Summary

This document provides a comprehensive review of animal anatomy and direction terminology, covering anatomical planes and positions. It also summarizes the division of the animal organism, including examples of different animal body positions and diagrams illustrating the relationships between structure and function of the various parts of the body.

Full Transcript

UNIDAD 1 1.1.2 El cuerpo animal en el espacio: Concepto de Tridimensión. Planos espaciales y anatómicos. Nomenclatura anatómica veterinaria. Usos. División sistemática del organismo animal. Introducción a la Osteología CONCEPTO DE TRIDIMENSIÓN. La tridimensionalidad en anatomía se refi...

UNIDAD 1 1.1.2 El cuerpo animal en el espacio: Concepto de Tridimensión. Planos espaciales y anatómicos. Nomenclatura anatómica veterinaria. Usos. División sistemática del organismo animal. Introducción a la Osteología CONCEPTO DE TRIDIMENSIÓN. La tridimensionalidad en anatomía se refiere a la capacidad de representar la estructura y forma de un objeto en tres dimensiones, es decir, en términos de longitud, ancho y profundidad Esto significa que se pueden observar y entender las relaciones espaciales entre las estructuras anatómicas, lo que es crucial para la comprensión de la estructura y función del cuerpo a estudiar CONCEPTO DE TRIDIMENSIÓN. La comprensión de la anatomía en tres dimensiones permite una mejor visualización de las relaciones espaciales entre las diferentes estructuras, lo que ayuda a comprender la función de cada estructura y cómo interactúan en el cuerpo humano Por ejemplo, la visualización tridimensional de un músculo y su relación con los huesos a los que se adhiere puede ayudar a comprender cómo se mueve una articulación. CONCEPTO DE TRIDIMENSIÓN. Además, la tridimensionalidad también puede ser útil para la planificación y realización de procedimientos médicos y quirúrgicos. Los modelos anatómicos en tres dimensiones pueden ayudar a los profesionales médicos a planificar y prepararse para procedimientos complejos, lo que puede aumentar la seguridad y precisión del procedimiento. CONCEPTO DE TRIDIMENSIÓN. RESUMEN La tridimensionalidad es una herramienta valiosa en la comprensión de la anatomía, ya que permite una mejor visualización y comprensión de las relaciones espaciales entre las diferentes estructuras, lo que es fundamental para comprender la función del cuerpo humano y para la planificación y realización de procedimientos médicos y quirúrgicos. DIRECCIÓN, POSICIONES Y PLANOS ESPACIALES Y ANATÓMICOS TÉRMINOS DIRECCIONALES Planimetría periférica: En ella existen varias caras o planos que se ubican a nivel de superficie del cuerpo. Ventral: Aquella superficie cercana hacia el vientre. Usado en cabeza, cuello, tronco y cola. D O RSA L CA Dorsal: Aquella superficie cercana al dorso en UD cabeza, cuello, tronco, cola y las partes anteriores de AL manos y pies. L EA Craneal: Aquella que se usa para denominar una AN estructura cercana a la cabeza, para cuello, tronco, CR cola y miembros proximal al carpo y tarsos. Para evitar confusiones en la cabeza se cambia craneal por rostral. VENTRAL Caudal: Aquella que se usa para denominar una estructura cercana a la cola, para cuello, tronco, cola y miembros proximal a carpo y tarso. TÉRMINOS DIRECCIONALES Medial: Hacia el plano mediano. Lateral: Hacia lado derecho e izquierdo. Distal: Utilizado en los miembros para estructuras más distantes al tronco. Proximal: Utilizado en los miembros para estructuras más próximas al tronco. Palmar: Usado para la parte posterior de la mano. Plantar: Usado para la parte posterior del pie. EJEMPLO DE POSICIONES Animal parado sobre sus cuatro patas POSICIÓN ANATÓMICA paralelas entre si, cuello extendido y mirada al frente Dependiendo de la estructura a estudiar será la posición sobre la mesa de disección. - Cúbito supino (dorso ventral): Cuerpo se apoya sobr dorso. Cúbito prono (ventro dorsal): Cuerpo se apoya sobre el vie Cúbito lateral derecho e izquierdo: Cuerpo apoyado sobre un costado - Abaxial: Término para denominar las caras de los dedos, metacarpos y metatarsos que miran contra el eje - Axial: Término para denominar las caras de los dedos, metacarpos y metatarsos que miran hacia el eje PLANOS DE SECCIÓN Sagital mediano : Trazado en la línea mediana, pasando por la sutura interfrontal y procesos espinales vertebrales, dejando dos mitades iguales. Plano sagital : Plano paralelo al plano sagital mediano, queda una mitad más grande que la otra, izquierda y derecha. Plano transversal : Planos perpendicular al eje mayor. Plano dorsal : Paralelo al plano dorsal, es horizontal en cabeza, tronco y cola, oblicuo en cuello, vertical en dedos y miembros. Oblicuo: Toman el adjetivo pertinente según su dirección y sentido. OTROS TÉRMINOS https://www.imaios.com/es/vet-anatomy/bovinos/toro-y-vaca- anatomia-general VARIACIONES ANATÓMICAS Morfología: Estudio de la forma Morfología de los animales no son uniformes Hay diferentes División sistemática del organismo animal. TEJIDO ÁTOMOS MOLÉCULAS CÉLULA ÓRGANO APARATO SISTEMA INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA Es una rama de la osteología descriptiva que estudia la forma, estructura y disposición de los huesos individuales o en conjunto como un sistema esqueleto. El termino esqueleto se aplica al armazón de consistencia dura, que soporta o da soporte al cuerpo de animal y que protege los tejidos blandos de los animales. Es el conjunto de huesos articulados que sostiene y da consistencia al cuerpo de los vertebrados y protege a muchos de los órganos internos. Su estudio involucra la parte ósea (huesos) cartílagos y algunos ligamentos. ESQUELETO AXIAL (LA CALAVERA (CABEZA), COLUMNA VERTEBRAL, COSTILLAS, EL ESTERNÓN, COLA ESQUELETO ESPLÁCNICO O VISCERAL ESQUELETO APENDICULAR CONSTITUIDO POR LOS HUESOS DE LOS MIEMBROS TALLER DIBUJAR EL ANIMAL QUE LE GUSTE Y COLOCAR LAS DIRECCIONES ANATÓMICAS, PLANOS ANATÓMICOS Y PONER UNA POSICIÓN ANATÓMICA

Use Quizgecko on...
Browser
Browser