Examen de Biología Noviembre 2019 PDF

Summary

Este es un examen de biología de noviembre de 2019. Contiene preguntas sobre orgánulos celulares, tejidos y otros conceptos biológicos. Se incluyen preguntas sobre diferentes tipos de células, tejidos y sistemas biológicos.

Full Transcript

2019 noviembre 1. ¿En qué orgánulo producen las células eucariotas la energía necesaria para su metabolismo? a) Membrana plasmática b) Cloroplastos c) Mitocondrias d) Peroxisomas e) Citosol 2. En el nucleolo tiene lugar: a) La síntesis de precursores de subunid...

2019 noviembre 1. ¿En qué orgánulo producen las células eucariotas la energía necesaria para su metabolismo? a) Membrana plasmática b) Cloroplastos c) Mitocondrias d) Peroxisomas e) Citosol 2. En el nucleolo tiene lugar: a) La síntesis de precursores de subunidades ribosomales b) La duplicación de los cromosomas c) La síntesis de proteínas de la cadena respiratoria d) No tiene función conocida e) Ninguna de las anteriores es cierta 3. Señala la afirmación correcta respeto a los ribosomas libres y los unidos a membrana. a) Sintetizan ADN b) Los ribosomas libres son 80S y los unidos a membrana 70S c) Solo los ribosomas unidos a membrana del RE sintetizan proteínas d) Son estructural y funcionalmente idénticos e) Sintetizan el mismo tipo de proteínas 4. Son funciones del Golgi. a) Síntesis de ATP y GTP b) Detoxificación y desintoxicación c) Proteólisis y lipolisis celular d) O-glicosilación e) Ninguna de las anteriores 5. Dividiendo la mitosis en profase, prometafase, metafase, anafase y telofase, los cromosomas ven alineados en el plano ecuatorial en el estadio de: a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) Telofase 6. La señalización endocrina se caracteriza por ser: a) De tipo local b) Efectiva a corta distancia c) Mediada por sinapsis d) Distribuida a través de la sangre e) a y b son correctas 7. Es una localización de epitelio simple pavimentoso. a) Mesotelio b) Cartílago c) Vejiga d) Hueso e) Ninguna es correcta 8. Señala la respuesta INCORRECTA. El tejido epitelial: a) Contiene una abundante MEC b) Presenta polaridad c) No presenta vasos d) Recubre superficies e) Las células están separadas del tejido subyacente por una lámina basal 9. Encontramos epitelio pseudoestratificado en: a) Epidermis b) Folículos tiroideos c) La tráquea d) Revestimiento del intestino e) Endotelio 10. ¿Cuál de los siguientes términos NO es una forma de endocitosis? a) Monocitosis b) Fagocitosis c) Pinocitosis d) Endocitosis mediada por receptor e) Endocitosis en fase líquida 11. Los macrófagos fagocitan y destruyen bacterias; por lo que sería de esperar la presencia de abundante/-s: a) Mitocondrias b) Nucleolos c) Aparato de Golgi d) Retículo endoplasmático e) Lisosomas 12. Los lisosomas contienen en su interior: a) Enzimas que intervienen en el metabolismo del H2O2 b) Hidrolasas básicas c) Hidrolasas ácidas d) Enzimas que tienen u pH óptimo para su actividad de 8 e) Ninguna de las anteriores 13. Señala cuál de los siguientes tejidos NO se corresponde con un tejido conectivo: a) Hueso b) Cartílago c) Adiposo d) Nervioso e) Sangre 14. Señala cuál de los siguientes tejidos es el principal componente de los tendones: a) Tejido conjuntivo laxo b) Tejido cartilaginoso c) Tejido adiposo d) Tejido conjuntivo denso regular e) Tejido conjuntivo denso irregular 15. Señala la respuesta correcta. Tanto las células procariotas como eucariotas poseen: a) Mitocondrias b) Nucleoide c) Cloroplastos d) Ribosomas e) Membrana celular (¿endomembranas?) 16. El tipo celular más abundante en el tejido conjuntivo es: a) Mastocito b) Macrófago c) Fibroblasto d) Célula plasmática e) Leucocito 17. El RER es más abundante en: a) Células epiteliales b) Células especializadas en el metabolismo lipídico c) Células especializadas en la secreción de proteínas d) Células con un alto consumo energético e) Células en interfase 18. La matriz extracelular del tejido conjuntivo contiene: a) Colágeno b) Elastina c) Proteoglucanos d) Glucosaminoglicanos e) Todas son ciertas 19. El cartílago situado en la placa epifisaria es: a) Cartílago Hialino b) Cartílago elástico c) Fibrocartílago d) Cartílago laxo e) Ninguna de las respuestas es correcta 20. Indica cuál de los siguientes tejidos, no constituye un tipo de tejido epitelial: a) Simple escamoso b) Simple columnar c) Cartilaginoso d) Pseudoestratificado e) De transición 21. Indica cuál de las siguientes características NO es atribuible a los osteoclastos: a) Son células grandes b) Son células multinucleadas c) Son células inmóviles d) Reabsorben matriz ósea e) Participan en la remodelación ósea 22. Los huesos largos crecen en anchura a partir de: a) De la placa epifisaria b) De la placa diafisaria c) Del periostio d) Del perimisio e) De la placa metafisaria 23. En la remodelación ósea intervienen: a) Tensiones mecánicas locales b) Osteoblastos c) Osteoclastos d) a, b y c son ciertas e) Solo b y c son ciertas 24. El neurotransmisor presente en la placa motora es: a) La noradrenalina b) La epinefrina c) La botulínica d) La acetilcolina e) El calcio 25. Indica cuál de las siguientes características NO se corresponde con las fibras musculares pertenecientes al bíceps braquial: a) Son células mononucleadas b) Son células cilíndricas c) Poseen gran cantidad de miofibrillas d) Son células multinucleadas e) Son células alargadas 26. Indica qué órgano rodeado de membrana desempeña un papel importante en la contracción de la musculatura esquelética: a) El complejo de Golgi b) El fagosoma c) El retículo sarcoplásmico d) El núcleo celular e) Los ribosomas 27. La unidad motora está formada por: a) Una neurona motora y las fibras musculares que inerva b) El fagosoma c) El retículo sarcoplasmático d) El núcleo celular e) Los ribosomas 28. Señala la respuesta que NO se corresponde con las células del músculo liso: a) Contienen actina b) Contienen miosina c) Presentan sarcómeros d) Presentan vesículas superficiales que almacenan calcio e) Presentan contracción involuntaria 29. Señala qué afirmación NO se corresponde con la membrana nuclear: a) Se continúa con el RE b) Está unida a lisosomas c) Contiene poros nucleares d) Está asociada a las láminas nucleares e) Aísla el DNA de la actividad del citoplasma 30. Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico: a) Neutrófilo b) Basófilo c) Eosinófilo d) Linfocito e) Eritrocito 31. Las células precursoras que entran al timo desde la médula ósea expresan las siguientes moléculas de superficie típicas de linfocitos T: a) Receptor de célula tímica (TCR) b) Correceptor CD4 c) Correceptor CD8 d) a, b y c son correctas e) No presenta ninguna de estas moléculas 32. Indica qué tipo celular encontrarías aumentado en la sangre de una persona con una infección parasitaria: a) Los basófilos b) Los neutrófilos c) Los linfocitos B d) Los eosinófilos e) Las plaquetas 33. La túnica media de las arterias musculares está formada: a) Endotelio, capa subendotelial y lámina elástica interna b) Células musculares, fibras elásticas reticulares y de colágeno c) Tejido conjuntivo laxo, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios d) Endotelio, tejido conjuntico laxo y nervios e) Lámina elástica interna, vasos linfáticos y tejido conjuntico laxo 34. La alteración del drenaje linfático produce: a) Hemorragia b) Alergia c) Edema d) Reacción inmune e) Desarrollo de la enfermedad autoinmune 35. Indica cuál de las siguientes características pertenecen a una célula madre: a) Está fuertemente polarizada b) No se puede dividir c) No poseen centrosomas d) Se agrupan formando tejidos especializados e) Tienen capacidad de autorrenovación 36. Indica cuáles de las siguientes estructuras del aparato circulatorio y linfático poseen válvulas: a) Arterias y venas b) Arterias y arteriolas c) Venas y vasos linfáticos d) Vasos linfáticos y capilares e) Capilares y vénulas 37. Cuando se habla de piel fina se hace referencia al grosor de: a) La capa de dermis papilar b) La capa de dermis reticular c) Epidermis d) La hipodermis e) Todas las anteriores 38. La sensación dolorosa es percibida en la piel por: a) Las terminales nerviosas libres b) Los corpúsculos de Pacini c) Los corpúsculos de Ruffini d) Los estereocilios e) Todas las anteriores 39. De las siguientes células, indica cuál forma parte de la barrera hematoencefálica: a) Microglía b) Motoneuronas c) Astrocitos d) Células de Schwann e) Oligodendrocitos 40. Señala el proceso que NO se produce durante el fenómeno de la apoptosis: a) Inflamación b) Fragmentación de la cromatina c) Formación de cuerpos apoptóticos d) Activación de caspasas e) Todas las anteriores son ciertas 41. En el interior de los fascículos nerviosos cada fibra nerviosa individual está rodeada por un delicado tejido de sostén lazo vascular denominado: a) Perineuro b) Endoneuro c) Epineuro d) Endomisio e) Endometrio 42. Las células que forman la mielina en el SNC se denominan: a) Oligodendrocitos b) Microglía c) Células de Schwann d) Astrocitos protoplasmáticos e) Astrocitos fibrosos 43. El enfisema pulmonar se produce como consecuencia de la destrucción de: a) Los fibroblastos b) Las células septales c) Las fibras elásticas d) Los filamentos de actina e) Las fibras de colágeno 44. Las células de Schwann median la regeneración de: a) Sistema respiratorio b) Músculo c) Sistema nervioso central d) Sistema nervioso periférico e) Hueso 45. Son mecanismos de adhesión celular: a) Las uniones estancas b) Los desmosomas c) Las uniones tipo gap d) Las uniones equivalentes e) a, b y c son correctas 46. Cuál de los siguientes elementos NO participa en el reflejo patelar: a) El hueso muscular b) Neurona sensitiva c) Neurona motora d) Médula espinal e) Córtex motor 47. Las células endoteliales del glomérulo renal se caracterizan por ser: a) Impermeables b) Defenestrados c) Reticulares d) Fenestradas e) Herméticos 48. Las osteonas se encuentran en el: a) Cartílago hialino b) Cartílago elástico c) Fibrocartílago d) Músculo cardíaco e) Ninguno de los anteriores 49. Una de las funciones de la proteína p53 es: a) Inducir la formación de metástasis b) Activar la división celular de forma descontrolada c) Inducir apoptosis en células sometidas a estrés genotóxico d) Activación de protooncogenes e) Ninguno de los anteriores 50. El neocórtex de la corteza cerebral está estructurado en: a) 6 capas b) 5 capas c) 4 capas d) 3 capas e) 2 capas 51. Los capilares existentes en el tejido cartilaginoso son: a) Continuos b) Fenestrados c) Sinusoidales d) Continuos en el cartílago hialino y fenestrados en el cartílago fibroso e) El cartílago no tiene capilares 52. Las células musculares existentes en los vasos sanguíneos son: a) Estriadas esqueléticas b) Estriadas cardíacas c) Lisas d) Depende del vaso en cuestión e) Ninguna es correcta puesto que en los vasos sanguíneos no hay células musculares 53. La contracción muscular depende de: a) La presencia de calcio b) Interacción entre la actina y la miosina c) La hidrólisis del ATP d) Todo lo anterior e) Pese al enunciado ninguna de las anteriores es correcta 54. El axonema de cilios y flagelos están formados en su mayor parte por: a) Actina b) Filamina c) Filamentos intermedios d) Cilina e) Microtúbulos 2020 enero 1. Señala el proceso que NO ocurre