Ordenanza de Aparcamiento Limitado en Astigarraga (PDF)
Document Details
Uploaded by RightBinary5285
Tags
Summary
This document contains questions and answers related to parking regulations in Astigarraga. The document includes details of the parking rules and regulations across the area, including the types of vehicles allowed to park and specific parking zones. The document appears to be part of local ordinances, and details questions and answers around the topic.
Full Transcript
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza de 8. ¿Cuántos vehículos pueden aparcar en las plazas de la aparcamiento limitado en el tiempo en Astigarraga? zona de Pelotari Kalea? a) Mejorar la calidad del aire a) 3 b) Regular el aparcamiento d...
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza de 8. ¿Cuántos vehículos pueden aparcar en las plazas de la aparcamiento limitado en el tiempo en Astigarraga? zona de Pelotari Kalea? a) Mejorar la calidad del aire a) 3 b) Regular el aparcamiento de vehículos mediante b) 4 limitaciones espaciales y temporales c) 7 c) Aumentar las plazas de aparcamiento d) 10 d) Reducir el número de vehículos en circulación Respuesta correcta: c) 7 Respuesta correcta: b) Regular el aparcamiento de vehículos mediante limitaciones espaciales y temporales 9. ¿Qué se debe hacer cuando un vehículo sobrepasa el tiempo máximo de aparcamiento permitido? 2. ¿A qué tipo de vehículos se aplica la Ordenanza de a) Pagar una multa aparcamiento limitado? b) Desplazar el vehículo a otra zona a) Vehículos de más de 3500 kg c) Dejar el vehículo estacionado sin sanción b) Vehículos de hasta 3500 kg d) Retirar el vehículo inmediatamente c) Solo motocicletas Respuesta correcta: b) Desplazar el vehículo a otra zona d) Solo vehículos eléctricos Respuesta correcta: b) Vehículos de hasta 3500 kg 10. ¿Cuál es el tiempo máximo permitido para aparcar en las zonas reguladas sin un distintivo especial? 3. ¿Qué horario de funcionamiento tiene la regulación de a) 30 minutos aparcamiento limitado? b) 1 hora a) De lunes a sábado, de 9:00 a 20:00 c) 2 horas b) De lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 d) 3 horas c) De lunes a sábado, de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 Respuesta correcta: b) 1 hora d) Solo de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 Respuesta correcta: c) De lunes a sábado, de 9:00 a 13:30 y 11. ¿Quién puede modificar el horario y las zonas de de 16:00 a 20:00 aparcamiento regulado? a) El alcalde 4. ¿En qué días no se aplica la regulación de aparcamiento b) Los ciudadanos limitado? c) La policía local a) Sábados d) Los comercios de la zona b) Domingos y festivos Respuesta correcta: a) El alcalde c) Solo en festivos municipales d) Ningún día 12. ¿Qué tipo de vehículos pueden estacionar sin limitación Respuesta correcta: b) Domingos y festivos horaria si tienen un distintivo especial? a) Vehículos de reparto 5. ¿A qué hora se pueden realizar las labores de carga y b) Vehículos de personas con movilidad reducida descarga según la Ordenanza? c) Vehículos de emergencia a) De 7:00 a 10:00 d) Todos los anteriores b) De 8:00 a 11:00 Respuesta correcta: d) Todos los anteriores c) De 9:00 a 12:00 d) De 10:00 a 13:00 13. ¿Qué debe hacer un propietario de un vehículo si Respuesta correcta: b) De 8:00 a 11:00 cambia de domicilio o vehículo? a) Nada, no es necesario informar 6. ¿Qué tipo de vehículos están excluidos de la regulación b) Notificar al Ayuntamiento en un plazo de 7 días de aparcamiento? c) Pagar una tasa adicional a) Motocicletas y bicicletas d) Devolver el distintivo b) Vehículos con distintivos especiales Respuesta correcta: b) Notificar al Ayuntamiento en un c) Vehículos de urgencias plazo de 7 días d) Todas las anteriores Respuesta correcta: d) Todas las anteriores 14. ¿Qué vehículos pueden estacionar sin limitación horaria en las zonas reguladas por la Ordenanza? 7. ¿Cómo se señalizan las zonas de aparcamiento limitado? a) Vehículos con distintivo especial por actividad a) Solo mediante señales verticales económica b) Solo mediante señales horizontales b) Vehículos con licencia de taxi c) Mediante señales tanto verticales como horizontales c) Vehículos con permiso de circulación para el transporte d) No es necesario señalizar las zonas público Respuesta correcta: c) Mediante señales tanto verticales d) Todos los anteriores como horizontales Respuesta correcta: d) Todos los anteriores 15. ¿Qué se considera una infracción leve según la a) Multa de 30 € Ordenanza? b) Multa de 150 € a) Aparcar sin ticket c) Multa de 350 € b) Usar un ticket caducado d) Multa de 500 € c) Aparcar durante más de 2 horas Respuesta correcta: c) Multa de 350 € d) No comunicar un cambio de domicilio Respuesta correcta: a) Aparcar sin ticket 23. ¿Cuál es el máximo permitido de infracciones graves en un período de 12 meses? 16. ¿Cuál es la sanción para una infracción leve? a) 1 a) Multa de 10 € b) 2 b) Multa de 30 € c) 3 c) Multa de 150 € d) 4 d) Multa de 350 € Respuesta correcta: c) 3 Respuesta correcta: b) Multa de 30 € 24. ¿Dónde se publican los cambios sobre la aplicación de 17. ¿Cómo se controla el tiempo de aparcamiento en la normativa? Astigarraga? a) En las redes sociales del Ayuntamiento a) Mediante cámaras de seguridad b) En los diarios locales b) Por la policía local o personal designado c) En el Boletín Oficial de Gipuzkoa c) Mediante aplicaciones móviles d) En la página web del municipio d) Por los comerciantes de la zona Respuesta correcta: c) En el Boletín Oficial de Gipuzkoa Respuesta correcta: b) Por la policía local o personal designado 25. ¿Qué vehículos están exentos de la regulación de aparcamiento si son utilizados para emergencias? 