Fundamentos de Química Orgánica PDF
Document Details

Uploaded by AmpleSuprematism
Universidad de Sonora
Dra. Alondra Cuevas Acuña
Tags
Related
Summary
Este documento es una introducción a los fundamentos de la química orgánica, cubriendo la historia, el desarrollo y las aplicaciones de los compuestos orgánicos. Explora las diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos y presenta ejercicios para clasificar sustancias. El estudio de la estructura molecular es clave en el curso.
Full Transcript
In oducción Fundamentos de Dra. Alondra Cuevas Acuña Química Orgánica tr Desarrollo Histórico y Campos de Aplicación de la Química Orgánica 1800’s - Jon Jacob Berzelius. Compuestos químicos se dividen en Orgánicos + Inorgánicos...
In oducción Fundamentos de Dra. Alondra Cuevas Acuña Química Orgánica tr Desarrollo Histórico y Campos de Aplicación de la Química Orgánica 1800’s - Jon Jacob Berzelius. Compuestos químicos se dividen en Orgánicos + Inorgánicos Estudia los Estudia todos los compuestos demas orgánicos, los compuestos, los cuales provienen cuales provienen de organismos de minerales vivos Desarrollo Histórico y Campos de Aplicación de la Química Orgánica 1828 - Frederich W hler. Síntesis de Urea a partir de compuestos inorgánicos AgOCN(ac) + NH4Cl → AgCl(s) + NH4OCN(ac) NH4OCN(ac) → (NH2)2CO(s) Inorgánico Orgánico 1. Acabó vitalismo 2. Descubrió isomerismo ö Desarrollo Histórico y Campos de Aplicación de la Química Orgánica 1860 - Kekulé. Propuso teorías de la relación entre la estructura química y la distribución de sus átomos. C6H6 1900’s - Lewis. Determinar la naturaleza de los enlaces químicos mediante el desarrollo de modelos para la distribución de electrones. Rápido incremento en el número de compuestos orgánicos Polímeros 98% de los Farmacología Química Orgánica compuestos Bioingeniería conocidos Petroquímica La química orgánica se convirtió en una ciencia productiva y apasionante en el siglo XIX. Se han desarrollado muchos métodos sintéticos, mecanismos de reacción, técnicas analíticas y teorías estructurales nuevos. Hacia nales de siglo, gran parte del conocimiento de la química orgánica se amplió al estudio de sistemas biológicos como las proteínas y el ADN. Mensualmente se publican volúmenes de información en revistas, libros y medios electrónicos sobre química orgánica y biológica. La vasta información disponible hoy en día signi ca que los nuevos estudiantes de química orgánica necesitan mucho estudio. Los estudiantes deben aprender sobre reacciones orgánicas, mecanismos, síntesis, análisis y funciones biológicas. fi fi Química orgánica Es el estudio cientí co de la estructura, propiedades, composición, reacciones y síntesis de compuestos orgánicos que, por de nición, contienen carbono. fi fi Compuestos orgánicos Elementos presentes en diferentes grupos funcionales de los compuestos orgánicos Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Orgánicos Inorgánicos Basados en carbono No basados en carbono No electrolitos Electrolitos Enlaces covalentes Enlaces iónicos Bajos puntos de ebullición y fusión Altos puntos ebullición y fusión Solubles en solventes no polares Solubles en solventes polares Estructuras complejas Estructuras simples Millones de compuestos Miles de compuestos Ejercicio Completa la siguiente tabla con una X, clasi cando a los compuestos en org nicos o inorg nicos. Sustancia Orgánico Inorgánico Sustancia Orgánico Inorgánico CuSO4 X H2O X CH4 X C10H8O2 X C6H12O6 X K2O X NaCl X CH3COONa X CO2 X NaHCO3 X C8H10 X NH3 X CaCO3 X C6H5COCH3 X á á fi Compuestos orgánicos Pueden clasi carse en familias de acuerdo con sus características estructurales y que los miembros de una familia con frecuencia tienen un comportamiento químico similar. En lugar de manejar 30 millones de compuestos con reactividad aleatoria, hay algunas docenas de familias de compuestos orgánicos cuya química se puede predecir de manera razonable. Un grupo funcional es un grupo de átomos que tienen un comportamiento químico característico en todas las moléculas en las que aparece. fi