APUNTES PROMOCIÓN DE LA SALUD (5) PDF

Document Details

AttractiveAntigorite391

Uploaded by AttractiveAntigorite391

Universidad Miguel Hernández de Elche

Tags

promotion of health public health health education health

Summary

Estos apuntes presentan una introducción a la promoción de la salud, incluyendo conceptos relacionados como salud, promoción de la salud, fundamentos, conceptos relacionados (habilidades para la vida, empoderamiento, determinantes de la salud, alfabetización en salud y equidad) y modelos teóricos, así como la relación con la prevención de enfermedades.

Full Transcript

PROMOCIÓN DE LA SALUD T.1. INTRODUCCIÓN 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CONCEPTOS RELACIONADOS SALUD. Estado completo de bienestar físico, mental y social, no sólo la ausencia de enfermedad. 1.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONCEPTO DE SALUD Dimensión positiva....

PROMOCIÓN DE LA SALUD T.1. INTRODUCCIÓN 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CONCEPTOS RELACIONADOS SALUD. Estado completo de bienestar físico, mental y social, no sólo la ausencia de enfermedad. 1.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONCEPTO DE SALUD Dimensión positiva. Perspectiva holística. Bienestar completo desde diferentes ámbitos. Cambio de patrones de enfermedades infecciosas a crónicas. Se produce por diferentes factores: determinantes de salud. Es un proceso. No es estática, es dinámica → yo puedo hacer algo para cambiar. Es un recurso para mejorar la calidad de vida diaria, no un objetivo. Es responsabilidad de muchos agentes. Puede mejorarse. Exige una visión más allá de proteger la salud y prevenir enfermedades. Puede monitorizarse. Hay instrumentos para medir. 1.2. DEFINICIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Proceso que permite aumentar el control sobre los factores que determinan su salud para mejorarla. Acciones para fortalecer las habilidades y capacidad de los individuos, modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas para mitigar su impacto en la salud pública e individual. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. 1.3. FUNDAMENTOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD ORIGEN “PROMOCIÓN de la SALUD”: 1ª conferencia mundial → CARTA DE OTTAWA (fundamentos de PS): ○ Visión holística de la salud. ○ Salud como derecho humano fundamental. ○ Prerrequisitos para la salud: paz, adecuados recursos económicos y alimenticios, vivienda, ecosistema estable, uso sostenible de recursos, justicia social y equidad. ○ Estrecha relación entre: condiciones sociales y económicas, entorno físico, estilos de vida y salud. ○ PILARES: buena gobernanza + ciudades saludables + conocimientos sobre la salud. Conferencia en Yakarta: el objetivo de PS es “Prolongar las expectativas de salud y reducir las diferencias en ese sentido entre países y grupos”. 10ª Conferencia Mundial de PS: ○ “La salud no comienza en un hospital, si no en el hogar y la comunidad; con los alimentos y el agua, el aire que respiramos en escuelas y lugares de trabajo. ○ Debemos cambiar cómo los dirigentes políticos, el sector privado y las instituciones internacionales piensan y valoran la salud, y promover el crecimiento basado en la salud y el bienestar de las personas y el planeta, de todos los países.” OBJETIVOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD: ○ ESTABLECER POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES. Preocupación explícita por la salud y equidad + Responsabilidad por el impacto de las políticas en salud. ○ CREAR ENTORNOS QUE APOYEN/FAVOREZCAN LA SALUD. Proteger de las amenazas para la salud. En lugares donde viven las personas, comunidad local, hogar, lugar de trabajo, esparcimiento, acceso a recursos sanitarios, oportunidades para el control. ○ FAVORECER LA ACCIÓN COMUNITARIA PARA LA SALUD. Esfuerzos colectivos de las comunidades para controlar más los determinantes de salud. Fijar prioridades, tomar decisiones y poner en marcha estrategias de planificación. ○ REORIENTAR LOS SERVICIOS SANITARIOS. Cambio de actitudes y de organización. Atención a investigación, formación, educación, necesidades culturales... ○ DESARROLLAR HABILIDADES PERSONALES. Permiten adoptar un comportamiento adaptativo y positivo que permita a los individuos abordar con eficacia las exigencias y desafíos de la vida cotidiana. Intervienen sobre determinantes de salud y permite construir sociedades más justas y equitativas. 1.4. CONCEPTOS RELACIONADOS HABILIDADES PARA LA VIDA. ○ Posibilitan un comportamiento adaptativo y positivo para abordar con eficacia la vida cotidiana. ○ Tomar decisiones + Solución de problemas + Regular emociones + Conocerse a sí mismo + Empatía + Manejo del estrés + Pensamiento creativo y crítico + Habil. de comunicación + Autoestima + Autoeficacia. EMPODERAMIENTO. Las personas se convierten en agentes activos en su salud. ○ Proceso mediante el que se adquiere más control sobre decisiones y acciones que afectan a la salud. ○ Básico para lograr una mejora de la salud. ○ También se refiere a la participación democrática en la comunidad. DETERMINANTES DE SALUD. Factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud. ○ Son múltiples e interrelacionados. ○ Explican la mayoría de las inequidades sanitarias. ○ Según el modelo clásico de Dahlgren & Whitehead son: Fortalecer al individuo y comunidad + Mejorar el acceso a medios y servicios + Cambios macroeconómicos y culturales ○ Ahora son: Nivel de ingresos, Redes de apoyo social, Educación, Empleo y condiciones de trabajo, Medio ambiente, Biología y carga genética, Prácticas personales de salud y habilidades de afrontamiento, Desarrollo infantil saludable, Servicios sanitarios, Género y Cultura. ALFABETIZACIÓN EN SALUD. ○ Psicoeducación. Aumentar habilidades cognitivas y sociales que determinan la motivación y la capacidad para acceder a la información, comprenderla y usarla (si no se usa, no se ha logrado). ○ Es crucial para el empoderamiento para la salud. ○ Una baja alfabetización general puede afectar la salud directamente. EQUIDAD. ○ Ausencia de diferencias injustas y evitables en el estado de salud de individuos, poblaciones o grupos con distintas características socioeconómicas, demográficas o geográficas. ○ Inequidad: las desigualdades encontradas injustas o evitables, pueden ser prevenidas y remediadas. Derivan de la asignación diferencial del poder y la riqueza de acuerdo con las posiciones sociales. 2. PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD CARTA DE OTTAWA (1986) como elemento de referencia: ○ Promoción de la Salud como proceso. ○ Origen: percibir un diferencial entre situación inicial y situación teórica esperada. ○ Los programas tienen una estructura cíclica, con permanente retroalimentación y mejora. ○ Debe incorporar elementos que permitan medir el cambio. ○ El proceso comienza con la creación de la salud. ○ Se deben identificar prioridades. CRITERIOS PARA DETERMINAR ACCIONES PRIORITARIAS: ○ Trascendencia social. ○ Desigualdad. ○ Coste económico y social del problema. ○ Vulnerabilidad. ○ Gravedad. Mortalidad o incapacidad. ○ Coste de la intervención. ○ Tendencia temporal. ○ Magnitud, prevalencia e incidencia del problema. ELEMENTOS SIEMPRE PRESENTES EN CUALQUIER INTERVENCIÓN: Globalidad + Ciclo vital + Equidad + Ambientes favorables + Eficacia y eficiencia + Participación comunitaria + Comunicar, educar e informar. 3. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN PREVENIR LA ENFERMEDAD: ○ Prestar intervenciones precoces e información contrastada para prevenir la aparición de enfermedad, malestar o incapacidad. ○ Abarca medidas para detener el avance de la enfermedad y atenuar sus consecuencias. PROMOCIÓN vs PREVENCIÓN: se diferencian principalmente en el ENFOQUE. ○ Porque en los programas pueden ser muy parecidos en el contenido que dan. PROMOCIÓN PREVENCIÓN Proceso que da a la población los medios Acción que emana del sector sanitario, considera a los individuos y para ejercer un mayor control sobre su propia salud poblaciones como expuesto a factores de riesgo Enfoque poblacional Enfoque de riesgo Esfuerzos realizados para mantener y mejorar la salud Medidas directas para bloquear la enfermedad de individuos, familias y comunidades Necesita buenas estructuras sociales de base Medidas específicas para controlar determinadas enfermedades Gran potencial de mejorar indicadores de salud Identificar causas modificables de la enfermedad Más efectivo cuanto más temprano se inicie Más efectivo cuanto más temprano se frene el curso Medidas para modificar actitudes, Medidas para prevenir la aparición de la enfermedad (reducir factores de conductas y comportamientos riesgo) y también a detener su avance y atenuar sus consecuencias Percepción individual del beneficio es poca Alta motivación del tratante y el tratado TODA ACTUACIÓN PREVENTIVA SUPONE CONOCER: ○ Variables que generan el problema y su posible evolución. ○ Conductas que se deberían desarrollar en la población para reducir los daños todo lo posible. ○ Procedimientos para cambiar dichas conductas. ○ La metodología para evaluar los efectos de la intervención. PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA - Actividades para personas susceptibles antes - Detección precoz de la enfermedad. - Reducir consecuencias de que desarrollen la enfermedad para evitar - Objetivo: reducir la prevalencia, no la de la enfermedad. su aparición o difusión del agente patógeno. incidencia. - Intentan limitar la - Intenta reducir la incidencia (casos nuevos). - Detección temprana de conductas de riesgo progresión de la - Deben estar perfectamente establecidas las relacionadas, para cambiarlas en la fase enfermedad, limitar sus causas o factores de riesgo asociados. incipiente. consecuencias y mejorar - Se debe conocer la historia natural de la la rehabilitación y enfermedad, pruebas de detección... reinserción social. OBJETIVOS BÁSICOS: OBJETIVOS BÁSICOS: OBJETIVOS BÁSICOS: - Identificar factores de riesgo para eliminarlos. - Cribado masivo a una población - Prevenir recaídas. - Potenciar hábitos sanos y estilos de vida determinada. saludables. - Informar y enseñar habilidades. - Informar y enseñar habilidades. EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: - Programa de prevención de problemas de - Hacer mamografías en mujeres de 50 años. - Tomar medicación para imagen corporal en las aulas de 1° de la ESO. regular la tensión arterial - Hacer un protocolo de actuación para cuando han sufrido un catástrofes naturales en Alicante. accidente cardiovascular. - Campaña de vacunación en edades - Programa para manejar tempranas. síntomas de t. psicóticos. T.2. MODELOS TEÓRICOS AL PROMOVER COMPORTAMIENTOS SALUDABLES Origen del inicio de un programa de promoción de la salud: identificar un problema de salud. 