Metodología Investigación Ciencias Económicas y Administrativas PDF

Summary

Este documento explora la evolución científica y metodológica de la economía, analizando las diferentes escuelas de pensamiento. Se profundiza en los fundamentos científicos del conocimiento económico, incluyendo conceptos clave como el método científico y la clasificación de las ciencias. El autor, Roberto Gómez López, profesor de la UNED de Málaga, presenta una visión general de las metodologías en economía.

Full Transcript

EVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y METODOLÓGICA DE LA ECONOMÍA: Escuelas de Pensamiento Autor: ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ Doctor en Economía( Dirección y Administración de Empresas) Profesor de la UNED de MALAGA (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Email: [email protected]...

EVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y METODOLÓGICA DE LA ECONOMÍA: Escuelas de Pensamiento Autor: ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ Doctor en Economía( Dirección y Administración de Empresas) Profesor de la UNED de MALAGA (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Email: [email protected] ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 1 AGRADECIMIENTOS: Finalizado este trabajo, deseo manifestar mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que, de una u otra forma, han colaborado en su elaboración. Así, y en primer lugar, quiero expresar mi gratitud al Departamento de Economía Aplicada (Estructura Económica) de la Universidad de Málaga, en el que a través de sus docentes, y mi colaboración en el mismo durante algunos años como profesor, me han permitido recopilar materiales que he podido coordinar y depurar para utilizarlos en la elaboración del presente trabajo. Del mismo modo, deseo agradecer al Dr. D. Juan Carlos Martínez Coll, -Profesor Titular y Jefe del Departamento de Derecho Financiero, Economía Política y Filosofía del Derecho- la confianza y ánimo que siempre ha deposita en mí, al valorar este trabajo, en el que el rasgo más significativo se centran en las orientaciones docentes que se presentan para desarrollar un contenido educativo y pedagógico, en detrimento de la visión puramente investigadora. Un lugar destacado en este apartado de agradecimientos queda para mi familia, en donde mi padres Manuel y Antonia, junto con mis hermanos Víctor y Antonio y mis sobrinas María y Patricia, así como mi cuñada María José, han sido la luz que me ha permitido seguir en aquellos momentos más grises. Por último, no puedo olvidar a mis compañeros docentes y alumnos de los distintos centros docentes en donde desarrollo mi labor educativa y que son la razón de mi vocación y el objetivo final del presente trabajo. A todos, simplemente gracias por ser mi apoyo. Roberto Gómez López. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 2 I NDICE: I.- FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y METODOLÓGICOS 0.- INTRODUCCIÓN 1. ASPECTOS PRELIMINARES EN ECONOMÍA 2. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. 2.1. CONCEPTO DE CIENCIA. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS 2.2.. BREVE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIENCIA 2.3. CARACTERIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: EL MÉTODO. 2.4. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: PRINCIPALES CONCEPCIONES. 2.4.1. EL MÉTODO INDUCTIVO 2.4.2. EL MÉTODO DEDUCTIVO 2.4.3. EL POSITIVISMO LÓGICO. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 3 2.4.4. EL FALSACIONISMO DE POPPER. 2.4.5. LOS PARADIGMAS DE KUHN. 2.4.6. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LÁKATOS. 2.4.7. EL ANARQUISMO METODOLÓGICO DE FEYERABEND. 2.4.7. EL MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2.4.8. LA ESTRUCTURA DE UN CUERPO CIENTÍFICO. II.- LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA 0.- INTRODUCCIÓN 1.- EL OBJETO DE LA ECONOMÍA 2- UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE ECONOMÍA 4.- LA ECONOMÍA COMO CIENCIA 5. -LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA 6. -LA DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 4 III.- LA METODOLOGÍA DE LA ECONOMÍA 1.- LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA: ASPECTOS GENERALES Y PREVIOS 2.- EL PENSAMIENTO Y EL MÉTODO ECONÓMICO. IV.- ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO: Breve Descripción 0. INTRODUCCIÓN: LA METODOLOGÍA EN ECONOMÍA 2- DEDUCTIVISMO EN ECONOMÍA 3- LA SINTESIS DE JOHN NEVILLE KEYNES 4- EL MÉTODO DE MARX 5- LA INFLUENCIA DE POPPER EN LA ECONOMIA 6- ULTRAEMPIRISMO 7- OPERACIONALISMO 8- LA TESIS DE FRIEDMAN ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 5 9- LA INFLUENCIA DE KUHN EN LA ECONOMÍA 10- LA INFLUENCIA DE LAKATOS EN LA ECONOMÍA 11- LA TESIS DE LIPSEY 12.-CONTROVERSIAS METODOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS 13.-LOS OBJETIVOS DE LA TEORÍA: REALISMO E INSTRUMENTALISMO 14.- SINTESIS Y REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 6 EVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y METODOLÓGICA DE LA ECONOMÍA: Escuelas de Pensamiento I.- FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y METODOLÓGICOS INTRODUCCIÓN El método científico es un procedimiento complejo que permite conocer la realidad, predecir los acontecimientos, y en consecuencia, controlar situaciones futuras. Para ello es necesario que se articule la teoría y su contrastación con la realidad empírica de acuerdo con una serie de requisitos, utilizando una serie de procedimientos y técnicas de variada índole, y siguiendo unos pasos bien establecidos. Ya Descartes había señalado que el método es necesario para la investigación de la realidad. Su más genérica definición procede de Plantón: método es el camino para alcanzar el saber. Lejos del azar, del capricho o de la simple opinión, el método ha de estructurarse en una serie de reglas que permitan un uso general e independiente de la capacidad de los sujetos que lo utilizan (si en la práctica se usa bien o mal es otra cuestión y no afecta a su naturaleza) Si existe un solo método o varios, y si el objeto a estudiar condiciona el método o a la inversa son cuestiones controvertidas. Bochenski (1954, tratado), estudia el conocimiento directo a través del método fenomenológico y el conocimiento indirecto a través de tres métodos básicos: el análisis lingüistico , el deductivo (axiomático) y el reductivo (que incluye la reducción progresiva- verificación- y la regresiva -explicación-, la inducción- propia, aunque no exclusiva de las ciencias de la naturaleza, y la reducción no inductiva –propia de las ciencias históricas-). Piaget (1967, tratado de 1970) se plante el problema de las relaciones entre lógica, metodología y epistemología. El desarrollo de la epistemología es el producto de la reflexión sobre las ciencias, por lo que se pueden distinguir tres tipos de epistemologías: metacientíficas, paracientíficas y propiamente científicas. Estas mantienen su reflexión en el ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 7 ámbito de la ciencia y se han organizado en torno al positivismo y neopositivismo. Los métodos de estas epistemologías se reducen básicamente al análisis directo (análisis reflexivo sobre las condiciones del conocimiento), al análisis formalizante (reflexión inspirada en el positivismo lógico que subraya la necesidad de atenerse a los hechos y de elaborar un lenguaje común y exacto) y a los métodos históricos-críticos y psicogenéticos. Vamos a considerar dos momentos, el empírico y el teórico, y cuatro fases, que corresponden dos a cada nivel, la observación y la contrastación remiten a la experiencia, la elaboración de hipótesis y la elaboración de leyes y teorías se mantienen en el plano teórico. La observación es la denominación genérica de un proceso muy complejo y variado que consiste en la recogida de datos de la realidad. La contrastación supone poner a prueba la hipótesis, lo que exige volver a la experiencia para decidir si las predicciones se cumplen o no, el más refinado, pero no el único, de los procedimientos utilizados es el experimento (no se debe, sin embargo, reducir la contrastación a experimentación), a veces se utiliza el término “verificación”, englobando la confirmación y la falsación. En la fase de elaboración de hipótesis incluimos su proceso de descubrimiento y formulación y también la deducción de consecuencias contrastables, la razón para ello se encuentra en la naturaleza teórica de ambas operaciones (aunque la última sea deductiva y la primera pueda serlo o no, siendo habitualmente de naturaleza inductiva). La elaboración de leyes, teorías (y eventualmente sistemas) es el objetivo último del método científico, el término teorías se utiliza a veces como equivalente de hipótesis, pero aquí se refiere a la articulación de leyes ya confirmadas. El orden, tanto lógico como cronológico, no está fijado de una forma rígida. El más sencillo y frecuente es el siguiente: de la observación se pasa a la elaboración de hipótesis y a la deducción de consecuencia, éstas se contrastan en la realidad (generalmente a través de un experimento) y los resultados se interpretan y se integran en un sistema teórico. Una vez terminado el ciclo se inicia otro tomando en cuenta los logros alcanzados, por lo que el desarrollo de la ciencia resulta siempre progresivo (con independencia de la forma evolutiva y revolucionaria en que lo haga). A veces se prescinde de la primera fase, sobre todo cuando la ciencia está ya muy desarrollada, puesto que las hipótesis surgen por deducción de teorías ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 8 anteriores, pero en cualquier caso la contrastación empírica es indispensable. En ocasiones se obtienen datos (por observación) que se analizan e interpretan teóricamente (generalmente sobre bases estadísticas, como análisis correlacionales) sin que sea precisa su contrastación empírica posterior (aunque se puede hacer en el marco de un amplio programa de investigación o como parte de uno nuevo), en este sentido algunos reducen la elaboración de la teoría al mínimo, a la simple generalización. Pero para hacer ciencia positiva siempre hay que integrar el nivel teórico con el empírico, siempre tiene que haber una hipótesis teórica y siempre tienen que obtenerse datos de la experiencia. 1. ASPECTOS PRELIMINARES EN ECONOMÍA Como indica Gerrad (1995), dado el impacto de la economía en la vida de la gente, no debe sorprender que los economistas pretendamos continuamente justificar la legitimidad de los análisis realizados y de las prescripciones políticas recomendadas a través de la identificación de las credenciales científicas de esta disciplina. En nuestro caso, consideraremos, en consecuencia, la base científica de la economía como el principal objeto de este trabajo, teniendo en cuenta, como define Blaug (1992, pág.xii), que la metodología es un estudio de las relaciones entre los conceptos teóricos –y conclusiones justificadas- sobre el mundo real, en particular, a través de la metodología examinamos los procedimientos por los que los economistas justifican sus teorías y las razones por las que prefieren una teoría a otra. Sin embargo, como reflexión inicial, hemos de reconocer que introducirnos en este terreno constituye, sin duda, una tarea difícil –e incluso pretenciosa- debido a la complejidad de la materia y a la falta de unanimidad de los procedimientos. En este trabajo vamos a perfilar el concepto de Economía, intentaremos ofrecer una síntesis de las cuestiones metodológicas, que con el objeto de facilitar su comprensión, hemos dividido en varios apartados el desarrollo de este trabajo. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 9 2. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. 2.1. CONCEPTO DE CIENCIA. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Atendiendo al significado etimológico del término ciencia como “saber” en general, encontramos dos acepciones: una como saber científico y otra como saber vulgar. Cuando mencionemos este vocablo a lo largo del trabajo estaremos haciendo referencia a la primera. Tomando como válida esta idea inicial, podemos aceptar la siguiente definición de ciencia: “Un modo de conocimiento que aspira a formular, mediante lenguajes rigurosos y apropiados, en lo posible con el auxilio del lenguaje matemático, leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos. Estas leyes son de diversos órdenes. Todas tienen varios elementos en común: ser capaces de describir series de fenómenos, ser comprobables por medio de la observación de los hechos y ser capaces de predecir acontecimientos futuros” (Ferrater, 1965, pág. 284). A partir de esta definición podemos extraer tres características básicas que identifican a toda ciencia: la formulación de leyes con capacidad de descripción, posibilidad de contrastación y oportunidad para la predicción. Bunge (1975, pág. 9) nos proporciona varias definiciones y descripciones que nos aproximan al concepto de ciencia. Así, entiende que la ciencia puede caracterizarse como “conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y, por consiguiente, falible”. Considera que ciencia es “un bien por sí mismo, esto es, como un sistema de ideas establecidas provisionalmente –conocimiento científico-“. Más recientemente, Bunge (1985, pág. 10) la define como “ el estudio de la realidad por medio del método científico y con el fin de descubrir las leyes de las cosas”. Otros autores más próximos a la disciplina que nos ocupa, prefieren entender la ciencia como “Cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzos para perfeccionarlo” (Schumpeter, 1982, pág.41), en el mismo sentido es posible aportar otra definición de ciencia debida al Profesor Castañeda (1968, pág. 11): “ Una ciencia es, pues, un conjunto sistemático de cuestiones y proposiciones referentes a un objeto y elaboradas con criterios de verdad y certeza”. La búsqueda de respuestas a todos los acontecimientos que inciden en la vida real del ser humano ha originado, desde siempre, la continua preocupación de éste por el saber y ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 10 la verdad, esto es, por los términos caracterizadores de la ciencia. El hombre ha sentido, desde sus orígenes, la necesidad de comprender, cuando el conocimiento sobre algún hecho alcanza un grado de interés generalizado; “...a la confianza con lo habitual, en las cosas en que no se repara, sucede la desconfianza, la desorientación...” (Ortega y Gasset, 1966a). Tradicionalmente, y hasta el siglo pasado, era mantenida por gran parte de los filósofos la convicción casi generalizada de la validez incontestable de las teorías, de ahí que la mera aceptación de un conocimiento como válido podía hacer pensar en el método que lo había permitido alcanzar. Tal idea es posible que se derive de la interpretación etimológica del término, como el camino que ha de recorrer la mente en la búsqueda de la verdad, "como si se tratara de una vía ineludible que necesariamente hay que recorrer en la elaboración de un cuerpo de conocimientos para que su estructura merezca la calificación de científica" (Carreras Artau, 1955). Pero de la validez absoluta del conocimiento se pasa, posteriormente, a un nuevo planteamiento basado en una relativa aceptación de la teoría en función de su refutación al contrastarla con la realidad. En la actualidad, prevalece la proposición de hipótesis y teorías que posteriormente serán contrastadas o refutadas. Al respecto apunta Wartofsky (1973), la ciencia “experimenta; descubre; mide y observa; inventa técnicas y herramientas; propone y dispone, hace hipótesis y ensaya; hace preguntas a la naturaleza y obtiene respuestas; hace conjeturas, refuta, confirma o no confirma; separa lo verdadero de lo falso, lo que tiene sentido de lo que no lo tiene; nos dice como llegar donde queremos llegar, como hacer lo que queremos hacer”. Posiblemente, como afirma Lákatos (1975), durante siglos, el conocimiento fue entendido como conocimiento demostrado, ya fuese por la evidencia o por el poder del intelecto, aunque la integridad de éste exigía abandonar las afirmaciones no demostradas. Ahora bien, es oportuno distinguir en la ciencia entre el trabajo o investigación, y su resultado final: el conocimiento. De alguna manera, así lo expresa Wartofsky (1973) cuando afirma que “la ciencia es un modo de conocer el mundo y también un cuerpo de ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 11 conocimiento. Cabe caracterizarla en función de un proceso de investigación, de una búsqueda de la verdad, y es posible caracterizarla también como la estructura o cuerpo formado por la acumulación de las verdades fundadas, o presuntas verdades, que tal búsqueda haya originado”. De lo anterior se puede deducir, por tanto, que la ciencia implica conocimiento. No obstante, hay que tener presente que no todo conocimiento puede recibir el calificativo de científico, por lo que habrá que señalar que atributos deben reunir aquel para ser tipificado como tal. En este sentido, Bunge (1980) distingue entre dos formas de presentarse el conocimiento: común y científico, señalando, al respecto, que “parte del conocimiento previo de que arranca toda investigación es conocimiento ordinario, esto es conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y, llegado el caso, superarse mediante el mismo método. A medida que progresa, la investigación corrige o hasta rechaza porciones del acervo del conocimiento ordinario. Así se enriquece este último con los resultados de la ciencia: parte del sentido común de hoy día es resultado de la investigación científica de ayer”. En lo que se refiere a su clasificación, muchos han sido los intentos de ofrecer una tipología de las mismas. Una primera clasificación general discierne entre ciencia humanas y ciencias de la naturaleza. Particularmente nos sentimos atraídos por la clasificación del Profesor Bunge, distinguiendo entre ciencias formales y ciencias factuales o empíricas: “La diferencia primera y más notable entre las varias ciencias es la que se presenta entre ciencias formales y ciencias fácticas, o sea, entre las que estudian ideas y las que estudian hechos. La lógica y la matemática son ciencias formales, no se refieren a nada que se encuentre en la realidad, y por tanto, no pueden utilizar nuestros contactos con la realidad para convalidar sus fórmulas. La física y la economía se encuentran en cambio entre las ciencias fácticas, se refieren a hechos que se supone ocurren en el mundo, y, consiguientemente, tienen que apelar a la experiencia para contratar sus fórmulas” (Bunge, 1985, Pág.38). La ciencia formal, por tanto, estudia las ideas y utiliza como principios de razonamiento las reglas de la lógica y las matemáticas. La lógica sirve a las demás ciencias para aclarar y analizar las verdades propias de su objeto, proporciona un método para analizar las estructuras de las ciencias, sus conocimientos principales, así como para ver la manera de ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 12 relacionarlos y resumirlos hasta llegar a sus conclusiones. Las Matemáticas proporcionan el instrumento de formalización decisivo, con el que las ciencias resultan más comprensivas y universales. La ciencia factual o empírica es aquella que analiza los hechos, la relación entre los fenómenos que se observan, trata de explicar la realidad y predecir los acontecimientos. Bunge (1975, pág. 15) establece un amplio abanico de características de las ciencias factuales y de los elementos que identifican al conocimiento científico1: 1. El conocimiento científico es fáctico: “parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos”. Toda ciencia empírica comienza con una observación de los hechos y fenómenos que le interesan y los estudia sin modificarlos, si ello no es posible, los cambios serán objetivos, nunca arbitrarios. 2. El conocimiento científico transciende los hechos: “descartar los hechos, produce nuevos hechos y los explica”. Una vez descritos los fenómenos procedemos a su clasificación. Pero no sólo seleccionan y controlan los hechos los científicos, sino que siempre que se pueda se reproducen e incluso se obtienen hechos nuevos. Además, el conocimiento científico racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a describirla. Es decir, la ciencia no se limita a la mera clasificación de los fenómenos, sino que los explica formulando hipótesis y teorías. 3. La ciencia es analítica. La investigación científica, al estudiar los objetos los descompone para ver claramente sus elementos integrantes y sus interdependencias. Pero esta división debe hacerse de tal manera que no se pierda la visión de totalidad del objeto estudiado (“Lejos de disolver la integración, el análisis es la única forma conocida de describir cómo emergen, subsisten y se desintegran los todos. La ciencia no ignora la síntesis, pero rechaza la pretensión irracionalista de que la síntesis pueden ser aprendidas por una intuición especial, sin previo análisis”). 4. La investigación científica es especializada. La ciencia está dividida en sectores, en cierta medida independientes. Pero a pesar de esta especialización, existe unidad metodológica. Además, superando esta especialización, hay áreas de la ciencia que son interdisciplinarias, como por ejemplo la Bioquímica, la Investigación Operativa, la Psicología Social, por poner solo algunos. 5. El conocimiento científico es claro y preciso. Evita, en la medida de lo posible, la vaguedad, la inexactitud y la superficialidad. En aras de la precisión y de la 1 Algunos de los conceptos aquí manejados serán aclarados con mayor precisión en epígrafes siguientes. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 13 exactitud, la ciencia realiza una formulación clara de los problemas, define claramente los conceptos, respeta esas definiciones. La ciencia utiliza lenguajes artificiales y simbólicos. La ciencia busca la medición de los hechos. 6. Un requisito esencial del conocimiento científico es su verificabilidad. Con el fin de explicar un fenómeno, el científico aventura conjeturas que deben ser puestas a prueba de forma empírica para probar su veracidad. 7. La investigación científica es metódica (“no es errática, sino planeada. Los investigadores no tantean en la oscuridad sino que saben lo que buscan y cómo encontrarlo”). 8. El conocimiento científico es sistemático (“Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas entre sí de un modo lógico”). 9. El conocimiento científico es general (“Ubica los hechos singulares en pautas generales y los enunciados particulares en esquemas amplios”). Al científico no le interesan los hechos aislados si no es para generalizarlos, para hallar características comunes, las cualidades esenciales y las relaciones con marchamo de uniformidad. 10.El conocimiento científico es legal, se esfuerza en descubrir y aplicar leyes. La ciencia (“encuentra la esencia en las variables relevantes y en las relaciones invariantes entre ellas”). 11.La ciencia es explicativa (“Intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios”). Los científicos, además de saber como son los fenómenos buscan sus causas. 