18. ¿Qué es necesario para obtener un distintivo especial a) Vehículos de la policía por actividad económica? b) Ambulancias a) Ser titular de un vehículo registrado en el municipio c) Vehículos de bomberos b) Estar al corriente de pago del impuesto de circulación d) Todos los anteriores c) Demostrar que el vehículo es utilizado para un servicio Respuesta correcta: d) Todos los anteriores público d) Todas las anteriores 26. ¿Qué vehículos pueden utilizar el aparcamiento limitado Respuesta correcta: d) Todas las anteriores si tienen un distintivo especial por actividad económica? a) Vehículos de personas con movilidad reducida 19. ¿Qué tipo de vehículo está exento de la regulación de b) Vehículos de reparto sin limitación horaria aparcamiento en las zonas limitadas? c) Vehículos de emergencia a) Vehículos eléctricos d) Vehículos privados sin ningún distintivo b) Vehículos de personas con discapacidad Respuesta correcta: b) Vehículos de reparto sin limitación c) Motocicletas horaria d) Vehículos de reparto Respuesta correcta: b) Vehículos de personas con 27. ¿A qué tipo de vehículos no se les permite aparcar en las discapacidad zonas reguladas? a) Vehículos de más de 3500 kg 20. ¿Qué se considera una infracción muy grave? b) Motocicletas y ciclomotores a) Usar un distintivo manipulado c) Vehículos con distintivos especiales b) Exceder el tiempo de aparcamiento por más de 5 horas d) Vehículos de emergencia c) Aparcar sin el ticket correspondiente Respuesta correcta: a) Vehículos de más de 3500 kg d) No notificar un cambio de domicilio Respuesta correcta: a) Usar un distintivo manipulado 28. ¿Cómo debe colocarse el distintivo especial de aparcamiento? 21. ¿Qué debe hacer el propietario de un vehículo si pierde a) En el capó del vehículo su distintivo especial? b) En la parte exterior del parabrisas a) Comprar uno nuevo c) En la parte interior del parabrisas, de forma visible b) Notificarlo al Ayuntamiento inmediatamente d) En el asiento del conductor c) Esperar a que se renueve automáticamente Respuesta correcta: c) En la parte interior del parabrisas, d) Devolver el distintivo a la policía local de forma visible Respuesta correcta: b) Notificarlo al Ayuntamiento inmediatamente 29. ¿Qué plazo tiene un propietario para notificar un cambio de vehículo al Ayuntamiento? 22. ¿Qué sanción se aplica por realizar una infracción muy a) 5 días grave? b) 7 días c) 10 días a) Inmediatamente después de que finalice el tiempo d) 30 días permitido Respuesta correcta: b) 7 días b) Cuando lo indique la policía c) Después de 2 horas de haber excedido el tiempo máximo 30. ¿Qué se debe hacer si se pierde o roba un distintivo d) Después de 5 minutos de exceder el tiempo máximo especial de aparcamiento? Respuesta correcta: c) Después de 2 horas de haber a) No hacer nada excedido el tiempo máximo b) Notificarlo al Ayuntamiento inmediatamente 38. ¿Qué se requiere para que un vehículo obtenga el c) Comprar uno nuevo distintivo especial por actividad económica? d) Devolverlo a la policía local a) Estar registrado en el Padrón del impuesto de Circulación Respuesta correcta: b) Notificarlo al Ayuntamiento de Vehículos inmediatamente b) Tener el vehículo a nombre de una persona jurídica en la zona correspondiente 31. ¿Quién puede conceder un distintivo especial por c) Demostrar que el vehículo se utiliza para actividades de actividad económica? servicio público a) Los comerciantes de la zona d) Todas las anteriores b) El Ayuntamiento Respuesta correcta: d) Todas las anteriores c) La policía local 39. ¿Qué sanción se aplica a una infracción leve? d) El Ministerio de Transporte a) Multa de 30 € Respuesta correcta: b) El Ayuntamiento b) Multa de 150 € c) Multa entre 151 € y 350 € 32. ¿Qué se considera una infracción grave? d) Multa de 50 € a) Usar un ticket caducado Respuesta correcta: a) Multa de 30 € b) Aparcar durante más de 2 horas sin pagar 40. ¿En qué situaciones puede cambiar el horario y las c) No colocar el distintivo en un lugar visible zonas de aparcamiento? d) Exceder el tiempo de aparcamiento máximo permitido a) Cuando el alcalde lo decida por más de 5 horas b) Cuando lo decidan los ciudadanos Respuesta correcta: d) Exceder el tiempo de aparcamiento c) Cuando lo determinen los comerciantes de la zona máximo permitido por más de 5 horas d) No puede cambiar nunca 33. ¿Qué sanción se aplica a una infracción grave? Respuesta correcta: a) Cuando el alcalde lo decida a) Multa de 30 € 41. ¿Qué vehículos están exentos de la regulación de b) Multa entre 31 € y 150 € aparcamiento si se utilizan para emergencias? c) Multa entre 151 € y 350 € a) Ambulancias d) Multa de 500 € b) Vehículos de policía Respuesta correcta: b) Multa entre 31 € y 150 € c) Vehículos de bomberos 34. ¿Qué debe hacer un propietario si cambia de domicilio? d) Todos los anteriores a) Notificar el cambio al Ayuntamiento en un plazo de 7 días Respuesta correcta: d) Todos los anteriores b) Pagar una multa 42. ¿Qué se puede hacer si un vehículo tiene un distintivo c) Solicitar un nuevo distintivo que ha caducado? d) No es necesario hacer nada a) Continuar utilizándolo sin problemas Respuesta correcta: a) Notificar el cambio al Ayuntamiento b) Pagar una multa por su uso en un plazo de 7 días c) Solicitar la renovación del distintivo al Ayuntamiento 35. ¿Qué se considera una infracción muy grave? d) Quitar el distintivo y aparcar sin él a) No poner el distintivo en el parabrisas Respuesta correcta: c) Solicitar la renovación del distintivo b) Usar un ticket o distintivo manipulado o falso al Ayuntamiento c) Exceder el tiempo máximo de aparcamiento en 2 horas 43. ¿Quién se encarga de controlar el tiempo de d) Aparcar en un lugar no autorizado por 30 minutos aparcamiento en Astigarraga? Respuesta correcta: b) Usar un ticket o distintivo a) Los propietarios de los vehículos manipulado o falso b) La policía local 36. ¿Qué se hace si un vehículo tiene un uso indebido del c) Los comerciantes distintivo de aparcamiento? d) Los usuarios del aparcamiento a) No se hace nada Respuesta correcta: b) La policía local b) Se revoca el distintivo y se inicia un expediente 44. ¿Qué debe hacer el Ayuntamiento si un propietario no sancionador notifica el cambio de vehículo? c) Se le permite seguir estacionando sin problema a) No pasa nada, el distintivo sigue siendo válido d) Se le otorga un nuevo distintivo b) Puede iniciar un expediente sancionador Respuesta correcta: b) Se revoca el distintivo y se inicia un c) El propietario pierde el derecho al distintivo expediente sancionador d) No se permite la renovación del distintivo 37. ¿Cuándo deben los vehículos trasladarse a otra zona Respuesta correcta: b) Puede iniciar un expediente después de exceder el tiempo de aparcamiento? sancionador 45. ¿Qué sanción se aplica por una infracción muy grave? 1. **¿Qué artículo establece que los productores de a) Multa de 30 € residuos deben identificarse ante el Ayuntamiento?