1. MODELOS GENERALES DE SALUD OBJETIVO DE SALUD FACTOR DE RIESGO ESTRATEGIAS / ACCIONES LIMITACIONES - Salud = Ausencia de - Prevención primaria enfermedad - Curación APROXIMACIÓN - Médico - Prevención secundaria - Factores de riesgo de tipo - Tratamiento MÉDICA - Fisiológico - Prevención terciaria médico (¿ignora otros?) - Prevención - Cumplimiento de pautas - Estrategias persuasivas paternalistas - Desarrollo comunitario - Organizacionales - Desarrollo políticas - ¿Papel del individuo y - Ambientales (entorno públicas saludables estilos de vida? - Modificar entorno físico saludable en el trabajo, - (Factores intermedios de - ¿Eficacia limitada? APROXIMACIÓN y social pausa saludable) apoyo y protección en - Posibles efectos SOCIOAMBIENTAL - Salud en la agenda - Son factores inespecíficos hospitales, prisiones, contraproducentes política de bienestar o malestar escuelas… haya medidas - Depende del problema. Sí (afectan a nuestra salud) y protocolos que ayuden en obesidad a que mejorar la salud) - Dar información - Animar a las personas a - Asegurar conocimiento tomar sus propias - Pueden ser comunes a las APROXIMACIÓN y comprensión decisiones referidas al cambio EDUCATIVA - Permitir toma de - Plantear cuestiones que conductual decisiones de salud con creemos que interesarán información adecuada a la población - “Culpar a la víctima” - Modificar estilos de - Comunicación en salud - Posibles sentimientos - Conductas de riesgo APROXIMACIÓN vida (conductas de - Marketing social negativos - Estilos de vida DEL CAMBIO salud) - Programas grupales - Conducta individual no precursores de CONDUCTUAL - Coste económico (como los diseñados en la siempre causa primaria enfermedad enfermedades crónicas parte práctica) - Mejor resultado a mayor nivel educativo - Ayudar a las personas a - Proporcionar - Conductas de riesgo - ¿Quién decide qué APROXIMACIÓN DE identificar qué quieren información, ayudar a percibidas como cuestiones de salud se EMPODERAMIENTO saber y en qué quieren adquirir conocimientos y problema deben tratar? / CENTRADA EN involucrarse habilidades a demanda - Aspectos que la persona - ¿Anteponer el bien CLIENTE - Profesional de la salud - Enfoque individual, pero quiera modificar individual o bien grupal? como facilitador también comunitario 1.1. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN CONCEPTO DE SALUD INTERVENCIONES ESTRATEGIAS MODELO EVALUACIÓN ÓRGANO - MÉDICO Cribado + Prevención Alto riesgo Médico-Sanitario Enfermedad + Mortalidad RESULTADOS Educación Estilos de vida Actitudes + Conocimientos + Conductas ENTORNO Entornos saludables Poblacional Ambientes Calidad de Vida HOLÍSTICO Desarrollo comunitario Socioambiental Desigualdades + Desarrollo humano 2. MODELOS TEÓRICOS ESPECÍFICOS El cambio personal ocurre dentro de una red de influencias sociales que, por su naturaleza, pueden ayudar, retrasar o debilitar los esfuerzos desarrollados para conseguir ese cambio. USAR MODELOS PARA: Explicar y predecir conductas de salud + Guiar intervenciones de cambio conductual. La conducta de salud individual resulta de la interacción de factores sociales, contextuales y psicológicos. 2.1. MODELO DE CREENCIAS DE SALUD Usa variables psicosociales para explicar y predecir conductas preventivas o promotoras. HIPÓTESIS GENERAL: una persona no llevará a cabo un comportamiento de salud a menos que: ○ Tenga unos niveles mínimos de motivación e información relevantes sobre la salud. ○ Se vea a sí misma como potencialmente vulnerable y vea la enfermedad como amenazante. ○ Esté convencida de la eficacia de la intervención/conducta. ○ Vea pocas dificultades en la puesta en práctica de la conducta de salud. HIPÓTESIS ESPECÍFICA 1: la probabilidad de realizar una acción de salud es función del estado subjetivo de disponibilidad del individuo (INTENCIÓN). ○ Suscept. percibida + Gravedad percibida + Claves para la acción → Amenaza percibida → Intención. ○ Yo elijo ponérmelo o no en función de si pienso que va a pasar algo negativo. ○ Tengo que percibir que el problema tiene cierta gravedad, sino no voy a a hacer nada. ○ La amenaza es la multiplicación de ser susceptible y la gravedad. HIPÓTESIS ESPECÍFICA 2: la probabilidad de que una persona lleve a cabo una conducta de salud preventiva está determinada por una evaluación en términos de viabilidad y eficacia, y en términos de costos. ○ Evaluar Viabilidad y Eficacia (beneficios) + Evaluar Costos → Probabilidad de Acción. ○ Sé que es grave, pero también tengo que valorar los prejuicios y costes. HIPÓTESIS ESPECÍFICA 3: el proceso de realizar el comportamiento de salud se activa por algún hecho “clave”. ○ “Claves” Particulares → Comportamiento de Salud. ○ Percibe que tiene amenaza + hay más beneficios que costes + ha pasado algo (estímulo clave) → conducta. ○ Ver un anuncio del cáncer de mama (clave particular) → se percibe como amenaza → se hace la prueba. 1: Definir poblaciones en riesgo y niveles de riesgo + Personalizar nivel de riesgo según características personales. 2: Especificar consecuencias de los riesgos. 3: Dar información de la conducta a realizar + Concienciar + Usar sistemas de recuerdo. 4: Definir las acciones (cuándo, cómo, dónde) + Esclarecer efectos positivos esperados. 5: Detectar barreras + Corregir información errónea + Dar incentivos + Ayudar. Aplicaciones: reducir comportamientos de riesgo, aumentar comportamientos protectores de salud, exámenes médicos de detección precoz. Parte de percepciones subjetivas más que de hechos objetivos médicos. Abierto a posibilidades de sesgos y errores. MCS predice: participar en campañas preventivas, buscar atención médica, cumplir prescripciones médicas. Limitaciones: ○ Explica conductas preventivas, no promotoras de salud. ○ Modelo muy sencillo: considera las cogniciones, pero no las emociones. ○ Barreras y beneficios percibidos como variables relevantes, pero pocos datos a favor de “Claves para la acción”. 2.2. TEORÍAS DE LA ACCIÓN RAZONADA Y TEORÍA DE LA ACCIÓN PLANEADA SUPUESTOS BÁSICOS: ○ Las personas son seres racionales (no siempre es así) y usan la información de la que disponen. ○ Las personas consideran las implicaciones de sus acciones antes de decidir realizar o no tal conducta. ○ Intención como variable inmediata de la conducta. La Teoría de la Acción Planeada (TAP) es una ampliación de la Teoría de la Acción Razonada (TAR) (incluye Percepción de Control Comportamental). ACTITUD COMPORTAMENTAL. Valoración positiva o negativa de la conducta de salud (qué opino, qué creo…). ○ Proviene de las creencias de los resultados por la evaluación de los mismos. ○ Ej: yo creo que los anticonceptivos son eficaces para prevenir el embarazo (creencia), la evaluación que hago es si es importante, hace que yo engorde y valoro si es bueno o malo (evaluación). NORMA SUBJETIVA. Percepción subjetiva de la presión social en el entorno. ○ Proviene de los referentes de la persona y la motivación que tengo para cumplir con los mismos. CONTROL PERCIBIDO. Ej: creo que no tengo tiempo ni dinero para ir al gimnasio (no percibo control). Actitud hacia la conducta. Creencias comportamentales. Norma subjetiva. Creencias normativas. Percepción de control comportamental. Creencias control. USOS: en prevención y promoción (ej: fibromialgia, alcohol, nutrición). LIMITACIONES: ○ No incluye emociones, no contempla el efecto directo de variables sociodemográficas, ni autoeficacia. ○ Brecha entre: intención – conducta (no siempre que hay intención, se realiza la conducta). 2.3. TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL Surge para abordar la falta de adhesión en tratamientos y regímenes médicos, y campañas preventivas. Intenta la integración conceptual más que modelo para ser aplicado (aplicación práctica difícil). DIMENSIONES: ○ ACCIÓN-ESTADO. Patrón muy automatizado se convierte en hábito + Dentro de acciones sociales. Intervenciones preventivas: Implican crear hábitos protectores: secuencias comportamentales muy rutinizadas que disminuyen el riesgo personal. Hábito Saludable = Bucle Acción-Resultado → “Guiones” (ej: fumar). En los hábitos, cada evento refuerza las conductas antecedentes y guía las consecuencias. Estos patrones están incrustados en eventos sociales o recreativos → difíciles de cambiar. Interdependencia social: Los guiones de acción están socialmente interconectados con guiones de familiares, amigos… Determinan el cambio y mantenimiento de conducta. Densidad de la relación (más densidad → más probabilidad de alterar la rutina de otros). Punto de partida: Analizar conductas peligrosas/protectoras y sus efectos experimentados. ○ PROCESOS DE AUTO-CAMBIO. Mecanismos y guías explícitas que capaciten transiciones de acción-estado viejos a nuevos. Si hay un problema, reconocer el problema, definirlo, buscar conductas alternativas y ponerlo en marcha. Motivación: vendrá dada por los posibles resultados (expectativas de resultados). Evaluar sus capacidades (autoeficacia percibida). Generar metas que guían y dinamizan la solución de los problemas (establecer metas). Capacidades generativas: procesos psicológicos que influyen en solución de problemas y motivación. ○ INFLUENCIAS CONTEXTUALES. El contexto facilita o dificulta realizar hábitos saludables: Interacción personal – entorno bidireccional. El cambio individual necesita intervención a nivel social y organizacional. CONTEXTOS DE ACCIÓN: Escenarios (ambientes físicos). Influyen sobre las metas y estrategias comportamentales, determinan el acceso a los recursos materiales. Sistemas de relaciones sociales. Influyen en las metas y estrategias relevantes para la salud. Proporcionan modelos sociales cuya conducta facilita o inhibe pautas de acción. Estructuras organizacionales. Canalizan metas, expectativas y estrategias. 