indican a la célula que debe dividirse stema de control del ciclo celular Común a todos los eucariotas stema de control del ciclo celular Complejos ciclina-Cdk: nasas dependientes de Ciclina (Cdk): Regulan otras proteínas mediante fosforila iclinas: Sus niveles fluctúan predeciblemente durante el ciclo celular Universidad Nacional Autónoma de México Las ciclinas se sintetizan y se degradan en las diferentes fases del ciclo celular en las que participan Universidad Nacional Autónoma de México Las CDKs se unen con diferentes ciclinas a lo largo del ciclo celular Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de Méxic G1-Cdk: Prepara la célula para el paso de la fase G1 a la S G1/S-Cdk: Obliga a la célula a realizar la replicación del DNA G2/M-Cdk: Comprueba que el DNA está correctamente duplicado antes de iniciar M-Cdk: laPromueve mitosis los eventos de la mitosis: condensación cromosómica, fragmentación de la envoltura celular y formación del huso mitótico Complejo promotor de la anafase (APC): Permite la degradación de las cohesinas y otras proteínas que mantienen unidas las cromátidas hermanas El ciclo celular progresa solo si las condiciones son óptimas Universidad Nacional Autónoma de Méx Transducción de señales: Protooncogenes Son genes normales que se encuentran en todas las células y que están implicados en el control del crecimiento y del desarrollo Genes que codifican: factores de crecimiento receptores de factores de crecimiento que responden a la estimulación por los factores de crecimiento (factores de transcripción) sregulación de la expresión del protooncogén Oncogén Genes supresores de tumores o antioncogenes Bloquen la división celular Cuando mutan, pierden la capacidad de “poner el freno” y se produce el crecimiento incontrolado Proteína p27: - Importante inhibidora de la división celular - Su fosforilación inicia la degradación de la proteína - La célula reanuda la división celular Proteína p53: - ‘Guardián del genoma’ - Mutado en más del 50% de los cánceres - Factor de transcripción que activa o inhibe la expresión de más de 50 genes - Responde a daño en el DNA - Funciones: - Detención del ciclo celular - Estimulación de la reparación de daños en el DNA - Estimulación de la apoptosis si los daños no son reparados - Iniciación del proceso de Protooncogenes y antioncogenes Protooncogenes y antioncogenes Protooncogenes y antioncogenes Se han identificado más de: 100 oncogenes 15 genes supresores de tumores - Un cambio en un único protooncogén por lo común es insuficiente para provocar que una célula se convierta en maligna. - El desarrollo de cáncer normalmente es un proceso de múltiples etapas que implica tanto mutaciones que activan oncogenes como mutaciones que inactivan genes supresores de tumores. Cáncer Las células cancerígenas carecen de inhibidores biológicos normales. Muchos tipos de células cancerosas se dividen en ausencia de factores de crecimiento. El cáncer es causado por la expresión alterada de genes específicos que son críticos para el proceso de la división celular. La metástasis es la diseminación de las células cancerígenas a diferentes partes del cuerpo. Apoptosis Muerte celular “programada”. Proceso normal en el desarrollo y mantenimiento: - Células enfermas o dañadas. - Desaparición de la cola del renacuajo. - Manos palmeadas del embrión humano. Apoptosis - Interfiriendo con el metabolismo energético. Iniciada por las mitocondrias: - Activando enzimas que provocan la Se abren poros en la membrana destrucción de lascelular. mitocondrias. El citocromo c se libera al citoplasma y activa las caspasas. Las caspasas inician la descomposición de sustancias vitales de la célula. Inhibición inapropiada de la apoptosis: varias enfermedades, cáncer. Excesiva apoptosis: Alzheimer, Parkinson, apoplejía. Apoptosis diagram © 2010 HowStuffWorks.com https://www.studyblue.com/notes/note/n/adv-cell-bio-ch-20-cancer/ Apoptosis vs Necrosis Necrosis - Muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido. - Es irreversible. - Provocada por un agente nocivo que causa una lesión tan grave que no se puede reparar o curar: aporte insuficiente de sangre al tejido o isquemia traumatismo exposición a la radiación ionizante acción de sustancias químicas o tóxicos infección desarrollo de una enfermedad autoinmune - Daña otras células o tejidos. - Produce inflamación. http://es.wikipedia.org/wiki/Necrosis http://es.wikipedia.org/wiki/Transducción_de_señal