Reino Vegetal - Capítulo 5 y 6
Document Details

Uploaded by ProdigiousAgate5186
Tags
Summary
Este documento analiza el Reino Vegetal, abarcando plantas con y sin semillas. El contenido explora la clasificación botánica, incluyendo briofitas, plantas vasculares y gimnospermas. Se incluye el ciclo de vida de las plantas en detalle.
Full Transcript
REINO VEGETAL (Plantas sin semillas y con semillas) Capítulos 5 y 6 ¿Que es exactamente una planta? Es un complejo eucariota multicelular que tiene paredes celulares cuyo componente principal es la celulosa, también tiene clorofilas a y b en los plástidos, almidón como product...
REINO VEGETAL (Plantas sin semillas y con semillas) Capítulos 5 y 6 ¿Que es exactamente una planta? Es un complejo eucariota multicelular que tiene paredes celulares cuyo componente principal es la celulosa, también tiene clorofilas a y b en los plástidos, almidón como producto de almacenamiento. Todas las plantas se desarrollan a partir de embriones multicelulares que están encerrados en tejidos maternos; esta última característica distingue a las plantas de las algas verdes. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Son eucariotas, multicelulares, con pared celular compuesta principalmente por celulosa. Autótrofas fotosintéticas (contienen clorofila). Poseen una cutícula cerosa que cubre las superficies externas de tallos y hojas (ayuda a evitar la deshidratación) y estomas para el intercambio de gases. La cera es el componente principal de la cutícula: Ácidos grasos de cadena larga. Alcoholes de cadena larga. Esteroides. Ácidos grasos insaturados. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Se reproducen sexual y asexualmente. Muchas presentan alternancia de generaciones. La mayoría de las plantas tienen gametangios (órganos sexuales) que producen óvulos (arquegonios) y espermatozoides (anteridios). En las plantas el ovulo fecundado se llama embrión. Los CICLOS de VIDA de las PLANTAS [Alternancia de generaciones] - YouTube CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS Plantas no vasculares (Briofitas) Plantas vasculares sin semillas Plantas vasculares con semillas (gimnospermas y angiospermas) BRIOFITAS NO VASCULARES PLANTAS VASCULARES PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS CON SEMILLAS Licopodios Gimnospermas Hepáticas Angiospermas Antoceros Helechos Musgos Alga Verde Ancestral BRIOFITAS http://3.bp.blogspot.com/-f2x-7_zeW6M/UI2LR8WZmXI/AAAAAAAAARs/aCB7cbVSYjA/s1600/IMG_9438_recorte.jpg De las palabras griegas que significan “planta musgosa”. Pequeñas plantas que carecen de un sistema vascular o conductor (xilema y floema) especializado para el transporte de nutrientes, por lo que utilizan difusión y osmosis para obtener los materiales necesarios, restringidos en tamaño. Se reproducen por esporas. http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTgMJHXByZodFRyU60pLV3n0ri0D9dGR9l4IkQBI-JXxgyMqxd3XQ Xilema para transporte de agua y minerales; floema para el transporte de azúcares. Posiblemente fueron las primeras plantas en colonizar la tierra. Las briofitas se dividen en 3 filos: - musgos (Bryophyta) - hepáticas (Hepatophyta) - antoceros (Anthocerophyta) ALTERNANCIA DE GENERACIONES En esta punta de los brotes Plantas gametofitas Yemas en gametofitos se forman anteridios y protonema arquegonios 1 Anteridios con Germina esporas espermatozoides Liberación de esporas 6 Protonema Espermatozoide GENERACIÓN Arquegonio con 2 GAMETOFITA óvulo HAPLOIDE (n) Meiosis Fecundación GENERACIÓN 5 ESPOROFITA DIPLOIDE (2n) Caliptra Cigoto Cápsula 4 Células de 3 Esporofita esporogonios dentro de cada Embrión esporangio Planta gametofita Briofitas IMPORTANCIA DE LAS BRIOFITAS Los musgos tienen un papel importante en la formación del suelo ya que mantienen el suelo en su lugar evitando la erosión. Asimismo retienen humedad. Los botánicos usan ciertas briofitas como modelos experimentales para investigaciones sobre plantas. Comercialmente, los musgos más importantes son el musgo de turbera del género Sphagnum. En algunos países, como Irlanda y Escocia, los habitantes cortan bloques de la turba acumulada durante cientos de años en la turbera, los secan y queman como combustible. En algunas ocasiones, durante las excavaciones de antiguas turberas en Irlanda y otras partes de Europa, se descubrieron restos humanos bien preservados MUSGO DE TURBERA Restos humanos preservados en una turbera de Dinamarca. La vestimenta y características del hombre de Tollund, a quien se estima una edad aproximada de 2000 años, están notablemente bien preservadas debido a que las condiciones ácidas de la turbera inhibieron la descomposición. PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS Tienen tallos verdaderos con tejidos vasculares y la mayoría tiene raíces y hojas. Incluyen dos grupos: - Licopodios - Helechos (incluye helechos y colas de caballo) Licopodios PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS Las más o menos 1200 especies de licopodios que viven actualmente, como Lycopodium son pequeñas (menos de 25 cm de alto) plantas atractivas comunes en los bosques templados. 4 5 Un soro contiene un cmulo de esporangios Sección transversal de la hoja https://youtu.be/yo8qjbCDJT4 ALTERNANCIA DE GENERACIONES Parte inferior de gametofita Cada espora tiene el potencial Madura ampliada (protalo) para germinar y desarrollarse en un protalo o helecho gametofita óvulo 4 5 Arquegonio Liberación de esporas Rizoides 3 Anteridio Esporogonios GENERACION Espermatozoide GAMETOFITA HAPLOIDE (n) Meiosis Fecundación GENERACIÓN Cigoto Un soro contiene 2 un ESPOROFTA cúmulo de DIPLOIDE (2n) esporangios 6 Fronda 1 Hoja de esporofita joven Desarrollo de Sección transversal de la esporofita hoja Cabezas de violín Protalo haploide Raíces Raíz de esporofita Rizoma joven Lado inferior de Helecho (esporofita una fronda madura) IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS Los licopodios fueron plantas importantes contribuyentes a los actuales depósitos de carbón hace millones de años; actualmente se usan en decoración. Los helechos son interesantes plantas de investigación para estudios de genética; se utilizan como ornamento y algunos son medicinales. El hombre ha utilizado los helechos como fuente de energía, alimento, grasa, medicina, tinte, fibra, condimento y sustrato para orquídeas. En la medicina tradicional las colas de caballo se utilizan ampliamente para preparar infusiones diuréticas y combatir algunas afecciones urinarias. PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS Las plantas con semillas tienen ciclos de vida con alternancia de generaciones (parte de su vida en etapa esporofita diploide y parte en etapa gametofita haploide). Todas las plantas con semillas producen dos tipos de esporas: microsporas y megasporas. Los dos grupos de plantas con semillas son: - Gimnospermas - Angiospermas CLASIFICACION DE LAS PLANTAS CON SEMILLAS GIMNOSPERMAS - La palabra gimnosperma significa “semilla desnuda”. - Las gimnospermas son plantas que producen semillas que están totalmente expuestas o se llevan en las escamas de conos; en otras palabras una pared ovárica no rodea a los óvulos de estas plantas. ANGIOSPERMAS - La palabra angiosperma significa “semilla encerrada”. - Las angiospermas son plantas que producen sus semillas dentro de un fruto; en otras palabras los óvulos de estas plantas están protegidos. Gimnospermas y Angiospermas GIMNOSPERMAS Las gimnospermas se clasifican en cuatro filos: CONIFEROPHYTA (CONÍFERAS) Plantas leñosas con hojas llamadas agujas, la mayoría son monoicas y producen sus semillas en conos. Incluye pinos, abetos, cipreses y secuoyas. http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/library/webb/BOT311/CellTissOrgan/GymTalLarch300.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b1/Med_Cypress.jpg/250px-Med_Cypress.jpg https://youtu.be/PqfN35CMssE http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRmat5UD3A4h-3UPzGPKU8NDSdTcKUD-pzo3Ns6qkLGwxrME8sRRQ Árbol Nacional Pinus sp. Conos o estróbilos GINKGOPHYTA (GINKGOS) representado por una sola especie existente (Ginkgo biloba), nativa de China. Es una planta GIMNOSPERMAS dioica que produce semillas carnosas directamente en las ramas. GIMNOSPERMAS CYCADOPHYTA (CICADAS) plantas tropicales y subtropicales con gruesos tallos que parecen troncos y hojas parecidas a las palmeras. P.e. Teocinte y Zamia http://farm3.staticflickr.com/2799/4409320505_8836c1ce71_z.jpg Teocinte Zamia GIMNOSPERMAS GNETOPHYTA (GNETOFITAS) plantas de géneros diversos: Gnetum, Ephedra y Welwitschia. IMPORTANCIA DE LAS GIMNOSPERMAS Los humanos usan las coníferas por su madera (como material para construcción y para productos de papel), valor medicinal, obtención de trementina y resinas. Por su atractiva apariencia se usan como plantas ornamentales. Ginkgo ha sido una importante planta medicinal, extractos de las hojas pueden mejorar el funcionamiento neurológico al aumentar el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Muchas cícadas son populares como ornamentos. Ephedra se ha usado en medicina durante siglos; la efedrina estimula el corazón y eleva la presión arterial. ANGIOSPERMAS Es el grupo de plantas mas exitosas y diversas. Se reproducen por semillas las cuales están encerradas por el fruto que las protege y con frecuencia ayuda a su dispersión. La reproducción sexual tiene lugar en las flores, las cuales constan de: – sépalos, pétalos, estambres, carpelos – funciones en la reproducción sexual Después de la fecundación – Óvulos se convierten en semillas – En el ovario se desarrolla en fruto Partes florales femeninas Partes florales masculinas Granos de polen (cada uno poducirá dos espermatozoide ) Estigma PISTILO Estilo (consiste en uno o más carpelos) Antera ESTAMBRE Ovario Filamento Óvulos (cada uno se produce de un Pétalo ovocito) Sépalo Receptáculo Pedúnculo https://youtu.be/ynQtnnjdrlU CLASIFICACION DE LAS ANGIOSPERMAS MONOCOTILEDONEAS EUDICOTILEDONEAS Son principalmente plantas Pueden ser herbáceas, o leñosas; sus herbáceas con hojas alargadas que hojas pueden variar en forma y sus tienen venación paralela. Las nervaduras son en forma de red. Las partes de las flores por lo general partes de la flor por lo general son 4, tienen 3 partes. Las semillas 5 o múltiplos de estos. Las semillas tienen un solo cotiledón. Incluyen tienen dos cotiledones. Incluyen una a las palmeras, zacates, orquídeas, gran diversidad de plantas entre bananos, cebollas, ajo, maíz, trigo, ellas: robles, rosas, frijoles, café, arroz, entre otras. cactus, girasoles, manzanas, etc. Cotiledones Los cotiledones primeras hojas embrionarias que aparecen al germinar una semilla y tienen varias funciones: Permiten que el embrión inicie una nueva vida Diseminan la semilla Son productores fotosintéticos Almacenan nutrientes para la germinación o crecimiento Trasladan alimentos al embrión de las plantas a brotes nuevos http://fotos.infojardin.com/subiendo/images/opt1220705864q.JPG Flor Nacional (Orquídea) Rhyncholaelia digbyana IMPORTANCIA DE LAS ANGIOSPERMAS Constituyen los principales cultivos alimenticios (arroz, trigo, maíz, papas, tomates, frijoles, café y diversas frutas). Brindan valiosa madera (roble, caoba, cedro) Proporcionan fibras (algodón, lino, etc.) Son medicinales Proveen diversos productos como: tabaco, chocolate, caucho, aceites aromáticos , sombreros, costales, joyería, etc.) Proporcionan drogas y venenos.