2.4. MODELO PROCESUAL DE ACCIÓN EN SALUD Abarca la brecha entre intención – conducta. Puede aplicarse a todas las conductas de riesgo y saludables. Aborda adoptar, iniciar y mantener las conductas de salud. Destaca el papel de los procesos cognitivos (creencias de autoeficacia y expectativas de resultado). Aborda adoptar, iniciar y mantener las conductas de salud. FASES: motivacional y volitiva. Muy usado en actividad física y hábitos de alimentación. Para que parezca una conducta de salud tiene que haber motivación. ○ Solo sirve al inicio, luego no nos interesa. ○ Nos interesan: las expectativas de resultado (creer que esa conducta va a tener más beneficio) y sentirme capaz de hacer esa acción (creencia de autoeficacia). Distintos tipos de autoeficacia influye en que yo tenga intención de hacer esa conducta. Cuanto más específico mayor predicción de la conducta (cómo, cuándo, dónde, acompañado o no…). 2.5. MODELO INTEGRADO EN EL ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA Análisis Funcional como entramado básico para conductas preventivas/promotoras. No se usa en la práctica. Incluye aspectos de: ○ Modelo de Creencias de Salud. ○ Teoría de la Acción Social. ○ Teoría de la Acción Razonada/Planeada. ○ Locus de control. Incluye como variable resultado (consecuencia del comportamiento) el Estatus de Salud y la Calidad de Vida. VARIABLES CONTEXTUALES: ○ Hábitos de salud determinados por socialización temprana (ej: cepillarse los dientes, alimentación). ○ Influencia en los estilos de vida del sistema de valores del sistema sociocultural de pertenencia (dieta, ejercicio físico de determinados grupos). ○ Importancia de los grupos sociales para instalar, mantener o extinguir hábitos de salud. ○ Apoyo social. T.3. COMUNICACIÓN Y MARKETING SOCIAL 1. COMUNICACIÓN EN SALUD COMUNICACIÓN EN SALUD. Campo multidisciplinar de investigación, teoría y práctica que busca alcanzar distintas poblaciones y grupos para intercambiar información relacionada con la salud, ideas y métodos para influenciar, involucrar, empoderar y apoyar a personas, comunidades, profesionales de la salud, pacientes, legisladores, organizaciones, grupos especiales, y el público en general para que puedan introducir, adoptar o mantener un comportamiento de salud (o leyes), que en último término mejoren los resultados de salud. EVIDENCIA → AFIRMA QUE: ○ Ayuda a reducir riesgos de salud, incidencia, prevalencia y mortalidad. ○ Mejora la calidad de vida. ○ Es útil para detectar, diagnosticar, tratar o para cuidados paliativos. 1.1. CARACTERÍSTICAS PERSPECTIVA GLOBAL: ○ COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. Escucha activa, comunicación paciente-profesional… ○ MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS. Plantear cuestiones en “agenda” pública y aumentar conciencia de un problema. ○ MOVILIZACIÓN CIUDADANA Y DE COMUNIDAD. Procesos participativos de abajo arriba. ○ COMUNICACIONES ENTRE PROFESIONALES DE LA SALUD. Adoptar mejores prácticas de intervención y publicitar nuevos resultados. LOS OBJETIVOS SE DIRIGEN HACIA: ○ INDIVIDUO. Llamar la atención sobre factores de riesgo, aumentar motivación, autoeficacia para cambiar… ○ REDES SOCIALES. Aumentar el conocimiento, cambiar actitudes de los líderes de opinión… ○ INSTITUCIONES. Aumentar la necesidad de cambio, cambiar políticas, distribuir recursos… ○ SOCIEDAD. Aumentar la importancia que comunidades y sociedad dan a un tema, aumentar la actividad dirigida para producir el cambio… CARACTERÍSTICAS: ○ Centrada en la gente. Atención a sus necesidades y a su papel activo. ○ Basada en datos. ○ Multidisciplinar. Educación en salud, marketing social, teorías de cambio conductual y social, modelos médicos y clínicos… ○ Estratégica. Cuidado con responder a las necesidades emergentes de salud. ○ Orientada a procesos. ○ Creativa. ○ Específica en población diana y en medios. ○ Se basa en construir relaciones con los líderes de opinión, las comunidades, los políticos... ○ Está enfocada en resultados sociales y comportamentales. ○ Inclusiva. Tener en cuenta poblaciones vulnerables o con acceso limitado a servicios de salud. ○ Debemos pensar en las personas a las que va dirigido y en quién tenemos que convencer. CUIDADO: No trabajamos en un entorno vacío e independiente de la salud pública. ○ No se puede reemplazar la falta de infraestructura (= apoyo de instituciones públicas) o servicios. 1.2. APLICACIONES FOLLETOS Promover una mejor salud, prevenir enfermedades, fomentar el autocuidado… La información por escrito facilita el recuerdo y permite destacar aspectos importantes (ej: negrita). Enfoque según necesidad: dar instrucciones específicas, influir en creencias, aumentar conocimientos de salud… Necesario: ○ Presentación atractiva. ○ ¿Tecnicismos? Explicados. ○ Deben ser accesibles. ○ Información fiable y contrastada. ○ Mensaje comprensible, conciso, relevante y ○ Incluir beneficios y riesgos (si procede). aceptable. ○ Incluir dónde poder encontrar más información. ○ Lenguaje sin paternalismo ni alarmismo. ○ Introducir aspectos que quiera la gente. CAMPAÑAS MASIVAS DE SALUD Mejores iniciativas en términos coste-eficacia, pero con un tamaño del efecto limitado (r = 0,09). Más eficaz: tabaco y seguridad vial // moderado: nutrición y actividad física // sin efecto: alcohol. USO DE INTERNET Uso interactivo. Personalizar la información que ofrecemos. Privacidad, corroborar las decisiones o recetas médicas, acceso rápido y fácil a información actualizada. PSICÓLOGA: debemos informar de los recursos online fiables y adecuados. Internet para prevención en salud mental, resultados iniciales en niños y adolescentes positivo. Sin respaldo de usar apps en PS (probablemente eficaz en alimentación y actividad física). Internet debe complementarse con otro tipo de estrategias de tipo interpersonal y comunitario. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN EN ÁMBITO ESCOLAR Y LABORAL En niños: impacto significativo en salud y comportamiento, pero no consistente. Aumentan conocimientos e intenciones conductuales. ○ Pero poco efecto en cambios actitudinales y de comportamientos de salud. Campañas de salud para niños: ○ Reconocer sus necesidades e intereses según edad y entorno. ○ Atender a sus recursos, necesidades, metas e intereses en conflicto. ○ Cierto control sobre su salud. ○ Entender y respetar su perspectiva. ¿Siguen teniendo sentido las campañas nacionales? ○ Gasto de tiempo y recursos que podrían usarse a nivel comunitario. ○ Pero permiten crear un plan de acción nacional en cuestiones específicas. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, NOTICIAS Y BULOS Cambios grandes y rápidos en los medios de comunicación. Los medios generan efectos positivos y negativos sobre la salud. Necesario entender cómo, dónde y con qué medios interactúa la gente y con qué consecuencias. Efectos: cambiar conocimiento, opinión, actitud, conducta en personas, grupos, instituciones, comunidades. ○ Influencia recíproca. Estudios: el público no son pasivos, sino usuarios y buscadores activos de información. Influencers: si su audiencia está implicada y hay sentimiento de apego → mayor intención conductual. ○ Genera sobre todo: aumenta la insatisfacción corporal + peor estado de ánimo. ¿CÓMO SE GENERAN LAS NOTICIAS? ○ Periodistas acuden a fuentes oficiales o verificadas (credibilidad, disponibilidad, información fiable). ○ Las fuentes identifican los problemas sociales y ponen el foco en la atención de los medios. ○ La calidad de la información depende de periodistas y de la veracidad e independencia de las fuentes. BULOS/’FAKE NEWS’: ○ Información de baja calidad o falsa (cualquiera puede ser fuente). ○ 70% más probable que se retuiteen bulos frente a noticias verdaderas. ○ Pueden afectar a la alfabetización en salud y se difunden teorías conspiratorias médicas. ○ Afecta a las conductas de salud y sus resultados (ej: tratar cáncer con terapias alternativas). ○ Efecto negativo de la inmediatez de las redes sociales. ○ Información que nos complace y confirma nuestros prejuicios: más credibilidad. 2. MARKETING SOCIAL MARKETING SOCIAL. Aplicar tecnologías del marketing comercial para analizar, planificar, ejecutar y evaluar programas para influir en la conducta voluntaria de audiencias objetivo para mejorar bienestar personal y social. Intercambio voluntario: conocer y satisfacer necesidad + el coste percibido no supera el beneficio percibido. OBJETIVO: influir en las conductas (esto genera beneficio), no es suficiente con promocionar un producto. Analizar los elementos (productos, materiales, servicios) para comprobar eficacia potencial en audiencia objetivo → encuestas, grupos focales… ○ Análisis durante todo el proceso (folletos distribuidos, refinar el mensaje…). Basado en datos científicos y en modelos teóricos. Facilita el cambio en personas, organizaciones, redes sociales, normas sociales, comunidades o políticas. MARKETING SOCIAL MARKETING COMERCIAL FOCO DE - Individuos - Líderes sociales y políticos - Productores de los bienes promocionados BENEFICIO - Profesionales - Sociedad en su conjunto - Conductas que aumentan bienestar personal y social - Conductas de compra TIPO DE - Conocimientos, actitudes, valores… - Actitudes hacia el producto RESULTADOS - Beneficios a largo plazo - Beneficios a corto plazo - Gratificaciones demoradas - Gratificaciones inmediatas PERSPECTIVA DE - Productos menos tangibles y más complejos - Productos generalmente tangibles MERCADO - Menos importancia de factores económicos - Factores económicos generalmente importantes - Más diverso, necesita servicios sociales, difícil llegar a él - Más: pudiente, conexión a medios, fácil llegar a él CARACTERÍSTICAS - Segmentación del mercado según características psicográficas y - Segmentación del mercado según características DEL PÚBLICO relación con el producto demográficas y psicográficas y relación con el producto 2.1. LAS 4 PS DEL “MARKETING MIX” PRODUCTO. La conducta que deseamos que hagan y sus beneficios (objetos tangibles asociados o servicios). ○ ¿Qué beneficios genera la conducta deseada? ○ Hacer la conducta atractiva, cómo se puede conseguir (No: