Full Transcript

# Guía de estudio para el examen de admisión a la universidad ## Matemáticas ### Álgebra * **Operaciones con polinomios:** Suma, resta, multiplicación y división. * **Factorización:** Factor común, diferencia de cuadrados, trinomio cuadrado perfecto, suma y diferencia de cubos. * **Ecuacion...

# Guía de estudio para el examen de admisión a la universidad ## Matemáticas ### Álgebra * **Operaciones con polinomios:** Suma, resta, multiplicación y división. * **Factorización:** Factor común, diferencia de cuadrados, trinomio cuadrado perfecto, suma y diferencia de cubos. * **Ecuaciones:** * Lineales * Cuadráticas * Sistemas de ecuaciones * **Inecuaciones:** * Lineales * Cuadráticas * **Funciones:** * Dominio y rango * Lineales * Cuadráticas * Polinómicas * Racionales * Exponenciales * Logarítmicas * Trigonométricas * **Logaritmos:** Propiedades y operaciones. * **Números complejos:** Operaciones básicas. * **Matrices:** Operaciones básicas, determinantes e inversas. * **Sucesiones y series:** Aritméticas y geométricas. * **Conteo:** * Permutaciones * Combinaciones ### Geometría y Trigonometría * **Geometría plana:** * Ángulos y triángulos * Congruencia y semejanza * Circunferencia y círculo * Áreas y perímetros * **Geometría del espacio:** * Áreas y volúmenes de sólidos geométricos (prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas) * **Trigonometría:** * Funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante) * Identidades trigonométricas * Resolución de triángulos * Ley de senos y cosenos ### Cálculo * **Límites:** * Definición y propiedades * Cálculo de límites * **Derivadas:** * Definición y reglas de derivación * Aplicaciones de la derivada (razón de cambio, optimización y análisis de funciones) * **Integrales:** * Definición y reglas de integración * Teorema fundamental del cálculo * Aplicaciones de la integral (área bajo la curva y volumen de sólidos de revolución) ## Razonamiento Matemático * **Patrones y series numéricas:** Identificación y continuación de patrones. * **Problemas de lógica:** Deducción y análisis de información. * **Proporcionalidad:** Directa e inversa. * **Porcentajes:** Cálculo y aplicaciones. * **Análisis de datos:** Interpretación de gráficas y tablas. * **Probabilidad:** Cálculo de probabilidades simples. * **Estadística descriptiva:** Medidas de tendencia central (media, mediana, moda) y dispersión (rango, desviación estándar). ## Español ### Lectura * **Comprensión lectora:** Identificación de ideas principales y secundarias, inferencias y conclusiones. * **Análisis de textos:** Tipos de texto (narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo) y sus características. * **Vocabulario:** Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos. * **Figuras retóricas:** Metáfora, símil, hipérbole, etc. ### Escritura * **Gramática:** * Sintaxis (oraciones simples y compuestas) * Morfología (clases de palabras y sus funciones) * Signos de puntuación * **Redacción:** * Coherencia y cohesión * Adecuación y corrección * Estructura del párrafo y del texto ### Literatura * **Géneros literarios:** Narrativa, poesía, drama y ensayo. * **Análisis literario:** Elementos de la obra literaria (tema, argumento, personajes, espacio, tiempo, narrador). * **Movimientos literarios:** Características principales de los diferentes movimientos literarios (ej. Renacimiento, Barroco, Romanticismo, Realismo, etc.). * **Autores representativos:** Conocimiento de autores y obras clave de la literatura universal y latinoamericana. ## Razonamiento Verbal * **Analogías:** Identificación de relaciones entre palabras. * **Sinónimos y antónimos:** Conocimiento y aplicación de sinónimos y antónimos. * **Oraciones incompletas:** Completar oraciones con el sentido lógico y gramatical adecuado. * **Comprensión de textos:** Identificación de la idea principal, inferencias y conclusiones. * **Conectores lógicos:** Uso adecuado de conectores para dar coherencia al texto. * **Ordenamiento de oraciones:** Construir un texto coherente a partir de oraciones desordenadas. ## Ciencias Naturales ### Biología * **La célula:** Estructura y funciones de los orgánulos celulares. * **Genética:** Leyes de Mendel, ADN, ARN y replicación. * **Evolución:** Teorías de la evolución y selección natural. * **Ecología:** Ecosistemas, cadenas tróficas y ciclos biogeoquímicos. * **Anatomía y fisiología humana:** Sistemas del cuerpo humano y sus funciones. ### Química * **Estructura de la materia:** Átomos, moléculas y enlaces químicos. * **Tabla periódica:** Propiedades de los elementos y su organización. * **Reacciones químicas:** Tipos de reacciones y estequiometría. * **Nomenclatura química:** Nomenclatura de compuestos inorgánicos y orgánicos. * **Química orgánica:** Grupos funcionales y reacciones principales. * **Gases:** Leyes de los gases. * **Soluciones:** Concentración y propiedades coligativas. * **Ácidos y bases:** Teorías ácido-base y pH. ### Física * **Mecánica:** * Cinemática (movimiento rectilíneo uniforme y acelerado) * Dinámica (leyes de Newton) * Trabajo, energía y potencia * Estática (equilibrio de fuerzas) * **Termodinámica:** * Leyes de la termodinámica * Calor y temperatura * **Electromagnetismo:** * Electrostática (carga eléctrica y ley de Coulomb) * Electrodinámica (corriente eléctrica y ley de Ohm) * Magnetismo (campos magnéticos y fuerza magnética) * **Ondas:** * Tipos de ondas (mecánicas y electromagnéticas) * Propiedades de las ondas (amplitud, frecuencia, longitud de onda y velocidad) * **Óptica:** * Reflexión y refracción de la luz * Lentes y espejos * **Física moderna:** * Relatividad especial * Física cuántica ## Consejos Adicionales * **Planificación:** Elabora un plan de estudio con horarios y metas realistas. * **Material de estudio:** Utiliza libros de texto, guías de estudio y exámenes de práctica. * **Repaso:** Repasa los temas con regularidad y realiza ejercicios prácticos. * **Descanso:** Duerme lo suficiente y toma descansos para evitar el agotamiento. * **Confianza:** Confía en tus habilidades y mantén una actitud positiva. ¡Éxito en tu examen de admisión!