durante la apoptosis: a. Activación de las caspasas b. Ruptura de la membrana plasmática y vertido del contenido al medio extracelular c. Fragmentación de la cromatina d. Formación de cuerpos apoptóticos e. Todas las anteriores son ciertas 2. En el nucleolo tiene lugar: a. La síntesis de los precursores de los RNAs ribosómicos maduros b. La maduración del RNA ribosómico precursor a los RNAs ribosómicos maduros c. El ensamblaje de proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas d. No tiene función conocida e. a, b y c son correctas 3. Señala la respuesta correcta. Tanto en las células eucariotas como procariotas poseen: a. Cápside b. Mitocondrias c. Cloroplastos d. Membrana plasmática e. Membrana nuclear 4. ¿Qué orgánulos celulares están limitados por una doble membrana? a. Lisosomas b. Peroxisomas c. Mitocondrias d. Ribosomas e. Ninguno de los anteriores 5. Los macrófagos fagocitan y destruyen bacterias; por lo que sería de esperar la abundante presencia de: a. Mitocondrias b. Lisosomas c. Nucleolos d. Aparato de Golgi e. Retículo Endoplasmático 6. La energía potencial creada por el gradiente electroquímico de protones generado durante la cadena de transporte de electrones mitocondrial se almacena finalmente en energía química en las moléculas de? a. ATP b. GTP c. NADH d. FADH2 e. O2 7. Señala la afirmación correcta con respecto a los filamentos intermedios del citoesqueleto a. Intervienen en la locomoción celular formando lamelipodios b. Intervienen en la división celular formando el anillo contráctil durante la mitosis c. Aportan fuerza y resistencia al estrés mecánico celular d. Forman cilios e. Determinan la distribución de orgánulos con membrana en la célula 8. NO es característica de las células cancerígenas: a. Son más autosuficientes que las células normales para crecer y proliferar b. Son genética y epigenéticamente inestables c. Son muy propensas a la apoptosis d. Metastatizan e. Escapan la senescencia 9. Indica cuales de estas células NO se renuevan a partir de células madre durante la vida del humano: a. Las células de la epidermis b. Epitelio intestinal c. Neuronas olfativas d. Fotorreceptores de la retina e. Epitelio respiratorio 10. Los ribosomas son orgánulos formados por: a. RNA ribosómico y proteínas ribosómicas b. Únicamente RNA ribosómico c. Únicamente proteínas ribosómicas d. RNA ribosómico y RNA de transferencia e. RNA ribosómico y ADN ribosómico 11. Señala las afirmaciones correctas respecto a los organizadores nucleolares (NOR): a. Contienen los genes que codifican para los pre-ARN ribosómicos b. Se encuentran formando parte de diferentes cromosomas c. Contienen secuencias genéticas muy repetidas d. No tienen función conocida e. a, b y c son ciertas 12. La cadena respiratoria o cadena transportadora de electrones en las células eucariotas se lleva a cabo en: a. Las mitocondrias de las células pulmonares b. Las mitocondrias de las células alveolares c. Las mitocondrias de las células bronquiales d. Las mitocondrias de todas las células eucariotas e. Las mitocondrias de la microbiana humana 13. Son glándulas exocrinas unicelulares las células de tipo: a. Caliciformas o Goblet cells b. Los corneocitos c. Los melanocitos d. Las neuronas e. Ninguna de las anteriores es verdad 14. La etapa de fijación que se realiza durante el procesado de una muestra histológica NO tiene como objetivo: a. Sujetar el tejido para que no se mueva b. Detener los procesos enzimáticos para detener la autolisis celular c. Conservar la estructura del tejido d. Proteger el tejido frente a efectos traumáticos por manipulación e. Modificar la reactividad de los tejidos frente a diferentes agentes 15. Son componentes del tejido conectivo: a. Colágeno b. Elastina c. Glucosaminoglicanos d. A y B son ciertas e. A, B y C son ciertas 16. En cuál de las siguientes estructuras NO encontrarás Tejido Conjuntivo Denso Regular: a. Tendón b. Ligamento c. Dermis d. Aponeurosis e. Todas las estructuras anteriores están formadas por tejido conjuntivo denso regular 17. Señala cuál de las siguientes características NO se corresponde con el tejido adiposo pardo: a. Presenta células más pequeñas que el tejido adiposo unilocular b. Presenta muchas gotas pequeñas de lípidos c. Las células multiloculares son ricas en mitocondrias d. Está involucrado en la función de termogénesis e. Es abundante en el panículo adiposo de adultos 18. Indica cuál de los siguientes tipos celulares forman grupos isogénicos a. Los adipocitos b. Las plaquetas c. Los fibroblastos d. Los condrocitos e. Los astrocitos 19. La unidad básica de empaquetamiento de la cromatina se llama: a. Ribosoma b. Nucleosoma c. Proteosoma d. Centrosoma e. Ninguna de las anteriores es correcta 20. Señala cual de las siguientes características NO se corresponde con el cartílago: a. Es un tejido conectivo especializado en formar cartílagos b. Está fuertemente vascularizado c. No posee terminaciones nerviosas d. No posee vasos sanguíneos e. Todas las premisas anteriores son correctas 21. Señala cuál de las siguientes características NO se corresponde con los osteocitos: a. Se comunican entre sí a través de prolongaciones citoplasmáticas b. Son metabólicamente activos c. Son sensores de fuerzas mecánicas aplicadas al esqueleto d. Descalcifican la matriz ósea e. Se mantienen en huecos dentro de la matriz ósea llamados lagunas 22. En el tejido óseo aparecen células multinucleadas llamadas: a. Osteocitos b. Osteoclastos c. Osteoblastos d. Condrocitos e. Ninguno de los anteriores 23. La osificación endocondral se produce a partir de un molde de? a. Cartílago elástico b. Cartílago hialino c. Fibrocartílago d. Cartílago reticular e. Ninguno de los anteriores es cierto 24. Si te digo que el músculo sartorio está formado por tejido muscular esquelético, cuál de las siguientes características NO se le podrían atribuir: a. Posee endomisio, perimisio y epimisio b. Su estructura básica estructural y funcional es el sarcómero c. Sus células poseen núcleos alargados debajo del sarcolema d. Sus células contienen grandes cantidades de miofilamentos de actina y miosina ordenados e. No posee túbulos T 25. La distrofina es una proteína cuya alteración genera distrofias musculares y se encuentra asociada a: a. Al huso neuromuscular b. A los sarcómeros del músculo esquelético c. Al órgano tendinoso de Golgi d. Al retículo sarcoplasmático del músculo esquelético e. A la placa motora 26. Son características de la membrana plasmática: a. La fluidez de sus componentes b. La asimetría entre la hemimembrana interna y externa c. La capacidad de fusión d. La permeabilidad selectiva al paso de moléculas a su través e. Todas las anteriores son ciertas 27. El fenómeno de rigor mortis se produce por: a. Falta de acetilcolina tras la muerte b. Despolarización permanente de la fibra muscular tras la muerte c. Falta de Ca2+ tras la muerte d. Unión del Ca2+ a las calsecuestrina tras la muerte e. Falta de ATP tras la muerte que impide la separación de los puentes cruzados 28. Indica cuál de los siguientes procesos NO se produce en la placa motora terminal: a) Despolarización de la terminal nerviosa motora b) Liberación de acetilcolina desde los botones sinápticos hacia la hendidura sináptica c) Unión de acetilcolina a receptores del sarcolema d) Despolarización del sarcolema e) Fijación del Ca2+ 29. Indica cuál de los siguientes procesos NO están relacionados con la contracción muscular a) Formación de puentes cruzados ante actina y miosina b) Activación de los canales de rianodina c) Liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico d) Unión de Ca2+ a la troponina e) Liberación de glicina en la placa muscular 30. Indica cuál de las siguientes características NO presentan las células de la musculatura lisa: a) Son células fusiformes b) Presentan un núcleo central c) Presentan un patrón estriado debido a la distribución ordenada de las miofibrilas d) Presentan uniones comunicantes e) Presentan caveolas bajo la membrana plasmática 31. La hematopoyesis en el adulto se produce principalmente en: a) La médula ósea b) En la médula espinal c) En el hígado d) En el bazo e) Ninguno de los anteriores 32. El endotelio de las arterias es de tipo a) Escamoso simple b) Cuboidal estratificado c) Pseudoestratificado d) Columnar estratificado e) Las arterias no tienen endotelio 33. La familia de proteínas que varían sus concentraciones participando en el ciclo celular se denominan a) Quinasas dependientes de ciclinas b) Dineínas c) Ciclinas d) Kinesinas e) Ninguna de las anteriores es cierta 34. Indica cuál de las siguientes células posee gránulos citoplasmáticos que se tiñen intensamente de color rosado con la tinción de Giemsa a) Basófilos b) Linfocitos c) Eosinófilos d) Monocitos e) Neutrófilos 35. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vasos linfáticos es correcta a) Presentan válvulas b) Están rodeados por células musculares lisas c) Poseen túnica íntima, túnica media y túnica adventicia d) A y B son ciertas e) A y C son ciertas 36. Las células musculares existentes en los vasos sanguíneos son: a) Estriadas esqueléticas b) Estriadas cardíacas c) Lisas d) Depende el vaso en cuestión e) Ninguna es correcta puesto que en los vasos sanguíneos no hay células musculares 37. La sustancia gris del sistema nervioso se encuentra en: a) La corteza cerebral b) La corteza cerebelosa c) Las astas ventrales de la médula d) Los núcleos cerebrales profundos e) Todas son ciertas 38. Indica que afirmación con respecto al axón neuronal NO es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Transmite el potencial de acción c) Se ramifica en la terminal axónica d) Pueden coexistir varios axones en una misma neurona e) Puede estar mielinizado 39. Las células que envuelven los axones y forman la mielina en el sistema nervioso periférico se denominan: a) Células de Schwann b) Astrocitos fibrosos c) Astrocitos protoplásmicos d) Oligodendrocitos e) Células microgliales 40. Señala la respuesta incorrecta con respecto al tejido epitelial a) Está formado casi exclusivamente por células b) Recubre superficies corporales externas, cavidades internas y forma glándulas c) Descansa sobre una membrana basal d) Está fuertemente vascularizado e) Uniones especializadas mantienes las células muy unidas entre sí 41. Indica qué es cierto con respecto a las sinapsis químicas a) Son más rápidas que las eléctricas b) Está formadas por conexones c) Presentan vesículas sinápticas que contienen neurotransmisores d) Están formadas por uniones comunicantes e) Ninguna de las anteriores es cierta 42. La propagación del potencial de acción a través de los Nodos de Ranvier se produce en a) Los axones mielínicos b) Los axones amielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas e) Ninguna de las anteriores es cierta 43. Las células de la microglía se caracterizan por: a) Poseer abundantes lisosomas b) Tienen función defensiva c) Proceden de monocitos circulantes en sangre d) Poder localizarse tanto en la sustancia gris como en la sustancia blanca e) Todas las anteriores son ciertas 44. Los astrocitos a) Poseen abundantes filamentos intermedios de proteína acida fibrilar glial (PGFA) b) Participan en la barrera hematoencefálica c) Son células móviles d) A y B son ciertas