productos de higiene, cinturón de seguridad…). ○ Pensar en “consumidores” y “competidores”: cómo se promocionan (marketing comercial) productos no saludables, beneficios de no realizar la conducta de salud que queremos plantear, intentar que nuestra propuesta sea más atractiva. PRECIO. Costes, refuerzos y castigos que pueden tener las personas al realizar la conducta deseada. ○ Distancia geográfica: ¿desplazamiento? ○ Social: ¿hay apoyo social para realizar la conducta? ¿hay normas sociales contrarias? ○ Conductual: ¿la nueva conducta sustituye o compite con otra conducta anterior? ¿perder reforzadores? ○ Cognitivos: autoeficacia, expectativas e intenciones. ○ Físicos: sensaciones fisiológicas y experiencias de no realizar la anterior conducta / realizar la nueva. ○ ***Modelo transteórico de cambio: Precontemplar y contemplar. Añadir beneficios en su cálculo de coste-beneficio. Preparar o actuar. Recibir información de cómo reducir costes o ampliar repertorio conductual. PLAZA. Dónde se alcanza al público con el producto y la información sobre él. ○ Elegir canales de distribución (si hay objeto, como vacunas) y de información. ¿Con cuál llegamos a más audiencia y a la que queremos llegar? ¿Inequidades? ○ Usar varios abordajes: medios de comunicación, comunidad, individuos, televisión, repartir productos… ○ Mensaje simple, claro y repetido en muchos lugares. ○ Dónde se va a realizar la conducta. POLÍTICAS. Leyes y regulaciones que influyen en la conducta deseada (políticos, ONG, empresas…). ○ Colaborar con aliados clave. ○ Agrupar recursos con otras organizaciones que trabajan con el mismo objetivo. PROMOCIÓN. Elementos de comunicación en un programa de marketing social, forma y contenido de la información, cómo está estructurado, secuenciado, reforzado y complementado con otras “Ps”. ○ Proporcionar información sobre las otras 3 “Ps”. ○ Segmentar a la audiencia: subgrupos homogéneos y estrategias adaptadas a cada subgrupo. Género, edad, localización, nivel de estudios, conductas, modelo transteórico de las etapas del cambio. ○ Enfoque de mensaje adecuado al grupo: estadísticas de salud, humor visual / texto, mensajes emocionales. Adolescentes que buscan sensaciones: mejor representaciones dramáticas del uso de marihuana. 2.2. MODELO TRANSTEÓRICO DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO PRECONTEMPLAR. No se plantea el cambio en los próximos 6 meses. CONTEMPLAR. Se plantea el cambio en los próximos 6 meses. PREPARAR. Planifica el cambio y hace pequeños cambios (1 mes). ACTUAR. Se ve muy claramente el cambio conductual (1 día – 6 meses). MANTENER. Tiempo inespecífico (> 6 meses). Es una fase definitiva, pero puede haber alguna RECAÍDA. CONCLUIR. Si se consolida a largo plazo. T.4. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN 1. PLANIFICAR PROGRAMAS PLANIFICACIÓN. Proceso continuo de prevenir recursos y servicios necesarios para conseguir los objetivos según un orden de prioridad establecido, permitiendo elegir las soluciones óptimas entre muchas alternativas. Incluye el contexto de dificultades internas y externas, conocidas actualmente o previsibles en el futuro. Visión hacia el futuro: ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo lo evaluamos? Orientado hacia la acción: Causalidad acción – resultados + Cambio con la puesta en marcha del proceso. Proceso continuo y dinámico, adaptado a la realidad. Naturaleza multidisciplinar. 2. EPIDEMIOLOGÍA. MEDIDA DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD Tratado o estudio (logos) de lo que sucede sobre (epi) la población (demos). Estudiar la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud en poblaciones específicas. OBJETIVOS: ○ Analizar las relaciones entre los diversos componentes del sistema salud-enfermedad. ○ Elaborar hipótesis explicativas. ○ Contrastarlas científicamente. CAMPO DE ESTUDIO. Distribución, frecuencia y determinantes de los problemas de salud de las poblaciones. ORIENTACIÓN A LA ACCIÓN. Estudiar relaciones entre variables para prevenir y controlar problemas de salud. VISIÓN POBLACIONAL. Estudiar problemas para su control en poblaciones específicas y en momentos concretos. SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA. Estructura de recolectar, procesar, analizar y transmitir la información necesaria para la organización y funcionamiento de los sistemas sanitarios. ○ Proporcionan datos que permiten identificar problemas, tomar decisiones y evaluar resultados. ○ Es clave para planificar y evaluar programas de salud. ○ Objetivo: transformar los datos en información para que permitan obtener conocimiento y tomar decisiones basadas en elementos racionales. 3. DISEÑAR UN PROGRAMA IDENTIFICAR PROBLEMA/NECESIDAD. Identificar y definir el problema + establecer población objetivo. ○ Establecer un enunciado descriptivo del problema, ligado a la fundamentación teórica. ○ Problema o necesidad: definirlo en base a la conducta problema → establecer indicadores para evaluarlo y analizar su pertinencia. ○ Cuando ya se sabe el problema → (definición operativa) describirlo en base a las variables que lo componen, que nos permitan su medida, manejo y/o su tratamiento. ○ Definir → Elegir indicadores → Operacionalizar. EVALUAR PROBLEMA/NECESIDAD. ○ Analizar el problema: en qué consiste + en qué se traduce la necesidad + contexto en el que surge. Dimensiones: Nivel de análisis. Individual / Grupal / Comunitario. Contexto. Físico / Social. Características. Condiciones en que ocurren + Incentivos asociados + Consecuencias negativas. Posibles mecanismos de cambio. Incentivos para el cambio + Personas, grupos, instituciones facilitadores + Fuentes de resistencia. ○ Seleccionar la fuente de información: Sujetos (¿quién tiene la información?) + Objetos (¿Qué documentos/situaciones/... contienen la información?) ○ Seleccionar el método de obtener información: Cualitativo. Entrevistas, grupos focales, observación participante... Cuantitativo. Encuestas, cuestionarios, diseños experimentales… ○ Documentación sobre características de la población diana. ○ Analizar la comunidad (expertos) + Analizar los recursos comunitarios + Valorar el contexto. DETERMINAR EL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN. ○ Objetivos → Procedimiento ○ Criterios e Indicadores → Acceso a población diana ○ Contenido (tratamiento) → Fases ○ Costos → Mantenimiento ○ Ejecución → Calendario ○ RRHH y Materiales → Fuentes de financiación ○ Tareas y responsabilidades → Formación ELEGIR PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA. ○ Según criterios: Zona geográfica de pertenencia + Características culturales, sociales o de género + Objetivos del programa + Población relacionada con el problema (familia, padres...). ○ En la mayoría de los programas de intervención los resultados afectan a toda la población. Incluso cuando la intervención se realiza sólo sobre unos cuantos elementos de ella. EJECUTAR. ○ Conocimiento compartido. Todos los agentes implicados deben conocer: Cuáles son los objetivos + Tareas que deben realizar + Cómo y en qué plazos deben realizarlas + Con qué recursos cuentan. ○ Preparar ejecutores, entrevistadores, animadores. Según la demanda, recursos comunitarios, casos objeto de intervención, evaluación inicial, profesionales-mediadores y ajustes del programa. OBTENER DATOS, MEDIR, PROCESAR LA INFORMACIÓN Y ESTABLECER RESULTADOS. ○ Objetivo: Registrar datos + Codificar datos + Analizar datos. ○ Qué registramos: Participantes en el programa + Entorno. ○ Tipo de registros: Fuentes + Nuevos. ○ Métodos de recogida: Métodos existentes + Métodos nuevos. ○ Posibles problemas: Cuál es el resultado + Accesibilidad a los datos. EVALUAR. SEGUIMIENTO. Obtener información sistematizada sobre la aplicación del programa a través del tiempo. ○ Seguimiento de impacto: consecuencias directas para los participantes. ○ Seguimiento de mejora: relación entre los resultados del impacto con el diseño y la ejecución. ○ Responsable: interno/externo, institución... ○ Objetivos: áreas prioritarias. ○ Corto, medio y largo plazo. INFORME. ○ ¿CÓMO NOS DIRIGIREMOS A LAS DISTINTAS AUDIENCIAS? Responsables Políticos y financiadores: rentabilidad, utilidad, eficacia, resultados y conclusiones. Comunidad científica: rigor metodológico y fundamentación teórica. Futuros agentes: aspectos técnicos, aspectos logísticos y operativos para implementar el programa. Destinatarios del programa: beneficios comunidad y logros alcanzados en el programa. ○ CONTENIDOS DEL INFORME ESCRITO: Título del proyecto. Equipo de trabajo y de apoyo. Resumen. Cronograma. Descripción del problema. Presupuestos previstos. Objetivos y fundamentos. Fuentes de financiación. Métodos, procedimientos y estrategias. Agradecimientos. Acciones propuestas. 4. EVALUAR PROGRAMAS 4.1. CONCEPTO DE EVALUACIÓN EVALUAR PROGRAMAS. Colección, análisis y revisión sistemática de información sobre un programa para facilitar la toma de decisiones. OBJETIVO: determinar la efectividad de una intervención, valorando los diferentes componentes del programa, en todas las fases del proceso. DATOS: funcionamiento, efectos del programa, impacto, resultados… CARACTERÍSTICAS: ○ Proceso sistemático. ○ Examina todos los aspectos de la intervención: actividades, grupos diana y resultados. ○ Produce información para la toma de decisiones que mejoren las intervenciones. PERMITE: ○ COMPARAR los Resultados Observados con los Resultados Esperados. ○ IDENTIFICAR las DIFERENCIAS entre los Resultados Observados y los Resultados Esperados. ○ PLANTEAR IDEAS para que los Resultados Observados se conviertan en los Resultados Esperados. JUICIOS VALORATIVOS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS: ○ PERTINENCIA. El programa responde a necesidades concretas. ○ SUFICIENCIA. Las acciones son adecuadas. ○ PROGRESO. El programa está actuando adecuadamente. ○ EFICACIA. Se han logrado los objetivos. ○ EFECTIVIDAD. Se han alcanzado unos efectos. ○ EFICIENCIA. Se han logrado los objetivos al menor coste posible. 