** b) Multa de 150 € a) Artículo 50 c) Multa de 350 € b) Artículo 53 d) Multa de 500 € c) Artículo 54 Respuesta correcta: c) Multa de 350 € d) Artículo 47 46. ¿Cómo se modifica el sistema de control del **Respuesta correcta: b) Artículo 53** aparcamiento? 2. **¿Qué obligación tienen los productores de residuos a) Por el Ayuntamiento, mediante Resolución de Alcaldía según el artículo 54?** b) Por los ciudadanos, mediante petición popular a) Reciclar el 100% de sus residuos c) Por los comerciantes de la zona b) Colaborar con los servicios de inspección del d) No se puede modificar Ayuntamiento Respuesta correcta: a) Por el Ayuntamiento, mediante c) Informar sobre los residuos peligrosos Resolución de Alcaldía d) No generar residuos 47. ¿Qué vehículo está exento de las limitaciones si tiene un **Respuesta correcta: b) Colaborar con los servicios de distintivo por actividad económica? inspección del Ayuntamiento** a) Vehículos de lujo 3. **¿Qué órgano establece las sanciones para el b) Vehículos con distintivo especial para actividades incumplimiento de la Ordenanza?** públicas a) La Junta Municipal c) Vehículos de personas con movilidad reducida b) El Alcalde d) Vehículos de emergencia c) El Concejo Municipal Respuesta correcta: b) Vehículos con distintivo especial d) La Diputación para actividades públicas **Respuesta correcta: b) El Alcalde** 48. ¿Cuál es la sanción para un vehículo que se estacione 4. **¿Qué tipo de residuos están excluidos del servicio de en una zona regulada sin ticket? recogida?** a) Multa de 10 € a) Residuos orgánicos b) Multa de 30 € b) Residuos reciclables c) Multa de 150 € c) Residuos industriales d) Multa de 500 € d) Residuos domésticos Respuesta correcta: b) Multa de 30 € **Respuesta correcta: c) Residuos industriales** 49. ¿Qué se debe hacer si se transgrede la regulación de 5. **¿Qué se debe hacer con los residuos cuya cantidad o aparcamiento y se recibe una multa? características puedan causar problemas en la a) No hacer nada, se debe pagar la multa recolección?** b) Solicitar una revisión de la multa a) Depositar en la vía pública c) Estacionar en otra zona para evitar sanciones futuras b) Gestionarlos por cuenta propia d) No es necesario pagar si el vehículo está estacionado c) Ignorar su manejo correctamente d) Entregar al Ayuntamiento Respuesta correcta: b) Solicitar una revisión de la multa **Respuesta correcta: b) Gestionarlos por cuenta propia** 50. ¿Cuánto tiempo debe esperar un vehículo antes de 6. **¿Cuál es la frecuencia de recogida de residuos volver a aparcar en una zona tras exceder el tiempo determinada por el Ayuntamiento?** permitido? a) Diaria a) 30 minutos b) Semanal b) 1 hora c) Depende del tipo de residuo c) 2 horas d) Mensual d) 3 horas **Respuesta correcta: c) Depende del tipo de residuo** Respuesta correcta: c) 2 horas 7. **Según el artículo 47, ¿qué se requiere a los productores de residuos en caso de excesos?** a) Disponer los residuos en la calle b) Solicitar la recogida especial y pagar la tasa correspondiente c) Incinerar los residuos en su domicilio d) Ignorar el exceso **Respuesta correcta: b) Solicitar la recogida especial y pagar la tasa correspondiente** 8. **¿Qué debe hacerse con el contenido de un contenedor si hay residuos no conforme según el artículo 45?** a) Mezclar con otros residuos b) Informar al Ayuntamiento e intentar corregirlo c) Mantener el contenido tal y como está d) Disponerlo en la vía pública **Respuesta correcta: b) Informar al Ayuntamiento e 16. **En el caso de un servicio de recogida suspendido, intentar corregirlo** ¿qué deben hacer los usuarios?** a) Deshacerse de los residuos en la calle 9. **¿Qué deben hacer los residuos que se deposita en un b) Guardar y no depositar residuos lugar errado en la calle?** c) Llamar a la policía a) Permitir que el Ayuntamiento se haga cargo d) Esperar a que se reanude el servicio sin tomar medidas b) Sacar el residuo y guardarlo adecuadamente **Respuesta correcta: b) Guardar y no depositar c) Esperar a que el servicio los recoja residuos** d) Dejarlo hasta que desaparezca **Respuesta correcta: b) Sacar el residuo y guardarlo 17. **La recogida extraordinaria de residuos es necesaria adecuadamente** cuando:** 10. **¿Qué procedimientos se deben seguir cuando se a) Los productores lo piden generan daños por problemas en la recogida?** b) El municipal lo estime necesario a) Culpar a la Administración c) Hay exceso de residuos en la ciudad b) No hay responsabilidades d) Se planea reciclar c) El responsable es el productor del residuo **Respuesta correcta: b) El municipal lo estime d) El Ayuntamiento asume el costo necesario** **Respuesta correcta: c) El responsable es el productor 18. **¿Los días festivos habrá servicio de recogida de del residuo** residuos?** 11. **¿Cuál es la finalidad de los contenedores según el a) Sí artículo 44?** b) No a) Almacenar productos c) Solo en algunas ciudades b) Recoger residuos de manera ordenada d) Depende del Ayuntamiento c) Evitar el comercio ilícito **Respuesta correcta: b) No** d) Facilitar la recogida manual 19. **¿Qué tipo de residuos deben ser separados según la **Respuesta correcta: b) Recoger residuos de manera normativa?** ordenada** a) Residuos peligrosos, orgánicos, reciclables 12. **¿Qué tipo de órganos pueden realizar la inspección b) Solo los reciclables del cumplimiento de esta ordenanza?** c) Todos los residuos a) Organismos Internacionales d) Solo los orgánicos b) Agentes de la Autoridad Municipal **Respuesta correcta: a) Residuos peligrosos, orgánicos, c) Inspectores privados reciclables** d) Ciudadanos voluntarios 20. **En caso de que las bolsas de residuos no estén en las **Respuesta correcta: b) Agentes de la Autoridad condiciones adecuadas, ¿qué puede ocurrir?** Municipal** a) Todo estará bien b) Se multará al productor 13. **¿Qué tipo de infracción es dejar residuos fuera de los c) No hay repercusiones lugares designados?** d) Se recogerán igualmente a) Infracción leve **Respuesta correcta: b) Se multará al productor** b) Infracción muy grave 21. **¿Qué documentos debe presentar un productor de c) Infracción media residuos cuando el Ayuntamiento lo solicita?** d) Infracción administrativa a) Ninguno **Respuesta correcta: b) Infracción muy grave** b) Reporte de producción 14. **¿Quién asume los costos por la gestión de residuos c) Plan de residuos especiales según el artículo 47?