e) Todas son ciertas 45. En el interior de los fascículos nerviosos cada fibra nerviosa individual está rodeada por un delicado tejido de sostén laxo denominado a) Mielina b) Endoneuro c) Perineuro d) Epineuro e) Ninguna de las anteriores 46. La regeneración nerviosa se puede producir en el sistema nervioso a) Central b) Periférico c) Central y periférico d) Intermedio e) Todas son falsas 47. No son propiedades de los desmosomas a) Conferir resistencia mecánica del tejido a la tracción b) Permitir el intercambio iónico directo intercitoplasmático c) Unión fuerte puntual entre células epiteliales d) Barrera de difusión intercelular del agua y solutos entre células adyacentes e) B y D no son propiedades de los desmosomas 48. Los ganglios sensitivos periféricos están formados por neuronas a) Pseudounipolares b) Multipolares c) Oligodendríticas d) Polipolares e) Todas son ciertas 49. El epitelio que reviste las superficies alveolares en las que se produce el transporte pasivo de gases es de tipo a) Plano estratificado b) Escamoso estratificado c) Escamoso simple d) Pseudoestratificado simple e) Transicional 50. En la dermis podemos encontrar a) Vasos linfáticos b) Vasos sanguíneos c) Glándulas sudoríparas d) Folículos pilosos e) Todas son ciertas 51. En qué orgánulo producen las células eucariotas la energía necesaria para su metabolismo a) Membrana plasmática b) Cloroplastos c) Mitocondrias d) Peroxisomas e) Citosol 52. La sangre posee células suspendidas en un medio fluido que se denomina a) Albúmina b) Fibrinogeno c) Hematocrito d) Plasma e) Ninguna de las anteriores 53. En una extensión de sangre los glóbulos blancos más abundantes son a) Neutrófilos b) Eosinófilos c) Basófilos d) Linfocitos e) Monocitos 54. Cuando se habla de piel gruesa se hace referencia al grosor de a) Epidermis b) La capa de dermis capilar c) La capa de dermis reticular d) La hipodermis e) Todas las anteriores 2020 noviembre 1. Señala el proceso que se produce durante el fenómeno de la apoptosis: a) Inflamación b) Rotura celular y salida de componentes citoplasmáticos al medio extracelular c) Formación de cuerpos necróticos d) Activación de caspasas e) Síntesis de cromatina 2. Señala que afirmación se corresponde con la membrana nuclear: a) Se continúa con el RE b) Está asociada a las mitocondrias c) Está asociada a las láminas nucleares d) a y b son ciertas e) a y c son ciertas 3. La unidad básica de empaquetamiento de cromatina se llama: a) Ribosoma b) Nucleosoma c) Proteosoma d) Centrosoma e) Ninguna de las anteriores es cierta 4. Dividiendo la mitosis en profase, prometafase, metafase, anafase y telofase, los cromosomas empiezan a ser distinguibles en el estadio de: a) Profase b) Prometafase c) Metafase d) Anafase e) Telofase 5. La señalización paracrina se caracteriza por ser: a) De tipo local b) Efectiva a corta distancia c) Efectiva a larga distancia d) Distribuida a través de la sangre e) a y b son correctas 6. Las neuronas de los ganglios sensitivos periféricos a) Poseen árboles dendríticos muy ramificados b) Poseen árboles dendríticos poco ramificados c) Están fuertemente mielinizadas d) No poseen astrocitos e) Son pseudounipolares 7. Los lisosomas contienen en su interior a) Hidrolasas ácidas b) Hidrolasas básicas c) Enzimas que tienen un pH óptimo para su actividad de 6 d) a y c son ciertas e) Ninguna de las anteriores es ciertas 8. Señala las afirmaciones correctas respecto a los organizadores nucleolares (NOR): a) Se encuentran formando parte de todos los cromosomas b) Ensamblan las proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas c) Sintetizan los precursores de los RNAs ribosómicos d) Contienen secuencias genéticas muy repetitivas e) b, c y d son ciertas 9. Señala la respuesta CORRECTA. El tejido epitelial: a) Está fuertemente inervado b) Está fuertemente irrigado c) Conecta tejidos entre si d) Presenta espacios intercelulares anchos e) Sus células están separadas del tejido subyacente por una lámina basal 10. El epitelio que recubre la tráquea es de tipo a) Pseudoestratificado b) Estratificado pavimentoso c) De transición d) Columnar simple ciliado e) Columnar estratificado 11. El contenido de secreción de las glándulas serosas es principalmente: a) Aminoácidos esenciales b) Sebos y agua c) Sebo y proteínas d) Sebo e) Ninguna es correcta 12. El síndrome de Marfan se produce como consecuencia de la alteración de a) Los adipocitos del tejido graso b) Las fibras de colágeno del tejido cartilaginoso c) Las fibras elásticas del tejido conjuntivo d) Las fibras musculares e) Los osteocitos 13. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vasos linfáticos es correcta: a) Presentan válvulas b) Están rodeados por células musculares lisas c) Poseen túnica intima, túnica media y túnica adventicia d) a y b son ciertas e) a y c son ciertas 14. Señala la respuesta correcta. Tanto las células procariotas como eucariotas poseen: a) Mitocondrias b) Nucleoide c) Cápside d) Membrana nuclear e) Todas son incorrectas 15. Las células especializadas en fagocitar y destruir bacterias se caracterizan por poseer abundantes: a) Lisosomas b) Nucleolos c) Aparto de Golgi d) Mitocondrias e) RE 16. Señala la afirmación correcta respecto a los ribosomas libres y los unidos a membrana: a) Sintetizan ADN b) Son estructural y funcionalmente idénticos c) Los ribosomas libres son 80S y los unidos a membrana 70S d) Solos los ribosomas unidos a membrana de RE sintetizan proteínas e) Sintetizan al mismo tiempo proteínas 17. La tendinosis es una enfermedad degenerativa del tendón como consecuencia de las alteraciones es: a) Las fibras elásticas del tejido conjuntivo b) Las fibras de colágeno c) La mielina d) Los nodos de Ranvier e) Las fibras musculares 18. Señala cuál de los siguientes tejidos es el principal componente en los tendones a) Tejido conjuntivo laxo o areolar b) Tejido cartilaginoso c) Tejido adiposo d) Tejido conjuntivo denso regular e) Tejido conjuntivo denso irregular 20. Señala el tipo de células que no se encuentra formando parte del tejido conjuntivo a) Fibroblasto b) Queratinocito c) Macrófago d) Neutrófilo e) Eosinófilo 21. Son estructuras formadas por tejido conjuntivo densos a) Los tendones b) Las fascias c) Los ligamentos d) Las aponeurosis e) Todas son correctas 22. El engrosamiento y contractura del tejido conjuntivo de la palma de la mano genera la: a) Enfermedad de Dupuytren b) Fibromialgia c) Síndrome de Marfan d) Esclerosis lateral amiotrófica e) Ninguna es cierta 23. El tejido conjuntivo denso que rodea al cartílago se llama a) Cartílago hialino b) Cartílago elástico c) Cartílago laxo d) Pericondrio e) Fibrocartílago 24. Indica cuál de las siguientes características es atribuida a los osteoclastos a) Son células pequeñas b) Son células móviles c) Son células multinucleadas d) a y b son ciertas e) b y c son ciertas 25. Los huesos largos crecen en anchura a partir: a) De la placa epifisaria b) De la placa diafisaria c) Del periostio d) Del perimisio e) De la placa metafisaria 26. La inhibición de la diferenciación y proliferación de condrocitos en la placa de crecimiento da lugar a: a) Microcefalia b) Espina bífida c) Enfermedad de Marfan d) Elefantiasis e) Acondroplasia 27. En la remodelación ósea intervienen: a) Tensiones mecánicas locales b) Osteoclastos c) Osteoblastos d) a, b y c son ciertas e) Solo b y c son ciertas 28. El neurotransmisor presente en la placa motora es: a) La acetilcolina b) La noradrenalina c) La epinefrina d) La botulínica e) El calcio 29. Indica cuál de los siguientes procesos están relacionados con la contracción muscular a) Formación de puentes cruzados entre actina y miosina b) Unión de Ca2+ a troponina c) Unión de actina y kinesina d) A y b son correctas e) A y c son correctas 30. Indica cuál de las siguientes características NO se corresponde con las células pertenecientes al tríceps: a) Son células cilíndricas b) Poseen gran cantidad de mitocondrias c) Son células multinucleadas d) Son células alargadas e) Son células ramificadas 31. Si te digo que el musculo Sartorio está formado por tejido muscular esquelético, cuál de las siguientes características NO se le puede atribuir: a) Su estructura básica estructural y funcional es el sarcómero b) Sus células poseen núcleos alargados bajo el sarcolema c) Sus células contienen grandes cantidades de microfilamentos de actina d) Posee túbulos T e) No posee endomisio 32. Indica qué órgano rodeado de membrana desempeña un papel importante en la contracción de la musculatura esquelética: a) El complejo de Golgi b) El fagosoma c) El retículo sarcoplasmático d) El núcleo celular e) Los ribosomas 33. Señala la respuesta que NO se corresponde con las células del musculo liso: a) Contienen actina b) Contienen miosina c) Presentan sarcómeros d) Presentan vesículas superficiales que almacenan calcio e) Presentan contracción involuntaria 34. La propagación del potencial de acción am través de los Nodos de Ranvier se produce en: a) Los axones mielínicos b) Los axones amielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas e) Ninguna de las anteriores es correcta 35. Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico: a) Linfocito b) Neutrófilo c) Basófilo d) Eosinófilo e) Eritrocito 36. Indica que tipo celular encontrarías aumentado en la sangre de una persona con una infección parasitaria: a) Los basófilos b) Los neutrófilos c) Los linfocitos B d) Los eosinófilos e) Las plaquetas 37. El orgánulo donde se realiza el empaquetado de los productos celulares para su exportación fuera de la célula es: a) El aparato de Golgi b) El retículo endoplasmático c) La membrana plasmática d) Los lisosomas e) Las vacuolas 38. Los corpúsculos de Pacini presentes en la piel nos permiten detectar: a) Dolor b) Frio c) Calor d) Vibración e) Todas las anteriores 39. Indica cuál de las siguientes forma parte de la barrera hematoencefálica: a) Microglía b) Motoneuronas c) Células de Schwann d) Oligodendrocitos e) Astrocitos 40. Indica que afirmación con respecto al axón neuronal NO es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Transmite el potencial de acción c) Se ramifica en la terminal axónica d) Puede coexistir varios axones en una misma neurona e) Puede estar mielinizado 41. En el tejido conjuntivo que rodea a cada uno de los axones que forman parte de un nervio periférico se denomina: a) Perineuro b) Epineuro c) Endomisio d) Endoneuro e) Endometrio 42. La regeneración del sistema periférico esta mediado por: a) La microglía b) Los fibroblastos c) Los mieloblastos d) Las células de Schwann e) Los oligodendrocitos 43. Las células de la microglía se caracterizan por: a) Poseer abundantes lisosomas b) Tienen función defensiva c) Proceder de monocitos circulantes en sangre d) Poseen un núcleo multilobulado característico e) a, b y c son ciertas 44. Señala cuál de las siguientes características NO se corresponde con el cartílago: a) Es un tejido conectivo especializado en formar cartílagos b) Está fuertemente vascularizado c) No posee terminaciones nerviosas d) Posee gran cantidad de células fuertemente unidas entre sí e) Todas las anteriores son correctas 45. Las células endoteliales del glomérulo renal se caracterizan por ser: a) Impermeables b) Defenestradas c) Reticulares