12.El conocimiento científico es predictivo (“Transciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando como ha sido el pasado y como puede ser el futuro. La predicción se fundamenta sobre leyes y sobre informaciones específicas fidedignas relativas al estado de cosas actuales o pasado”). 13.La ciencia es abierta. El acervo de los conocimientos científicos no es irrefutable, cerrado y concluido, por el contrario, el conocimiento científico puede ser siempre refutado y así, hasta el principio más sólido puede ser sustituido. El progreso científico se debe, entre otros factores, a que en la ciencia no hay dogmatismo y todo está abierto a la controversia. 14.La ciencia es útil (“ Busca la verdad y por ello la ciencia es eficaz para proveer herramientas para el bien o para el mal”). ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 14 Atendiendo a la finalidad perseguida por nuestra investigación, estaremos en presencia de ciencia factual pura o ciencia factual aplicada. Si perseguimos un fin puramente cognitivo, hablaremos de ciencia factual pura, por ejemplo. La biología, cuando la finalidad es práctica estaremos en el campo de la ciencia factual aplicada, por ejemplo, la economía, “El objeto central de la investigación en la ciencia factual pura es, por definición, mejorar el conocimiento que tiene el hombre de los hechos, y el de investigación científica aplicada es mejorar el control del hombre sobre los hechos” (Bunge, 1985, pág. 44). La ciencia factual pura tiene por objeto describir y analizar los fenómenos del mundo con la finalidad del enriquecimiento del saber. En contraposición a las ciencias puras, las ciencias aplicadas tienen por fin la preparación de conocimientos y procedimientos para hacer posible y facilitar la obtención de los objetos y servicios más deseados de la vida. Las ciencias factuales o empíricas se pueden clasificar en tres grandes grupos: ciencias de la materia, biológicas y humanas. Las dos primeras son ciencias naturales y por tanto son empíricas y experimentales. Un ejemplo de una ciencia experimental es la química. Los datos químicos provienen de un modelo teórico cuidadosamente especificado y se corresponde con el establecimiento de un experimento controlado. Las ciencias sociales son las que tienen por objeto el estudio de los fenómenos en lo que intervienen las personas actuando en grupos organizados. Dentro de las ciencias sociales Jean Piaget considera cuatro grandes grupos de materias realizadas por el hombre dentro de la sociedad (Piaget, 1973)): ? Ciencias Nomotéticas ? Ciencias Históricas ? Ciencias Jurídicas ? Ciencias Filosóficas Las ciencias históricas del hombre son “aquellas disciplinas que tienen por objeto reconstruir y comprender el desarrollo de todas las manifestaciones de la vida social a través del tiempo” (Piaget 1973, pág. 47).Las ciencias jurídicas se dedican al estudio de las normas, esto es, del debe ser. Finalmente, las disciplinas filosóficas, intentan alcanzar “una coordinación general de los valores humanos” (Piaget 1973, pág. 51). Las denominadas ciencias nomotéticas las define como: “ Aquellas disciplinas que intentan llegar a establecer leyes en el sentido, algunas veces de relaciones cuantitativas ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 15 relativamente constantes y expresables en forma de funciones matemáticas, pero también en el sentido de hechos generales o de relaciones ordinales de análisis estructurales, etc., traduciéndose por medio del lenguaje ordinario o de un lenguaje más o menos formalizado” (Piaget, 1973, pág. 46). Piaget destaca como características principales de las ciencias nomotéticas las siguientes (Piaget, 1973, pág.47): 1. La elaboración o búsqueda de leyes. 2. La utilización de métodos, ya sean de experimentación estricta o de experimentación en sentido amplio 3. La tendencia a dirigir las investigaciones sobre pocas variables a la vez. El objetivo e estas clasificaciones, parece claro que la economía es una ciencia social, ya que tiene por objeto el estudio de los fenómenos en los que intervienen las personas actuando en grupos organizados y, como analizaremos más adelante, sigue un método científico. Además, los rasgos de nuestra ciencia son los señalados para las ciencias nomotéticas en general, sin embargo, retomando otra clasificación de las ciencia entre experimentales y no experimentales (categorización que refleja los diferentes caminos para la obtención de los datos y que tiene gran relevancia sobre todo en la forma en que los datos se utilizan para investigar cuestiones de interés y realizar inferencias sobre el mundo real), quedaría enclavada, además, dentro de las ciencias no experimentales. 2.2.. BREVE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIENCIA En el siglo XIX se produce un gran desarrollo de las ciencias , en el que se detectan influencias del materialismo procedente de la etapa anterior y de una cierta cientifización (que lleva a intentar explicar todo, incluso el mundo social, en clave científica), y en el que se sientan las bases epistemológicas de modelos posteriores2. Hegel (1770-1831) establece las bases de la dialéctica; Comte (1798-1857), al proponer el positivismo, tienen un gran impacto en la filosofía de la ciencia (cuyos efectos se sienten en la actualidad) y lleva a sus extremos el reduccionismo empirista, que genera gran confianza en conseguir un conocimiento “científico”; Marx (1818-1883) realiza contribuciones que propician un reduccionismo materialista al que se le reconoce fuerte influencia sobre economía y sociología, y que puede 2 manual docente desarrollado por Antonio Jiménez Rodríguez con el fin de optar a la plaza de Profesor Titular de Universidad número 43TU/ 1999 (Concurso: Oposición) en el Área Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 16 servir de fundamento a una economía que, más allá del interaccionismo, resalte el papel activo del sujeto (dado que en la filosofía de Marx se resalta que la persona es un producto sociohistórico tanto como la sociedad y la historia es una producción de la persona). Hay que resaltar a Dilthey (1833-1910) y su distinción entre ciencias comprensivas (o del espíritu) y ciencias explicativas (o de la naturaleza). Considera a la economía como ciencia de la naturaleza. El filósofo alemán Windelband (1848-1915) acuñó los términos de nomotético e idiográfico, para resaltar las dos orientaciones metodológicas básicas de las ciencias sociales, y que sientan las bases para una de las polémicas clásicas de la economía: el estudio de lo general (o de leyes generales) o de la individualidad (encaminados a resaltar la naturaleza única del individuo). 2.3. CARACTERIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: EL MÉTODO. "Las teorías son redes que lanzamos para apresar aquello que llamamos "mundo": para racionalizarlo y dominarlo. Y tratamos de que la maya sea cada vez más fina" (La lógica de la investigación científica, Popper, 1959) A la hora de conocer la realidad, "aquello que llamamos mundo" (Popper, 1959) (o la parcela de éste que se esté abordando), si se quiere evitar que la "construcción" resultante responda a la "caótica diversidad de nuestra experiencia sensorial"(Einstein, 1940), hay que procurar que ésta se corresponda con "un sistema de pensamiento lógicamente uniformado" (Einstein, 1940). En, y para, esta uniformidad lógica resulta fundamental operar de modo ordenado y regulado, conforme a pautas que suelen concretarse en lo que se denomina método, y constituyen las “finas mallas” (Popper, 1959) con las que se apresa la realidad. La palabra "método" tanto en griego (méthodos) como en latín (methodus) alude a camino, que se puede entender, en sentido figurado, como sendero o vía que lleva a algún lugar. La definición que recoge el Diccionario de uso del español de María Moliner (1996) es coherente con estas raíces clásicas, ya que define método como "la manera sistemática de hacer cierta cosa". Por tanto, cuando se procede de modo metódico al aproximarse a lo que se pretende estudiar o entender, se ordenan sistemáticamente actividades, pasos, tareas, procedimientos en suma, que darían como resultado pronunciamientos teóricos sobre la parcela de la realidad bajo estudio. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 17 Es por tanto claro que el concepto método, lo definiremos con carácter general, como el camino para alcanzar cierto fin o un procedimiento para tratar un conjunto de problemas. En el terreno científico será un camino definido por unas reglas que utilizamos para el descubrimiento de una verdad que desconocemos. Podemos delimitar aún más esta idea y definir el método científico como el conjunto de procedimientos de investigación de conceptos, teorías y principios de razonamiento utilizados en una parte concreta del conocimiento humano. Más formalmente, Machlup (1978, pág. 54) lo define de la siguiente forma: “ La metodología es el estudio de los principios de discriminación que guía a los investigadores a decidir si se aceptan o rechazan ciertas proposiciones como una parte de un cuerpo de conocimiento”. Para Oscar Lange (1966, pág. 94): “El método en las ciencias es un caso particular del método comprendido en sentido amplio, en efecto, la investigación científica es la acción humana que tiene un fina definido y que tiende a conocer la realidad y las leyes que la rigen”. Para Bunge (1985, pág.29): “El método científico y la finalidad a la cual se aplica constituyen la entera diferencia que existe entre la ciencia y la no-ciencia. En la economía científica hay que proceder de modo que se pueda llegar a conclusiones con ciertas garantías, por tanto hay que operar bajo la óptica científica, y el método hipotético-deductivo es un modo ampliamente utilizado para elaborar teorías en ciencias. Gibson (1982, pág. 15) define el método de investigación como científico si posee las siguientes características: 1. Abstracción. El método científico implica una abstracción, necesaria para entender el funcionamiento de la realidad. En el proceso de abstracción omitimos detalles y establecemos hipótesis y esquemas lógicos que permiten relacionar los hechos. 2. Generalidad. Se trata de un método que, además de buscar la descripción de las cosas en particular, elabora afirmaciones de tipo general. 3. Evidencia Experimental. Es un método que utiliza la observación experimental par apoyar las afirmaciones elaboradas. 4. Neutralismo ético. Se ajusta a los hechos, omitiendo juicios de valor. 5. Objetividad. Es un método objetivo, nadie puede estar influido por las circunstancias generales en que se desenvuelve la investigación cuando se elaboran afirmaciones que se deducen de la experiencia. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 18 Resumiendo, diremos que el método científico es la estrategia de la investigación científica, afecta a todo el proceso de investigación y es independiente del tema que se estudia. Sin embargo, cada disciplina científica tiene unas características propias, por lo que los instrumentos a emplear en cada caso diferirán en mayor o menor medida. El conocimiento para poder ser considerado como científico debe reunir al menos dos rasgos singulares mínimos, tal y como genéricamente viene afirmando la doctrina (Bunge, 1973) que son las características de objetividad y racionalidad. No obstante, esto no significa que el conocimiento ordinario carezca de tales atributos, ya que tanto el sentido común como la ciencia son críticos y aspiran a ser coherentes, y a no efectuar especulaciones sin control, intentando adaptarse a los hechos. Pero, a pesar de la aparente similitud, tales características revisten diferente alcance en uno y otro conocimiento. Así, mientras el concepto de racionalidad -viene a decir Bunge (1980)- suele encontrarse como mera acumulación de información en el conocimiento común, en el científico surge mediante teorías sistematizadas sobre la base de postulados contrastables, fundados y realizados con una perspectiva provisional e incierta. En este sentido, los enunciados científicos, a juicio del citado autor, son opiniones fundadas y contrastables, a diferencia de las de la experiencia común que no son susceptibles de contrastación o prueba, ya que rara vez resultan dignos de duda, y de ahí que sean científicamente irrelevantes. Por ello, desde el punto de vista de la racionalidad, y como consecuencia de la vigilancia crítica, el conocimiento científico adquiere una dimensión provisional e incierta, jugando un papel fundamental la duda filosófica. En este sentido, apunta Fernández Pirla (1983) citando a Ranzoli, “la ciencia tiene como condición la duda filosófica, o sea el espíritu de examen, y, en efecto, para que el pensamiento progrese en la posesión de la verdad es necesario que no se contente con las apariencias y las someta a examen, es decir, las interprete con la razón; que la observación de los hechos quede sometida a la crítica y que las doctrinas admitidas sean abandonadas cuando ya no proporcionen una explicación de los datos de la experiencia”. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 19 Según Bunge (1973) el concepto de racionalidad se concreta en: “a) Que está constituida por conceptos, juicios y raciocinios, y no por sensaciones, imágenes pautas de conducta, etc.”. “b) Que esas ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas, con el fin de producir nuevas ideas. Estas no son estrictamente nuevas desde un punto de vista lógico, puesto que están implicadas por las premisas de la deducción; pero son gnoseológicamente nuevas, en la medida en que expresan conocimientos de los que no se tenía conciencia antes de efectuarse la deducción”. “c) Que esas ideas no se amontonan caóticamente o, simplemente, en forma cronológica, sino que se organizan en sistemas de ideas, esto es, en conjuntos ordenados de proposiciones”. En cuanto a la objetividad, podríamos apuntar, como señala Bunge (1980), que viene caracterizada por una construcción de imágenes de la realidad que sean verdaderas e impersonales, de tal forma que los enunciados científicos han de ser contrastables intersubjetivamente. A este respecto Popper (1973) cuestiona estos matices asegurando que toda persona es una víctima de su propio sistema de prejuicios, de manera que difícilmente un investigador, a título individual, puede ser objetivo. La objetividad -viene a decir el citado autor (Popper, 1982) - se encuentra ligada al aspecto social del método científico, al hecho de que la ciencia y la objetividad científica no resultan de los esfuerzos de sólo un hombre de ciencia individual por ser objetivo, sino más bien de la cooperación de muchos hombres de ciencia. En el mismo sentido se manifiesta Kant al asegurar que la objetividad de los enunciados se encuentra estrechamente ligada con la construcción de las teorías de forma tal que, cuando algo es válido para quien esté en uso de razón, entonces su fundamento, además de suficiente, es objetivo. Así, el profesor Alvarez Melcón (1978a) considera que las características principales del conocimiento científico se concretan en su aspecto crítico intersubjetivo y basado en la experiencia, poniendo mayor acentuación en uno u otro sentido según las diferentes concepciones epistemológicas. De ahí que -apunta el mencionado autor- llegue a una cierta ambigüedad respecto al sentido que recibe el quehacer científico. Parece oportuno, por tanto, la existencia de una opción colectiva en relación con lo que se entiende por ciencia, ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 20 aunque reconoce que tal circunstancia sólo es posible mediante la adhesión a un propósito de convención como consecuencia de un estudio epistemológico normativo o proyectivo. Por su parte, Bunge (1980) considera que la verdadera diferencia existente entre la ciencia y la no-ciencia se encuentra en el método científico y la finalidad a la cual se aplica, asegurando que “donde no hay método científico, no hay ciencia”. En este sentido cabe resaltar la propuesta o criterio de demarcación formulado por Popper, quien distingue entre el proceso de concebir una idea y entre los métodos y resultados de su examen, agregando que la tarea de la lógica del conocimiento consiste, exclusivamente, en la “investigación de los métodos empleados en las contrastaciones sistemáticas a que debe someterse toda idea nueva antes de que se la pueda sostener seriamente” (Popper, 1980). Por ello, es precisamente la actitud crítico-interpretativa de los hechos lo que distingue a la ciencia de las nuevas creencias; aunque estas también pretendan una interpretación de esos hechos, su explicación carece de los atributos propios de aquélla. Esto justifica la consideración generalizada sobre los primeros filósofos griegos como fundadores de nuestra tradición científica, a pesar de que, ciertamente, no fueran quienes primero intentaran comprender los fenómenos de la naturaleza, que ya, de otra forma, venían siendo objeto de interpretación primitiva en función de nuevas creencias y mitos. Introdujeron una nueva forma de pensar: la actitud crítica, característica del pensamiento científico, y, con ella, la evidencia de que la ciencia no sólo resuelve problemas sino que, al hacerlo, plantea otros. Para Popper, la actitud crítica es un requisito del científico puro, entendiendo que el trabajo del científico consiste en proponer teorías y en contrastarlas (Popper, 1980). A su entender (Popper, 1967), las teorías científicas no son simplemente los resultados de la observación. La ciencia -es cierto- no encuentra su origen en la observación, pero conduce a nuevas observaciones, cumpliendo su cometido pleno tan sólo en el rechazo, la eliminación y la crítica de las teorías, cuyo estímulo nos conduce a otras nuevas. Wartofsky (1973), por su parte, afirma que la característica más importante del conocimiento científico se concreta en ser explícito y rentable, además de concebir la crítica como algo natural. Para que exista esa crítica es necesario que el “objeto de la misma se articule, de modo muy claro, como objeto de reflexión consciente y deje de ser tácito. Ser ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 21 crítico con respecto a la experiencia requiere formularla de tal modo que pueda pasar a constituir objeto de reflexión”. De todo lo anterior parece deducirse que la ciencia, como conocimiento, se compone de conceptos, leyes, teorías, métodos e instrumentos que, combinados de acuerdo con una serie de reglas lógicas, generan nuevos conceptos, leyes, teorías, métodos e instrumentos que previamente no existían. La ciencia se constituye como tal y se distingue de las demás formas de conocimiento por la utilización del método científico. Sin embargo, es preciso reconocer que no existe un consenso sobre la naturaleza o existencia de un único método científico, habiéndose producido una serie de controversias entre los pensadores de la filosofía de la Ciencia, cuyas concepciones pasamos seguidamente a analizar. 2.4. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: PRINCIPALES CONCEPCIONES. "Ciencia es el intento de hacer que la caótica diversidad de nuestra experiencia sensorial se corresponda con un sistema de pensamiento lógicamente uniformado....... Las experiencias sensoriales son la materia dada al sujeto, pero la teoría que las interpretará es una construcción del hombre..." (Einstein, 1940). Tradicionalmente se ha asignado el carácter de científico a un conjunto de conocimientos cuando utilizaban un procedimiento metodológico similar al de las ciencias puras –matemáticas o física- utilizando a éstas como modelos, incluso el calificativo de “puras” parece confirmarlo. Actualmente, la aparición de nuevas teorías en el campo de la filosofía de la ciencia, sobre todo a partir de los años sesenta, han intentado dar un nuevo enfoque a la concepción metodológica de la ciencia, distinto del tradicional3. Se puede considerar que la referencia a los hechos, los fenómenos, así como las unidades de análisis, es conocimiento, pero en sí mismo no es ciencia, no constituyen un “conocimiento cierto de las cosas”, un conocimiento preciso, por sus causas (Corominas, 1998). Para que haya ciencia, además de un ámbito empírico hace falta también teoría 3Por lo que se lleva expuesto, se puede vislumbrar un perfil de Economía Aplicada (Estructura Económica) como un ámbito donde hay una ingente cantidad de hechos o ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 22 (además de método, por supuesto, que se expondrá más adelante), construcción teórica de la realidad de los fenómenos por medio del método, de la investigación. Einstein (1940) considera que las teorías son construcciones del hombre. En otras palabras, una teoría es un conjunto de conceptos abstractos e hipótesis elaborados por el hombre que tratan, entre otras cuestiones, de dar forma, representar y explicar algo (Engler, 1999; Fierro, 1996a; Pervin y John, 1997). Como tal actividad de construcción, la teoría es una red de proposiciones sobre “relaciones regulares” entre acontecimientos o fenómenos; actividad mediante la que se trata de responder a los enigmas, los retos que el flujo de la realidad presenta al entendimiento. Por tanto, las teorías científicas tratan de poner en la realidad, en la “caótica diversidad de nuestra experiencia sensorial” (que diría Einstein), algún “orden racional”, algún ordenamiento de la razón. Diferentes autores proponen distintos y complementarios modos de establecer dicho orden racional. El modo más frecuente establece como tareas la explicación y la predicción (Bermúdez, 1985e; Levy, 1970; Carver y Scheier, 1996). Pervin (Pervin, 1975; Pervin y Jonh, 1997) propone como requisitos de las diferentes teorías dar respuesta a las preguntas de qué, cómo y porqué. Otros autores ( González, 1987) hablan de establecer dicho orden a partir del análisis de la regularidad objeto de interés, la ordenación o estableciendo de distintos niveles de generalización, y la relación de cada una de las partes en la visión global de la teoría. Teniendo en cuenta estas consideraciones, y en coherencia con Fierro (1996c), se pueden resaltar varios modos de establecer dicho orden racional, que abarcan y expanden a los anteriores: 1) El más básico y elemental es el análisis “clasificador”, en el cual, sobre los hechos o descubrimientos, y de modo parsimonioso, se realizan operaciones de descripción, análisis, y categorización en alguna estructura inteligible; con lo cual se dota a la teoría de una función integradora de conocimientos. 2) El segundo orden destacado es el procesual y “causal”; orden de determinación, de influencia, que suele conferir a las teorías su potencial explicativo. fenómenos, y también un conjunto considerable de unidades de análisis. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 23 3) La predicción, la anticipación de la ocurrencia de los fenómenos, es otra tarea exigible a cualquier sistema organizado de conceptos. 4) Las teorías, las “buenas” teorías, han de ser también lo más “heurísticas” posible. Por ello, las teorías anteceden, se anticipan, a la investigación, al conocimiento empírico, contribuyen a poner los hechos de manifiesto. Esta función heurística destaca sobremanera en ciertas filosofías de fundamentación del conocimiento científico, como la epistemología de Popper, que resalta justamente que, en la observación científica, las hipótesis teóricas preceden a la captación de los hechos. 