Desarrollo Sostenible en México (PDF)
Document Details
![SharpBixbite397](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-16.webp)
Uploaded by SharpBixbite397
PrepaTec
Tags
Related
- Objetivos y Metas del Desarrollo Sostenible PDF
- Informe de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Segunda Parte PDF
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) PDF
- Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS) PDF
- Objetivos de Desarrollo Sostenible PDF
- Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México (PDF)
Summary
Este documento presenta una visión general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México, con enfoque en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Explica la relevancia de este objetivo en el contexto mexicano, describe algunos retos y acciones para su cumplimiento, así como avances logrados hasta el momento.
Full Transcript
Crea un podcast de min. 4 minutos- máximo 5 minutos usando la información de este pdf en el que: expliquen los cuatro retos más importantes que afronta tu estado en la consecución de los ODS y hagan un llamado positivo a la acción en el que den ejemplos específicos de dos acciones que se puedan hace...
Crea un podcast de min. 4 minutos- máximo 5 minutos usando la información de este pdf en el que: expliquen los cuatro retos más importantes que afronta tu estado en la consecución de los ODS y hagan un llamado positivo a la acción en el que den ejemplos específicos de dos acciones que se puedan hacer de forma diaria e individual, es decir, que no necesiten de la participación del gobierno o de de otros organismos. ODS #11: Ciudades y comunidades sostenibles Relevancia: En México la mayoría de la población se concentra en las grandes ciudades. Es de gran relevancia trabajar en mejorar o desarrollar nuestras ciudades donde la gente se sienta incluida, segura y que vivan de manera sostenible. Esta meta se relaciona con México ya que existen problemáticas que podrían beneficiarse de ella como la pobreza, el cambio climático, la energía limpia, infraestructura o la economía inclusiva. México participó en la definición de la Agenda 2030, impulsando la inclusión social y económica, la universalidad, la sostenibilidad y los derechos humanos como principios fundamentales. Para acelerar el cumplimiento algunas acciones que podríamos tomar son: Fomentar que más ciudades implementen políticas que tomen en cuenta el uso eficiente de recursos, el cambio climático y los desastres ambientales, que sean resilientes y sostenibles. Reducir la contaminación atmosférica y la emisión de gases de efecto invernadero. Mejorar la movilidad, el transporte y la accesibilidad en las ciudades, especialmente en zonas metropolitanas Garantizar la disponibilidad de agua, gestión eficiente de la energía y de los residuos de los habitantes. Enfrentar la pobreza urbana, comenzando por los barrios más marginados. Atender el rezago habitacional y mejorar la habitabilidad urbana, considerando el hacinamiento. Todo esto sería logrado gracias a el financiamiento de Presupuesto de Egresos de la Federación e impuestos verdes o bonos sostenibles de parte del gobierno y gracias a el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Avances logrados hasta ahora: La creación de la Ley General de Asentamientos Humanos, una regla alineada con las agendas globales. La creación de una base de evidencia a través del Índice de las Ciudades Prósperas (CPI), medido en 305 ciudades del país. La instalación del Comité Técnico Especializado en Desarrollo Sostenible y del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La presentación de avances sobre los ODS ante el Foro Político de Alto Nivel en Desarrollo Sostenible. Lo que es urgente fomentar: Reducción del gran impacto ambiental que generan las ciudades. Promoción de la planificación y gestión participativas, a cargo de residentes, para lograr comunidades inclusivas. Fomentación de la inversión empresarial en infraestructuras y procesos sostenibles. Preservación del patrimonio cultural y natural dentro de la ciudad. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 5# Busca alcanzar la equidad de género y fortalecer a todas las mujeres y niñas, tiene una importancia significativa para México. ya que debido a los progresos en las leyes y en ciertos aspectos sociales, las mujeres siguen enfrentando retos importantes, como la violencia de género, la distribución de salario y la ausencia de representación política. Es fundamental la equidad de género no solo para la equidad social, sino también para el progreso económico y social de la nación, de México. Algunas acciones fundamentales de la igualdad de género: Aumentar el acceso a educación y salud de calidad para mujeres y niñas. Promover el empoderamiento económico mediante el acceso a recursos. Garantizar la participación política femenina en todos los niveles de toma de decisiones. En algunos estados de México se han logrado muchos avances, como la implementación de leyes que protegen a las mujeres de la violencia y programas que apoyan el empoderamiento económico. Además, la participación política femenina ha aumentado, con más mujeres ocupando cargos públicos. Aunque, aún hay aspectos urgentes a fomentar, como la eliminación de la violencia de género y la reducción del salario en general. Es esencial también poder implementar una educación sexual integral que promueva el respeto y la igualdad de género desde temprana edad. Es necesario mejorar el apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad, como aquellas que enfrentan pobreza o violencia. Las políticas públicas deben ser inclusivas y proporcionar recursos adecuados para asegurar que todas las mujeres puedan acceder a oportunidades y tener una vida digna. La ODS 3 de la Salud y el Bienestar es muy importante para México ya que en muchos casos hacen falta medicamentos, personal, instalaciones con disponibilidad para todos, servicio en todo momento, etc. Con esta ODS se busca que se pueda garantizar el bienestar y una vida sana para todos los ciudadanos. Para acelerar el proceso se deben de tomar acciones como aumentar el dinero que está destinado a esta área. Actualmente el presupuesto que va a la salud está por debajo del 3% del PIB. Con esto se podrían dar mejores condiciones para ayudar a la gente y también para poder hacer clínicas en lugares donde hay carencia de acceso a servicios de salud. Los avances que se han logrado en el estado son que se ha logrado reducir la tasa de mortalidad infantil y materna, hay muchas iniciativas en las escuelas ya que la SEP implementó programas. Otro avance es la despenalización del aborto ya que en 21 estados mexicanos ya no es prohibido. Como ya fue mencionado es muy importante y urgente incrementar el presupuesto que está dedicado a la salud para poder hacer cambios significativos. Esta es una acción que es complicada pero hay otras como implementar programas de prevención en las escuelas, promover el ejercicio, combatir el estigma que hay alrededor de la salud mental, etc. ODS 4: Educación de calidad. Relevancia para México: Existe una inmensa desigualdad de acceso y oportunidades educativas en nuestro país. Debido a falta de recursos, ubicación, lugar de origen, violencia, y muchos otros factores que miles de niños enfrentan día con día, vivimos un problema de deserción escolar o incluso peor, personas que no alcanzan ni a comenzar sus estudios. Cómo acelerar su cumplimiento: Para acelerar el cumplimiento de esta ODS, se pueden implementar acciones desde el ámbito económico como aumentar el presupuesto destinado a la educación y fondos de becas. También debe haber un enfoque en capacitar a los docentes y buscar personas que lleven la educación a los lugares más privados de ella. Independientemente de las acciones que tomemos, es indispensable asegurar que estos beneficios lleguen a TODAS LAS PERSONAS. Harvey, D. (2018, July 11). ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Gobierno de Mexico. https://www.gob.mx/imjuve/articulos/ods-11-ciudades-y-comunidades-sostenibles ?idiom=es Luiselli, C., & Jannet, S. (2015). Meta ODS #11. Ciudades Inclusivas y Sustentables en México. Programa Universitario de Estudios del Desarrollo. http://www.pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/actividades/Dialogo_nacio nal/9_dialogo/M7_B.pdf México participó en el Foro Político de Alto Nivel. ONU-Habitat. (2018, July 12). https://onu-habitat.org/index.php/mexico-participo-en-el-foro-politico-de-alto-nivel -ods11 Red Española. (2024, September 19). ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles: Pacto mundial onu. Pacto Mundial. https://www.pactomundial.org/ods/11-ciudades-y-comunidades-sostenibles/