4.2. TIPOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA (antes del programa). Evaluar si es factible: evaluar el contexto, las necesidades… PUESTA EN MARCHA (durante el programa). Estructura, proceso, resultados. SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN (al acabar el programa). PROACTIVA vs RETROACTIVA ○ Proactiva o de asistencia (antes o durante). Para anticipar problemas y tomar decisiones que guíen la planificación y ejecución del programa. ○ Retroactiva o de ejecución (después). Contabilidad del programa (qué y cómo se ha hecho, y resultados). DESDE DENTRO vs DESDE FUERA. ○ Desde dentro. Realizada por personas involucradas en el programa. Es mejor para: mejorar el programa, evitar reactividad de los sujetos e influenciar en el programa. Es menos costoso. ○ Desde fuera. Realizada por evaluadores externos o independientes (visión objetiva e imparcial). Permite usar tecnología dura, da más credibilidad social y usa más estándares. 4.3. EVALUACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Indicadores como mortalidad o calidad de vida, no reflejan adecuadamente el efecto de las actividades de promoción de la salud. ○ Ya que habrá pasado mucho tiempo desde las intervenciones a los cambios en los resultados de salud. ○ Por tanto, además del resultado final, se deben medir los precursores del cambio. RESULTADOS: ○ RESULTADOS INMEDIATOS. Factores personales, sociales y estructurales, para conseguir un cambio en los determinantes: habilidades cognitivas, organización social, creación de opinión pública... ○ RESULTADOS INTERMEDIOS. Estilos de vida y Ambientes saludables + Servicios efectivos. ○ RESULTADOS SOCIALES Y DE SALUD. Calidad de vida, estado funcional, menos morbilidad y más equidad. T.5. SIDA E I.T.S. 1. ANTECEDENTES, INCIDENCIA Y REPERCUSIONES DEL PROBLEMA La mayoría de ellas…: ○ Son infecciones comunes de transmisión sexual. ○ Se tratan sin dificultades. ○ Se contagian fácilmente a través del contacto íntimo, incluido el juego sexual. ○ Hay tratamiento y formas de reducir el riesgo de infección. ○ Usar preservativos (masculinos y femeninos) ofrece una buena protección. ITS en España ○ Son un problema importante de salud pública por su magnitud, complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. ○ Son: Chlamydia trachomatis (serovars D‐K), linfogranuloma venéreo (LGV) (infección producida por Chlamydia trachomatis, serovares L1, L2 y L3), sífilis, sífilis congénita e infección gonocócica. ○ Afectan más a hombres (sobre todo adultos jóvenes). VIH: ○ VIH vs SIDA: VIH. Virus de Inmunodeficiencia Humana. Estar infectado por el VIH significa que el virus está en el organismo huésped multiplicándose → su sistema inmunológico se debilita, pero no necesariamente se desarrolla una enfermedad. SIDA. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El sistema inmune no puede defender al organismo. Hay ciertas enfermedades oportunistas o neoplasias que pueden amenazar la vida. ○ FASES DE LA INFECCIÓN: Infección inicial. Periodo ventana/Infección aguda. Desde que se produce la transmisión hasta que se detecta. Fase asintomática/Infección crónica. Fase sintomática. Mucha gente no llega a esta fase y se mantiene en la fase asintomática. ○ FACTORES QUE INCIDEN EN LA DURACIÓN DE LA FASE ASINTOMÁTICA: Virus: agresividad de la cepa + dosis infectante + nº de reinfecciones. Físicos: resistencias naturales + alimentación + consumo de drogas. Psicológicos: estilos de afrontamiento + nivel de competencia percibida + estado de ánimo + apoyo social. EN ESPAÑA…: Hay "cierto abandono" de las ITS. ○ "Hay que priorizar la gestión de las ITS de la mano con el VIH, porque la principal vía de transmisión es la sexual“ porque los casos de clamidia y gonorrea también están despuntando. ○ Necesidad de chequeos para detectar ITS asintomáticas. ○ Generaciones: 1ª: complicaciones médicas // 2ª: alta toxicidad tratamientos // 3ª: esperanza vida +15años. 2. PREVENIR VIH/SIDA PREVENCIÓN 1ª. Promover habilidades y conductas que eviten o reduzcan el nº de nuevas infecciones. ○ OBJETIVOS: Aumentar la información sobre la infección y las conductas que favorecen su transmisión. Promover conductas sexuales saludables, especialmente mediante el uso del preservativo. Favorecer la adaptación ciudadana hacia los programas y medidas de prevención de la infección, especialmente con los colectivos más vulnerables. ○ PERMITE APRENDER A…: Tomar decisiones adecuadas sobre la relación de pareja y las relaciones sexuales. Afrontar las presiones para no mantener relaciones sexuales no deseadas. Reconocer una situación que puede volverse peligrosa o violenta. Cómo y dónde pedir ayuda y apoyo. Cuándo se está preparado para mantener relaciones sexuales → cómo negociar una relación protegida u otras formas más seguras. Mostrar sensibilidad y solidaridad con las personas con VIH/SIDA. Atender a las personas con SIDA en la familia y en la comunidad. PREVENCIÓN 2ª. Favorecer que los portadores del VIH retrasen el periodo sintomático del sida. ○ Disminuir el riesgo de evolucionar hacia la forma sintomática del sida. ○ Evitar transmitir el virus del sida. ○ Relaciones familiares: favorecer el apoyo familiar. ○ Relaciones sociales: fomentar actitud solidaria con niños seropositivos y favorecer su integración escolar. PREVENCIÓN 3ª. Lograr que tengan buena calidad de vida y el apoyo social y sanitario necesario. ○ Seguir con la vida cotidiana como apoyo a su recuperación e integración social. ○ Adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar nuevos contagios. PREVENIR TRANSMISIÓN DEL VIH: ○ TRANSMISIÓN SEXUAL. Impedir intercambio de fluidos: evitar penetración y contacto bucogenital directo + usar preservativo. ○ MUJERES PORTADORAS VIH. En caso de embarazo: riguroso control médico, cesárea y leche artificial. ○ CONSUMO DVP. Impedir que la sangre de otra persona entre en la sangre (evitar consumo de drogas + cambiar vía de administración sustancia + no compartir jeringuillas o desinfectar). ○ PERSONAL SANITARIO. Mantener medidas higiénicas convencionales. 3. ADOLESCENTES, SEXUALIDAD Y SIDA Los programas de educación sexual y prevención del SIDA son más eficaces si son antes de tener sexo. ○ Deben plantear: Fomentar el aprendizaje de aptitudes esenciales para la vida. Examinar abiertamente el resultado de una relación sexual sin prevención y cómo evitarla. Ayudar a personalizar los riesgos mediante escenificaciones. Reforzar los valores del grupo contra el comportamiento poco seguro. La prevención del VIH con jóvenes debe incidir en 3 OBJETIVOS: ○ Afrontar la falsa sensación de seguridad que confiere una pareja estable. ○ Aumentar el uso del preservativo. ○ Potenciar las habilidades de comunicación y negociación en el seno de las parejas. ¿POR QUÉ NO SE PROTEGEN LOS JÓVENES? VARIABLES VARIABLES COGNITIVAS VARIABLES CONDUCTUALES OTRAS VARIABLES ACTITUDINALES - Sesgos en la información y creencias erróneas. - Consumo de alcohol y otras drogas. Una buena - Diferencias de género. - Percepción normativa. - Variedad de parejas. predisposición - Orientación sexual. - Percibir situación de riesgo. - Uso correcto del preservativo. hacia el sexo - Inicio temprano en las - Percibir la gravedad de la enfermedad. - Habilidad para solicitar sexo seguro seguro es un buen relaciones. - Percibir la capacidad para adoptar medidas (habilidades negociación) predictor de que - Creencias religiosas. protectoras. - Asertividad ante sexo no seguro. finalmente se - Proximidad a personas - Nivel de preocupación (Efecto de Miedo) - Acceso a métodos de prevención. realice. afectadas por el virus. - Percibir qué conductas reducirán los riesgos. 4. DISEÑAR, IMPLANTAR Y EVALUAR PROGRAMAS CAMPAÑAS MASIVAS. Objetividad + Cientificidad + Libertad. ○ Presuponen que el conocimiento de las vías de transmisión producirá un cambio conductual. ○ Se centran en: Preservativo como forma de protección. Aumentar la percepción de vulnerabilidad personal. Si recurren al temor, fomentan el SIDA social y provocan que se sobrevalore el riesgo. ○ CRITERIOS PARA EVALUAR LAS CAMPAÑAS: ATENCIÓN. ¿Es capaz de atraer y mantener la atención de las personas a las que se dirige? COMPRENSIÓN y RELEVANCIA SOCIAL. ¿Se entiende con facilidad? ¿Perciben que es importante? CREDIBILIDAD. ¿Merecen credibilidad el mensaje y la fuente que lo comunica? ACEPTABILIDAD. ¿Hay algo que pueda hacerlo ofensivo o inaceptable? ○ EFICACIA: Impacto medio‐bajo (10%) + Dificultad para evaluar el impacto. ○ TIPOS DE PROGRAMAS: Centrados en aumentar conocimientos e información. Con contenidos informativos, clarificando valores, habilidades de comunicación y toma de decisiones. Centrados en la abstinencia sexual. Para reducir mitos, actitud negativa hacia afectados, retrasar edad de inicio y aumento sexo seguro. Basados en el modelo de creencias de salud, aprendizaje social y la influencia social. CAMPAÑAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. ○ Basadas en informar y entrenar habilidades específicas → resultados: Mejoran conocimiento de VIH/SIDA. Reducen las conductas de riesgo. Cambian las actitudes. No cambian la edad de inicio. Aumentan el uso del preservativo. No aumentan la actividad sexual. ○ Programas para retrasar el inicio de las relaciones sexuales y transmitir valores → resultados: No queda claro que retrasen el inicio de las relaciones sexuales. No queda claro que disminuyan la frecuencia en jóvenes sexualmente activos. No aumentan el uso de contraceptivos. *No previenen ITS ni embarazos no deseados. 5. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ANALIZAR A LOS DESTINATARIOS. ○ Variables físicas y sociales: edad, género, nivel socioeconómico y cultural, experiencias previas, líderes, intereses, necesidades… ○ Recursos de la población: sanitarios, organizaciones sociales… ○ Conductas y actitudes. METODOLOGÍA. ○ Crear un ambiente de apoyo social y ambiental para los adolescentes. ○ Proporcionar información operativa y concreta. ○ Priorizar técnicas que potencien la práctica de nuevas habilidades. ○ Vencer las posibles resistencias iniciales para hablar de temas íntimos. ○ Favorecer un aprendizaje significativo, a través de discutir e intercambiar ideas. ○ Suscitar la reflexión personal. FASES: ○ FASE EDUCATIVA. Conocimientos + Actitudes. Sexualidad en la adolescencia + ITS + Desarrollo y prevención del SIDA + Epidemia mundial + Transmisión del VIH + SIDA social + Adolescencia (a padres) + EpS (a educadores). Información clara y sencilla. 