d) Fenestradas e) Herméticas 46. Los canales de Havers se encuentran en: a) Cartílago hialino b) Cartílago elástico c) Fibrocartílago d) Musculo cardiaco e) Ninguno de los anteriores 47. Los capilares existentes en el tejido cartilaginoso son: a) Continuos b) Fenestrados c) Sinusoidales d) Continuos en el cartílago hialino y fenestrados en el cartílago fibroso e) El cartílago no tiene capilares 48. Las células musculares existentes en los vasos sanguíneos son: a) Estriadas esqueléticas b) Estriadas cardiaca c) Lisas d) Depende del vaso en cuestión e) Ninguna es correcta puesto que en los vasos sanguíneos no hay células musculares 49. Son localizaciones del epitelio simple plano: a) Endotelio b) Esófago c) Vejiga d) Piel gruesa e) Piel fina 50. La fase del ciclo celular en la que las células duplican su material genético se denomina fase: a) G1 b) M c) S d) G2 e) M1 51. La piel gruesa: a) Se encuentra en las palmas de las manos b) Se encuentra en las plantas de los pies c) Posee glándulas sudoríparas d) A, b y c son correctas e) A y b son correctas 52. ¿En qué orgánulo producen las células eucariotas la energía necesaria para su metabo- lismo? a) Cloroplastos b) Mitocondrias c) Peroxisomas d) Citosol e) Membrana plasmática 2020 septiembre 1. En el nucleolo tiene lugar: a) La síntesis de los precursores de los RNAs ribosómicos b) El ensamblaje de proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas c) La síntesis de ADN d) La maduración del RNA ribosómico precursor de los RNAs ribosómicos maduros e) a, b y d son ciertas 2. Tanto las células procariotas como las eucariotas presentan: a) Ribosomas b) Mitocondrias c) Membrana celular d) Membrana plasmática e) a y d son ciertas 3. ¿Qué orgánulos celulares están limitados por una doble membrana? a) Peroxisomas b) Ribosomas c) Mitocondrias d) a y b son correctas e) Ninguno de los anteriores 4. Los macrófagos presentan una capacidad fagocítica intensa por lo que presentan abundantes: a) Mitocondrias b) Nucleolos c) Aparato de Golgi d) Retículo endoplasmático e) Lisosomas 5. La energía potencial creada por el gradiente electroquímico generado durante la cadena de transporte de electrones mitocondrial se almacena finalmente en energía química en las moléculas de? a) ATP b) GTP c) NADH d) FADH2 e) O2 6. Los filamentos intermedios del citoesqueleto a) Intervienen en la locomoción celular b) Intervienen en la división celular formando el anillo contráctil durante la mitosis c) Aportan fuerza y resistencia al estrés mecánico celular d) Forman cilios e) Determinan la distribución de los orgánulos con membrana en la célula 7. Cuál es una característica de las células cancerígenas: a) Son menos autosuficientes que las células normales para crecer y proliferar b) Son genética y epigenéticamente estables c) No metastatizan d) Son poco propensas a la apoptosis e) Presentan senescencia precoz 8. Indica cuáles de las siguientes células se renuevan a partir de células madre durante la vida del humano a) Las células de la epidermis b) Epitelio respiratorio c) Neuronas olfativas d) Fotorreceptores de la retina e) a, b y c son correctas 9. Los ribosomas son orgánulos formados por: a) RNA ribosómicos y proteínas ribosómicas b) Únicamente RNA ribosómico c) Únicamente proteínas ribosómicas d) RNA ribosómico y RNA de transferencia e) RNA ribosómico y ADN ribosómico 10. Los organizadores nucleolares (NOR): a) Contienen los genes que codifican para los pre-ARN ribosómicos b) Contienen secuencias genéticas muy repetidas c) Organizan el nucléolo d) a y b son ciertas e) a y c son correctas 11. Señala el proceso que se produce durante la apoptosis: a) Activación de caspasas b) Ruptura de a membrana plasmática y vertido del contenido celular al medio extracelular c) Fragmentación de la cromatina d) a, b y c son ciertas e) a y c son ciertas 12. La cadena respiratoria o cadena transportadora de electrones en las células eucariotas se lleva a cabo en: a) Las mitocondrias de las células pulmonares b) Las mitocondrias de las células alveolares c) Las mitocondrias de las células bronquiales d) Las mitocondrias de todas las células eucariotas e) Las mitocondrias de la microbiota humana 13. Son glándulas exocrinas unicelulares las células de tipo: a) Los comeocitos b) Los melanocitos c) Las neuronas d) Las células calciformes o Goblet cells e) Ninguna de las anteriores 14. La etapa de fijación que se realiza durante el procesado de una muestra histológica tiene como objetivo: a) Detener los procesos enzimáticos para evitar la autolisis tisular b) Sujetar el tejido para que no se mueva c) Proteger el tejido frente a efectos traumáticos por manipulación d) a y b son ciertas e) a y c son ciertas 15. Son componentes del tejido conectivo: a) Colágeno b) Elastina c) Glucosaminoglucanos d) a y b son ciertas e) a, b y c son ciertas 16. ¿En cuál de las siguientes estructuras encontrarás tejido conjuntivo denso regular? a) Tendón b) Ligamento c) Dermis d) a y b son ciertas e) a y c son ciertas 17. Señala cuál de las siguientes características se corresponde con el tejido adiposo pardo: a) Presenta las células más pequeñas que el tejido adiposo unicelular b) Las células multiloculares son ricas en mitocondrias c) Está involucrado en la función de termogénesis d) a y c son ciertas e) a, b y c son ciertas 18. Indica cuál de los siguientes tipos celulares forman grupos isogénicos a) Los adipocitos b) Las plaquetas c) Los fibroblastos d) Los condrocitos e) Los astrocitos 19. La unidad básica de empaquetamiento de la cromatina se llama: a) Ribosoma b) Proteosoma c) Nucleosoma d) Centrosoma e) Ninguna de las anteriores 20. Señala cuál de las siguientes características se corresponde con el cartílago: a) Está fuertemente vascularizado b) Posee terminaciones nerviosas c) No posee vasos sanguíneos d) a y b son correctas e) b y c son correctas 21. Señala cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con los osteocitos: a) Se comunican entre sí a través de prolongaciones citoplasmáticas b) Son sensores de fuerzas mecánicas aplicadas al esqueleto c) Descalcifican la matriz ósea d) a y b son correctas e) a, b y c son correctas 22. ¿Las células multinucleadas que aparecen en el tejido óseo se llaman? a) Osteocitos b) Osteoblastos c) Osteoclastos d) Condrocitos e) Ninguna de las anteriores 23. La osificación endocondral se produce a partir de un molde de: a) Cartílago elástico b) Cartílago hialino c) Fibrocartílago d) Cartílago reticular e) Ninguno de los anteriores es cierto 24. Si te digo que el músculo Sartorio está formado por tejido muscular esquelético, cuál de las siguientes características NO se le podrían atribuir: a) Su estructura básica estructural y funcional es el sarcómero b) Sus células poseen núcleos alargados bajo el sarcolema c) Sus células contienen grandes cantidades de miofilamentos de actina y miosina ordenados d) Posee túbulos T e) No posee endomisio 25. La distrofina es una proteína cuya alteración genera distrofias musculares y se encuentra asociada a: a) Al hueso neuromuscular b) A los sarcómeros del músculo esquelético c) Al órgano tendinoso de Golgi d) Al retículo sarcoplasmático del músculo esquelético e) A la placa motora 26. Son características de la membrana plasmática: a) Es una monocapa lipídica b) Las hemimembranas internas y externas son simétricas c) No presenta capacidad de fusión d) La falta de fluidez de sus componentes e) Presenta permeabilidad selectiva al paso de moléculas a su través 27. El fenómeno de rigor mortis se produce por: a) Exceso de acetilcolina precia a la muerte b) Despolarización permanente de la fibra muscular tras la muerte c) Falta de Ca2+ tras la muerte d) Falta de ATP tras la muerte que impide la separación de los puentes cruzados e) Unión de Ca2+ a la calsecuestrina tras la muerte 28. Indica cuál de los siguientes procesos se producen en la placa motora terminal: a) Despolarización de la terminal nerviosa motora b) Despolarización del sarcolema c) Fijación del Ca2+ por la calsecuestrina d) a y b son correctas e) a, b y c son correctas 29. Indica cuál de los siguientes procesos están relacionados con la contracción muscular. a) Formación de puentes cruzados entre actina y miosina b) Unión de Ca2+ a troponina c) Liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico d) a y b son correctas e) a, b y c son correctas 30. Indica cuál de las siguientes características presentan las células de la musculatura lisa: a) Son células fusiformes b) Presentan un núcleo central c) Presentan caveolas bajo la membrana plasmática d) a y b son ciertas e) a, b y c son ciertas 31. La formación de células sanguíneos en el adulto se produce principalmente en: a) En la médula espinal b) En el hígado c) En el bazo d) La médula ósea e) a y b son correctas 32. El endotelio de las arterias es de tipo: a) Escamoso simple b) Cuboidal estratificado c) Pseudoestratificado d) Columnar estratificado e) Las arterias no tienen endotelio 33. Las ciclinas son una familia de proteínas que: a) Varían sus concentraciones participando en la apoptosis b) Varían sus concentraciones participando en la síntesis de proteínas c) Varían sus concentraciones participando en el ciclo de Krebs d) Varían sus concentraciones participando en el ciclo celular e) Ninguna respuesta es correcta 34. Indica cuál de las siguientes células posee gránulos citoplasmáticos que se tiñen intensamente de color azul oscuro con la tinción de Giemsa: a) Basófilos b) Linfocitos c) Eosinófilos d) Monocitos e) Neutrófilos 35. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vasos linfáticos es falsa? a) Presentan válvulas b) Están rodeados por células musculares lisas c) Poseen túnica íntima, túnica media y túnica adventicia d) Transportan linfa que se mueve con lentitud e) Son impermeables 36. Los vasos sanguíneos poseen células musculares: a) Lisas b) Estriadas cardíacas c) Mixtas d) Estriadas esqueléticas e) a y d son correctas 37. La sustancia blanca del sistema nervioso se encuentra en: a) La corteza cerebral b) La corteza cerebelosa c) Las astas ventrales de la médula d) Las regiones entre la corteza cerebral y los núcleos profundos e) Los núcleos cerebrales profundos 38. Indica qué afirmación con respecto al axón neuronal es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Transmite el potencial de acción c) Pueden coexistir varios axones en una misma neurona d) a y b son correctas e) a, b y c son correctas 39. Las células que forman la mielina en el sistema nervioso central se denominan: a) Células de Schwann b) Astrocitos fibrosos c) Astrocitos protoplásmicos d) Oligodendrocitos e) Células microgliales 40. Señala la respuesta correcta con respecto al tejido epitelial: a) Está formado casi exclusivamente por células b) Recubre superficies corporales externas, cavidades internas y forma glándulas c) Descansa sobre la membrana basal d) Uniones especializadas que mantienen las células muy unidad entre sí e) Todas son ciertas 41. Indica qué es cierto con respecto a las sinapsis eléctricas: a) Son más rápidas que las sinapsis químicas b) Están formadas por conexones c) Permiten la sincronización de grupos neuronales d) Están formadas por uniones comunicantes e) Todas son ciertas 42. Los Nodos de Ranviere producen la propagación del potencial de acción a lo largo de: a) Los axones amielínicos b) Los axones mielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas e) Ninguna de las anteriores es cierta 43. Las células de la microglía se caracterizan por: a) Poseer abundantes lisosomas b) Tienen función defensiva c) Proceder de monocitos circulantes en sangre d) Poseen un núcleo multilobulado característico e) a, b y c son ciertas 44. Los Astrocitos: a) Poseen pies vasculares b) Participan en la barrera hematoencefálica c) Poseen abundantes filamentos intermedios de proteína ácida fibrilar glial (GFAP) d) a, b y c son ciertas e) a y b son ciertas, pero c es falta 45. La cubierta de tejido conjuntivo denso irregular que rodea a los nervios periféricos se denomina: a) Epineuro b) Endoneuro c) Perineuro d) Mielina e) Ninguna de las anteriores 46. ¿La regeneración nerviosa NO se puede producir en el sistema nervioso? a) Central b) Periférico c) Ni central ni periférico d) Intermedio e) El tejido nervioso siempre se regenera con tratamiento adecuado 47. Son propiedades de los desmosomas: a) Conferir resistencia mecánica del tejido a la tracción b) Unión fuerte puntual entre células epiteliales c) Permitir el intercambio iónico directo intercitoplasmático d) a y b son correctas e) a y c son correctas 48. Las neuronas de los ganglios sensitivos periféricos: a) Poseen árboles dendríticos muy ramificados b) Poseen árboles dendríticos poco ramificados c) Están fuertemente mielinizadas d) No poseen astrocitos e) Son psedounipolares 49. Las células a través de las que se realiza el intercambio gaseoso alveolar son: a) Los neumocitos tipo I b) Los neumocitos tipo II c) Los neumocitos tipo III d) Los macrófagos e) Los neumocitos tipo I y III 50. En la dermis podemos encontrar: a) Vasos linfáticos b) Vasos sanguíneos c) Queratinocitos d) a y b son ciertas e) a y c son ciertas 51. ¿En qué orgánulo producen las células eucariotas la energía necesaria para su metabolismo? a) Membrana plasmática b) Cloroplastos c) Mitocondrias d) Peroxisomas e) Citosol 52. Si eliminamos las células de la sangre, nos quedamos con un fluido denominado: a) Albumina b) Fibrinógeno c) Plasma d) Hematocrito e) Ninguna de las anteriores 53. En una extensión de sangre los glóbulos blancos menos abundantes son los: a) Neutrófilos b) Eosinófilos c) Basófilos d) Linfocitos e) Monocitos 54. La piel gruesa: a) Se encuentra en las palmas de las manos b) Se encuentra en las palmas de los pies c) Posee glándulas sudoríparas d) a, b y c son ciertas e) a y b son ciertas, pero c es falsa 2021 enero Dividiendo la mitosis en profase, metafase, anafase y telofase, los cromosomas empiezan a ser distinguibles en el estadío de: a. Ninguna opción es correcta b. Metafase c. Telofase d. Profase e. Anafase El tendón de un paciente con tendinosis o tendinitis crónica presenta: a. Fibrosis y microrroturas de las fibras de colágeno b. Fibrosis y microrroturas de las fibras musculares c. Fibrosis y microrroturas de las fibras elásticas d. Fibrosis y microrroturas de las fibras nerviosas e. Ninguna de las opciones es cierta La propagación del potencial de acción a través de los Nodos de Ranvier se produce en: a. Los axones amielínicos b. Los axones mielínicos c. Ninguna respuesta es correcta d. Las dendritas amielínicas e. Las dendritas mielinizadas ¿En qué orgánulo producen las células eucariotas la mayor cantidad de la energía necesaria para su metabolismo? a. Cloroplastos b. Peroxisomas c. Membrana plasmática d. Citosol e. Mitocondrias La pérdida de colágeno en los huesos asociada al envejecimiento produce: a. Un incremento de la flexibilidad de los huesos b. La osteoporosis del hueso c. Un aumento de la fragilidad de los huesos d. Un aumento de la dureza del hueso e. Una disminución de la fragilidad de los huesos La fase del ciclo celular en la que las células duplican su material genético se denomina fase: a. S b. G2 c. G1 d. M e. M La unidad básica de empaquetamiento de la cromatina se llama: a. Cromatosoma b. Nucleosoma c. Ribosoma d. Centrosoma e. Proteosoma Indica cuál de los siguientes procesos están relacionados con la contracción muscular: a. Formación de puentes cruzados entre actina y miosina y liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico b. Formación de puentes cruzados entre actina y miosina, unión de Ca2+ a troponina y liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico c. Formación de puentes cruzados entre actina y miosina d. Liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico e. Unión de Ca2+ a troponina Los canales iónicos se caracterizan porque pueden ser: a. Activados por voltaje y ligandos b. Activados por voltaje c. Activados mecánicamente d. Activados por voltaje, ligandos y mecánicamente e. Activados por ligandos El síndrome de Marfan se produce como consecuencia de la alteración de: a. Las fibras de colágeno del tejido conjuntivo b. Ninguna respuesta es correcta c. Las fibras musculares d. Las fibras elásticas del tejido conjuntivo e. Los osteocitos Indica que característica NO se puede atribuir a la bomba de Na+ / K+ presente en tus células: a. Es una proteína transportadora de tipo activo b. Genera un gradiente electroquímico a través de la membrana celular c. Participa en la regulación de la osmolaridad celular d. Consume energía en forma de ATP para su funcionamiento e. Genera energía en forma de ATP Son proteínas motoras asociadas a citoesqueleto: a. Tubulinas, actinas y miosinas b. Quinesinas, actinas y tubulinas c. Dineínas, quinesinas y actinas d. Miosinas, quinesinas y filamentos intermedios e. Dineínas, quinesinas y miosinas El gradiente electroquímico de electrones generado a través de la membrana interna mitocondrial es utilizado para la síntesis de energía a través del complejo proteico: a. Ninguna opción es correcta b. NADH sintasa c. ATP sintasa d. ATP Fosfatasa e. FADH deshidrogenasa El engrosamiento y contractura del tejido conjuntivo de la palma de la mano genera la: a. Esclerosis lateral amiotrófica b. Síndrome de Marfan c. Fibromialgia d. Enfermedad de Dupuytren e. Ninguna opción es cierta Los corpúsculos de Pacini presentes en la piel nos permiten detectar: a. Vibración b. Frío c. Todas las opciones son correctas d. Calor e. Dolor Las neuronas de los ganglios sensitivos periféricos: a. No poseen astrocitos b. Poseen árboles dendríticos muy ramificados c. Están fuertemente mielinizadas d. Poseen árboles dendríticos poco ramificados e. Son pseudounipolares ¿La concentración de qué proteínas varía a lo largo del ciclo celular? a. Las separasas b. El ciclosoma c. Las quinasas dependientes de Ciclinas d. Las ciclinas e. Las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclinas El epitelio pseudoestratificado se caracteriza por: a. Presentar múltiples capas mononucleadas b. Presentar una única capa de células multinucleadas c. Presentar múltiples capas multinucleadas d. Ninguna opción es correcta e. Presentar una única capa de células con núcleos a diferentes alturas Los vasos y nervios en el tejido óseo compacto discurren a través de: a. Los canales calcóforos, de Volkman y de Havers b. Los canales de Havers y de Volkman c. Los canales de Volkman únicamente d. Los canales de Havers únicamente e. Los canales calcóforos únicamente Señala la respuesta correcta. La gran mayoría de las células que componen tu organismo son células: a. Totipotentes b. Diferenciadas c. Pluripotentes d. Multipotentes e. Oligopotentes La inhibición de la diferenciación y proliferación de condrocitos en la placa de crecimiento da lugar a: a. Enfermedad de Marfan b. Acondroplasia c. Espina bífida d. Elefantiasis e. Microcefalia La activación intrínseca de la apoptosis está mediada a través de: a. La mitocondria b. El retículo endoplasmático c. Los ribosomas d. Ligandos extracelulares e. El órgano de Golgi Indica cuál de los siguientes procesos NO se produce en la placa motora terminal: a. Fijación del Ca2+ por la calsecuestrina b. Despolarización de la terminal nerviosa motora c. Unión de acetilcolina a receptores del sarcolema d. Despolarización del sarcolema e. Liberación de acetilcolina desde los botones sinápticos hacia la hendidura sináptica Los lisosomas contienen en su interior: a. Hidrolasas ácidas b. Hidrolasas ácidas e hidrolasas básicas c. Ninguna de las opciones es correcta d. Hidrolasas básicas e. Enzimas que tienen un pH óptimo para su actividad de 8 La membrana interna mitocondrial se caracteriza por: a. Presentar una baja proporción de proteínas b. Ser altamente impermeable c. Presenta un glucocalix d. Tener una composición similar a la externa e. La cantidad de pliegues que presenta es independiente el metabolismo celular Son estructuras formadas por tejido conjuntivo denso: a. Los tendones b. Las fascias c. Todas las opciones son correctas d. Las aponeurosis e. Los ligamentos Durante la apoptosis se produce una muerte celular de tipo: a. Patológica b. Desprogramada c. Programada d. Ninguna opción es correcta e. Desorganizada El orgánulo donde se realiza el empaquetado de los productos celulares para su exportación fuera de la célula es: a. La membrana plasmática b. El retículo endoplasmático c. Los lisosomas d. Las vacuolas e. El aparato de Golgi Señala la respuesta CORRECTA. El tejido epitelial: a. Presenta espacios intercelulares anchos b. Sus células están fuertemente unidas entre sí c. Conecta tejidos entre sí d. Está fuertemente inervado e. Está fuertemente irrigado Indica cuál de las siguientes características es atribuible a los osteoclastos: a. Absorben matriz ósea y son inmóviles b. Son células pequeñas y móviles c. Son células pequeñas y multinucleadas d. Están fuertemente polarizadas y segregan matriz ósea e. Son células multinucleadas y móviles Los ribosomas libres y los ribosomas unidos a la membrana del retículo endoplásmicos se caracterizan por: a. Sintetizar ADN b. Son estructural y funcionalmente idénticos c. Los ribosomas libres son 80S y los unidos a membrana 70S d. Sintetizan el mismo tipo de proteínas e. Solo los ribosomas unidos a membrana del RE sintetizan proteínas Son funciones del aparato de Golgi: a. La N-Glucosilación de proteínas y la destrucción de proteínas mal plegadas b. La N-Glucosilación de proteínas c. La destrucción de proteínas mal plegadas d. La clasificación y distribución de productos del citoplasma a otros destinos e. La clasificación y distribución de productos del retículo endoplásmico y la O- Glucosilación En la remodelación ósea intervienen: a. Únicamente los osteoblastos b. Únicamente las tensiones mecánicas locales c. Solamente los osteoclastos d. Los osteoclastos y los osteoblastos e. Las tensiones mecánicas locales, los osteoblastos y osteoclastos La regeneración del sistema periférico está mediada por: a. Los mieloblastos b. La microglía c. Las células de Schwann d. Los oligodendrocitos e. Los fibroblastos Señala cuál de las siguientes características NO se corresponde con el cartílago: a. No posee receptores sensoriales b. No posee terminaciones nerviosas c. Es un tejido conectivo especializado en formar cartílagos d. No posee vasos sanguíneos e. Está fuertemente vascularizado Indica cuál de las siguientes células forma parte de la barrera hematoencefálica: a. Células de Schwann b. Oligodendrocitos c. Motoneuronas d. Microglía e. Astrocitos Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vasos linfáticos es correcta: a. Presentan válvulas y poseen túnica íntima, media y adventicia b. Poseen túnica íntima, túnica media y túnica adventicia c. Presentan válvulas y están rodeados por células musculares lisas d. Presentan válvulas e. Están rodeados por células musculares lisas En el nucléolo NO tiene lugar: a. El ensamblaje de proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas b. La síntesis de ADN c. La síntesis de los precursores de los RNAs ribosómicos d. La maduración del RNA ribosómico precursor a los RNAs ribosómicos maduros e. Producción de gran cantidad de copias de RNA ribosómico Indica qué orgánulos celulares pueden verse afectados por la ingestión de antibióticos que interfieren con la síntesis de proteínas: a. El retículo endoplásmico b. Los ribosomas c. El órgano de Golgi d. El núcleo e. Ningún orgánulo celular puede afectarse al tomar antibióticos Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico en proporción a su citoplasma: a. Neutrófilo b. Eosinófilo c. Basófilo d. Linfocito e. Eritrocito Los capilares existentes en el tejido cartilaginoso son: a. Continuos b. Fenestrados c. El cartílago no tiene capilares d. Continuos en el cartílago hialino y fenestrados en el cartílago fibroso e. Sinusoidales Indica qué tipo celular encontrarías más aumentado en la sangre de una persona con una infección parasitaria: a. Las plaquetas b. Los neutrófilos c. Los basófilos d. Los eosinófilos e. Los linfocitos B La biogénesis mitocondrial depende de: a. Genes nucleares b. Genes nucleolares c. Genes mitocondriales d. Genes mitocondriales y genes nucleolares e. Genes mitocondriales y genes nucleares Indica cuál de las siguientes características NO se corresponde con las fibras musculares pertenecientes al cuádriceps: a. Son células cilíndricas b. Poseen gran cantidad de miofibrillas c. Son células alargadas d. Son células ramificadas e. Son células multinucleadas ¿Cuál de las siguientes uniones celulares está implicada en la coordinación de la actividad celular mediante acoplamiento eléctrico? a. Los desmosomas b. Las adhesiones focales c. Los hemidesmosomas d. Las uniones ocluyentes o estrechas e. Las uniones comunicantes o tipo GAP La biogénesis mitocondrial se activa con: a. Las enfermedades degenerativas b. El ejercicio físico c. El sedentarismo d. El envejecimiento e. La edad avanzada Señala el proceso que se está produciendo en las células de tu organismo que se encuentran en apoptosis: a. Inflamación b. Activación de caspasas c. Forman cuerpos necróticos d. Síntesis de cromatina e. Rotura celular y salida de componentes citoplasmáticos al medio extracelular Señala cuál de los siguientes tejidos es el principal componente de los tendones: a. Tejido conjuntivo laxo b. Tejido adiposo c. Tejido conjuntivo denso regular d. Tejido conjuntivo denso irregular e. Tejido cartilaginoso Indica qué afirmación con respecto al axón neuronal NO es correcta: a. Nace en el cono axónico b. Puede estar mielinizado c. Transmite el potencial de acción d. Se ramifica en la terminal axónica e. Pueden coexistir varios axones en una misma neurona Las enfermedades genéticas mitocondriales pueden manifestarse con alteraciones clínicas en: a. El ojo b. El sistema nervioso c. Todas las opciones son correctas d. En el músculo esquelético e. El corazón 2021 noviembre Señala la respuesta correcta. Tanto las células procariotas como eucariotas poseen: a) Mitocondrias b) Nucleoide c) Cápside d) Todas son incorrectas La unidad básica de empaquetamiento de la cromatina se llama: a) Ribosoma b) Nucleosoma c) Proteosoma d) Centrosoma Dividiendo la mitosis en profase, metafase, anafase y telofase, los cromosomas empiezan a ser distinguibles en el estadio de: a) Profase b) Metafase c) Anafase d) Telofase La señalización paracrina se caracteriza por ser: a) Efectiva a corta distancia b) Efectiva a larga distancia c) Distribuida a través de la sangre d) Producida por la paratiroides Señala el proceso que se produce durante el fenómeno de la apoptosis: a) Inflamación b) Rotura celular y salida de componentes citoplasmáticos al medio extracelular c) Formación de cuerpos necróticos d) Activación de caspasas En el nucléolo tiene lugar: a) La sintesis de los precursores de los RNAs ribosómicos b) El ensamblaje de proteinas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas c) La síntesis de ADN d) A y b son ciertas Señala qué afirmación se corresponde con la membrana nuclear: a) Se continúa con el RE b) Está asociada a las mitocondrias c) Está asociada a las láminas nucleares d) a y c son ciertas Las neuronas de los ganglios sensitivos periféricos: a) Poseen árboles dendriticos poco ramificados b) Poseen numerosos axones c) Poseen astrocitos d) Son pseudounipolares Los lisosomas contienen en su interior. a) Hidrolasas ácidas b) Hidrolasas básicas c) Enzimas que tienen un pH óptimo para su actividad a 8 d) a y c son ciertas Señala la afirmación correcta respecto a los ribosomas libres y los unidos a membrana. a) Sintetizan ADN b) Son estructural y funcionalmente idénticos c) Solo los ribosomas unidos a membrana del RE sintetizan proteinas d) Sintetizan el mismo tipo de proteinas Las células especializadas en fagocitar y destruir bacterias se caracterizan por poseer abundantes: a) Lisosomas b) Nucléolos c) Mitocondrias d) RE Son localizaciones del epitelio simple plano: a) Endotelio b) Esófago c) Vejiga d) Piel fina Señala la respuesta CORRECTA. El tejido epitelial: a) Está fuertemente inervado b) Está fuertemente irrigado c) Conecta tejidos entre si d) Sus células están separadas del tejido subyacente por una lámina basal El epitelio que recubre la tráquea es de tipo: a) Pseudoestratificado b) Estratificado pavimentoso c) De transición d) Columnar estratificado El contenido de secreción de las glándulas serosas es principalmente: a) Proteinas y agua b) Sebo y agua c) Sebo y proteinas d) Ninguna es correcta Los componentes celulares afectados en el sindrome de Marfan son: a) Los microtubulos del tejido conectivo b) Las fibras de colágeno del tejido conjuntivo c) Las fibras elásticas del tejido conjuntivo d) Las fibras musculares Son estructuras formadas por tejido conjuntivo denso: a) Los tendones y ligamentos b) Los músculos y aponeurosis c) Los ligamentos y los músculos d) Las fascias y los huesos La enfermedad de Dupuytren se caracteriza por la aparición de: a) Fibromialgia b) Engrosamiento y contractura del tejido elástico de la palma de la mano c) Engrosamiento y contractura del tejido conjuntivo de la palma de la mano d) Engrosamiento y contractura del tejido elástico de la planta del pie Indica cuál de las siguientes caracteristicas es atribuible a los osteoclastos: a) Son células pequeñas b) Son células inmóviles c) Son células multinucleadas d) Son células inmunitarias Los vasos linfáticos: a) Presentan válvulas b) Están rodeados por células musculares estriadas c) Poseen túnica intima, túnica media y túnica adventicia d) A y b son ciertas La tendinosis produce alteraciones de: a) Las fibras elásticas del tejido conjuntivo b) Las fibras de colágeno c) La mielina d) Las fibras musculares Los huesos largos crecen en longitud a partir de: a) De la placa diafisaria b) Del periostio c) Del perimisio d) De la placa metafisaria Indica cuál de las siguientes fibras es el principal componente de los tendones: a) Las fibras elásticas b) Las fibras de colágeno tipo II c) Las fibras de colágeno tipo I d) Las fibras elásticas y de colágeno Señala cuál de los siguientes tejidos NO se corresponde con un tejido conectivo: a) Hueso b) Cartilago c) Muscular d) Adiposo Señala el tipo celular que NO se encuentra formando parte del tejido conjuntivo: a) Fibroblasto b) Neutrófilo c) Astrocito d) Macrófago La inhibición de la diferenciación y proliferación de condrocitos en la placa de crecimiento da lugar a: a) Espina bifida b) Enfermedad de Marfan c) Elefantiasis d) Acondroplasia En la remodelación ósea intervienen: a) Tensiones mecánicas locales b) Osteoblastos c) Osteoclastos d) a, b y c son ciertas El neurotransmisor presente en la placa motora es: a) La acetilcolina b) La noradrenalina c) La epinefrina d) La botulínica Indica cuál de las siguientes caracteristicas NO se corresponde con las fibras musculares pertenecientes al biceps braquial: a) Poseen gran cantidad de miofibrillas b) Son células multinucleadas c) Son células alargadas d) Son células ramificadas Si te digo que el músculo Sartorio está formado por tejido muscular esquelético, cuál de las siguientes características NO se le podrían atribuir. a) Su estructura básica estructural y funcional es el sarcómero b) Sus células contienen grandes cantidades de miofilamentos de actina y miosina ordenados c) Posee túbulos T d)No posee endomisio Indica qué órgano rodeado de membrana desempeña un papel importante en la contracción de la musculatura esquelética: a) El complejo de Golgi b) El fagosoma c) El retículo sarcoplásmico d) El núcleo celular Señala la respuesta que se corresponde con las células del músculo liso: a) Contienen actina y miosina b) Presentan vesículas superficiales que almacenan calcio c) Presentan contracción involuntaria d) A, b y c son correctas La piel gruesa: a) Se encuentra en las palmas de las manos y plantas de los pies b) Recubre la mayor parte del cuerpo c) No posee glándulas sudoríparas d) a y c son ciertas Los corpúsculos de Pacini de la piel nos permiten detectar: a) Calor b) Frio c) Vibración d) Todas las anteriores Indica cuál de las siguientes células forma parte de la barrera hematoencefálica: a) Microglía b) Motoneuronas c) Neuronas d) Astrocitos Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico: a) Neutrófilo b) Basófilo c) Linfocito d) Eosinófilo La propagación del potencial de acción a través de los Nodos de Ranvier se produce en: a) Los axones amielínicos b) Los axones mielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas Qué tipo celular inmunitario se encuentra muy aumentado en respuesta a una infección parasitaria: a) Los basófilos b) Los neutrófilos c) Los eosinófilos d) Los linfocitos B El endoneuro consiste en tejido conjuntivo que rodea: a) Un nervio completo b) Cada uno de los axones que forman parte de un nervio periférico c) Una célula muscular d) Cada uno de los fascículos nerviosos que forman un nervio Indica cuál de los siguientes procesos se produce en la placa motora terminal: a) Despolarización de la terminal nerviosa motora b) Liberación de acetilcolina desde los botones sinápticos hacia la hendidura sináptica c) Unión de acetilcolina a receptores del sarcolema d) A, b y c son correctas La regeneración del sistema periférico está mediada por: a) La microglía b) Los fibroblastos c) Las células de Schwann d) Los oligodendrocitos Indica qué afirmación con respecto al axón neuronal es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Es el principal lugar de contacto de las sinapsis de las neuronas presinápticas c) Se ramifica en el cono axónico d) En ningún caso se puede mielinizar Las células de la microglía se caracterizan por: a) Poseer abundantes lisosomas b) Tienen función defensiva c) Proceder de monocitos circulantes en sangre d) a, b y c son ciertas Señala cuál