5) Las distintas ciencias se comunican entre sí (cuando se centran en la misma realidad, aunque sea, como suele ser, desde perspectivas diferentes) por medio de las teorías, de las aportaciones o cristalizaciones teóricas de cada una. Esto lleva al quinto modo de establecer orden racional que propone, que es el desarrollo de concepciones globales, transdisciplinares del ser humano, la sociedad, el universo, y que se logra por medio de la comunicación. Por todo ello, se puede decir que la Economía Aplicada, tiene que poner orden racional en su campo empírico mediante un conjunto de operaciones encaminadas a: 1) dar cuenta y hacer inteligibles los fenómenos propios de su ámbito 2) responder mediante enunciados a las cuestiones que generan los hallazgos, y explicar las relaciones encontradas entre estos, 3) generar nuevos descubrimientos, poner en relieve hechos insuficientemente investigados, y 4) descubrir y explicar las relaciones de su campo empírico con “otros mundos” exteriores a la economía, con los de otras ciencias (acaso humanas y sociales) que también se ocupan del estudio de personas y comportamientos. Según que las teorías de la personalidad cumplan mejor o peor con estas funciones de la construcción teórica (entre otras cuestiones) serán juzgadas como mejore o peores. Existen diferentes criterios epistemológicos para delimitar las buenas de las malas teorías, las científicas de las metafísicas. El positivismo del Circulo de Viena considera que se puede distinguir la ciencia de la no ciencia a partir de una valoración general y ahistórica de los métodos. Así mismo, considera que un enunciado es científico cuando puede deducirse de ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 24 otros que han sido objeto de comprobación. Entre sus principios básicos destaca la verificabilidad (comparación de las afirmaciones teóricas o derivadas de una teoría con la observación) como criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia, y la noción de confirmación de teorías (Chalmers, 1976). En el neopositivismo se plantean unos criterios de demarcación entre ciencias/no ciencias diferentes. Popper (1959) rechaza ideas de verificación, confirmación e inducción, y opta por el criterio de falsación o falsabilidad o refutabilidad, y enfatiza el carácter hipotético- deductivo de la ciencia. Desde aquí, si las teorías son conjeturas o construcciones hipotéticas, las teorías científicas son aquellas que expresan claramente los modos concretos que permitirían contrastarlas, declararlas falsas. Así, la veracidad de una teoría no viene garantizada por un cúmulo de evidencias a favor de sus hipótesis; la teoría debe ser rechazada cuando predice un fenómeno y éste no ocurre. Considera, así mismo, que ninguna teoría puede ser establecida de modo concluyente, sino que el conocimiento es provisional, revisable, y debe ser considerado correcto provisionalmente, hasta su falsación; y plantea así mismo que cualquier hipótesis es legítima hasta que sea rechazada (falsada). Kuhn (1962) y otros autores en esta corriente falsacionista, frente a la idea poperiana de que la validez de los principios científicos es ajena a las influencias sociohistóricas, resaltan las influencias internas y externas a la comunidad científica en el desarrollo, aceptación y rechazo de las teorías; por tanto, consideran que el cambio y el progreso científico hay que estudiarlo en su lógica sociohistórica (no como consecuencia necesaria de un avance lineal en la aplicación del método, en el descubrimiento de la realidad). Kuhn cuestiona la falsación en sentido estricto, no comparte con Popper el rechazo completo de una teoría rebatida, y describe las revoluciones para alcanzar nuevos descubrimientos. Se detectan dos etapas en el desarrollo científico de las ciencias normalizadas: en una hay un consenso en la comunidad científica respecto a la utilización de las soluciones dadas en el pasado a los problemas, creándose las soluciones universales denominadas por Kuhn “paradigmas”. En un segundo momento, conforme las “soluciones universales” van dejando de ser eficaces, se van buscando nuevas teorías y herramientas de investigación. Si una resulta superior a las existentes, se va aceptando y cuestionando a la anterior hasta producir una “revolución científica”. Estas rupturas conllevan cambios de conceptos, problemas, soluciones, métodos..., es decir, llevan a un nuevo “paradigma”. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 25 Por todo ello, se puede considerar que, en un contexto sociohistórico determinado, la bondad de las teorías viene determinada por la refutabilidad de sus enunciados. La Economía Aplicada (Estructura Económica) habrá de ser considerada una ciencia si sus teorías producen enunciados falsables, por tanto, aquellas teorías que así los producen pueden ser consideradas científicas. La teoría es uno de los pilares básicos de la construcción científica del conocimiento (amén de ámbito empírico y método), y como se apuntaba antes no se puede pensar que dichas teorías son un nivel de construcción “aséptico”, sino que a las teorías, al proceso mismo de teorización, subyace una visión del mundo, de la persona, de la ciencia sociohistóricamente dependientes; es decir, la elaboración teórica, y por tanto, la fundamentación del conocimiento científico, está afectada por un conjunto de convenciones que modulan, condicionan la elaboración de modelos, las tácticas de investigación, las técnicas de recogida y tratamiento de los datos, la explicación de los resultados (Bermúdez, 1985b; Fierro, 1996c). Es decir, que la teorización está condicionada por unas coordenadas paradigmáticas. El concepto de paradigma fue introducido por Kuhn (1962), quien propone un número considerable de definiciones del mismo. Todas estas definiciones apuntan a que un paradigma viene a ser un conjunto de reglas respecto al que hay un considerable consenso, es decir, reglas compartidas por una comunidad, respecto a los problemas y las soluciones; reglas que modulan la elaboración teórica, cuál sí y cual no es un objeto de estudio, recopilación de datos, estrategias y técnicas metodológicas, alternativas explicativas de los fenómenos... Es decir, que el paradigma constituye el conjunto de directrices (o coordenadas paradigmáticas) que implica una visión del mundo, del ser humano, de la ciencia, y que condiciona el proceso de teorización. Por tanto, los modelos paradigmáticos son modelos generales de referencia para la elaboración teórica y la investigación. Otra nota que caracteriza a los modelos paradigmáticos es que son incompatibles, lo cual se mantiene en la escala descendente de elaboración teórica. Esto implica que las teorías pertenecientes a diferentes paradigmas son irreconciliables e incompatibles. Sin embargo, las teorías derivadas de un mismo modelo básico (paradigma) pueden y suelen agruparse formando "familias" de teorías. Además, las teorías de una misma familia o grupo pueden y suelen diferir en contenidos y problemas que abordan, pero esas diferencias serán compatibles (Bermúdez, 1985b). ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 26 Por tanto, el proceso de investigación y teorización puede verse inserto en una organización jerárquica, que constituye un modelo de investigación en un momento sociohistórico determinado. El modelo paradigmático refiere a ese nivel superior de organización en que se ubican los modelos metafísicos y epistemológico, cuyas características (o supuestos) e implicaciones se pueden localizar en cualquier área de conocimiento. Las características de ese primer nivel se pueden encontrar en el segundo nivel, el de construcción teórica e investigación, en el que se habla de "modelos teóricos", o "planteamientos teóricos". Y en el tercer nivel se localizan las teorías específicas, integradas en algún modelo teórico. Caracterizados con las notas expuestas en los párrafos anteriores, los modelos paradigmáticos son modelos metafísicos y epistemológicos, que proporcionan el "contexto" en que se forman los diferentes modelos teóricos y teorías de un nivel inferior, presentando las directrices generales de agrupamiento de las diferentes teorías. Son, de acuerdo con Kuhn "realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica". De manera más precisa vamos a determinar las concepciónes que en la evolución del conocimiento científico destacan como fundamentales, las cuales son las siguientes: 2.4.1. EL MÉTODO INDUCTIVO Esta metodología se asocia originariamente a los trabajos de Francis Bacon a comienzos del siglo XVII. En términos muy generales, consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente a través del conocimiento científico, desde la observación de los fenómenos o hechos de la realidad a la ley universal que los contiene. Resumiendo las palabras de Mill (1973, las investigaciones científicas comenzarían con la observación de los hechos, de forma libre y carente de prejuicios. Con posterioridad -y mediante inferencia- se formulan leyes universales sobre los hechos y por inducción se obtendrían afirmaciones aún más generales que reciben el nombre de teorías. Según este método, se admite que cada conjunto de hechos de la misma naturaleza está regido por una Ley Universal. El objetivo científico es enunciar esa Ley Universal partiendo de la observación de los hechos. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 27 Atendiendo a su contenido, los que postulan este método de investigación distinguen varios tipos de enunciados: ? Particulares, si se refieren a un hecho concreto. ? Universales, los derivados del proceso de investigación y probados empíricamente. ? Observacionales, se refieren a un hecho evidente. Haciendo hincapié en el carácter empirísta de esta metodología, la secuencia seguida en este proceso de investigación puede resumirse en los siguientes puntos (Wolfe, 1924, pág. 450): 1. Debe llevarse a cabo una etapa de observación y registro de los hechos. 2. A continuación se procederá al análisis de lo observado, estableciéndose como consecuencia definiciones claras de cada uno de los conceptos analizados. 3. Con posterioridad, se realizará la clasificación de los elementos anteriores. 4. La última etapa de este método está dedicada a la formulación de proposiciones científicas o enunciados universales, inferidos del proceso de investigación que se ha llevado a cabo. Según estos empiristas clásicos, se han de considerar teorías científicas las formadas por conjuntos de enunciados probados empíricamente y que, o bien describen hechos firmes, o bien son generalizaciones inductivas de aquellos. La teoría no es aceptada hasta que no haya sido probada. De este modo, vemos en estos empiristas un rechazo frontal hacia toda especulación teórica sobre campos del conocimiento en los que no se pueda realizar una contrastación empírica. Este enfoque inductivo de ciencia empezó a derrumbarse gradualmente en la segunda mitad del siglo XIX bajo la influencia de los escritos de Match, Poincare y Duhem, a principios de nuestro siglo empezó a tomar una visión prácticamente opuesta en los trabajos del Círculo de Viena. Algunos autores contemporáneos han criticado duramente esta metodología (Hempel, 1966, pp. 11-12; Medawar, 1969, pág.40) argumentando una serie de cuestiones que ponen en duda su eficacia, como la imposibilidad de recopilar todos los hechos relacionados con el fenómeno en el que estamos interesados o el hecho de que la experimentación sea sólo utilizada como un simple procedimiento para generar información. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 28 Por otro lado, el denominado “problema de la inducción” es un tema que presenta determinadas implicaciones incluso para aquellos que no suscriben la metodología inductivista. La cuestión se plantea ante la duda de si la evidencia inductiva puede ser utilizada para predecir futuros acontecimiento, en consecuencia, el problema de la inducción surge a partir de nuestra incapacidad para proporcionar elementos racionales que puedan ser utilizadas para explicar algo más allá de la evidencia disponible (Pheby, 1988, pág. 7) 2.4.2. EL MÉTODO DEDUCTIVO Antes de iniciar unas breves pinceladas obre este método, es interesante resaltar una distinción importante entre deductivismo y deducción, lo mismo que podría establecerse entre inductivismo e inducción. La deducción, tanto si es axiomática como matemática, puede emplearse de manera que facilite el análisis estadísitco y el contraste. Sin embargo, el deductivismo implica que la estadística y el conocimiento empírico es tan transitorio que no vale la pena y que un primer análisis deductivo puede proporcionar una mejor comprensión de un determinado fenómeno (Pheby, 1988, pág. 14). Las primeras consideraciones del método deductivo podrían remontarse a los trabajos de Descartes a comienzos del siglo XVII, en su afán de encontrar un método que proporcionara un mejor conocimiento de las diferentes esferas de actividad. Por consiguiente, los objetivos de Bacon y Descartes eran similares, sin embargo, la forma de conseguirlos era diametralmente opuesta. Descartes utilizaba la deducción y las matemáticas como punto referencial, mientras que Bacon le prestaba muy poca atención a estos instrumentos. Centrándonos en el deductivismo, se trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y deduciendo luego sus consecuencia con la ayuda de las subyacentes teorías formales. Sus partidarios señalan que toda explicación verdaderamente científica tendrá la misma estructura lógica, estará basada en una ley universal, junto a ésta, aparecen una serie de condicionantes iniciales o premisas, de las cuales se deducen las afirmaciones sobre el fenómeno que se quiere explicar. El argumento deductivo se contrapone al método inductivo, en el sentido de que se sigue un procedimiento de razonamiento inverso. En el método deductivo, se suele decir que ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 29 se pasa de lo general a lo particular, de forma que partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciados particulares, pudiendo ser axiomático-deductivo, cuando las premisas de partida están constituidas por axiomas, es decir, proposiciones no demostrables, o hipotéticos-deductivo, si las premisas de partida son hipótesis contrastables. Las leyes universales vendrán dadas por proposiciones del tipo “en todos los casos en los que se da el fenómeno A, se da también el fenómeno B. Estas leyes tendrán un carácter determinista cuando se refieran a fenómenos >”B” individuales y carácter estocástico cuando hagan mención a clases de fenómenos “B” que se den con una cierta probabilidad. La actuación seguida por el investigador sería la siguiente: 1. Planteamiento del conjunto axiomático de partida. El criterio que debe seguirse en esta etapa debe ser el de la sencillez. Los supuestos deben incorporar sólo las características más importantes de los fenómenos, debiendo ser eliminadas las irrelevantes. Debe existir coherencia entre los postulados, sin que haya contradicción entre unos y otros. 2. Proceso de deducción lógica, partiendo siempre de los postulados iniciales, es decir, de la etapa anterior. 3. Enunciado de leyes de carácter general, a los que se llegará partiendo del conjunto axiomático y a través del proceso de deducción. Del procedimiento lógico se infiere que las explicaciones y predicciones siguen las mismas reglas de deducción, la única diferencia está en que la explicación se produce una vez que ha ocurrido el suceso, mientras que la predicción tienen un carácter apriorístico. Para citar una causa determinada como explicación de un fenómeno concreto, hemos de someterlo a una ley universal. En el caso de la predicción, partimos de una ley universal y de un conjunto de premisas deduciendo de ellos proposiciones acerca del fenómeno desconocido. La idea de la existencia de un paralelismo entre la naturaleza de las explicaciones y de las predicciones ha sido denominada “tesis de la simetría”. Este concepto ha suscitado ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 30 numerosas críticas. Se argumenta que la predicción no tiene por qué implicar explicación, e incluso que la explicación no tiene por qué implicar predicción alguna. Esta conclusión nos parece razonable, en cuanto que para predecir el valor futuro de una variable basándonos en sus valores históricos no es necesario explicar la naturaleza de la misma, basta con aplicar los métodos estadísticos apropiados. Igualmente, para explicar la naturaleza de la variable no es necesario extrapolar valores futuros. A estos efectos comenta Blaug (1985, pág. 22): “ Mientras para la predicción es suficiente con que exista correlación entre dos variables, par la explicación es necesario saber acerca de la naturaleza de las variables y de algo que determine cuál es la variable causa y cuál la variable efecto”. Por último, finalizaremos la descripción del método deductivo afirmando que, dada la dificultad para contrastar empíricamente las hipótesis básicas, se da cada vez un mayor grado de abstracción de las teorías construidas a partir de este procedimiento, lo que conlleva la construcción de modelos como representación simplificada de la realidad, con el consiguiente riesgo de separación entre modelo y realidad. Sin embargo, es preciso señalar, como apunta Pheby (1988, pág. 14), que existe una clara separación entre deductivismo y los procedimientos de deducción que habitualmente se emplean en economía. La deducción, sea axiomática o matemática, puede ser empleada para facilitar los análisis estadísticos y test de hipótesis, en cambio el deductivismo postula que el conocimiento estadístico y empírico es transitorio, un primer análisis deductivo puede proporcionar mejor comprensión de los fenómenos. 2.4.3. EL POSITIVISMO LÓGICO. Se denomina Positivismo Lógico a un conjunto de corrientes filosóficas, con ciertos rasgos comunes, que tuvieron su origen fundamentalmente en Viena, 1925. Los positivistas Lógicos del Círculo de Viena utilizaban el método Inductivo cuyos postulados fundamentales son (Katauzian, 1982): - La investigación científica comienza con la observación parcial o experiencia personal. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 31 - Las observaciones son formuladas mediante hipótesis primarias o enunciados singulares, totalmente libres de prejuicios mentales, describiendo un determinado acontecimiento o estado de las cosas en un lugar y un momento prefijados. - Los enunciados singulares derivan en enunciados universales. - Mediante el procedimiento se llega a la elaboración de teorías generales que se someten a contrastación por medio de un método adecuado de observación o experimentación para verificar sus implicaciones. - Si la contrastación tiene éxito se acepta la teoría; de otro modo se rechaza. La sujeción a test empíricos justifican las teorías para los positivistas lógicos entendiendo que el conocimiento se deriva objetivamente de los hechos objetivos vacíos de opiniones personales. Las críticas a los empiristas lógicos vienen por el lado de la inducción (que para Popper no precisa justificación ni es necesaria) ya que nunca se dispone de la seguridad de que no aparezcan hechos que contradigan las leyes emanadas de la experiencia, así como la búsqueda del número de pruebas necesarias para validar las leyes o teorías generales sin entrar en la prueba ad infinitum. De tales críticas, Carnap y Neurath emprendieron el desarrollo de una versión más moderna denominada Empirismo Lógico que reemplaza el concepto de verificación por el de gradual incremento de la confirmación mediante la utilización del método estadístico inductivo y realizando un apoyo probabilístico de sus conclusiones sobre la base de la acumulación de observaciones, de tal modo que una prueba negativa puede llevar a replantear la imagen del mundo real, el modelo y las hipótesis, y una prueba positiva sirve para incrementar la aceptación gradual de la teoría. El intento del empirismo lógico por salvar la inducción a través de la confirmación no resuelve los problemas planteados, puesto que aparece el problema de precisar la probabilidad de una ley o teoría y el propio de la pureza u objetividad de los hechos sobre los que experimentar, así como una total despreocupación por la lejanía de la construcción ideal y la práctica del investigador. El empirismo lógico se centra en cinco puntos (Medina, 1989): - Sólo son ciencias las ciencias naturales. - Sólo su metodología es universal. - La lógica interna de las ciencias es ajena a factores sociales. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 32 - El proceso de conocimiento científico es acumulativo. - La filosofía de la ciencia establece normas que aumentan el rigor de las ciencias. 2.4.4. EL FALSACIONISMO DE POPPER. Karl Popper es punto de referencia obligado entre los padres de concepciones filosóficas que explican el desarrollo de la ciencia, puesto que su tesis supuso un fuerte giro en la forma de entender la metodología, ostentando una importante significación en el contexto de la moderna caracterización de la ciencia. Gonzalo Angulo (1983) dice de él que “de entre los filósofos y científicos del primitivo Círculo de Viena, sobresale Karl Popper, probablemente el metodólogo más influyente del presente siglo, que representa además el lazo de unión de las concepciones epistemológicas tradicionales con las modernas”. El falsacionismos surge en 1935 con la publicación de la obra “La lógica de la investigación científica” del filósofo K. Popper. La influencia de esta concepción metodológica ha sido fundamental en el campo de la filosofía de las ciencias sociales y de la economía en particular. Este autor critica el método inductivo y en general cualquier método que sea partidario de aplicar un criterio de verificación empírica de las teorías. En primer lugar, crítica el método inductivo, hasta el punto que se ha llegado a decir que la falsación es la antítesis del inductivismo (Pheby, 1988, pág. 24). Este autor apunta que se comete con frecuencia el error de identificar a las ciencias empíricas como aquéllas que emplean el método inductivo. Popper rompe con la racionalidad aparente de este método: “ Desde un punto de vista lógico, dista mucho de ser obvio que estemos justificados al inferir enunciados universales partiendo de enunciados singulares, por elevado que sea su número, pues cualquier conclusión que sacamos de este modo corre siempre el riesgo de resultar algún día falsa” (Popper, 1962, pág. 27). A este respecto Blaug (1985, pág.30) parafraseando las palabras de Popper nos explica que la inducción desde casos particulares hasta la formulación de una ley universal exigirá un salto ilógico de pensamiento , lo que podría llevarnos a conclusiones falsas, aunque nuestras premisas fueran verdaderas. En segundo lugar, Popper critica el principio de verificabilidad, su razonamiento consiste en plantear que por muchas pruebas que tengamos para apoyar una teoría, nunca podemos estar seguros de que la siguiente observación no será incompatible con ellas. De esta ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 33 forma, una contrastación basada en observaciones particulares, aunque éstas sean muy numerosas, lo único