1ª persona para dar opinión y sentimientos. Objetivo: responsabilizar (no atemorizar). Análisis normas sociales. Ambiente que permita la libre expresión. Dilemas éticos. Suscitar la reflexión personal. Investigar consecuencias. FASE DE ENTRENAMIENTO. Habilidades necesarias para comportamientos preventivos. ○ Adolescentes. Habilidades de negociación. Solución de problemas interpersonales. Resistir la presión de la pareja. Valorar el riesgo personal ante una situación de riesgo. Adquirir autocontrol para posponer una relación sexual de riesgo o sustituirla por otra. ○ Padres. Habilidades para: comunicar apoyo + negociación + resolver problemas con los hijos. ○ Educadores. Habilidades para dinamizar grupos y fomentar la participación de los jóvenes. Técnicas de aplicación de los programas preventivos. Procedimientos de evaluación de los programas de prevención. 6. INSTITUCIONES CON PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SIDA CIPS (Centros de Información y Prevención del Sida de la conselleria de sanitat): Atención e información sobre VIH y SIDA + Pruebas de detección gratuita anónimas + Prevención + Consejo. T.6. ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE 1. INTRODUCCIÓN ACTIVIDAD FÍSICA (AF). Energía usada para moverse → gasto de energía adicional al necesario para mantener las funciones vitales. ○ Es mayoritariamente actividades cotidianas (ej: andar, transportar objetos, escaleras, tareas…). EJERCICIO. Movimientos diseñados y planificados para estar en forma y gozar de buena salud (ej: aeróbic). DEPORTE. Ejercicio físico realizado como competición que se rige por una reglamentación establecida. BENEFICIOS FÍSICOS: ○ Menor riesgo de mortalidad global. Aumenta la esperanza de vida 2 años. ○ Enfermedades cardiovasculares por menos exigencias de actividad física laboral y mejores transportes. ○ Relación con presión sanguínea, composición corporal, hábito de fumar… ○ La relación entre AF y perfil saludable de lípidos sanguíneos ya es evidente en niños de 10 años. ○ Relación inversa entre AF y Diabetes tipo II. ○ Cáncer: prevención a partir de mejorar la función inmunitaria, mantener niveles hormonales (cáncer de mama), aumentar la motilidad gastrointestinal (cáncer de colon)… ○ Reduce la osteoporosis mejorando las funciones motrices (menor riesgo de caídas). La AF con carga de peso es esencial para desarrollar y mantener un esqueleto sano. ○ Enlentece la sarcopenia (pérdida de masa muscular en ancianos). BENEFICIOS PSICOLÓGICOS: ○ Bienestar psicológico. ○ Calidad de vida. ○ Se reduce el estrés. ○ Cambios en estados emocionales. ○ Mejora el autoconcepto. ○ Menos ansiedad y depresión. ○ Para intervenir y prevenir comportamientos adictivos. Aunque la relación entre nivel de actividad y beneficios de salud no es lineal, llega un punto en el que si nos pasamos, ya no aporta beneficios extra y los riesgos aumentan. LIMITAR EL GRUPOS DE RECOMENDACIONES OBSERVACIONES REDUCIR EL SEDENTARISMO TIEMPO DE EDAD DE ACTIVIDAD FÍSICA PANTALLA Los que Varias veces al día. Fomentar el movimiento, el juego aún no Cualquier intensidad. activo y disfrutar. < 2 años: Nada andan Reducir el tiempo sentados o en 180 min/día. habilidades motrices básicas (correr, despiertos, a < 1 h seguida. ya h/día. Cualquier intensidad. saltar, lanzar, nadar…) en distintos andan ambientes (casa, parque, piscina…). Limitar el tiempo Reducir los periodos sedentarios > 60 min/día. > 3 días/semana actividades de a fines prolongados. 5 - 17 años Intensidad moderada y intensidad vigorosa y que mejoran recreativos a un Fomentar el transporte activo y vigorosa. masa ósea y fortalecen músculos. máximo de 2 las actividades al aire libre. h/día. > 150 min/semana Realizar > 2 días/semana actividades (intensidad moderada). de fortalecimiento muscular y mejora Reducir los periodos sedentarios 75 min/semana de la masa ósea y actividades para de +2h seguidas, con descansos (intensidad vigorosa). mejorar la flexibilidad. Adultos activos cada 1-2 h con Limitar el tiempo. Combinar las anteriores. Los > 65 años, especialmente con estiramientos o paseos. Puede hacerse sumando dificultades de movilidad: >3 Fomentar el transporte activo. periodos de > 10 min días/semana, actividades que mejoran seguidos cada uno. el equilibrio y fortalecen músculos. RECOMENDACIONES PARA LACTANTES (= 88 cm mujeres, la obesidad abdominal). ○ En el caso infantil: Sobrepeso: IMC entre percentiles 85 y 95. Obesidad: IMC igual o por encima del percentil 95. Obesidad severa: IMC igual o por encima del percentil 99. Evolución histórica de la obesidad: Deseable → Fea → Mala. Fenómeno característico de la actualidad: etapas de transición de la obesidad por factores socioeconómicos. Alimentación como hecho social. 2. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS Y REPERCUSIONES DE LA OBESIDAD INFANTIL 3/10 niños tienen sobrepeso + Afecta a los grupos sociales más desfavorecidos + Representa 7% gasto sanitario. REPERCUSIONES FÍSICAS: Alteraciones en: crecimiento + metabolismo lipídico + metabolismo hidratos de carbono + dermatológicas + respiratorias + ortopédicas. REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS Y SOCIALES: ○ Sufrir por discriminación ○ Malestar por la apariencia ○ Burlas y críticas ○ Sentimientos de soledad ○ Baja autoestima, inferioridad ○ Estigmatización ○ Ansiedad y depresión ○ Bajo rendimiento académico 3. ETIOPATOGENIA Y VARIABLES RELACIONADAS CON LA OBESIDAD Compleja interrelación entre estilo de vida, factores que no están bajo control individual (epigenética, factores biológicos o psicosociales) y factores ambientales de amplio efecto. SEEDO (Sociedad Española para Estudio de Obesidad): declara la guerra a la obesidad (la considera enfermedad). ELEMENTOS CLÁSICOS EN LA ETIOPATOGENIA: ○ Edad ○ Sedentarismo ○ Enfermedades del SNC y ○ Sexo y menopausia ○ Sobreingesta enfermedades endocrinas ○ Genética ○ Usar ciertos fármacos NUEVOS PROTAGONISTAS: ○ Cronodisrupción (deprivación del sueño, desfase horario, cambios del ciclo sueño-vigilia). ○ Epigenética y programación fetal (desnutrición, sobrealimentación y salud metabólica de la madre). ○ Trastornos mentales (depresión mayor, esquizofrenia y trastorno bipolar). ○ Estrés. ○ Microbiota intestinal. ○ Patrón alimentario. ○ Estatus socioeconómico. ○ Ambiente obesogénico. FACTORES ETIOLÓGICOS Y DE RIESGO EN OBESIDAD INFANTIL: ○ Debemos distinguir entre: Elementos no modificables. Sobre los que no se puede actuar (genético-hereditarios...). Elementos modificables. En los que debemos centrar el esfuerzo (alimentación, actividad física, ejercicio, lactancia materna...). ○ BIOLÓGICOS, GENÉTICOS Y EPIGENÉTICOS. A nivel evolutivo, “genotipo ahorrador”. Factores genéticos: 6% variabilidad IMC → polimorfismos FTO, sistema leptina melanocortina… Epigenética: dietas de progenitores antes de concebir, sobrealimentación durante lactancia, contaminación. Durante la 1ª infancia las calorías consumidas afecta al nº de células adiposas que se desarrollan. ○ SOCIALES Y AMBIENTALES. Entorno obesogénico. Globalización, occidentalización y urbanización. Impuestos, políticas sociales y económicas. Tener cerca restaurantes/supermercados, ambientes urbanos contaminados, papel protector de zonas verdes y acceso a instalaciones deportivas. Caso infantil: sustituir el juego al aire libre por actividades extraescolares sedentarias. ○ PSICOLÓGICOS. El clima emocional presente en la comida. Una vez instaurada la obesidad es difícil distinguir entre factores causales y mantenedores. Relación entre sobreingesta de alimentos y ansiedad. Problemas emocionales como consecuencia (¿causa?). Alimentación para calmar al niño. Los niños con dificultades se refugian en la comida por no atreverse a expresar su rabia, dolor… RELACIÓN CON VARIABLES PSICOLÓGICAS (ESTUDIOS CON ADULTOS): ○ Comer emocional. Explica mejor los aumentos del IMC que los estilos de vida. Alta prevalencia en población general, pero mayor en sobrepeso y obesidad. ○ Craving alimentario. Relación con otros trastornos (sobre todo como consecuencia de obesidad, y no como causa). Excepciones: Trastorno por atracón + Depresión (bidireccional) + Continuo anorexia – obesidad. ○ Impulsividad (menor control inhibitorio). FACTORES DE RIESGO: ○ Saltarse el desayuno ○ Dormir menos de las horas necesarias ○ Tener TV o videojuegos en la habitación ○ Bajo nivel ingresos económicos ○ Realizar menos actividad física ○ Bajo nivel educativo padres FACTORES DE RIESGO en POBLACIÓN 5-19 AÑOS: ○ Baja actividad física ○ >2h TV al día ○ No desayunar ○ >4 bebidas azucaradas a la semana ○ No alimentación con leche materna ○ Dormir poco 4. PREVENIR Y PROMOVER LA SALUD EN INFANTO-JÓVENES El mejor tratamiento es la PREVENCIÓN (debe comenzar en la infancia). Los resultados de tratamiento de la obesidad ya instaurada son muy poco alentadores. Procesos que pueden frenar la obesidad: PREVENIR + EDUCAR. Familia + Escuela + Ámbito sanitario. ÁMBITOS DE PREVENCIÓN: ○ Sanitario: ventajas hábitos nutricionales saludables. ○ Escolar: fomentar hábitos adecuados. ○ Familiar: dieta, manejo estado emocional, tipo de ocio. ○ Comunitario: campañas dirigidas a la población general (información y actitudes). PASOS DE PREVENCIÓN: ○ PREVENCIÓN 1ª (universal). Promover conductas saludables e identificar sujetos con alto riesgo. ○ PREVENCIÓN 2ª (selectiva). Detección temprana de sobrepeso en niños. ○ PREVENCIÓN 3ª (diana). Recuperar la función física y psicosocial del niño con el problema, evaluando comorbilidad y aplicando programas. RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS: ○ Controlar el tipo de comida que toman sus hijos. ○ Evitar un elevado consumo de proteínas y grasas saturadas y favorecer el consumo de legumbres, frutas y verduras. ○ Evitar los alimentos entre comidas, manteniendo horarios y hábitos. ○ No sustituir las frutas del postre por dulces. ○ Acostumbrar a bocadillos caseros en vez de bollería industrial. ○ No introducir muy frecuentemente pizzas, hamburguesas... ○ Fomentar el ejercicio físico. ○ Acostumbrar al niño a una dieta variada. PROGRAMA “ALIMENTA BIEN TU VIDA”: ○ Objetivos: Lograr la participación de toda la comunidad educativa (familias, alumnado, profesorado, personal técnico del territorio…). Potenciar el desarrollo de la responsabilidad personal y capacidad crítica del alumnado y familias sobre alimentación. Dar conocimientos sobre alimentación y nutrición para favorecer y crear hábitos que mejoren la salud personal y colectiva. ○ Los contenidos del programa deben partir de los contenidos curriculares. ○ Según las características del barrio, el centro debe adaptar los contenidos a la realidad de los destinatarios. ○ Desde la Escuela de Familia los contenidos pueden ser: 1. Alimentación y salud. 