** d) Material de limpieza a) El Ayuntamiento **Respuesta correcta: b) Reporte de producción** b) La Comunidad Autónoma 22. **¿Qué criterios evalúan los técnicos municipales c) El productor o poseedor de residuos durante una inspección?** d) El gobierno nacional a) Objetos en la vivienda **Respuesta correcta: c) El productor o poseedor de b) Condiciones de trabajo residuos** c) Gestión adecuada de residuos 15. **¿Qué ocurre si un productor no sigue las directrices d) Sistema de reciclaje del Ayuntamiento sobre residuos?** **Respuesta correcta: c) Gestión adecuada de residuos** a) No pasa nada 23. **¿Cuál de los siguientes residuos NO está permitido en b) Se le multará y se abrirá un expediente los contenedores públicos?** c) Se anulará su licencia a) Envases ligeros d) Se ignorará su comportamiento b) Vidrio **Respuesta correcta: b) Se le multará y se abrirá un c) Residuos de construcción expediente** d) Papel y cartón **Respuesta correcta: c) Residuos de construcción** 24. **¿Qué debe hacerse si un productor tiene que 32. **¿Qué debe hacerse si hay contenedores mal ubicados deshacerse de residuos en diferentes cantidades?** en la vía pública?** a) Arrojar todo junto a) No hacer nada b) Comunicarlo al Ayuntamiento b) Alertar a las autoridades competentes c) Almacenarlos c) Movilizar los contenedores d) Incinerarlos d) Disponer residuos en el suelo **Respuesta correcta: b) Comunicarlo al Ayuntamiento** **Respuesta correcta: b) Alertar a las autoridades 25. **¿Qué se considera una infracción leve?** competentes** a) Depositar residuos en la vía pública 33. **¿Cómo se determina la gestión de residuos b) No mantener los cubos en condiciones adecuadas peligrosos?** c) Generar residuos peligrosos a) Por el productor d) Usar el contenedor inadecuado b) Por la normativa vigente **Respuesta correcta: b) No mantener los cubos en c) Por la comunidad condiciones adecuadas** d) Por acuerdo social 26. **¿Qué medidas deben adoptar los productores si **Respuesta correcta: b) Por la normativa vigente** generan residuos en excesivo volumen?** a) No hacer nada 34. **¿Qué debe incluir el plan de gestión de residuos?** b) Reducir el volumen y seguir la normativa a) Estrategias de producción c) Ignorar las regulaciones b) Envíos a la comunidad d) Esperar el servicio de recogida regular c) Puntos de reciclaje **Respuesta correcta: b) Reducir el volumen y seguir la d) Todas las anteriores normativa** **Respuesta correcta: d) Todas las anteriores** 27. **¿Qué se debe hacer cuando hay un daño en los 35. **¿Cuáles son los aspectos que se controlan en la medios de recogida?** recogida?** a) No reportar a) Cantidad de residuos b) Informar al Ayuntamiento b) Calidad de residuos c) Hacer una denuncia pública c) Tipo de residuos d) Asumir que no pasa nada d) Todas las opciones anteriores **Respuesta correcta: b) Informar al Ayuntamiento** **Respuesta correcta: d) Todas las opciones anteriores** 28. **¿A quién corresponde la recogida de muebles y 36. **¿Qué es necesario hacer antes de realizar el servicio enseres en condiciones específicas?** de recogida?** a) Al productor de residuos a) Chatear con amigos b) Al Ayuntamiento b) Realizar la fiscalización c) A un servicio especial organizado c) Informar al Ayuntamiento d) A la comunidad d) Esperar una llamada **Respuesta correcta: c) A un servicio especial **Respuesta correcta: b) Realizar la fiscalización** organizado** 37. **¿Qué se considera un compromiso de los productores 29. **¿Qué debe contener el servicio de recogida con respecto a la normativa de residuos?** especial?** a) Excluir ciertos residuos a) Supervisión del productor b) Mantener orden en el lugar de trabajo b) Recogida gratuita c) Reciclar todos los productos c) Información sobre tarifas d) Colaborar con el Ayuntamiento en el control d) Registro de residuos peligrosos **Respuesta correcta: d) Colaborar con el Ayuntamiento **Respuesta correcta: c) Información sobre tarifas** en el control** 30. **¿Quién tiene la autoridad para tomar decisiones sobre 38. **¿Qué se debe hacer ante situaciones de emergencia cambios en el horario de recogida?** en la recogida?** a) Los ciudadanos a) Seguir depositando residuos b) La Mancomunidad b) Llamar directamente al servicio c) El órgano competente según el Ayuntamiento c) Actuar según lo solicitado por el Ayuntamiento d) Las empresas privadas d) No hacer nada **Respuesta correcta: c) El órgano competente según el **Respuesta correcta: c) Actuar según lo solicitado por el Ayuntamiento** Ayuntamiento** 31. **En caso de una falta grave, ¿cuál es la 39. **¿Qué ocurre si un productor no realiza consecuencia?** adecuadamente la separación de residuos?** a) Advertencia a) Se aplaude su esfuerzo b) Multa o sanción b) No hay consecuencias c) Ignorar el incidente c) Se puede abrir un expediente sancionador d) No hay repercusiones d) No importa la situación **Respuesta correcta: b) Multa o sanción** **Respuesta correcta: c) Se puede abrir un expediente sancionador** 40. **¿Qué debe considerar un productor antes de 48. **¿Cuál es la responsabilidad principal de los residuos desechar materiales peligrosos?** peligrosos?** a) No hacer nada a) Producir b) Seguir la normativa vigente b) Reportar c) Depender del servicio municipal c) Manipular con cuidado d) Ignorar las regulaciones d) Ignorarlo **Respuesta correcta: b) Seguir la normativa vigente** **Respuesta correcta: c) Manipular con cuidado** 41. **El artículo 42 menciona que los residuos deben:** 49. **¿Cuál es la consecuencia de no seguir el a) Mezclarse procedimiento de la recogida especial?** b) Separarse según tipo a) Advertencia verbal c) Volverse a usar b) Sanción económica d) Ser reciclables c) No hay repercusiones **Respuesta correcta: b) Separarse según tipo** d) Autorización para seguir **Respuesta correcta: b) Sanción económica** 42. **¿Qué incluyen las medidas de seguridad laboral y 50. **¿Cuál es el objetivo principal de esta normativa medioambiental al transportar residuos?** municipal?** a) Estrategias de marketing a) Facilitar el desecho de residuos sin control b) Adopción de medidas de higiene b) Establecer un control y gestión de residuos efectivos c) Hacerlo en la noche c) Aumentar las tasas de recolección d) Trabajar a solas d) Limitar el derecho a producir residuos **Respuesta correcta: b) Adopción de medidas de **Respuesta correcta: b) Establecer un control y gestión higiene** de residuos efectivos** 43. **Según el artículo sobre contenedores, debe vaciarse y recogerse donde:** a) Haya espacio disponible b) Esté determinado previamente c) Cualquiera lo decida d) No afecte a la vía pública **Respuesta correcta: b) Esté determinado previamente** 44. **¿Qué tipo de residuos son considerados voluminosos?