que hace es no refutar la teoría, pero no demuestra que sea verdadera. En este sentido, Popper afirma: “ Las teorías no son nunca verificables empíricamente. Si queremos evitar el error positivista de que nuestro criterio de demarcación elimine los sistemas teóricos de la ciencia natural, debemos elegir una criterio que nos permita admitir en el dominio de la ciencia empírica incluso enunciados que no puedan verificarse” (Popper, 1962, pág.39). La principal aportación metodológica de Popper, puede resumirse de la siguiente forma, aunque una teoría no puede ser verificada, sí puede ser falsada, es decir, si el conjunto de observaciones favorables no puede demostrar la veracidad de una teoría, un hecho contrario a ella, puede demostrar que la teoría es falsa. A partir de aquí, Popper establece un criterio de demarcación, distinguiendo entre la ciencia y la no-ciencia, concluyendo que a una teoría se le otorga el carácter de científica si es susceptible de ser falsada, en caso contrario, no es científica: “Estas consideraciones nos sugieren que el criterio de demarcación que hemos de adoptar no es el de la verificabilidad, sino el de la falsabilidad de los sistemas. Dicho de otro modo, no exigiré que un sistema científico pueda ser seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo, pero sí que sea susceptible de selección en un sentido negativo por medio de contrastes o pruebas empíricas, ha de ser posible refutar por la experiencia un sistema científico empírico” (Popper, 1962, pág. 40). Un problema importante en la metodología popperiana es el del relevo de teorías, cómo y cuándo se sustituye una teoría por otra. A este respecto, el científico estará dispuesto a proceder a la sustitución por razones de lógica, porque la segunda explique más hechos que la primera, porque lleve a predicciones más detalladas etc. El criterio utilizado por Popper para contrastar dos teorís y elegir la mejor entre ellas fue primero el “grado de corroboración”, que como indica Pheby (1988, pág. 27) se trata de una guía más cualitativa que cuantitativa para aceptar una teoría. Posteriormente introdujo el concepto de “verosimilitud lógtica”, utilizando sus propias palabaras: “Una teoría está más cerca de la verdad que otra si, y sólo si, se siguen de ella enunciados más verdaderos, pero no enunciados más falsos, o , al menos igual número de enunciados verdaderos, pero menos falsos” (Popper, 1988, pág. 62). En definitiva, el grado de verosimilitud se refiere a ponderar el contenido –verdadero y falso- de las diferentes teorías. El procedimiento que propone ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 34 Popper para mejorar el conocimiento es el siguiente, se parte del problema objeto de estudio, se extraen conclusiones o teorías que dan una explicación al problema. La teoría es contrastada con resultados de experimentos y datos obtenidos de la realidad, mientras la teoría no sea falsada es admitida provisionalmente. Si por el contrario es falsa, deberá abandonarse debido a que alguno de los principios sobre los que se fundamenta es falso y sustituirse por una teoría alternativa. En este sentido, algunas de las reglas más importantes de la línea popperiana son las siguientes (Johansson, 1975): 1. La naturaleza científica de una teoría se determina por su susceptibilidad a la falsación 2. Una nueva teoría, para que se aceptada, deberái siempre contener mayor contenido empírico que sus predecesoras. 3. Una nueva teoría aceptada debería ser capaz de explicar todos los éxitos pasados de sus predecesoras 4. Las teorías deberían siempre ser contrastadas tan rigurosamente como sea posible. 5. Una teoría que ha sido experimentalmente refutada debería ser rechazada. 6. Cualquier teoría refutada no debería retomarse en una etapa posterior 7. Una teoría inconsistente es inaceptable 8. Deberíamos minimizar el número de axiomas a emplear 9. Cualquier nueva teoría debería ser contrastable independientemente. Según la teoría popperiana el proceso científico comienza cuando las observaciones entran en conflicto con las teorías existentes; entonces se proponen nuevas teorías que son sometidas a rigurosos tests empíricos con el fin de refutar las hipótesis. Si una teoría es refutada, aunque sea por una única prueba en contra, debe abandonar el cuerpo de las teorías científicas. Por el contrario aquéllas que sobreviven al falsacionismo serán corroboradas y aceptadas. Esto es, en pocas palabras, el criterio de refutabilidad levantado por Popper frente al inductismo, al verificalismo y al probabilismo. En un principio, como señala Albendea (1970), el problema que trataba de resolver Popper era el de trazar una línea divisoria entre los enunciados de índole metafísica, o, lo que es lo mismo, encontrar un método capaz de distinguir entre proposiciones científicas y no científicas. “ Conjuntamente -apunta-, su criterio de demarcación se convierte, al mismo ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 35 tiempo, en instrumento metodológico de veracidad científica, de tal manera que las proposiciones que no sean corroboradas por tal método, aunque pudieran ser tales proposiciones científicas, aparecen como falsas”. Por tanto, una proposición es científica cuando es suceptible de ser falseada por algún hecho (Popper, 1967). De esa forma, en la búsqueda de refutaciones, es como la ciencia puede progresar y avanzar. La ciencia progresa gracias al ensayo de prueba y error. En palabras de Popper, el avance de la ciencia se encuentra “porque buscamos la verdad (incluso aunque nunca podamos estar seguros de haberla encontrado) y porque las teorías refutadas son reconocidamente falsas, mientras que las teorías no refutadas pueden ser todavía verdaderas” (Popper, 1980). Según la concepción de Popper, el progreso y avance de las ciencias surge de un proceso por el cual las teorías son superadas por otras más fuertes y más testables. Sin embargo, a diferencia de la interpretación positivista, según la cual la contrastación ha de ser probatoria de la verdad o falsedad de un enunciado o teoría, Popper mantiene que las teorías no son nunca verificables empíricamente, pero sí falsables. Entiende que dado que no podemos comprobar todos los posibles casos contenidos por una hipótesis científica, no podemos utilizar en la contrastación la verificación, sino la falsación. Así, el criterio de demarcación que, según él, debe distinguir el carácter científico de una teoría estriba no en su verificabilidad, sino en la posibilidad de que pueda ser refutada, es decir, que ostente intrínsecamente la posibilidad de su falsabilidad. Tal y como expresa el profesor Donoso Anés (1995), el mencionado autor distingue “cuatro procedimientos de llevar a cabo la contrastación deductiva de teorías una vez que han sido extraídas por deducción lógica sus conclusiones: 1. Comparación lógica de las conclusiones: con lo que se somete a contraste la coherencia interna del sistema. 2. Estudio de la forma lógica de la teoría, con objeto de determinar su carácter. 3. Comparación con otras teorías para averiguar si la teoría examinada constituiría un adelanto científico. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 36 4. Contrastación por medio de la aplicación empírica de las conclusiones que pueden deducirse de ella”. El método deductivo que utiliza la contrastación empírica del punto 4 según Popper (1980) sería el siguiente: “ Con ayuda de otros enunciados anteriormente aceptados se deducen de la teoría a contrastar ciertos enunciados singulares. Se eligen entre estos enunciados los que no sean deducibles de la teoría vigente y, más en particular, los que se encuentren en contradicción con ella. A continuación tratamos de decidir en lo que se refiere a estos enunciados deducidos (y a otros), comparándolos con los resultados de las aplicaciones prácticas y de experimentos. Si la decisión es positiva, esto es, si las conclusiones singulares resultan ser aceptables, o verificadas, la teoría a que nos referimos ha pasado con éxito la contrastación (por esta vez), no hemos encontrado razones para desecharla. Pero si la decisión es negativa, o sea, si las conclusiones han sido falsadas, esta falsación revela que la teoría de la que se han deducido lógicamente es también falsa”. Por ello la posible validez de una teoría no se adquiere, de una vez para siempre, de las observaciones que la preceden, como defiende el inductivismo, sino que ha de confirmarse con la verificación posterior. Popper, en contraposición a lo apuntado por Waismann (1930) y Schlick (1931) en relación a que un enunciado es verdadero sólo si es susceptible de verificación concluyente, fijó su atención en las teorías de Marx, Freud, Adler y Einstein. Consideró que mientras la teoría sobre la gravitación de este último era claramente contrastable y, por tanto, refutable, la de los primeros era de gran admiración, sobre todo su aparente poder explicativo. Tanto la teoría marxista como la psicoanalista se habían convertido en irrefutables. Aquélla porque, aunque refutada, sus seguidores la reinterpretaron para hacerla compatible, y éstas porque siempre se adecuaban a los hechos ofreciendo una capacidad de interpretación en todos los casos. Como consecuencia de lo anterior, elaboró una serie de leyes, entre las que destacan (Popper, 1967): ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 37 - La facilidad con la que es posible obtener verificaciones, si son confirmaciones lo perseguido. - La teoría científica implica una prohibición, de tal forma que cuanto más prohibe una teoría tanto mejor es. - Cuando una teoría no es refutable por ningún suceso concebible, no puede considerarse como científica. - El test de una teoría constituye un intento de refutación de la misma. En tal caso, la testabilidad equivale a la refutabilidad. - Sólo en el caso de que los elementos de juicio confirmatorios sean el resultado de un test de la teoría, deberán ser tenidos en cuenta. - Ciertas teorías genuinamente estables suelen ser objeto de reinterpretación, pero sólo a costa de rebajar o destruir su estatus científico. Como de alguna manera ya apuntamos anteriormente, para Popper la creencia tan extendida de la inferencia inductiva de enunciados universales a partir de la observación adolece de la inconsciencia, ya sostenida por Hume, de que “no puede haber ningún argumento lógico válido que nos permita establecer que los casos de los cuales no hemos tenido ninguna experiencia se asemejan a aquellos de los que hemos tenido experiencia” (Popper, 1967). Por tanto, como indica Kraft (1966), la validez de los enunciados empíricos no descansa sobre la inducción, sino sobre la verificación ulterior de las hipótesis establecidas por vía de ensayo. Desde esta óptica, dada la posibilidad de renovada comprobación, la validez de tales enunciados no es definitiva, sino siempre provisional. Por tanto, la concepción de Popper se basa en la simple distinción entre psicología del conocimiento y lógica del conocimiento, de lo cual se deriva la necesidad de distinguir el proceso de concebir una teoría de los métodos de su examen lógico, pues la tarea de este análisis del conocimiento científico “consiste pura y exclusivamente en la investigación de los métodos empleados en las contrastaciones sistemáticas a que debe someterse toda idea nueva antes de que se la pueda sostener seriamente” (Popper, 1980). Este autor propugan frente al inductivismo, que en lugar de esperar regularidades como resultado de la repetición, debemos tratar de imponer regularidades, al mundo, de descubrir similaridades en él en función de hipótesis establecidas por nosotros, es decir, en lugar de proceder de la observación a la teoría, actuar a la inversa: sin la previa fijación de ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 38 premisas, saltar a conclusiones, aunque después debamos descartarlas si la observación muestra que son erróneas. Se trata, en definitiva, de una teoría del ensayo de la prueba y error, de conjeturas y refutaciones, en virtud de lo cual “las teorías científicas no son una recopilación de observaciones, sino que son invenciones, conjeturas audazmente formuladas para su ensayo y que deben ser eliminadas sin entrar en conflicto con observaciones que, además, raramente serán accidentales, sino que se las emprende, como norma, con la definida intención de someter a prueba una teoría para obtener, si es posible, una refutación decisiva”. Para el profesor Cañibano (1979), la metodología aportada por Popper se estaba convirtiendo en dogma a pasos agigantados: la búsqueda incesante de falsación por los científicos de sus propias teorías a fin de proceder al rechazo de las mismas era algo que no se daba en la realidad, pues es un hecho que las teorías seguían siendo utilizadas aún sabiéndose falsadas, toda vez que los científicos no disponían de otras más satisfactorias. Por ello, como alternativa a la metodología popperiana fueron surgiendo otras propuestas que pasamos a analizar a continuación. Las críticas al planteamiento de Popper provienen de autores, sobre todo de Feyerabend, de cuya aportación nos ocupamos posteriormente, que consideran que sus reglas son demasiado severas, estando más próximas a ocultar que a promover el conocimiento científico. 