de las siguientes características se corresponde con el cartílago: a) Es un tejido conectivo especializado b) Está fuertemente irrigado c) Está fuertemente inervado d) Posee osteocitos 45. Las células del endotelio glomerular del riñón se caracterizan por ser: a) Impermeables b) Fenestradas c) Herméticos d) Reticulares La fase del ciclo celular en la que las células duplican su material genético se denomina fase: a) G1 b) M c) S d) G2 El orgánulo donde se realiza el empaquetado de los productos celulares para su exportación fuera de la célula es: a) El aparato de Golgi b) El retículo endoplasmático c) La membrana plasmática d) Los lisosomas Los canales de Havers se encuentran en a) Cartílago hialino b) Hueso c) Fibrocartílago d) Músculo cardiaco Los capilares presentes en el cartílago hialino son: a) Fenestrados b) Sinusoidales c) Continuos d) El cartílago no tiene capilares 48. Las células musculares que forman parte de los vasos sanguíneos son: a) Estriadas esqueléticas b) Lisas c) Depende del vaso en cuestión d) Ninguna es correcta puesto que en los vasos sanguíneos no hay células musculares 49. Indica cuál de los siguientes procesos están relacionados con la contracción muscular a) Formación de puentes cruzados entre actina y miosina b) Liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico c) Unión de Ca2+ a troponina d) A, b y c son correctas 50. Las células eucariotas producen energía a través del metabolismo aeróbico en: a) La membrana plasmática b) Las mitocondrias. c) Los ribosomas d) El citosol 53. El tejido conjuntivo denso irregular que rodea al cartílago se llama: a) Cartílago Hialino b) Cartílago laxo c) Pericondrio d) Fibrocartílago 2021 septiembre Son funciones del Golgi a) Síntesis de ATP y GTP b) Detoxificación y desintoxicación c) Proteólisis y lipolisis celular d) Clasificación y distribución de proteínas Los componentes del citoesqueleto que participan de una forma importante en los mecanismos de unión entre células epiteliales son: a) Microtúbulos b) Filamentos de Actina c) Filamentos intermedios d) Lamininas En el nucleolo tiene lugar: a) la duplicación de los cromosomas b) la síntesis de proteínas de la cadena respiratoria c) la síntesis de los RNAs ribosómicos d) ninguna de las anteriores es cierta Señala qué afirmación NO se corresponde con la membrana nuclear: a) Se continúa con el RE b) Contiene poros nucleares c) Está asociada a las láminas nucleares d) Está asociada a las mitocondrias Señala la afirmación correcta respecto a los ribosomas libres y los unidos a membrana. a) Solo los ribosomas unidos a membrana del RE sintetizan proteínas b) Son estructural y funcionalmente idénticos c) Los ribosomas libres son 80S y los unidos a membrana 70S d) Sintetizan el mismo tipo de proteínas Cuál de las siguientes funciones se realiza en la mitocondria: a) Síntesis de proteínas mitocondriales b) Ciclo de Krebs c) Fosforilación oxidativa d) Todas son ciertas 10. Los cromosomas se ven alineados en el plano ecuatorial en el estadio de: a) Profase b) Metafase c) Anafase d) Telofase El epitelio que reviste las superficies en las que se produce el transporte pasivo de gases es de tipo: a) Escamoso estratificado b) Escamoso simple c) Cilíndrico simple d) Transicional Los lisosomas contienen en su interior: a) Hidrolasas básicas b) Hidrolasas ácidas c) Enzimas que tienen un pH óptimo para su actividad de 8 d) Ninguna de las anteriores es cierta Tanto las células procariotas como las eucariotas presentan: a) Membrana plasmática b) Mitocondrias c) Membrana nuclear d) a y c son ciertas En el interior de los fascículos nerviosos cada axón individual está rodeada por un delicado tejido de sostén laxo denominado: a) Perineuro b) Epineuro c) Endomisio d) Endoneuro Indica cuál de las siguientes características pertenecen a una célula madre: a) Está fuertemente polarizada b) No se puede dividir c) No poseen centrosomas d) Tienen capacidad de autorrenovación ¿Cuál de los siguientes tipos de unión permite el paso desde una célula a otra de moléculas de bajo peso molecular? a) Uniones comunicantes b) Uniones adherentes c) Desmosomas d) Uniones oclusivas Encontramos epitelio pseudoestratificado en: a) Epidermis b) Revestimiento del intestino c) Endotelio d) La tráquea El contenido de secreción de las glándulas serosas es principalmente: a) Proteínas y agua b) Sebo y agua c) Sebo y proteínas d) Sebo El cartílago situado en la placa de crecimiento de los huesos largos durante la infancia es: a) Cartílago Hialino b) Cartílago elástico c) Fibrocartílago d) Cartílago laxo Indica cuál de las siguientes características NO es atribuible a los osteoclastos: a) Son células grandes b) Son células multinucleadas c) Se alojan en lagunas d) Reabsorben matriz ósea Los huesos largos crecen en anchura a partir de: a) De la placa epifisaria b) De la placa diafisaria c) Del periostio d) De la placa metafisaria Indica qué afirmación con respecto al axón neuronal NO es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Transmite el potencial de acción c) Se ramifica en la terminal axónica d) Pueden coexistir varios axones en una misma neurona Señala cuál de los siguientes tejidos es el principal componente de los tendones: a) Tejido conjuntivo laxo b) Tejido cartilaginoso c) Tejido conjuntivo denso regular d) Tejido conjuntivo denso irregular Señala el proceso que NO se produce durante el fenómeno de la apoptosis: a) Inflamación b) Fragmentación de la cromatina c) Formación de cuerpos apoptóticos d) Activación de caspasas El retículo endoplásmico rugoso es más abundante en: a) Células epiteliales. b) Células especializadas en metabolismo lipídico. c) Células especializadas en la secreción de proteínas. d) Células con alto consumo energético. 20. La matriz extracelular del tejido conjuntivo contiene: a) Colágeno b) Glucosaminoglicanos c) Proteoglucanos d) Todas son ciertas La propagación del potencial de acción a través de los Nodos de Ranvier se produce en: a) Los axones mielínicos b) Los axones amielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas En la remodelación ósea intervienen: a) Tensiones mecánicas locales b) Osteoblastos c) Osteoclastos d) a, b y c son ciertas El neurotransmisor presente en la placa motora es: a) La acetilcolina b) La noradrenalina c) La epinefrina d) El calcio Indica cuál de las siguientes características NO se corresponde con las fibras musculares pertenecientes al bíceps braquial: a) Poseen gran cantidad de miofibrillas b) Son células multinucleadas c) Son células alargadas d) Son células ramificadas Indica qué órgano rodeado de membrana desempeña un papel importante en la contracción de la musculatura esquelética: a) El complejo de Golgi b) El fagosoma c) El retículo sarcoplásmico d) Los ribosomas La unidad motora está formada por: a) Una neurona motora y las fibras musculares que inerva b) Una neurona motora c) Un músculo esquelético d) Una neurona motora y un músculo Cuando se altera el drenaje linfático se produce: a) Edema b) Hemorragia c) Alergia d) Reacción inmune Señala la respuesta que NO se corresponde con las células del músculo liso: a) Contienen actina b) Contienen miosina c) Presentan sarcómeros d) Presentan contracción involuntaria Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico: a) Linfocito b) Neutrófilo c) Basófilo d) Eosinófilo Indica qué tipo celular encontrarías aumentado en la sangre de una persona con una infección parasitaria: a) Los basófilos b) Los neutrófilos c) Los linfocitos B d) Los eosinófilos Indica cuáles de las siguientes estructuras del aparato circulatorio y linfático poseen válvulas a) Venas y vasos linfáticos b) Arterias y venas c) Arterias y arteriolas d) Capilares y vénulas Los corpúsculos de Pacini presentes en la piel nos permiten detectar: a) Dolor b) Calor c) Frío d) Vibración Indica cuál de las siguientes células forma parte de la barrera hematoencefálica: a) Microglía b) Células de Schwann c) Oligodendrocitos d) Astrocitos La mayor parte del ATP producido por una célula animal se genera en: a) La luz del retículo endoplásmico b) Los peroxisomas c) Los endosomas d) Ninguna de las anteriores El glucocálix está formado por glucoproteínas y glucolípidos que se encuentran en: a) El retículo endoplasmático liso b) El retículo endoplasmático rugoso c) El aparato de Golgi d) La membrana plasmática La vaina de mielina de los axones del sistema nervioso periférico está sintetizada por: a) Oligodendrocitos b) Microglía c) Células de Schwann d) Astrocitos protoplasmáticos La distrofina es una proteína cuya alteración genera distrofias musculares y se encuentra asociada a: a) Al huso neuromuscular b) A los sarcómeros del músculo esquelético c) Al órgano tendinoso de Golgi d) La placa motora La regeneración del sistema periférico está mediada por: a) La microglía b) Los astrocitos c) Las células de Schwann d) Los oligodendrocitos Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vasos linfáticos es correcta: a) Presentan válvulas b) Están rodeados por células musculares lisas c) Poseen túnica íntima, túnica media y túnica adventicia d) A y b son ciertas Señala cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con respecto a los osteocitos: a) Se comunican entre sí a través de prolongaciones citoplasmáticas b) Son metabólicamente activos c) Son sensores de fuerzas mecánicas aplicadas al esqueleto d) Descalcifican la matriz ósea Los canales de Havers se encuentran en a) Cartílago hialino b) Fibrocartílago c) Musculo cardiaco d) Ninguno de los anteriores Los capilares existentes en el tejido cartilaginoso son: a) Continuos b) Fenestrados c) Sinusoidales d) El cartílago no tiene capilares Señala la respuesta INCORRECTA. El tejido epitelial: a) Presenta polaridad b) Carece de vasos c) Cubre superficies d) Presenta espacios intercelulares anchos El tipo celular más abundante en el tejido conjuntivo es: a) Mastocito b) Macrófago c) Fibroblasto d) Leucocito Indica cuál de los siguientes tipos celulares forman grupos isogénicos: a) Los adipocitos b) Los fibroblastos c) Los condrocitos d) Los astrocitos En una extensión de sangre los glóbulos blancos más abundantes son: a) Neutrófilos b) Eosinófilos c) Basófilos d) Linfocitos La fase del ciclo celular en la que las células duplican su material genético se denomina fase: a) G1 b) M c) S d) G2 La señalización endocrina se caracteriza por ser: a) Efectiva a corta distancia b) De tipo local c) Mediada por sinapsis d) Distribuida a través de la sangre 2022 enero Los ribosomas organizados en polirribosomas se caracterizan por: a) Ser estructuralmente diferentes a los ribosomas libres b) Ser estructural y funcionalmente idénticos a los ribosomas libres c) Se encuentran unidos a la membrana del aparato Golgi d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta Dividiendo la mitosis en profase, metafase, anafase y telofase, los cromosomas se localizan en los polos opuestos de la célula en el estadio de: a) Profase b) Metafase c) Anafase d) Telofase La membrana interna mitocondrial se caracteriza por: a) Ser altamente impermeable b) Estar altamente plegada c) Poseer un porcentaje muy elevado de proteínas d) Todas las respuestas anteriores son correctas Señala el proceso que se produce durante el fenómeno de la apoptosis: a) Inflamación b) Rotura celular y salida de componentes citoplasmáticos al medio extracelular c) Formación de cuerpos necróticos d) Activación de caspasas El transporte de orgánulos celulares está mediado por proteínas motoras asociadas a: a) Microtúbulos b) Microfilamentos de actina c) Filamentos intermedios d) Miosina Indica en cuál de los siguientes procesos NO está involucrada la actina: a) Desplazamiento celular por arrastre b) Organización del huso mitótico c) Citocinesis d) Contracción muscular Los antibióticos que tomas para atajar una infección bacteriana interaccionarán principalmente con: a) Todos los ribosomas porque son estructuralmente similares b) Los ribosomas bacterianos c) Los ribosomas mitocondriales de las bacterias d) Las mitocondrias bacterianas La respiración celular se produce en: a) La membrana respiratoria de los alvéolos b) Las mitocondrias del sistema respiratorio c) Las mitocondrias de los pulmones d) Las mitocondrias de todas las células del organismo El proceso de renovación celular normal en un organismo adulto se balancea mediante un proceso de: a) Muerte celular por necrosis b) Muerte celular por entosis c) Muerte celular por apoptosis d) Hiperplasia En el nucléolo tiene lugar: a) La síntesis de los precursores de los RNAs ribosómicos b) El ensamblaje de proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas c) La síntesis de ADN d) A y b son ciertas La cromatina se empaqueta alrededor de una unidad estructural básica formada por proteínas histónicas llamada: a) Nucleosoma b) Proteosoma c) Centrosoma d) Ribosoma Las laminopatías son un grupo de enfermedades hereditarias consecuencia de la alteración de los genes que codifican para: a) La laminina b) El colágeno c) Las láminas nucleares d) La lámina basal La sintomatología de las enfermedades genéticas mitocondriales se pone de manifiesto principalmente en: a) Los órganos con mayor gasto energético b) Los órganos con menor gasto energético c) En todos los órganos por igual d) Son enfermedades totalmente asintomáticas La localización central del núcleo en una célula muscular esquelética adulta es indicativo de: a) Una célula sana b) Miopatía c) Células hipertrofiadas d) Ninguna respuesta es correcta Los componentes del tejido conjuntivo que se ven afectados en el síndrome de Marfan son a) Los microtúbulos b) Las fibras elásticas c) Las fibras de colágeno d) Los proteoglucanos NO es una función de los puntos de control del ciclo celular: a) Regular la frecuencia de la división celular b) Comprobar la existencia/inexistencia de daño de ADN antes de la división celular c) Controlar los mecanismos de adhesión celular d) Comprobar la correcta unión de los cromosomas al huso mitótico La señalización paracrina se caracteriza por ser: a) Efectiva a corta distancia b) Efectiva a larga distancia c) Distribuida a través de la sangre d) Producida por la paratiroides Las neuronas de los ganglios sensitivos periféricos: a) Poseen árboles dendríticos poco ramificados b) Poseen numerosos axones c) Son pseudounipolares d) Poseen astrocitos La tendinosis produce alteraciones de: a) Las fibras elásticas del tejido conjuntivo b) Las fibras de colágeno c) La mielina d) Las fibras musculares Las células cancerígenas se caracterizan por: a) Presentar capacidad metastásica b) Ser defectuosas en los mecanismos de control de división celular c) Ser más propensas a la apoptosis d) Ay b son correctas Indica cuál de las siguientes fibras es el principal componente de los tendones: a) Las fibras elásticas b) Las fibras de colágeno tipo II c) Las fibras de colágeno tipo I d) Las fibras elásticas y de colágeno Los lisosomas contienen en su interior: a) Hidrolasas ácidas b) Hidrolasas básicas c) Enzimas que tienen un pH óptimo para su actividad a 8 d) a y c son ciertas Señala la respuesta CORRECTA. El tejido epitelial: a) Está fuertemente inervado b) Está fuertemente irrigado c) Conecta tejidos entre si d) Sus células están separadas del tejido subyacente por una lámina basal El epitelio que recubre la tráquea es de tipo: a) Pseudoestratificado b) Estratificado pavimentoso c) De transición d) Columnar estratificado El síndrome compartimental se produce por un aumento de presión en un espacio anatómico restringido por: a) Las fascias b) La cápsula articular c) Los ligamentos d) El periostio Las células que pueden fusionarse con el músculo esquelético para reparar el tejido dañado tras una lesión se llaman: a) Neutrófilos b) Astrocitos c) Células satélite d) Células caliciformes Son localizaciones del epitelio simple plano: a) Endotelio b) Esófago c) Vejiga d) Piel fina La fascitis plantar o síndrome del talón doloroso se produce por inflamación crónica de: a) La aponeurosis plantar b) El tejido subcutáneo plantar c) El tendón de Aquiles d) Los músculos interóseos Indica cuál de los siguientes tipos celulares presenta un núcleo grande y esférico: a) Neutrófilo b) Basófilo c) Linfocito d) Eosinófilo Los huesos largos crecen en longitud a partir de: a) De la placa diafisaria b) Del periostio c) Del perimisio d) De la placa metafisaria La inhibición de la diferenciación y proliferación de condrocitos en la placa de crecimiento da lugar a: a) Espina bífida b) Enfermedad de Marfan c) Elefantiasis d) Acondroplasia El neurotransmisor presente en la placa motora es: a) La acetilcolina b) La noradrenalina c) La epinefrina d) La botulínica En la remodelación ósea intervienen: a) Tensiones mecánicas locales b) Osteoblastos c) Osteoclastos d) a, b y c son ciertas Indica cuál de las siguientes características es atribuible a los osteoclastos: a) Son células pequeñas b) Son células inmóviles c) Son células multinucleadas d) Son células inmunitarias La propagación del potencial de acción a través de los Nodos de Ranvier se produce en: a) Los axones amielínicos b) Los axones mielínicos c) Las dendritas mielinizadas d) Las dendritas amielínicas Indica cuál de las siguientes características NO se corresponde con las fibras musculares pertenecientes al deltoides: a) Poseen gran cantidad de miofibrillas b) Son células multinucleadas c) Son células alargadas d) Son células ramificadas Indica qué afirmación con respecto al axón neuronal es correcta: a) Nace en el cono axónico b) Es el principal lugar de contacto de las sinapsis de las neuronas presinápticas c) Se ramifica en el cono axónico d) En ningún caso se puede mielinizar Indica qué órgano rodeado de membrana desempeña un papel importante en la contracción de la musculatura esquelética: a) El complejo de Golgi b) El retículo sarcoplásmico c) El fagosoma d) El núcleo celular La piel gruesa: a) Se encuentra en las palmas de las manos y plantas de los pies b) Recubre la mayor parte del cuerpo c) No posee glándulas sudoríparas d) a y c son ciertas Señala la respuesta que se corresponde con las células del músculo liso: a) Contienen actina y miosina b) Presentan vesículas superficiales que almacenan calcio c) Presentan contracción involuntaria d) A, b y c son correctas Si te digo que el músculo sóleo está formado por tejido muscular esquelético, cuál de las siguientes características NO se le podrían atribuir: a) Su estructura básica estructural y funcional es el sarcómero b) Sus células contienen grandes cantidades de miofilamentos de actina y miosina ordenados c) Posee túbulos T d) Carece de endomisio Los canales de Havers se encuentran en: a) El cartílago hialino b) El Hueso c) El Fibrocartílago d) El músculo cardíaco Los corpúsculos de Pacini de la piel nos permiten detectar: a) Calor b) Frio c) Vibración d) Todas las anteriores Indica cuál de las siguientes células forma parte de la barrera hematoencefálica: a) Microglía b) Motoneuronas c) Neuronas d) Astrocitos Indica cuál de los siguientes procesos se produce en la placa motora terminal: a) Despolarización de la terminal nerviosa motora b) Liberación de acetilcolina desde los botones sinápticos hacia la hendidura sináptica c) Unión de acetilcolina a receptores del sarcolema d) A, b y c son correctas La regeneración del sistema periférico está mediada por: a) La microglía b) Los fibroblastos c) Las células de Schwann d) Los oligodendrocitos Indica cuál de los siguientes procesos están relacionados con la contracción muscular: a) Formación de puentes cruzados entre actina y miosina b) Unión de Ca2+ a troponina c) Liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico d) A, b y c son correctas La enfermedad de Dupuytren se caracteriza por la aparición de: a) Fibromialgia b) Engrosamiento y contractura del tejido elástico de la palma de la mano c) Engrosamiento y contractura del tejido conjuntivo de la palma de la mano d) Engrosamiento y contractura del tejido elástico de la planta del pie Las células especializadas en fagocitar y destruir bacterias se caracterizan por poseer abundantes: a) Lisosomas. b) Nucléolos. C) Mitocondrias d) Retículo endoplásmico El orgánulo donde se realiza el empaquetado de los productos celulares para su exportación fuera de la célula es: a) El retículo endoplasmático b) El aparato de Golgi c) La membrana plasmática d) Los lisosomas La fase del ciclo celular en la que las células duplican su material genético se denomina fase: a) G1 b) M c) S d) G2 Las células de la microglía se caracterizan por: a) Poseer abundantes lisosomas b) Tienen función defensiva c) Proceder de monocitos circulantes en sangre d) a, b y c son ciertas Señala cuál de las siguientes características se corresponde con el cartílago: a) Tiene una capacidad muy limitada de reparación b) Está fuertemente irrigado c) Está fuertemente inervado d) Está en constante renovación 2023 enero Si los lisosomas de tus células se destruyesen y vertiesen sus hidrolasas al exterior, qué sucedería: a) Digerirían el interior celular pero solamente en las células que contienen lisosomas b) Serían neutralizadas por las hidrolasas básicas del citoplasma c) Se padecería una enfermedad lisosomal d) Su capacidad degradativa sería escasa dado que el PH citosólico está muy alejado del su PH óptimo de activación En el nucléolo tiene lugar: a) La síntesis de los precursores de los RNAs ribosómicos b) El ensamblaje de proteínas ribosómicas y RNAr para formar las subunidades ribosómicas c) La síntesis de ADN d) A y b son ciertas Tanto las células procariotas como eucariotas poseen: a) Mitocondrias b) Nucleoide c) Cápside d) Todas las opciones anteriores son incorrectas En la vía intrínseca de la apoptosis se encuentra fuertemente involucrad@/s: a) Los receptores Fas b) Las mitocondrias c) Los receptores de kainato d) Los ribosomas La necrosis, o muerte celular violenta, NO se acompaña de: a) Tumefacción celular b) Rotura celular c) Salida de componentes citoplasmáticos al medio extracelular d) Activación de caspasas ¿La energía potencial creada por el gradiente electroquímico de protones generado durante la cadena transporte de electrones mitocondrial se almacena finalmente en energía química en las moléculas de? a) ATP b) GTP c) NADH d) FADH2 Las dineínas y kinesinas son proteínas motoras asociadas a: a) Microtúbulos b) Actina c) Filamentos intermedios d) a y c son ciertas La proteína asociada a la actina que participa en la función del movimiento celular es: a) La dineína b) La keratina c) La miosina d) a y b son ciertas Indica la af