** a) Los que no se pueden reciclar b) Los que son difíciles de mover o transportar c) Los residuos de papel d) Los que se reciclan **Respuesta correcta: b) Los que son difíciles de mover o transportar** 45. **¿Cómo debe interactuar un productor con los técnicos del Ayuntamiento?** a) Ignorarlos b) Cooperar y colaborar c) Verlos como adversarios d) No darle importancia **Respuesta correcta: b) Cooperar y colaborar** 46. **¿Qué se debe hacer con los envases que no corresponden a la categoría específica?** a) Dejarlo en el contenedor b) Sacarlos y segregarlos c) Arrojarlos al suelo d) Mezclarlos con otros **Respuesta correcta: b) Sacarlos y segregarlos** 47. **En caso de que el servicio de recogida se suspenda, los usuarios deben:** a) Ignorar el problema b) Recuperar los residuos hasta normalizar el servicio c) Dejar los residuos donde quiera d) Llamar a la policía **Respuesta correcta: b) Recuperar los residuos hasta normalizar el servicio** 1. **¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza sobre la a) No hacer nada contaminación acústica?** b) Contactar a la policía a) Regular el comercio c) Realizar una visita de inspección b) Proteger el medio ambiente y la salud pública d) Crear un documento interno c) Aumentar impuestos **Respuesta correcta: c) Realizar una visita de d) Fomentar el turismo inspección** **Respuesta correcta: b) Proteger el medio ambiente y la salud pública** 9. **¿Quién tiene la responsabilidad de controlar el cumplimiento de las normativas sobre ruido?** 2. **¿Qué se considera una fuente de ruido según la a) Los ciudadanos normativa?** b) Los inspectores designados a) Cualquier maquinaria o actividad que genere sonido c) Las autoridades de salud pública b) Solo el tráfico vehicular d) Todas las anteriores c) Solo actividades artísticas **Respuesta correcta: b) Los inspectores designados** d) Aislamiento acústico **Respuesta correcta: a) Cualquier maquinaria o actividad 10. **¿En qué condiciones se puede entrar en un domicilio que genere sonido** privado para realizar una inspección?** a) Sin permiso 3. **¿Quiénes están obligados a permitir el acceso a las b) Solo con autorización judicial o consentimiento del instalaciones para llevar a cabo inspecciones?** propietario a) Solo los dueños de negocios c) Cualquier inspector puede entrar b) Cualquier ciudadano d) Solo si hay ruido molesto c) Tanto responsables como titulares de la fuente emisora **Respuesta correcta: b) Solo con autorización judicial o d) Solo el personal del Ayuntamiento consentimiento del propietario** **Respuesta correcta: c) Tanto responsables como titulares de la fuente emisora** 11. **¿Qué se debe solicitar en el caso de actividades que generan niveles elevados de ruido?** 4. **¿Qué se debe incluir en las actas de inspección?** a) Un informe de impacto ambiental a) Historia de la fuente de ruido b) Un informe sobre el tipo de ruido generado b) La identificación del inspector c) Un permiso de trabajo c) Opiniones personales del inspector d) Una opinión de los vecinos d) Nada, solo un informe verbal **Respuesta correcta: b) Un informe sobre el tipo de ruido **Respuesta correcta: b) La identificación del inspector** generado** 5. **¿Qué acción se debe tomar si el nivel de ruido excede 12. **¿Qué sucede si un responsable no colabora durante los límites permitidos?** una inspección?** a) Ignorar el problema a) No pasa nada b) Tomar medidas correctoras necesarias b) Se levanta un acta de la falta c) Aumentar el horario de actividad ruidosa c) Se le da un aviso verbal d) Informar a los vecinos d) Se le permite continuar **Respuesta correcta: b) Tomar medidas correctoras **Respuesta correcta: b) Se levanta un acta de la falta** necesarias** 13. **¿Qué finalidad tiene el dictamen de la inspección?** 6. **¿Cuál es el plazo máximo para ejecutar las medidas a) Informar sobre la historia del negocio correctoras después de una inspección?** b) Evaluar si se cumplen los límites de ruido a) Una semana c) Sugerir mejoras en el local b) Un mes d) Regular el horario de actividades c) Tres meses **Respuesta correcta: b) Evaluar si se cumplen los límites d) Dos semanas de ruido** **Respuesta correcta: b) Un mes** 14. **¿Qué sucede con los documentos de las 7. **¿Qué documento es necesario para poder iniciar inspecciones?** actividades que generen ruido?** a) Se destruyen a) Un contrato de alquiler b) Tienen valor probatorio b) Un documento de autorización c) Se guardan por un tiempo indefinido c) Un permiso municipal d) Se comparten sin restricciones d) Un certificado de salud **Respuesta correcta: b) Tienen valor probatorio** **Respuesta correcta: c) Un permiso municipal** 15. **¿Cuál es uno de los requisitos de la normativa para el 8. **¿Qué debe hacerse si hay una denuncia de ruido?** control del ruido?** a) Supervisar la producción de papel 22. **¿Qué tipo de inspecciones pueden realizarse?** b) Realizar mediciones de ruido regularmente a) Solo inspecciones programadas c) Prohibir el uso de vehículos b) Inspecciones de oficio o a instancia de parte d) Aumentar la cantidad de ruido permitido c) Inspecciones solo solicitadas por el público **Respuesta correcta: b) Realizar mediciones de ruido d) Inspecciones no oficiales regularmente** **Respuesta correcta: b) Inspecciones de oficio o a instancia de parte** 16. **¿Qué tipo de medidas correctoras se pueden aplicar en caso de exceso de ruido?** 23. **¿Qué ocurre si se determina que el ruido es a) Medidas extremas inaceptable?** b) Cualquier tipo de medida voluntaria a) Se permite continuar con la actividad c) Medidas adecuadas para reducir el ruido b) Se emite un acta favorable d) Ignorar el problema c) Se debe notificar y corregir el problema **Respuesta correcta: c) Medidas adecuadas para reducir d) Se realiza una reunión comunitaria el ruido** **Respuesta correcta: c) Se debe notificar y corregir el problema** 17. **¿Qué tipo de ruido requiere una medición específica al inicio de una actividad?** 24. **¿Qué debe hacer un productor si necesita realizar una a) Ruido ambiental actividad ruidosa?