2.4.5. LOS PARADIGMAS DE KUHN. Los problemas para falsar concluyentemente una teoría, ya que los enunciados observables dependen de la propia teoría, así como la dificultad de progreso científico si se aplica de forma radical el falsacionismo, llevaron a algunos investigadores a meditar sobre la resistencia al cambio en las teorías científicas por el hecho de que no se encuentran aisladas sino que funcionan como estructuras organizadas. Entre estos autores, y dentro de la denominada escuela histórica, destaca Kuhn, quien en su obra La estructura de las revoluciones científicas postula una concepción discontinuista del proceso de desarrollo científico. ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 39 Kuhn ha pretendido un planteamiento superador de Popper con su teoría de ciencia normal y revoluciones científicas que alteran esa situación normal para retornar a una nueva normalidad. Kuhn señala que las ciencias progresan cíclicamente comenzando por un paradigma aceptado por la comunidad científica e investigado durante un período de ciencia normal. La ciencia normal intenta adecuar la teoría a la práctica, pero pueden existir ciertas discrepancias. Estas discrepancias si no son resueltas se convierten en anomalías, y si éstas se acumulan se produce una crisis que conlleva la caída del antiguo paradigma, y el surgimiento de una revolución científica en la que el antiguo paradigma es reemplazado por uno nuevo incompatible con el anterior. Por tanto, para este autor, la ciencia no se desarrolla por medio de la acumulación de descubrimientos o inventos individuales, sino que se forma como proceso de ruptura con lo anterior. En el proceso de traslación -nos recuerda Wells (1976) - del viejo conjunto de ideas al nuevo, la comunidad de científicos sigue un número de pasos determinados: 1. Reconocimiento de las anomalías. 2. Período de inseguridad. 3. Desarrollo de grupos de ideas alternativos. 4. Identificación de escuelas de pensamiento. 5. Dominación de las nuevas ideas. En cualquier caso, las teorías articuladas no dejan de ser científicas por el hecho de que hayan sido descartadas. Sin embargo, es difícil poder considerar el desarrollo como un proceso de acumulación. La investigación histórica misma, que muestra las dificultades para aislar inventos y descubrimientos individuales, proporciona las bases para abrigar dudas profundas sobre el proceso de acumulación, por medio del que se creía que había surgido esas contribuciones individuales a la ciencia (Kuhn, 1971). Es evidente que los criterios de demarcación científica derivados de la falsación, aunque críticos con la metodología tradicional, se mantienen en su misma línea. En cambio Kuhn, con su libro “La estructura de las revoluciones científicas” explica el comportamiento científico por las aportaciones críticas que se les hacen a la teoría. Kuhn indica que cuando las ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 40 teorías no logran superar una prueba, no son rechazadas y sustituidas por otras, sino que se introducen modificaciones o bien se ignoran las anomalías. Una de sus características más destacables es su rechazo frontal al punto de vista de la metodología inductivista. La aportación de Kuhn gira en torno a los siguiente conceptos: Paradigma, Ciencia Normal y revoluciones científicas. Kuhn entiende el concepto de paradigma en dos sentidos (Pheby, 1988, pág. 37), primero significaría un éxito que se considera tan importante que es capaz de atraer a un grupo de científicos que ejercen una actividad en competencia y, segundo, se entiende como un paso en el desarrollo científico que es capaz de dar solución a problemas no resueltos. Si atendemos a su definición literal, los paradigma son: “ Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica” (Kuhn, 1971, pág. 13). El concepto de paradigma perfila la escena para la siguiente etapa del esquema de Kuhn, el concepto de ciencia normal. Para Kuhn existen periodos alternativos de ciencia normal y periodos de crisis. En la fase de ciencia normal, en la que se acepta un cuerpo esencial de teoría, van surgiendo situaciones que no pueden explicarse de forma convincente y que reciben el nombre de anomalías. Cuando las anomalías aumentan se produce un proceso insostenible en torno a la ciencia normal, lo que da lugar a la aparición de nuevas teorías o, dicho de otra forma, un paradigma es sustituido por otro. Por comunidad científica, entiende Kuhn el órgano a un consenso, que reúne a un grupo de individuos que colaboran entre ello, a los que se les considera los únicos responsables de la persecución de objetivos científicos en su especialidad. La amplitud del concepto de paradigma hace que Kuhn admita la imprecisión del término y posteriormente lo sustituya por el de “matriz disciplinaria” (disciplinaria, porque se refiere al patrimonio común de los que practican una disciplina, y matriz, porque alude a un conjunto ordenado de elementos de diversa naturaleza que requieren especificación adicional): “ Una matriz disciplinar está compuesta de paradigmas, partes de paradigmas que constituyen una unidad y funcionan conjuntamente” (Katouzian, 1982, pág. 123). ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 41 El proceso de sustitución de unos paradigmas por otros, puede resumirse en las siguientes etapas: ? Ciencia normal, compuesta por los paradigmas aceptados. ? Pequeños fenómenos inexplicados, con respecto a los cuales los sostenedores de la ciencia normal confían en explicarlos sin cambio de paradigmas. ? Forzar la teoría par incluir dichos fenómenos inexplicados. ? Periodo de confusión ? Periodo de innovación y oposición ? Nuevamente ciencia normal, integrada por los nuevos paradigmas aceptados, con lo que el proceso dialéctico inicia un nuevo ciclo. Cuando se produce la sustitución de un paradigma por otro nos encontramos ante lo que Kuhn denomina “revolución científica”. La tesis de Kuhn se basa, pues, en tres conceptos fundamentales: paradigma, ciencia normal y revolución científica. El primero queda definido (Kuhn, 1971) como aquéllo que comparte una comunidad científica, entendiéndose ésta, a su vez, como el conjunto de hombres que comparten un paradigma. Las definiciones anteriores dejan patente el carácter circular de la conceptuación. Por lo que respecta al segundo de los conceptos mencionados -ciencia normal-, es considerado por el mencionado autor como “investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior” (Kuhn,1971). Por último, Kuhn considera revolución científica a “la transición de un paradigma en crisis a otro nuevo del que pueda surgir una nueva tradición de ciencia normal” (Kuhn, 1971). El camino abierto por Kuhn apunta, pues, no sólo a una concepción diferente a la popperiana de progreso científico y de racionalidad científica, sino que también propicia cierta reflexión sobre la finalidad de las ciencias, las responsabilidades de la praxis científica ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 42 y, encontrando una perspectiva hacia la epistemología social de la ciencia (Mardones y Ursa, 1982). Según el profesor Gonzalo Angulo (1983), la visión de Kuhn sobre la evolución científica puede recogerse en las siguientes etapas: preciencia, ciencia normal, crisis, revolución, nueva ciencia normal y nueva crisis. En el estado primitivo, apunta el citado autor, una ciencia encuentra un cierto número de teorías rivales, las que intentan superponerse. Cuando una de ellas lo logra, y es aceptada por la comunidad científica, comienza una etapa de ciencia normal. En ella el científico trabaja confiado en su paradigma aún admitiendo que ciertas observaciones estén sin resolver. Posteriormente, un nuevo paradigma, en alternativa al existente, se arraiga en la comunidad. Comienza así el período de crisis, el que finaliza cuando los científicos se adhieren a ese nuevo paradigma y abandonan el viejo. De esta forma, en un tiempo no determinada, el nuevo paradigma se va instalando, comenzamos así un nuevo período de ciencia normal. Kuhn ofrece una teoría del progreso científico en la que la ciencia normal es lo habitual y la revolución lo excepcional, realizándose la aceptación de la falsación por parte de la comunidad científica con carácter extraordinario. No obstante, aunque el período de ciencia normal parece que no queda caracterizado por aportaciones creativas de cierta importancia, tiene un gran interés en la evolución científica por cuanto en él producen precisiones en torno al paradigma vigente, lo que constituye, en gran parte, el principal quehacer de numerosos científicos. La visión del desarrollo científico en Kuhn se caracteriza, pues, por un proceso en el que se suceden en el tiempo períodos de ciencia normal y períodos de ciencia extraordinaria o de crisis. A lo largo de un período de ciencia normal, las teorías y principios que dan lugar a un paradigma son aceptados de forma indiscutida en la comunidad científica, originándose un proceso de perfeccionamiento del mismo. Como afirma el profesor Quintanilla (1976), “la actividad científica en estas épocas se limita a ser una tarea de resolver rompecabezas más o menos nuevos con ayuda de los instrumentos tradicionales. Se trataría, en cierto modo, de un proceso en el que lo único que acontece es que aumenta el campo de las experiencias a las que ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ 43 se aplican unas teorías y procedimientos dados...”. Y como indica Schwartz (1972), durante las épocas de ciencia normal “la comunidad científica trabaja sobre la base de un paradigma o teoría común indiscutida; los científicos se ocupan principalmente de resolver los acertijos que plantea tal paradigma. Lejos de querer refutarlo buscando contraejemplos fácticos, los científicos, en épocas normales, consideran los hechos que no corresponden a lo predicho por el paradigma como anomalías que, o se resuelven, o se archivan, o se toman como muestra de la incapacidad del experimentador. La acumulación de anomalías, sin embargo, crea u

Use Quizgecko on...
Browser
Browser