4. Hábitos alimenticios y salud. 2. Manipular y conservar alimentos. 5. Usar los servicios sanitarios. 3. Alimentación y publicidad. 6. Adelgazamiento y salud. 5. TRATAR LA OBESIDAD EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL El tratamiento no debe basarse sólo en el síntoma: fracaso más probable. La reducción calórica es imprescindible, pero también debe evaluarse el papel psicosomático de la obesidad. EVALUAR: ○ Ambiente familiar ○ Grado aislamiento social ○ Independencia/dependencia del ○ Expectativa de éxito ○ Grado ansiedad niño de los padres ○ Actividad/inactividad física ○ Papel activo o pasivo del niño ○ Implicación de la familia ABORDAJE TERAPÉUTICO: ○ DIETA + 2/3 de adolescentes intentan perder peso; si va asociada a razones estéticas y no de salud nos encontramos con bajo autoconcepto y grandes dificultades de autoaceptación. Cuidado con las presiones familiares: el control externo inhibe la autorresponsabilidad. El control de la alimentación lo tiene que tener el adolescente. El control de la obesidad no debe tener como objetivo perder peso sino adquirir hábitos alimenticios sanos. ○ EJERCICIO FÍSICO Para algunas personas la inactividad física es el determinante de su obesidad. Reducir el sedentarismo debería ser uno de los objetivos. Es importante no convertir el ejercicio físico en una pauta impuesta, sino en una actividad lúdica que se hace en compañía de familia o amigos. PROGRAMA “EN MOVIMENT”: ○ Diseñado para el tratamiento holístico del sobrepeso y de la obesidad. ○ Dirigidos a pequeños (4-6 años), niños (7-12 años), adolescentes (13-18 años), y sus familiares. ○ Promueven cambios en: los estilos de vida, los hábitos alimentarios y la emocionalidad. ○ Objetivo: aumentar la autoestima, mejorar la comunicación intrafamiliar y normalizar el IMC. ○ PEQUES EN MOVIMIENTO (4-6 años). Atiende a la SALUD GENERAL (no solo en el peso): emocionalidad, comunicación y socialización, alimentación y estilos de vida. Formato grupal en 2 ambientes simultáneos (uno para niños y otro para familiares). 9 sesiones semanales de 90 minutos (7-9 niños y 20 en grupo de familiares). Temas: alimentación, publicidad engañosa, autocontrol, imagen corporal, resolución de conflictos, comunicación, asertividad, derechos personales, autoestima, relajación, actividad e inactividad física. Es un espacio donde analizar y expresar sus emociones sobre sobrepeso, obesidad y sus consecuencias. ○ NIÑOS EN MOVIMIENTO (7-12 años). Formato grupal y en 2 espacios paralelos. 11 sesiones semanales de 90 minutos. Formación teórico-práctica y de carácter participativo e interactivo. Contenidos: Ejercicios físicos de relajación. Se revisan las tareas realizadas en casa. Con juegos educativos y role-playing: resolución de conflictos, saber decir no, afrontar insultos… ○ ADOLESCENTES EN MOVIMIENTO (13-18 años). Objetivo: mejorar los aspectos alimentarios, emocionales y de estilo de vida que perpetúan el sobrepeso, para normalizar el IMC de los adolescentes y los familiares que lo necesiten. Formato grupal en 2 ambientes simultáneos. 11 sesiones semanales de 90 minutos. Inicio: recapitular el contenido del material leído durante la semana. Deben hacer unos ejercicios que se revisarán de forma interactiva y reflexiva entre ellos y educador. 6. INTERVENIR LA OBESIDAD EN ADULTOS Todas deben incluir COMPONENTE CONDUCTUAL → intervención conductual: tratamiento de 1ª elección. ○ Dieta + Actividad física + Estrategias conductuales → pierden 7-10% del peso. 50% de los participantes recuperan el peso perdido a los 5 años. Nuevos enfoques terapéuticos para favorecer el mantenimiento: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). ○ Yo como contexto y atender el presente + aceptar y difundir + valores y compromiso con la acción. 6.1. TERAPIAS DE 3ª GENERACIÓN Enfoques centrados en el contexto y en las funciones de los fenómenos psicológicos. Objetivo: construir patrones de conducta eficaces, amplios y flexibles. Enfatiza: ACEPTACIÓN. Ej: Terapia de Aceptación y Compromiso + Ter. cognitiva basada en mindfulness + Ter. dialéctico-comportamental. 6.2. DIFERENCIAS ENTRE LAS INTERVENCIONES ESTÁNDAR y ACT INTERVENCIONES ESTÁNDAR TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) Objetivo: Perder peso No establece metas a priori (pérdida de peso vinculada a valores) Posible motivación por evitación Motivación apetitiva Interés por la topografía de la conducta Interés por la funcionalidad de la conducta Se controlan o eliminan vivencias negativas Se modifica la relación con las vivencias negativas Estrategias para evitar el craving Énfasis en experimentar el craving Reestructuración cognitiva, relajación Defusión, atención plena Modificar conductas creando hábitos Conductas saludables guiadas por trabajo en valores y atención plena T.9. PREVENIR JUEGO PATOLÓGICO Y ADICCIONES TECNOLÓGICAS 1. JUEGO PATOLÓGICO JUEGO PATOLÓGICO: ○ Adicción conductual. ○ El pensamiento se puede distorsionar. ○ Creen que el dinero es causa y solución de sus problemas. ○ El % de adolescentes con ludopatía en los últimos años es más elevado que el de los adultos. CONDUCTA DE JUEGO – FENÓMENO DIMENSIONAL: ○ Algún contacto con el juego o no juegan. ○ Juego social y de muy baja frecuencia (ej: los amigos se van a tomar algo a un casino). ○ Jugadores problema. Manifiestan problemas vinculados con el juego ○ Jugadores Patológicos. GAMBLING vs GAMING: ○ SIMILITUDES: Pueden generar hábitos adictivos con efectos sociales, laborales, escolares, financieros o somáticos. Presentan con mayor probabilidad y de forma asociada diversos trastornos mentales y adictivos. ○ DIFERENCIAS: Implicaciones financieras + Menor interactividad + Más dependencia del azar. JUEGO PATOLÓGICO ASOCIADO A NIÑOS Y ADOLESCENTES: ○ Juego ocasional, y social, que, en la mayoría de casos, no empeora cuando llegan a la vida adulta, a pesar de que no reciban tratamiento alguno. ○ Jóvenes y adolescentes son población vulnerable de riesgo para tener problemas asociados al juego. ○ 2‐5 veces mayor que en el caso de los adultos. ○ Pico máximo: 18‐25 años. 1.1. CRITERIOS DIAGNÓSTICO DSM‐V A. Comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente, como indican 18 años // 100.000 jugadores patológicos adolescentes. ○ 1%‐3% población adulta. DATOS EN ESPAÑA: ○ 6,7%‐10,30%: jugadores problema < 18 años // 0,9%‐5,18%: jugadores problema. ○ 1,6%‐2,90%: jugadores patológicos < 18 años // 0,6%‐3,49%: jugadores patológicos. NUEVO PERFIL: jóvenes de 18‐35 titulados o estudiantes dejando de lado su realidad cotidiana. DIFERENCIA entre HH y MM: ○ MM empiezan más tarde (35‐40 años), pero su progresión a conducta patológica es más rápida. Online tiene las características de poder adictivo + menos conciencia del problema → piden menos ayuda. 1.4. FACTORES EXPLICATIVOS Y MANTENEDORES Factores que mejor explican adquirir conductas de juego: Amplia accesibilidad + Aceptación social. Razones de su persistencia: Procesos de aprendizaje (refuerzo intermitente) + Creencias e ideas irracionales. MOTIVACIONES: ○ 1º contactos juego (aprendizaje social y presión iguales) → una vez iniciado: A los jugadores no problemáticos, les motiva la experiencia en juego. A los jugadores problemáticos, les motiva alejar el malestar y el dinero. JÓVENES (17‐35 años) ADULTOS (55‐86 años) - Más tendencia a la impulsividad. - Justifican la adicción por angustia y preocupación excesiva. - Buscan nuevas sensaciones. - No juegan por el posible premio, sino porque ganar es un reto. - Necesitar escapar de problemas o sentimientos desagradables. - Juegan para escapar de la soledad y la ansiedad. - Incapacidad de resistir la tentación. - Juegan para atenuar estados emocionales negativos. FACTOR COMÚN: autodirección (capacidad de tomar las riendas de la vida) muy baja. No patología crónica (aparece por factores sociales o personales concretos). SÍNTOMAS: negación, descontrol progresivo hasta alcanzar la dependencia absoluta del juego, más gastos y gran estrés psicológico → depresión y ansiedad. 1.5. FACTORES DE RIESGO NIVEL: INDIVIDUAL. ○ Género: HH. ○ Expuesto a la conducta de juego a muy temprana edad (errores o sesgos cognitivos juego). ○ Pertenecer a grupo minoritario o nivel socioeconómico bajo. ○ Impulsividad y buscar sensaciones + Baja autoestima + Estilo de afrontamiento evitativo. ○ Depresión, ansiedad, TDAH + Consumo de sustancias (alcohol y tabaco principalmente). ○ Bajo rendimiento académico. NIVEL: MICRO‐CONTEXTUAL. ○ Baja cohesión familiar + Familiares con problemas de juego. ○ Falta de control familiar → exposición desde temprana edad a más opciones de juego. ○ Tener amigos y compañeros que juegan también. NIVEL: MACRO‐CONTEXTUAL. ○ Combinar un clima sociocultural favorable al juego. ○ Mayor y más fácil accesibilidad. 1.6. FACTORES PROTECTORES Ser mujer. Alta implicación familiar en el desarrollo de conductas prosociales en el adolescente. Creencia en que existe un orden moral. Religiosidad. 1.7. FACTORES RIESGO ESPECÍFICOS DEL JUEGO PATOLÓGICO SESGOS O ALTERACIONES COGNITIVAS: DISTORSIONES COGNITIVAS. Magnificar las habilidades del juego, exceso de auto‐confianza e ignorar la severidad de las pérdidas. ○ Otro exponente es la creencia errónea de que se pueden controlar los resultados de un juego de azar. ○ Superstición, rituales, amuletos o estados mentales "favorables" (falacia del jugador) → se cree que se recuperarán las pérdidas por "compensación" natural en los resultados si se sigue apostando. PERCEPCIONES ERRÓNEAS. Tender a estimar de forma distorsionada sus pérdidas y sus ganancias, y las verdaderas probabilidades de ganar un premio en un juego de azar. ILUSIÓN DE CONTROL. Tener una expectativa de éxito o ganancia personal muy superior a la establecida por la probabilidad objetiva del juego, no distinguiendo las ganancias por azar de las conseguidas por las propias habilidades en el juego → siempre atribuyen sus ganancias a sus habilidades para obtenerlas. 