** b) Ruido de maquinaria a) Informar a los vecinos c) Ruido generado por personas b) Solicitar permiso y realizar mediciones d) Ruido de tráfico c) Actuar sin más **Respuesta correcta: b) Ruido de maquinaria** d) Ignorar la normativa **Respuesta correcta: b) Solicitar permiso y realizar 18. **Los inspectores encargados deben tener mediciones** conocimiento de** a) Normativas administrativas 25. **¿Qué se entiende por "contaminación acústica"?** b) Normativa acústica aplicable a) Solo los ruidos de la construcción c) Problemas sociales b) Cualquier ruido que cause molestias o daño d) Historia local c) Ruido de maquinaria estrictamente **Respuesta correcta: b) Normativa acústica aplicable** d) Sonidos naturales **Respuesta correcta: b) Cualquier ruido que cause 19. **¿Qué artículo establece las obligaciones de los molestias o daño** responsables de la fuente de ruido?** a) Artículo 54 26. **El procedimiento para la recogida de residuos debe b) Artículo 50 seguir** c) Artículo 52 a) Criterios subjetivos d) Artículo 51 b) La ley vigente y regulaciones municipales **Respuesta correcta: d) Artículo 51** c) Recomendaciones orales d) Opiniones de los residentes 20. **En caso de conducta incorrecta por un operador, la **Respuesta correcta: b) La ley vigente y regulaciones sanción puede partir de** municipales** a) Amistades b) Acuerdos verbales 27. **La normativa obliga a respetar las condiciones de** c) Infracciones leves, medias y graves a) El propietario del local d) La opinión del público b) Las normativas de ruido y salud pública **Respuesta correcta: c) Infracciones leves, medias y c) La comunidad empresarial graves** d) Los músicos en vivo **Respuesta correcta: b) Las normativas de ruido y salud 21. **¿Qué información puede requerir un inspector durante pública** una visita?** a) Información de ingresos del negocio 28. **¿Cuál es la principal medida que se puede tomar b) Documentación administrativa que autorice la después de determinar un ruido excesivo?** actividad a) Aumentar el nivel de actividad c) Listado de empleados b) Cerrar el local d) Fotos del local c) Aplicar un plan de acción para reducir el ruido **Respuesta correcta: b) Documentación administrativa d) Promover el uso de auriculares que autorice la actividad** **Respuesta correcta: c) Aplicar un plan de acción para reducir el ruido** 29. **¿La normativa tiene en cuenta los avances 36. **¿Qué debe hacerse si se producen cambios en la tecnológicos?** actividad que genera ruido?** a) No, se basa en normas antiguas a) No hacer nada b) Sí, los incorpora automáticamente b) Informar al Ayuntamiento c) Solo si son solicitados c) Activar el modo silencioso d) Solo en casos excepcionales d) Anunciarlo al público **Respuesta correcta: b) Sí, los incorpora **Respuesta correcta: b) Informar al Ayuntamiento** automáticamente** 37. **El artículo 50 menciona que las actas de inspección 30. **¿Qué artículo especifica las condiciones de la tienen** medición “in situ”?** a) Valor probatorio a) Artículo 40 b) Solo fines comerciales b) Artículo 41 c) Valor social c) Artículo 37 d) Importancia estética d) Artículo 38 **Respuesta correcta: a) Valor probatorio** **Respuesta correcta: d) Artículo 38** 38. **¿Quién puede solicitar una inspección?** 31. **Las entidades acreditadas para realizar mediciones a) Solo el propietario del local deben seguir normas específicas de** b) Cualquier ciudadano que lo considere necesario a) Creatividad c) Solo el Ayuntamiento b) Economía d) Un inspector de otro municipio c) Medición acústica **Respuesta correcta: b) Cualquier ciudadano que lo d) Estética considere necesario** **Respuesta correcta: c) Medición acústica** 39. **El personal designado para llevar a cabo las 32. **¿Qué tipo de actas deben levantarse en una inspecciones debe estar** inspección?** a) Capacitado y autorizado a) Actas orales b) Sin formación b) Actas numeradas y documentadas c) Solo en el área de ventas c) Actas convencionales d) Limitado a los dueños de la empresa d) Actas de manera informal **Respuesta correcta: a) Capacitado y autorizado** **Respuesta correcta: b) Actas numeradas y documentadas** 40. **Las infracciones pueden clasificarse según su gravedad en** 33. **¿Si el dictamen de la inspección es desfavorable, qué a) Internas y externas ocurre?** b) Leves, medias y graves a) Se archivan los documentos c) Individuales y grupales b) Se debe adoptar medidas correctoras d) Repetitivas y únicas c) Se permiten más actividades ruidosas **Respuesta correcta: b) Leves, medias y graves** d) No hay consecuencias **Respuesta correcta: b) Se debe adoptar medidas 41. **Los responsables de actividades ruidosas deben correctoras** proporcionar información sobre** a) Su vida personal 34. **¿Las medidas correctoras deben aplicarse antes de b) La historia de su actividad qué evento?** c) Los impactos de ruido y medidas adoptadas a) Antes de una fiesta d) Sus ingresos económicos b) Antes de la autorización para iniciar actividades **Respuesta correcta: c) Los impactos de ruido y medidas c) Antes de la venta adoptadas** d) Antes de una reunión comunitaria **Respuesta correcta: b) Antes de la autorización para 42. **¿Qué normativa es válida para determinar el tipo y iniciar actividades** nivel de ruido?** a) Las opiniones personales 35. **¿A qué se refiere el término “ruidos molestos”?** b) La normativa vigente en la región a) Música en casa c) Cualquier regla antigua b) Sonidos que afectan la calidad de vida d) Las sugerencias de amigos c) Ruidos de tráfico **Respuesta correcta: b) La normativa vigente en la d) Ruido de aparatos de sonido región** **Respuesta correcta: b) Sonidos que afectan la calidad de vida** 43. **Las autoridades deben garantizar que se apliquen las normativas sobre ruido para** a) Proteger la salud pública 50. **¿Con qué frecuencia pueden realizarse las b) Evitar la competencia entre empresas inspecciones de ruido?** c) Reducir costos a) Al azar d) Aumentar la recaudación fiscal b) Según el calendario anual **Respuesta correcta: a) Proteger la salud pública** c) Por la necesidad y quejas recibidas d) Una vez cada cinco años 44. **¿Quién puede ser considerado responsable en **Respuesta correcta: c) Por la necesidad y quejas materia de exceso de ruido?