Apuntes Examen Microcontroladores PDF

Document Details

WarmerElectricOrgan661

Uploaded by WarmerElectricOrgan661

Universidad Tecnológica de Chihuahua

Tags

microcontrollers embedded systems electronics digital circuits

Summary

Estos apuntes explican los fundamentos de los microcontroladores, incluyendo sus componentes principales, como la CPU, memoria (RAM, ROM, EEPROM), osciladores, puertos de entrada/salida y registros. También se describe su arquitectura, instrucciones, reinicios y temporizadores, especificando ejemplos con el microcontrolador PIC16F887.

Full Transcript

Microcontrolador Un microcontrolador es un dispositivo diseñado para realizar un control específico dependiendo de la programación que se le asigne. Está constituido principalmente por un CPU y otros componentes esenciales. Palabras clave: - Circuito integrado programable. - Componentes principale...

Microcontrolador Un microcontrolador es un dispositivo diseñado para realizar un control específico dependiendo de la programación que se le asigne. Está constituido principalmente por un CPU y otros componentes esenciales. Palabras clave: - Circuito integrado programable. - Componentes principales: CPU, memoria, entradas y salidas. - Funciones: monitoreo, automatización y control de procesos. Aplicaciones Se encuentran en la industria automotriz, electrodomésticos, celulares, entre otros. Principales elementos del microcontrolador - CPU o microprocesador: Ejecuta las tareas o instrucciones (también llamado CORE). - Memorias: Almacenan datos. - RAM: Memoria volátil donde se guardan datos temporales (variables). Se borra cuando el microcontrolador deja de funcionar. - ROM (Memoria del programa): Almacena instrucciones y es de tipo no volátil (flash). No se borra hasta que se cargue un nuevo programa. - EEPROM: Memoria no volátil para almacenar datos permanentes. - Oscilador o reloj: Genera pulsos de sincronización. La frecuencia de los pulsos varía según el microcontrolador. - Módulo A/C: Convierte señales de análogo a digital. - Puertos: Son entradas y salidas digitales. - PLL: Multiplica los pulsos del oscilador. Registros Un registro es un espacio en la memoria RAM donde se almacena un dato temporalmente. Los registros varían según el microcontrolador y el CPU los gestiona a través del bus de datos. - Registros SFR (Registro de Función Especial): Son registros de 8 bits en la memoria RAM. Dependiendo del registro mandado por el CPU, activan o desactivan los módulos internos del microcontrolador. Bus de datos El bus de datos conecta la CPU con la RAM y se compone de 8 líneas por cada bit para la transmisión simultánea de datos. Además, cuenta con una línea de control para la lectura y escritura de registros. Arquitectura del Microcontrolador - Arquitectura von Neumann: - Usa un solo bus para datos e instrucciones de 8 bits. - RAM y ROM están juntas, lo que facilita el desarrollo, pero limita la velocidad. - Arquitectura Harvard: - Tiene memorias separadas y buses distintos para datos e instrucciones. - Es más rápida, ya que permite el intercambio simultáneo de datos e instrucciones. Juego de Instrucciones Las instrucciones que el microcontrolador puede ejecutar están escritas en lenguaje ensamblador. - RISC (Reduced Instruction Set Computer): Tiene pocas instrucciones, pero son básicas y eficientes. Es el caso de los microcontroladores PIC. - CISC (Complex Instruction Set Computer): Contiene instrucciones más complejas y variadas. El microcontrolador PIC16F887 tiene un máximo de 35 instrucciones. Puertos de Entrada y Salida Digital - Registro TRIS: Configura cada pin como entrada (1) o salida (0). - Registro PORT: Lee o escribe el estado del pin. Oscilador de Reloj - Oscilador externo: Se conecta a los pines OSC1 y OSC2. - Oscilador interno: Puede operar en dos frecuencias: 8 MHz (HIGH) o 31 kHz (LOW). Se usa comúnmente para temporizadores y funciones de arranque. - Divisor o pre-escalador: Selecciona la frecuencia a través del registro OSCCON (3 bits). Solo funciona con el oscilador interno. - Módulo selector: Determina si se usará el oscilador interno o externo. - Registro OSCCON: Controla la selección del oscilador y la configuración de la frecuencia. Reinicio del Microcontrolador El reinicio dura aproximadamente 72 ms y puede ocurrir por diferentes razones: - Reinicio BLACK-OUT: Se produce al apagar la fuente de alimentación. - Reinicio BROWN-OUT: Ocurre cuando el voltaje de alimentación cae lentamente, lo que puede causar fallos en la memoria flash. - Ruido eléctrico: Fluctuaciones en el voltaje pueden causar reinicios inesperados. Temporizadores y Contadores - Oscilador: Genera la señal de reloj esencial para el funcionamiento del microcontrolador. - MIPS (Millones de Instrucciones por Segundo): En el PIC16F887 con oscilador interno de 8 MHz, el rendimiento máximo es de 2 MIPS. - Timer: Registro de 8 bits que cuenta de 0 a 255 con cada pulso de reloj. - Contador: Similar al timer, pero usa una señal de reloj externa. - Watchdog Timer (Perro Guardián): Temporizador interno que resetea el sistema si no se reinicia periódicamente mediante la instrucción CLRWDT. Microcontrolador PIC16F887 - Oscilador: Requiere 4 ciclos para ejecutar una instrucción. - Velocidad máxima: Con oscilador interno, puede alcanzar hasta 8 MHz (2 MIPS). Con un oscilador externo, puede llegar a 20 MHz. Dato Extra El ruido eléctrico en ambientes industriales es causado frecuentemente por motores y bobinas.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser