Locución y Doblaje Curso 2024-2025 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Universidad Europea
2024
null
null
Tags
Summary
This document is about a course on dubbing and voice acting, with the 2024-2025 course details including topics on history, and conventions of dubbing.
Full Transcript
Locución y doblaje Curso: 2024-2025 Docente: NIEVES ÁLVAREZ Ve más allá LOCUCIÓN Y DOBLAJE El...
Locución y doblaje Curso: 2024-2025 Docente: NIEVES ÁLVAREZ Ve más allá LOCUCIÓN Y DOBLAJE El doblaje Mucho más que sustituir la voz original © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 2 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE Día Internacional del Doblaje ¿QUÉ ES EL DOBLAJE? © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 3 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE Grabar una voz sobre un personaje es muy fácil, ya que esto no es doblaje esto. Doblar es realmente complicado. Lo realmente complicado es… LOGRAR QUE ESA VOZ SE FUSIONE CON EL PERSONAJE HASTA NO PODER DISCERNIR SI EFECTIVAMENTE ES O NO UN DOBLAJE. La voz debe captar todos los matices del personaje. Existen muchas maneras de hacer doblaje. Todas son válidas. Todas menos una… ¡hacerlo mal! © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 4 LOCUCIÓN Y DOBLAJE HISTORIA DEL DOBLAJE © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 5 DOBLAJE LOCUCIÓN Y DOBLAJE PRIMEROS DOBLAJES 1932 II República 1938 193-1939 Guerra Civil 1941 Idioma: El Franquismo con la Castellano neutro. Ley 23/04/1941 refuerza el doblaje Censura fines políticos. Control lingüístico de las ideas extranjeras ajenas a los intereses nacionales. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 6 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR /ACTRIZ (DOBLAJE) Para ser un actor doblaje lo primero es… ¡SER ACTOR! Ser actor es o fácil… o imposible. ADOLFO MARSILLACH (1928-2002) © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 7 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR/ACTRIZ QUE INTERPRETAN DOBLAJE © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 8 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR /ACTRIZ (DOBLAJE) ~ El trabajo de los actores es imprescindible (a modo de “servicio público”) para que los espectadores puedan disfrutar de cualquier contenido audiovisual en su propio idioma. ~ Son los encargados de proporcionar o sustituir la voz* a un personaje o una narración en una producción audiovisual (película, serie, documental, etc.) * Trasmitir el carácter y las emociones del actor o narrador original. ~ Su trabajo permite crear personajes memorables que resuenan con la audiencia. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 9 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR /ACTRIZ (DOBLAJE) ~ Además de la complejidad del doblaje en sí, sumada a las constantes prisas del sector, en ocasiones, la labor de los actores de doblaje se complica aún más cuando los estudios reciben el material de trabajo con multitud de inconvenientes como: – Imágenes de mala calidad. – Imágenes con el entorno del personaje difuminado o sin fondo. – Marcas de agua sobre los rostros de los personajes. EN OCASIONES, ES HABITUAL QUE EN LA INDUSTRIA DEL DOBLAJE HAYA CIERTO HERMETISMO, RAZÓN POR LA CUAL, SE FIRMAN CONTRATOS DE CONFIDENCIALIDAD PARA PROTEGER LA OBRA Y EVITAR FILTRACIONES SOBRE UNA PELÍCULA O UNA SERIE ANTES DE SU ESTRENO. ~ RESUMIENDO, los actores que interpretan doblaje, además de memorizar –parte- de los takes han de dominar su voz, contar con dotes interpretativas (para imitar la interpretación original), capacidad de conectar con la sicología de su personaje y estar preparado para expresar distintas emociones sin previo aviso. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 10 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR /ACTRIZ (DOBLAJE) ACTOR /ACTRIZ ACTOR/ACTRIZ VS. MINUTOS MESES Visionar el TAKE: Leer/estudiar el guion. 1ª vuelta: o Analizar el personaje. Documentarse. o Marcar diálogo: ON/OFF, Buscar la motivación. señales, pausas. etc. “Mesa italiana”. 2ª vuelta: o Ensayar. Ensayo y ensayo general. o Memorizar. (vestuario/escenario). © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 11 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ACTOR /ACTRIZ (DOBLAJE) ACTOR/ACTRIZ DE CINE ACTOR/ACTRIZ DE TEATRO ACTOR/ACTRIZ DE TELEVISIÓN ACTOR/ACTRIZ DE DOBLAJE SER ACTRIZ/ACTOR DE DOBLAJE: SE EXIGE MÁS SE VALORA MENOS QUE CUALQUIER OTRA RAMA ACTORAL © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 12 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE Salvador OÍR y VER DOBLAR A Arias COMPAÑEROS ES VIIIIIITAL ¡Ser como esponjas! 1.- MECÁNICA (cerebro) 2.- INTERPRETACIÓN (corazón) “Sin la mecánica estás perdido. Sin la interpretación estás fuera de juego”. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 13 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE Hacer el plan de trabajo. Salvador Seleccionar el reparto, aunque esta labor, Arias también, puede estar a cargo de una o más personas elegidas por el cliente. Programar los horarios de trabajo de los actores a cargo (Convocatorias Generales (C.G. y takes. Orientar a los actores sobre la película y sobre Dueño de los Estudios su personaje. Arcofón, actor, ajustador Cuidar la dicción, interpretación, lenguaje y y director de doblaje. sincronía de los actores. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 14 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE La interpretación es el eje principal sobre el que gira el trabajo de cualquier. INTERPRETACIÓN Esencial en el doblaje, pues marca la diferencia en la calidad del trabajo final. Un pésimo doblaje arruina hasta el más grandioso proyecto audiovisual. ¡LOS GESTOS VAN ANTES QUE LAS PALABRAS! En el artículo titulado “How to become an authentic speaker” publicado en HBR del autor Nick Morgan*, éste pone de manifiesto la importancia de la secuencia entre gestos y palabras. * Nick Morgan es uno importante teórico y coach norteamericano sobre comunicación. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 15 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE La interpretación es el eje principal sobre el que gira el trabajo de cualquier. INTERPRETACIÓN Esencial en el doblaje, pues marca la diferencia en la calidad del trabajo final. Un pésimo ¡LOS GESTOS VAN ANTES doblaje arruina hasta el más grandioso proyecto QUE LAS PALABRAS! audiovisual. En el artículo titulado “How to become an authentic speaker” publicado en HBR del autor Nick Morgan*, éste pone de manifiesto la importancia de la secuencia entre gestos y palabras. Asegurando que cuando nos comunicamos de forma natural el gesto emerge, aunque sea por milésimas de segundo, antes que la palabra asociada. No seguir esta secuencia provoca artificialidad y sensación para la audiencia de que algo no funciona. Cuando las palabras y los gestos desentonan la audiencia se fijará ¡siempre! en los gestos. * Nick Morgan es uno importante teórico y coach norteamericano sobre comunicación. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 16 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE INTERPRETACIÓN (ACTING) Para ser un actor doblaje lo primero es… ¡SER ACTOR! Es fundamental para los actores de doblaje dado que su trabajo se basa en tener la capacidad de conectar emocionalmente con el personaje y sentir lo que el que siente en cada take. ¿POR QUÉ ES TAN RELEVANTE LA INTERPRETACIÓN EN EL MUNDO DEL DOBLAJE? ≡ La interpretación ayuda a mantener la coherencia de la personalidad del personaje en todas las situaciones, independientemente del guion o de la historia. ≡ Gracias a la interpretación os actores son capaces de reinterpretar el carisma, el humor, la tristeza y cualquier otra emoción que el personaje requiera. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 17 LOCUCIÓN Y DOBLAJE DOBLAJE VOZ (TODAS SON VÁLIDAS) ¿TODAS LAS VOCES VALEN ¡¡SÍ!! PARA HACER DOBLAJE? © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 18 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES GENERALES DEL DOBLAJE © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 19 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE ≈ PISTAS ≈ CÓDIGO DE TIEMPO O TCR (TIME CODE RECORD) ≈ TAKES O UNIDADES DE DOBLAJE ≈ SÍMBOLOS © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 20 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS En el ámbito del doblaje de películas, series y otras producciones audiovisuales, cuando se habla de "pistas", se refiere a las grabaciones de voz efectuadas por los actores y/o actrices. Las pistas son esenciales para garantizar una experiencia de visualización fluida y auténtica para el público que consume el contenido en otro idioma. Propósito de las pistas/grabaciones: Sustituir las voces originales de los personajes. Alcanzar una sincronización precisa entre el diálogo de los personajes doblados y los movimientos de sus labios en la pantalla. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 21 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS En el proceso de doblaje, se lleva a cabo la grabación de diversas pistas de audio destinadas a diferentes personajes. Los personajes protagonistas graban cada uno en CONTRAPARTIDA DE ESTE su pista, debido a razones de tiempo y SISTEMA TAN EFICAZ económicas. Al grabarse todo seguido en su propia pista, se evita repetir la toma si alguien se Los actores no se equivocarse. escuchan entre sí, Los personajes secundarios graban en la misma lo que dificulta la pista, al ser menos numerosas. verosimilitud. Cada pista de voz se almacena y utiliza en la postproducción para combinarlas junto a la banda sonora original y los efectos de sonido para crear la versión doblada de la película o serie. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 22 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS ¿Nº? El mundo del doblaje tiene sus propias prácticas y estándares, por lo que el número exacto de pistas puede variar. PISTA DE DIÁLOGO PISTA DE MÚSICA PISTA DE EFECTOS DE SONIDO (pista de voz) Sonidos especiales y Contiene las Incluye la banda sonora efectos de sonido grabaciones de los original de la película o necesarios para cada actores de doblaje serie (B.S.O.) escena. Se integra con las que interpretan los Se mezcla con las voces voces y la música para diálogos de los dobladas para mantener crear una experiencia personajes. la coherencia musical. sonora completa. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 23 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS ¿Nº? PISTA DE SONIDO ORIGINAL PISTA DE AMBIENTE Vital para referencia durante el (si fuera necesario) proceso de doblaje, especialmente si En algunas producciones, se pueden hay elementos específicos que deben agregar pistas de sonido ambiente para coincidir con la versión original. recrear entornos específicos. PISTA TCR (Código de tiempo) Contiene información de código de tiempo para poder sincronizar adecuadamente el audio doblado con las imágenes originales. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 24 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS CÓDIGO DE TIEMPO O TCR (TIME CODE RECORD) El TCR consta de (generalmente) 8 Definición: dígitos, con la siguiente forma y que Información que se utiliza en la grabación y corresponden a: edición en vídeo. Funciones: o Controlar, con un reloj, la ubicación en el tiempo de la cinta de cada fotograma/frame y tenerlo localizado para visionar, editar, para conocer duraciones, datos de información del usuario, etc. o En doblaje, marca la intervención del personaje y se indica en la traducción escrita al inicio de cada take. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 25 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS CÓDIGO DE TIEMPO O TCR (TIME CODE RECORD) © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 26 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE PISTAS CÓDIGO DE TIEMPO O TCR (TIME CODE RECORD) ASPECTO TÉCNICO QUE, EN LOCUCIÓN Y DOBLAJE, SIRVE PARA: INSERTAR LAS VOCES CORRESPONDIENTES LOCALIZAR ESCENAS RÁPIDAMENTE. © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 27 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE DEFINICIÓN: Los takes (también llamados unidades de doblaje o dubbing units) son un fragmento de texto que permite al actor una interpretación sin cortes bruscos (Agost, 1999, pág. 69). Unidad de trabajo del actor/actriz de doblaje. Se trata de un trozo independiente dentro del conjunto del guion de la obra audiovisual a doblar. La división del trabajo del actor de voz en takes sirve de medida para establecer las unidades de remuneración de cada profesional por un trabajo determinado. La industria del doblaje está inmersa en una gran variedad salarial y esta estructura colabora a homogeneizar los criterios de remuneración. 28 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE Nº TAKE (margen superior izquierdo) TCR (margen superior derecho) © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 29 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE Aunque no existe una estructura definida de lo que se ha dado en llamar el takeo, un profesional del doblaje (Madrid) debe adaptarse a la siguiente estructura de todos los takes: DURACIÓN: €: Actores Vídeo 4,27 € 30” (max.) Actores Cine CG 5,69 € EXTENSIÓN: 5 líneas si sólo hay 1 personaje. 8 líneas si hay varios personajes ¿LÍNEA? 60 espacios mecanografiados. (incluidos espacios y signos de puntuación). Interlineado a doble espacio. Las onomatopeyas cuentan como 1 línea entera. 30 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE SILENCIOS: Importantes a la hora de la elaboración del guion de doblaje. Un silencio igual o superior a 6” significará cambio a un nuevo take. ESCENARIOS: Cambio de take cuando se produce un cambio de escenario en la imagen. TAKE DE AMBIENTE: Tipo de take único en España. Tiene limitación temporal. No depende de las líneas. Su duración puede llegar a ser de 60”. Lo conforman sonidos, ambiente: murmullos, estornudos, exclamaciones o gritos de una persona que forma parte de una multitud, etc. ¡No confundir con el diálogo ad líbitum! No necesita sincronía con la imagen al no verse las bocas de quienes lo generan. 31 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE RETAKE SE DENOMINA RETAKE: El cliente decide cambiar algo en el guion que los actores de doblaje ya han grabado/doblado. Ya se ha rodado el take (o takes) y tiempo después el estudio vuelve a convocar a los actores para doblarlos de nuevo ese take (o takes). CONTROL DE DOBLAJE:Se proyecta la película –y/o serie- con el sonido de la versión doblada y desde producción y dirección toman nota de los fallos si los hubiere. A estos fallos, en el argot de doblaje, se les llama retakes. 32 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE TAKE DE AMBIENTES VS. TAKE AD LIBÍTUM Definición: Grabación de sonidos ambientales que contextualizan una escena: ruido de ciudad, naturaleza, murmullo en un restaurante, etc. Uso: Busca crear un marco sonoro que contextualice la acción y haga realista el entorno, usando sonidos genéricos sin diálogo que no distraen del contenido principal. Características: oSin texto definido. oSonidos generalmente neutros o poco identificables. oGrabados o creados para mezclarse de forma sutil en el fondo. 33 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE TAKE DE AMBIENTE VS. TAKE AD LIBÍTUM Definición: Los actores improvisan diálogos o palabras, sin seguir un guion, para simular interacciones naturales, como en un bar o un estadio. Uso: Aporta realismo a escenas con interacción humana de fondo. Las voces son discernibles, pero no distraen del diálogo principal. Características: o Puede incluir fragmentos de diálogos breves, risas, exclamaciones o interacciones humanas reales. o Improvisación controlada para que no destaque demasiado. o Normalmente grabado con un grupo de actores. 34 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE TAKE DE AMBIENTE VS. TAKE AD LIBÍTUM Aspecto Take de ambientes Take ad libitum Sonido Voces humanas Ruido ambiental genérico principal improvisadas Interacciones humanas, Protagonismo De fondo, sutil pero de fondo Improvisación de palabras Contenido No hay diálogos y frases Simular interacción Propósito Crear atmósfera sonora humana natural 35 © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE SÍMBOLOS Los símbolos utilizados en doblaje, sobre todo en la fase del ajuste, suelen coincidir en todos los estudios de doblaje de España. He aquí un extracto de los símbolos más relevantes*: (ON) Al personaje se le ve la boca. (DC) De costado o de lado. (OFF) El personaje no está en pantalla, (DE) De espaldas. pero se oye su voz. (P), (PIS) El principio de frase (SB) (sin boca), el personaje está en pantalla, pero “pisa” o se superpone a no se ve la boca. (TAP) Un objeto puesto o la de otro personaje. En sostenido tapa la boca (pañuelo, máscara, Cataluña y Valencia se casco). (SS) (sin sonido), el personaje en usa (T) o (X). pantalla mueve la boca sin emitir sonido. Símbolos de doblaje (ajuste). Basada en los símbolos de Ávila (1997a), Agost (1999), Bartrina (2001), Gilabert, Ledesma y Trifol (2001) y Chaume (2004) * Los géneros cinematográficos: la problemática de la traducción del género western del inglés al español © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 36 LOCUCIÓN Y DOBLAJE CONVENCIONES DEL DOBLAJE TAKE SÍMBOLOS (AD LIB) Varios personajes intervienen al (A) Hablar antes que el original, mismo tiempo. aprovechando una respiración o gesto. (AD LIBITUM) Muchos personajes hablan o (R) Risa. (X) Grito. (G) Gesto sonoro. gesticulan al mismo tiempo y no se les entiende bien. (ATR) Habla por la radio. (…) Pausa muy breve (2” o 3”). (ATTv) Habla por la TV. (/) Pausa breve (4” o 6”). (ATT) Habla por teléfono. (//) Pausa larga o doble (6” o 15”). (S) Pausa en la V.O. que no nos interesa (REVER) Aviso para que el técnico de sonido respetar por razones de ajuste (ATT) añada reverberación en la frase (IE) Habla por teléfono. Inicio del efecto de sonido (megáfono, radio, TV, teléfono) (FE) Fin del efecto. (CP) Cambio de plano (a principio, mitad o final de la frase). (AMB) Ambiente (bar, oficina, calle) © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 37 LOCUCIÓN Y DOBLAJE ¡GRACIAS! © Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 38