** recibidas** a) El propietario del local b) La comunidad en su conjunto 1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza? c) Cualquier persona presente durante la actividad A) Fomentar la actividad económica en locales de ocio. B) ruidosa Regular las condiciones de uso de los locales juveniles para d) El Ayuntamiento exclusivamente evitar molestias y garantizar la seguridad. C) Incrementar el **Respuesta correcta: a) El propietario del local** aforo permitido en locales juveniles. D) Crear nuevos locales juveniles en zonas industriales. 45. **Los informes generados de las inspecciones son Respuesta correcta: B fundamentales para** 2. ¿Qué tipo de actividades están excluidas de la a) Ignorar los problemas Ordenanza? b) Tomar decisiones sobre auditoría A) Actividades culturales. B) Actividades sindicales, c) Aumentar el tiempo de actividad religiosas o laborales. C) Reuniones sociales de jóvenes. D) d) Regular el cumplimiento de la normativa Juegos de mesa organizados por los usuarios. **Respuesta correcta: d) Regular el cumplimiento de la Respuesta correcta: B normativa** 3. ¿Cuál es el horario límite para cerrar los locales los viernes y sábados? 46. **La normativa sobre contaminación acústica debe A) 23:30 horas. B) 00:00 horas. C) 01:00 horas. D) 02:00 actualizarse por** horas. a) Intereses empresariales Respuesta correcta: C b) Avances tecnológicos y cambios normativos 4. ¿Qué requisito de edad deben cumplir los usuarios de los c) Opiniones de la comunidad locales? d) Recomendaciones de amigos A) Tener al menos 14 años. B) Ser mayores de 16 años. C) **Respuesta correcta: b) Avances tecnológicos y cambios Ser mayores de 18 años. D) No hay límite de edad. normativos** Respuesta correcta: B 5. ¿Cuál es el aforo máximo permitido por cada 2 metros 47. **¿Qué opción está incluida en el dictamen de una cuadrados? inspección?** A) Una persona. B) Dos personas. C) Tres personas. D) a) Casualidades del ruido Cuatro personas. b) Evaluación del impacto sonoro Respuesta correcta: A c) Opiniones desinteresadas 6. ¿Qué tipo de seguro deben tener los locales de ocio? d) Mercado de productos A) Seguro de incendios. B) Seguro de responsabilidad civil **Respuesta correcta: b) Evaluación del impacto con una cobertura mínima de 150.000 euros. C) Seguro de sonoro** pérdida de ingresos. D) Seguro contra robos. Respuesta correcta: B 48. **¿Qué se necesita para llevar a cabo mediciones de 7. ¿Está permitido almacenar combustibles en los locales? ruido en un local?** A) Sólo para calefactores. B) Sólo para generadores a) Solo la presencia de los trabajadores eléctricos. C) No está permitido en ningún caso. D) Sólo si b) Permiso de los gerentes de ventas se declara en la autorización. c) Autorización y certificaciones adecuadas Respuesta correcta: A d) Garantía de alimentos 8. ¿Qué acciones constituyen una infracción leve? **Respuesta correcta: c) Autorización y certificaciones A) Abrir un local sin permiso. B) Superar el nivel de ruido adecuadas** permitido. C) No respetar el horario establecido. D) Todas las anteriores. 49. **La responsabilidad por daños causados por ruido Respuesta correcta: D excesivo recae en** 9. ¿Cuál es la superficie útil mínima de un local juvenil? a) Los clientes A) 15 m². B) 20 m². C) 25 m². D) 30 m². b) Los empleados Respuesta correcta: B c) Los productores de ruido 10. ¿Qué documento debe presentarse antes de iniciar una d) La comunidad actividad en el local? **Respuesta correcta: c) Los productores de ruido** A) Una memoria técnica redactada por un profesional competente. B) Un contrato de alquiler firmado por los usuarios. C) Una comunicación previa al Ayuntamiento. D) A) Se le concede una exención. B) Puede ser cerrado tras Un plano del local. audiencia previa. C) No se toman medidas inmediatas. D) Respuesta correcta: C Se informa a los vecinos para decidir. 11. ¿Qué organismo tiene la competencia para inspeccionar Respuesta correcta: B los locales? 22. ¿Qué indica la señalización "Salida" en los locales? A) La Policía Municipal y técnicos habilitados. B) El A) La entrada principal. B) Las rutas de evacuación. C) Los Gobierno Vasco. C) Asociaciones vecinales. D) Empresas puntos de reunión. D) Las áreas restringidas. privadas de seguridad. Respuesta correcta: B Respuesta correcta: A 23. ¿Qué requisitos deben cumplir los baños de los locales? 12. ¿Cuál es la distancia mínima entre las puertas de A) Tener al menos 1,50 m² de superficie útil. B) Estar acceso de dos locales en la misma acera? construidos con madera. C) Tener ventilación exclusiva por A) 10 metros. B) 15 metros. C) 20 metros. D) 30 metros. aire acondicionado. D) Compartir espacio con otras áreas Respuesta correcta: D del local. 13. ¿Qué debe incluir el contrato de alquiler de un local Respuesta correcta: A juvenil? 24. ¿Qué autoridad puede suspender actividades en un A) La autorización del Ayuntamiento. B) La firma del local por riesgos graves? propietario y usuarios del local. C) Un plano de emergencia. A) El propietario del local. B) Los vecinos afectados. C) Las D) Un inventario de mobiliario. autoridades administrativas competentes. D) Un consejo Respuesta correcta: B ciudadano. 14. ¿Qué tipo de iluminación deben tener los locales? Respuesta correcta: C A) Sólo iluminación artificial. B) Sólo iluminación natural. C) 25. ¿Qué acciones constituyen una infracción muy grave? Iluminación natural y/o artificial. D) Iluminación decorativa. A) No respetar las condiciones impuestas por el Respuesta correcta: C Ayuntamiento. B) Reincidir en infracciones leves tres veces 15. ¿Qué medidas deben tomarse en caso de denuncias por en un año. C) Acceder a un local clausurado por el ruido? Ayuntamiento. D) Todas las anteriores. A) Incrementar el horario de funcionamiento. B) Reducir el Respuesta correcta: D volumen y ajustar el horario del local infractor. C) Suspender 26. ¿Cuál es el mínimo de cobertura que debe tener el temporalmente las actividades sin más acciones. D) Emitir seguro de responsabilidad civil? una advertencia sin consecuencias legales. A) 100.000 euros. B) 120.000 euros. C) 150.000 euros. D) Respuesta correcta: B 200.000 euros. 16. ¿Cuál es el mínimo de extintores que debe haber en un Respuesta correcta: C local de 60 m²? 27. ¿Qué se debe hacer con los residuos generados en el A) Uno de 3 kg. B) Uno de 6 kg con eficacia mínima 21A- local? 113B. C) Dos de 3 kg. D) No es obligatorio tener extintores. A) Guardarlos dentro del local sin contenedores. B) Respuesta correcta: B Desecharlos en contenedores específicos para reciclaje. C) 17. ¿Qué características deben cumplir los materiales de Acumularlos en un área externa. D) Llevarlos a un vertedero decoración en los locales? semanalmente. A) Ser altamente inflamables. B) Tener tratamiento ignífugo. Respuesta correcta: B C) Ser exclusivamente de madera. D) No se especifican 28. ¿Qué tipo de actividades están prohibidas en los locales requisitos. juveniles? Respuesta correcta: B A) Actividades relacionadas con el descanso. B) Venta de 18. ¿Cuánto tiempo puede permanecer inactivo un local productos. C) Juegos de mesa entre los usuarios. D) antes de perder la autorización? Reuniones organizadas por el Ayuntamiento. A) 3 meses. B) 6 meses. C) 9 meses. D) 1 año. Respuesta correcta: B Respuesta correcta: B 29. ¿Qué normativa regula la instalación eléctrica de los 19. ¿Qué debe hacerse si se necesitan obras de locales? acondicionamiento en un local? A) El Reglamento de Protección Contra Incendios. B) El A) Solicitar una licencia de obras. B) Notificar verbalmente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. C) El Código al Ayuntamiento. C) Realizar las obras sin autorización Técnico de la Edificación. D) La Ley de Seguridad previa. D) Presentar únicamente un plano del proyecto. Ciudadana. Respuesta correcta: A Respuesta correcta: B 20. ¿Qué tipo de ventilación deben tener los locales? 30. ¿Qué ocurre si un local sobrepasa el aforo permitido? A) Exclusivamente natural. B) Exclusivamente artificial. C) A) Se clausura inmediatamente sin audiencia previa. B) Se Natural o artificial adecuada a la normativa. D) No se emite una sanción administrativa. C) Se notifica requiere ventilación. verbalmente al propietario. D) No se toman medidas Respuesta correcta: C específicas. 21. ¿Qué ocurre si un local no registrado infringe la Respuesta correcta: B normativa? 31. ¿Qué elementos deben incluir las rutas de evacuación? A) Puertas automáticas. B) Señalización adecuada y A) Se le concede un plazo de tres meses para regularizarlo. alumbrado de emergencia. C) Cámaras de vigilancia. D) B) Se clausura de inmediato. C) Se notifica a los usuarios Extintores en cada esquina. únicamente. D) No hay consecuencias inmediatas. Respuesta correcta: B Respuesta correcta: A 32. ¿Qué deben hacer los locales con animales? 43. ¿Qué normativa rige para la ventilación artificial de los A) Permitir que pasen la noche en el local. B) Prohibir la locales? permanencia de animales solos. C) Registrar a los animales A) Debe renovar el aire al menos 8 veces por hora. B) Debe en el Ayuntamiento. D) Nada, no hay normativa específica. estar activada solo durante el día. C) No se permite Respuesta correcta: B ventilación artificial. D) Puede generar ruido moderado. 33. ¿Quién debe firmar el contrato si los usuarios son Respuesta correcta: A menores de edad? 44. ¿Qué autoridad supervisa el cumplimiento de las A) El propietario del local. B) Los padres o tutores legales. C) normas en los locales? El Ayuntamiento. D) Los propios menores. A) Asociaciones vecinales. B) Policía Municipal y técnicos Respuesta correcta: B habilitados. C) Empresas de seguridad privadas. D) Comités 34. ¿Qué ocurre si se detecta un peligro inminente en un ciudadanos. local? Respuesta correcta: B A) Se permite continuar la actividad con advertencias. B) Se 45. ¿Qué ocurre si un local no registrado empieza a operar? toman medidas inmediatas, incluso sin audiencia previa. C) A) Se clausura hasta su registro. B) Se permite operar con Se informa a los usuarios para que decidan. D) Se notifica y condiciones temporales. C) Se sanciona al propietario se espera 30 días para actuar. directamente. D) Se evalúa después de seis meses. Respuesta correcta: B Respuesta correcta: A 35. ¿Qué características deben cumplir los extintores del 46. ¿Qué áreas no deben incluirse en el cálculo del aforo local? máximo? A) Tener una capacidad mínima de 3 kg. B) Tener eficacia A) Salas principales. B) Baños y cuartos técnicos. C) Áreas mínima 21A-113B. C) Ser únicamente decorativos. D) Estar de reunión. D) Salidas de emergencia. situados en el exterior del local. Respuesta correcta: B Respuesta correcta: B 47. ¿Qué se debe hacer si un local incumple reiteradamente 36. ¿Cuántas inspecciones deben realizarse como mínimo las normas de funcionamiento? al año en cada local? A) Emitir advertencias sin sanción. B) Imponer sanciones A) Ninguna. B) Una. C) Dos. D) Cuatro. progresivas según la gravedad. C) Permitir que opere hasta Respuesta correcta: B que se clausure formalmente. D) Informar únicamente a los 37. ¿Qué acciones pueden ser sancionadas con una multa vecinos afectados. de hasta 750 euros? Respuesta correcta: B A) Acceder a un local clausurado. B) Abrir el local sin 48. ¿Qué características deben tener los materiales permiso. C) Instalar cocina sin autorización. D) Todas las utilizados en las paredes del local? anteriores. A) Ser ignífugos o tratados contra el fuego. B) Ser Respuesta correcta: D decorativos sin requisitos específicos. C) Estar cubiertos de 38. ¿Qué nivel máximo de ruido está permitido en los madera. D) No tener tratamiento especial. locales sin aislamiento acústico adecuado? Respuesta correcta: A A) 45 dB. B) 50 dB. C) 65 dB. D) 70 dB. 49. ¿Qué ocurre si se detectan deficiencias durante una Respuesta correcta: C inspección técnica? 39. ¿Qué debe hacerse si un local acumula tres infracciones A) Se permite operar hasta la próxima inspección. B) Se graves en un año? imponen medidas correctoras inmediatas. C) No se toman A) Emitir una advertencia formal. B) Proceder a una sanción medidas inmediatas. D) Se informa solo al propietario. muy grave. C) Permitir la operación con condiciones. D) Respuesta correcta: B Clausurarlo de manera indefinida. 50. ¿Qué sanción corresponde a una infracción muy grave? Respuesta correcta: B A) Multa de hasta 750 euros. B) Multa de hasta 1.500 euros. 40. ¿Qué documento es obligatorio que los titulares tengan C) Multa de hasta 2.500 euros y cierre del local. D) disponible en el local? Advertencia formal sin sanción económica. A) Licencia de obras. B) Acta de inspección. C) Contrato de Respuesta correcta: C los usuarios. D) Seguro contra incendios. Respuesta correcta: B 41. ¿Qué distancia mínima debe haber entre locales en lados opuestos de la calle? A) 10 metros. B) 15 metros. C) 20 metros. D) 30 metros. Respuesta correcta: B 42. ¿Qué sucede si un local juvenil no cumple las condiciones de higiene?