Material de Estudio Ciencias Naturales 2do Bimestre 10 EGB - PDF
Document Details
Uploaded by TemptingOmaha5359
Thomas Jefferson
2024
Tags
Related
- Guía de Prueba de Conocimiento de Ciencias Naturales y de la Salud (PDF)
- Presentación Semana 1 Ciencias Naturales PDF
- CIENCIAS NATURALES 6° - Taxonomía y Nomenclatura Binomial PDF
- Temario Examen 2024 Ciencias Naturales 1° Medio PDF
- Temarios para el Examen trimestral de CIENCIAS NATURALES PDF
- Resumen de las Ciencias Naturales en Español PDF
Summary
Este es un material de estudio para el segundo bimestre de Ciencias Naturales en décimo grado de la escuela "Thomas Jefferson". Contiene preguntas y actividades sobre taxonomía, eras geológicas, niveles de organización de la vida, y procesos científicos.
Full Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “THOMAS JEFFERSON AÑO LECTIVO 2024-2025 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CCNN MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL DOCENTE: MSC. BOLÍVAR GRIJALVA C. SEGUNDO BIMESTRE GRADO/CURSO: PARALELO: A...
UNIDAD EDUCATIVA “THOMAS JEFFERSON AÑO LECTIVO 2024-2025 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CCNN MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL DOCENTE: MSC. BOLÍVAR GRIJALVA C. SEGUNDO BIMESTRE GRADO/CURSO: PARALELO: A FECHA DE ENTREGA: DÉCIMO DE EGB INDICACIONES: 1. El presente cuestionario contiene las destrezas desarrolladas durante el segundo bimestre. 2. El cuestionario es una guía de estudio, desarrolle las preguntas buscando generalizar los conceptos para aplicarlos en diferentes contextos. 3. Traer el material de estudio para que el docente dé las orientaciones necesarias para su desarrollo. DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 1. El padre de la taxonomía es: 2. La función de la taxonomía es: 3. La era geológica actual es: 4. El nivel de organización en el que inicia la vida es: 5. El nivel externo de organización de la vida es: 6. Un ecosistema es: 7. Un hábitat es: 8. El nicho ecológico es: 9. Se habla de que estamos entrando a una era caracterizada por la influencia del ser humano en los cambios geológicos, esta era ha sido denominada: 10.Las categorías taxonómicas son: 11.El tejido fundamental responsable de la fotosíntesis es: 12.El tejido animal que almacena energía es: 13.El tejido animal encargado de transportar nutrientes y desechos es: 14.El tejido animal que produce hormonas es: 15. Un científico recolecta una muestra de aguas termales y al observar en el microscopio electrónico determina que los microorganismos encontrados son procariotas con ausencia de peptidoglucano en su pared celular. ¿A qué dominio pertenecen los microorganismos? a. Bacteria b. Arquea c. Eucariota d. Fungi 16. Existen microorganismos, mayormente bacterias, denominados extremófilos ya que viven en sustratos con altísimas concentraciones de sales. Estos seres vivos se denominan: a. Termófilos b. Halófilos c. basófilos d. salófilos 17. El síndrome de Rett es un trastorno ligado al cromosoma X, lo que explica por qué generalmente se encuentra en las niñas. En concreto, este síndrome está causado por una alteración del gen MECP2, que origina problemas en la producción de una proteína que es fundamental para el desarrollo del cerebro. Este gen se encuentra alterado hasta en el 80%-90% de las formas clásicas del síndrome de Rett y en el 40% de las formas atípicas. En base al texto indique qué organelo se encuentra alterado en su función: a. mitocondria b. lisosoma c. ribosoma d. aparato de Golgi 18. Se suele denominar flema al moco producido en el tacto inferior del aparato respiratorio. Es segregada por las células caliciformes del epitelio alveolar y traqueobronquial, y contiene glicoproteínas, y otras sustancias. Normalmente es un moco transparente blanquecino, pero en condiciones patológicas puede variar a amarillo, verde o marrón. Indique el organelo involucrado en la producción de moco a. mitocondria b. lisosoma c. ribosoma d. aparato de Golgi 19. Estas enfermedades se producen por la deficiencia de enzimas específicas. Este defecto enzimático produce un cúmulo progresivo del sustrato correspondiente en diferentes tejidos, lo que conduce a una enfermedad crónica degenerativa y multiorgánica. a. mitocondria b. lisosoma c. ribosoma d. aparato de Golgi 20. Ordene en forma ascendente las categorías taxonómicas: a. Filo b. Dominio c. Reino d. Género e. Especie f. Clase g. Familia h. Orden 1. b,c,a,f,h,g,d,e 2. e,d,g,h,f,a,c,b 3. e,d,g,f,h,c,a,d 4. b,c,a,f,g,h,e,d 21. Ordene en forma descendente el nivel externo de organización de la vida a. población b. especie c. comunidad d. biósfera e. ecosistema f. bioma 1. b,a,c,e,f,d 2. d,f,e,c,a,b 3. b,e,c,a,d,f 4. d,e,f,a,c,b 22. Una especie, es un conjunto de _____ semejantes, capaces de ____ y de terner descendencia ____ a. animales-organizarse-viva b. seres vivos-respirar-fértil c. organismos-reproducirse-fértil d. animales-reproducirse-fértil 23. La era Paleozoica es conocida como la era de la formación de los primeros _________, que son organismos marinos con conchas calcáreas. Estos organismos son importantes indicadores de la transición del Precámbrico al Paleozoico a. moluscos b. peces c. trilobites d. equisetos 24. Durante la era Paleozoica, se desarrollaron los primeros bosques de plantas terrestres. Uno de los grupos de plantas que contribuyó a la formación de estos bosques fue el de los _________, caracterizados por tener tejido vascular y esporas a. pinos b. helechos c. cipreses d. musgos 25. Qué es y donde se encuentra el peptidoglucano 26. Qué es y donde se encuentra la celulosa 27. Qué es y donde se encuentra la quitina 28. Defina los siguientes términos: halófilo, extremófilo, termófilo 29. Señale las funciones de los siguientes organelos celulares: núcleo, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, retículo endoplasmático, vacuola, cloroplasto 30. Este tejido es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos, que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o láminas: a. epitelial b. muscular c. conjuntivo d. nervioso 31. En el proceso evolutivo, para que los cambios en un organismo, esos cambios deben registrarse en el: 32. Los cambios que ocurre en el material genético se denominan: 33. El tejido fundamental vegetal donde ocurre la fotosíntesis se denomina: 34. Los pasos del método científico experimental son: 35. Hace cuántos eones ocurrió: el big-bang, apareció la primera célula 36. Hace cuántos años apareció: el homo sapiens, la agricultura