1.8. PREVENCIÓN Pocos acuden a tratamiento y la tasa de recaída es alta. ÁMBITOS DE PREVENCIÓN: ○ SOCIAL E INSTITUCIONAL. Controlar la publicidad + Delimitar lugares especiales para el juego. ○ FAMILIAR. La familia es un factor de riesgo determinante en el juego patológico. Desde la prevención, es más adecuado centrarse en el clima general de la relación familiar. En el caso del jugador, evitar el contacto de los hijos con el juego es un claro factor de prevención. ○ EDUCATIVO. Informar y entrenar habilidades protectoras. Detectar la existencia de problemas de juego en la familia del alumno. Evitar actividades educativas y extra educativas que puedan potenciar el juego para obtener dinero. TIPOS DE INTERVENCIONES: ○ INICIATIVAS DE SALUD PÚBLICA (macro‐contextual). Desnormalizar el juego (visión crítica marketing). Protecciones jóvenes (restringir el acceso a lugares de juego y publicidad). Aumentar conciencia de los riesgos del juego y promocionar decisiones racionales. Campañas para reducir el daño en jóvenes ya iniciados en el juego. Medidas legislativas (legislación, lugares específicos de juego, cambiar características técnicas de las máquinas, mensajes del riesgo, medios de comunicación). ○ PROMOCIONAR MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. Es imprescindible que un protocolo de juego responsable incluya medidas específicas de prevención de la adicción, establecidas por la Administración y cumplidas por la industria del sector y los propios jugadores. Política de la compañía (evitar marketing agresivo y protocolos buenos prácticas). Información fidedigna en los juegos. Controlar las variables estructurales de los juegos responsables de la adicción (no aceptar tarjetas de crédito, limitar el importe de apuesta y gasto, presentar pausas y mensajes de aviso entre apuestas, limitaciones…). Controlar las características ambientales (no cajeros automáticos, impedir los préstamos, no vender alcohol, controlar acceso, luminosidad, ruidos..). Informar de los recursos asistenciales y de ayuda al jugador con problemas. Política de marketing (códigos de autorregulación no eficaces). ○ NUEVAS APROXIMACIONES. Reforzar políticas de salud pública. Recomendar el aumento de edad mínima para acceder al juego (mínimo 21 años). Revisar la legislación para reducir inconsistencias. Formación operadores juego. ○ INICIATIVAS EDUCATIVAS. Programas PSICOEDUCATIVOS sobre: Naturaleza del juego, probabilidades, identificación temprana de jugadores problema, falacias... Importante incluir: manejar emociones y estrategias de afrontamiento, resistir a la presión de iguales… ASOCIACIÓN VIDA LIBRE: ○ Principales objetivos de los programas de juego responsable: Prevenir la aparición de la adicción al juego. Ayudar a que jueguen menos quienes ya padecen este trastorno. ○ Componentes principales de estos programas: Informar y sensibilizar sobre los riesgos de la adicción, sus causas y conductas para evitarla. Promocionar medidas preventivas específicas. La información es necesaria, pero NO es suficiente. Muchos programas de “prevención” son mera información o, como mucho, sensibilización. ○ OBJETIVOS: Conocer los niveles de uso y afectación de la población infantil y juvenil, que acude a los centros juveniles, en juego de apuestas, videojuegos e Internet. Conocer la conducta de los padres y adultos de la familia, en juegos de apuestas e Internet. Prevenir el abuso y/o adicción en niños y jóvenes no iniciados. Prevenir el abuso y/o la adicción a los juegos citados en niños y jóvenes ya iniciados y que, por sus características, constituyan población de riesgo. Favorecer que los padres, trabajadores sociales, monitores y educadores de calle conozcan la trascendencia de dichos trastornos y las estrategias adecuadas para prevenirlos. Detectar las familias con problemas de juego patológico. Facilitar a las familias afectadas la asistencia terapéutica precisa (prevención 3ª). Definidos con precisión y positivos. ○ CONTENIDOS: Información relevante para comprender el juego. Entrenar habilidades para suplir déficits que inciden sobre el problema. 2. ADICCIONES TECNOLÓGICAS Responden a diferentes NECESIDADES: ○ INDIVIDUAL: reconocimiento, autoestima, seguridad… ○ MICROCONTEXTO: desarrollar habilidades relacionadas con: aprendizaje, tiempo libre, ocio, cultura… ○ MACROCONTEXTO: posibilidad de participación activa en la vida laboral, social o política. Los menores que estudian ESO pasan 4h más conectados a Internet que estudiando. ¿INCONVENIENTES? Cambio social significativo en la dinámica familia, lo que supone: ○ Menor tiempo invertido en las relaciones progenitores‐hijos. ○ Menor colaboración familiar en las tareas domésticas. ○ Mayor tiempo invertido en informática (duplicado). ¿ADICCIÓN A INTERNET? Repetir ciertas conductas (en sí inocuas) puede generar trastornos adictivos: ○ Internet, nomofobia, cibersexo, pornografía o similares, redes sociales, videojuegos, móvil, ciberjuego. ○ Uso prolongado y compulsivo que interfiere gravemente en la vida cotidiana. CARACTERÍSTICAS: ○ Alto nivel de participación y manipulación. ○ Anonimato y suplantación de personalidad. ○ Inmediatez del resultado. ○ Desinhibición. ○ Rapidez de respuesta (distorsiona el tiempo). ○ Refuerzo intermitente de razón variable. ○ Estado de trance. CARACTERÍSTICAS QUE FACILITAN LA ADICCIÓN: ○ Integración con sus iguales. ○ Accesibilidad y disponibilidad. ○ Satisfacción/placer: enganchan las sensaciones, emociones y sustancias bioquímicas que produce. ○ Comodidad: el “mundo” a tus pies desde casa. ○ Aceptación y estatus social: aumenta la autovaloración y autoestima. ○ Realismo y calidad de imágenes, sonido y gráficos. ○ Posibilidad de conversar con personas de todo el mundo en tiempo real. INCONVENIENTES DE LAS TICS: ○ Poder moverse sin perder conexión. ○ Menor edad de inicio. ○ Actualización constante, nuevas funciones y ○ Más accesibilidad. posibilidades. ○ Más uso e intensidad del mismo. 2.1. PREVALENCIA 23% de los estudiantes (14-18 años) presentan un riesgo elevado de estar realizando un uso compulsivo de internet, cifra superior a la registrada en 2019 (20%). FENÓMENO DIMENSIONAL: ○ BUEN USO (cuando no se altera el funcionamiento habitual del menor ni su capacidad de relación offline): Mantiene su motivación, participa y alterna actividades de ocio offline. Su rendimiento académico es similar al que tenía antes. La relación familiar no se ve alterada por el tiempo de conexión. Su círculo de amistades no se ve reducido o alterado. Alterna el periodo sin jugar sin que su comportamiento se altere ni se prohíba ninguna app. Su ritmo de sueño y descanso no se ve alterado ni en tiempo ni en calidad. ○ TECNOADICCIÓN: Se establece la tolerancia (necesidad creciente de aumentar el tiempo de dedicación). No se usa para pasarlo bien, sino para aliviar el malestar. Uso excesivo e incontrolable y que afecta a su vida diaria y a la de quienes conviven con ella. Pierde el control de su conducta → pierde el interés por cualquier otra actividad. LA ADICCIÓN NO SE BASA EN EL Nº DE HORAS, SINO EN CÓMO ÉSTAS AFECTAN A LA VIDA. ○ CONSECUENCIAS: FÍSICAS. Por ver las pantallas o por la postura (brazos y espalda). EMOCIONALES. Estrés, cansancio, frustración por no poder acceder al aparato, más agresividad… SOCIALES. Preferir usar esta comunicación → se sustituye la red social directa por una red social virtual → aislamiento, introversión, pierde habilidades sociales, miedos… FAMILIARES. Dificultades de comunicación, conflictos, sentir culpa, normalizar el problema… ○ SÍNTOMAS: *Componente objetivo: interferencia grave en la vida cotidiana. *Componente subjetivo: usar el ciberespacio para mejorar el estado de ánimo y escapar de una vida real que se percibe como insatisfactoria. El adolescente comienza a descuidar sus responsabilidades. Privación del sueño. Se empobrecen las actividades. Incapacidad para autorregularse. Aparece irritabilidad si se referencia el uso abusivo y responde con argumentos estereotipados (”todos mis amigos están conectados” o “el ordenador es mío y lo uso como quiero”). Desear estar constantemente haciendo lo mismo (perder el sentido del tiempo). Necesidad de ir aumentando cada vez más el tiempo de dedicación a esa actividad (tolerancia). Satisfacción y euforia mientras se realiza la conducta. Se deterioran las relaciones sociales → aislamiento + baja el rendimiento escolar. Usar esa actividad como vía de escape de la realidad: niegan que tengan esa adicción y se empeñan en mantenerla. ¿ADICCIÓN A INTERNET? Similitudes con las adicciones con sustancias: Prominencia + Tolerancia + Conflicto + Cambiar el estado de ánimo + Problemas + Abstinencia + Recaída. 2.2. FACTORES EXPLICATIVOS Y MANTENEDORES FACTORES DE PROTECCIÓN PERSONALES - Elevada autoestima. - Altos niveles de autocontrol. - Afrontamiento adecuado del estrés. - Satisfacción con la vida. - Desarrollo (adolescente) positivo. - Capacidad de afrontamiento y resolución de problemas. - Actitud positiva para superar las adversidades cotidianas. - Habilidades sociales y de comunicación. - Ocupación saludable del tiempo libre. - Relaciones pares funcionales. FAMILIARES ESCOLARES/ACADÉMICOS - Comunicación y diálogo entre los miembros de la familia. - Elevado compromiso escolar. - Apoyo emocional parental. - Adecuada orientación académica. - Existen normas y límites precisos que regulan la vida familiar. - Elevado apoyo percibido del personal docente. - Buena comunicación familiar sobre internet. - Ambiente positivo en el aula. FACTORES ASOCIADOS AL USO PROBLEMÁTICO SOCIODEMOGRÁFICAS PERSONALES - Género: hombres mayor riesgo. - Rasgos de personalidad. - Edad: la adolescencia es el periodo de mayor vulnerabilidad. - Estilos de afrontamiento inadecuados. - Nivel de ingresos: a mayor nivel de ingresos, mayor riesgo. - Características cognitivas de los estados de ánimo. - Timidez excesiva. CONTEXTUALES (familiares) VARIABLES DE USO DE INTERNET Y REDES SOCIALES - Conflictividad familiar.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser