Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objeto de la presente ley según el artículo 1?
¿Cuál es el objeto de la presente ley según el artículo 1?
- Determinar las situaciones de emergencia que afectan al territorio de Galicia.
- Definir la protección civil como un servicio público esencial.
- Establecer los deberes de la ciudadanía en situaciones de emergencia.
- Regular el sistema integrado de protección civil y emergencias en Galicia. (correct)
¿En qué consiste una emergencia según la ley?
¿En qué consiste una emergencia según la ley?
- Una contingencia análoga a una situación de emergencia.
- Cualquier situación de riesgo ordinario que afecte al territorio de Galicia.
- Una situación sobrevenida e inesperada que afecta la seguridad de las personas, bienes o medio ambiente. (correct)
- Un accidente provocado por catástrofes o calamidades.
¿Quiénes participan en la organización, funcionamiento y ejecución de la protección civil según el artículo 1?
¿Quiénes participan en la organización, funcionamiento y ejecución de la protección civil según el artículo 1?
- Las administraciones públicas de Galicia exclusivamente.
- La ciudadanía de forma voluntaria.
- Las distintas administraciones públicas de Galicia y la ciudadanía. (correct)
- Las administraciones públicas de cualquier región y la ciudadanía de Galicia.
¿Cuál es el ámbito de aplicación de la presente ley según el artículo 1?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de la presente ley según el artículo 1?
¿Cuál es una responsabilidad de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Cuál es una responsabilidad de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Cuál es una función de la Agencia Gallega de Emergencias en situaciones de emergencia?
¿Cuál es una función de la Agencia Gallega de Emergencias en situaciones de emergencia?
¿Quién de la Agencia Gallega de Emergencias deberá conocer y aprobar las directrices de actuación y el plan anual de actividades entre otras cosas?
¿Quién de la Agencia Gallega de Emergencias deberá conocer y aprobar las directrices de actuación y el plan anual de actividades entre otras cosas?
¿Quién ocupa la presidencia del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Quién ocupa la presidencia del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Quiénes forman parte de las vocalías del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Quiénes forman parte de las vocalías del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Qué tipo de normas aprueba el consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Qué tipo de normas aprueba el consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Cómo se ajusta el funcionamiento del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
¿Cómo se ajusta el funcionamiento del consejo rector de la Agencia Gallega de Emergencias?
La presente ley regula el sistema integrado de protección civil y emergencias en Galicia, dirgido a
La presente ley regula el sistema integrado de protección civil y emergencias en Galicia, dirgido a
La protección civil es un servicio público esencial. En su organización, funcionamiento y ejecución participan las distintas administraciones públicas de Galicia, así como la ciudadanía mediante la colaboración voluntaria o en cumplimiento de los deberes
La protección civil es un servicio público esencial. En su organización, funcionamiento y ejecución participan las distintas administraciones públicas de Galicia, así como la ciudadanía mediante la colaboración voluntaria o en cumplimiento de los deberes
según el Art.2 Principios Generales
según el Art.2 Principios Generales
Según Art. 2 : Las administraciones públicas de galicia, promoverán....
Según Art. 2 : Las administraciones públicas de galicia, promoverán....
La protección civil se desarrollará de acuerdo con los principios de coordinación, solidaridad, participación, subsidiariedad, colaboración, responsabilidad pública y privada y lealtad institucional
La protección civil se desarrollará de acuerdo con los principios de coordinación, solidaridad, participación, subsidiariedad, colaboración, responsabilidad pública y privada y lealtad institucional
Las administraciones públicas de Galicia garantizan la existencia de un sistema integrado de protección civil y emergencias, basado en los principios de profesionalidad, autoprotección, prevención, continuidad y celeridad en la acción pública, transparencia e información.
Las administraciones públicas de Galicia garantizan la existencia de un sistema integrado de protección civil y emergencias, basado en los principios de profesionalidad, autoprotección, prevención, continuidad y celeridad en la acción pública, transparencia e información.
La protección civil se desarrollará de acuerdo con los criterios de profesionalidad, autoprotección, prevención, continuidad y celeridad en la acción pública, transparencia e información.
La protección civil se desarrollará de acuerdo con los criterios de profesionalidad, autoprotección, prevención, continuidad y celeridad en la acción pública, transparencia e información.
Las administraciones públicas de Galicia, garantizan la existencia de un sistema integrado de protección civil y emergencias, basado en los principios de coordinación, solidaridad, participación, subsidiariedad, colaboración, responsabilidad pública y privada y lealtad institucional
Las administraciones públicas de Galicia, garantizan la existencia de un sistema integrado de protección civil y emergencias, basado en los principios de coordinación, solidaridad, participación, subsidiariedad, colaboración, responsabilidad pública y privada y lealtad institucional
La actuación de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma gallega en materia de protección civil y emergencias tendrá cuántos objetivos?
La actuación de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma gallega en materia de protección civil y emergencias tendrá cuántos objetivos?
Según el Art.4 de la LEG, Algunos de los objetivos de la actuación de las Admin. Públicas Gallegas de C.A Galicia sobre la Gestión de Riesgos será:
Según el Art.4 de la LEG, Algunos de los objetivos de la actuación de las Admin. Públicas Gallegas de C.A Galicia sobre la Gestión de Riesgos será:
Gestión de la Formación e Información:
Gestión de la Formación e Información:
Titulo Preliminar tiene
Titulo Preliminar tiene
La Agencia Gallega de Emergencias corresponde en la LEG:
La Agencia Gallega de Emergencias corresponde en la LEG:
Según el art 16: Entidad instrumental de la Xunta de Galicia, para el estudio y ejecución de la política autonómica en materia de protección civil y gestión de emergencias, en los términos establecidos en la presente ley.
Según el art 16: Entidad instrumental de la Xunta de Galicia, para el estudio y ejecución de la política autonómica en materia de protección civil y gestión de emergencias, en los términos establecidos en la presente ley.
Según el Art. 16.1 La Agencia Gallega de Emergencias tiene
Según el Art. 16.1 La Agencia Gallega de Emergencias tiene
La Comisión Gallega de PC estará dotada de patrimonio propio y tendrá plena capacidad para el cumplimiento de sus fines?
La Comisión Gallega de PC estará dotada de patrimonio propio y tendrá plena capacidad para el cumplimiento de sus fines?
Señala la Correcta (art 16.2)
Señala la Correcta (art 16.2)
Señala la correcta
Señala la correcta
Señala la correcta Art 17.2:
Señala la correcta Art 17.2:
La Agencia Gallega de Emergencias se adscribe funcionalmente a la consellería competente en materia de protección civil y gestión de emergencias, correspondiendo a la persona titular de la gerencia de la misma el ejercicio de las facultades derivadas de tal adscripción.
La Agencia Gallega de Emergencias se adscribe funcionalmente a la consellería competente en materia de protección civil y gestión de emergencias, correspondiendo a la persona titular de la gerencia de la misma el ejercicio de las facultades derivadas de tal adscripción.
Cuál no es una función de la Axega?
Cuál no es una función de la Axega?
Según el Art. 18, Los órganos de la Axega son:
Según el Art. 18, Los órganos de la Axega son:
Presidente Axega = Presidente Consejo Rector = Titular Consellería Competente de PC
Presidente Axega = Presidente Consejo Rector = Titular Consellería Competente de PC
Vicepresidencia Axega = Vicepresidencia Consejo Rector = Xerente Consellería PC
Vicepresidencia Axega = Vicepresidencia Consejo Rector = Xerente Consellería PC
Según el Art. 20: El Consejo Rector de la AXEGA está formado por 16 vocalías. Quién los nombra o los remueve?
Según el Art. 20: El Consejo Rector de la AXEGA está formado por 16 vocalías. Quién los nombra o los remueve?
El consejo rector ha de conocer y aprobar:
El consejo rector ha de conocer y aprobar:
El consejo rector ha de conocer y aprobar:
(señala la incorrecta)
El consejo rector ha de conocer y aprobar: (señala la incorrecta)
El consejo rector ha de conocer e informar:
El consejo rector ha de conocer e informar:
ART 21.4 El consejo rector ha de ser informado de:
ART 21.4 El consejo rector ha de ser informado de:
El funcionamiento del consejo rector se ajustará a lo dispuesto en...
El funcionamiento del consejo rector se ajustará a lo dispuesto en...
- El consejo rector ha de conocer y aprobar:
a) Las directrices generales de actuación del organismo.
b) El plan anual de actividades.
c) La memoria de las actividades del ejercicio anterior.
d) El reglamento de régimen interior.
e) El anteproyecto del presupuesto anual de la agencia y sus cuentas.
- El consejo rector ha de conocer e informar:
a) Aquellas normas relativas a las disposiciones y actos que afecten a las funciones que la agencia tiene encomendadas en la presente ley.
b) Los asuntos que la persona titular de la presidencia del consejo rector o el/la gerente de la Agencia Gallega de Emergencias sometan a su consideración
. 4. El consejo rector ha de ser informado de:
a) La estructura orgánica y la plantilla de la agencia.
b) Los convenios de colaboración y cooperación suscritos por la persona titular de la presidencia.
- El consejo rector ha de conocer y aprobar: a) Las directrices generales de actuación del organismo. b) El plan anual de actividades. c) La memoria de las actividades del ejercicio anterior. d) El reglamento de régimen interior. e) El anteproyecto del presupuesto anual de la agencia y sus cuentas.
- El consejo rector ha de conocer e informar: a) Aquellas normas relativas a las disposiciones y actos que afecten a las funciones que la agencia tiene encomendadas en la presente ley. b) Los asuntos que la persona titular de la presidencia del consejo rector o el/la gerente de la Agencia Gallega de Emergencias sometan a su consideración . 4. El consejo rector ha de ser informado de: a) La estructura orgánica y la plantilla de la agencia. b) Los convenios de colaboración y cooperación suscritos por la persona titular de la presidencia.
El consejo rector se reunirá:
El consejo rector se reunirá:
ART.23 Órganos Unipersonales: La dirección y coordinación de las funciones atribuidas a la Agencia Gallega de Emergencias corresponderá a...
ART.23 Órganos Unipersonales: La dirección y coordinación de las funciones atribuidas a la Agencia Gallega de Emergencias corresponderá a...
La gestión ordinaria de la AXEGA le compete a...
La gestión ordinaria de la AXEGA le compete a...
El órgano ejecutivo de la AXEGA es:
El órgano ejecutivo de la AXEGA es:
La Vicepresidencia de la AXEGA será nombrada/removida por
La Vicepresidencia de la AXEGA será nombrada/removida por
Según el ART. 23.3, La persona titular de la gerencia será nombrada y removida por
Según el ART. 23.3, La persona titular de la gerencia será nombrada y removida por
A propuesta de la consellería competente en materia de protección civil se determinarán por (...............) las unidades organizativas que tendrá asignadas la AXEGA para la realización de sus funciones
A propuesta de la consellería competente en materia de protección civil se determinarán por (...............) las unidades organizativas que tendrá asignadas la AXEGA para la realización de sus funciones
ART.25 La Agencia Gallega de Emergencias dispondrá, para el cumplimiento de sus fines, de los recursos siguientes:
(señala incorrecta)
ART.25 La Agencia Gallega de Emergencias dispondrá, para el cumplimiento de sus fines, de los recursos siguientes: (señala incorrecta)
Los bienes de la Axega que le adscriba la Comunidad Autónoma...
Los bienes de la Axega que le adscriba la Comunidad Autónoma...
El Capítulo IV del Título II de la LEG trata de
El Capítulo IV del Título II de la LEG trata de
Según el Art. 26 Las Provincias, Los/as (.................) ejercerán sus competencias en materia de protección civil y gestión de emergencias con arreglo a lo contemplado en la presente ley, en la legislación gallega de régimen local y la normativa estatal de aplicación.
Según el Art. 26 Las Provincias, Los/as (.................) ejercerán sus competencias en materia de protección civil y gestión de emergencias con arreglo a lo contemplado en la presente ley, en la legislación gallega de régimen local y la normativa estatal de aplicación.
Corresponde a los Órganos de Gobierno Provinciales:
(señala incorrecta)
Corresponde a los Órganos de Gobierno Provinciales: (señala incorrecta)
Segun art 27: Corresponde a los municipios de más de 20.000 habitantes
(señala Incorrecta)
Segun art 27: Corresponde a los municipios de más de 20.000 habitantes (señala Incorrecta)
La Xunta de Galicia podrá proceder al reemplazo de las entidades locales cuando estas incumplan, de manera reiterada, cualquiera de las obligaciones que la presente ley les impone:
La Xunta de Galicia podrá proceder al reemplazo de las entidades locales cuando estas incumplan, de manera reiterada, cualquiera de las obligaciones que la presente ley les impone:
¿Quién puede proponer al Consello de la Xunta de Galicia la declaración de incumplimiento de una entidad local en materia de protección civil y gestión de emergencias?
¿Quién puede proponer al Consello de la Xunta de Galicia la declaración de incumplimiento de una entidad local en materia de protección civil y gestión de emergencias?
¿En qué situación no será necesario esperar un mes desde la comunicación del requerimiento para proceder a la actuación requerida?
¿En qué situación no será necesario esperar un mes desde la comunicación del requerimiento para proceder a la actuación requerida?
Para la tramitación del reemplazo de una entidad Local que incumpla de manera reiterada sus obligaciones, por la Xunta de Galicia, el Titular de la Consellería será quién proponga al Consello de la Xunta la declaración del incumplimiento. Antes de tal proposición deberá oir a
Para la tramitación del reemplazo de una entidad Local que incumpla de manera reiterada sus obligaciones, por la Xunta de Galicia, el Titular de la Consellería será quién proponga al Consello de la Xunta la declaración del incumplimiento. Antes de tal proposición deberá oir a
Capítulo IV trata sobre órganos de coordinación y cooperación interadministrativa?
Capítulo IV trata sobre órganos de coordinación y cooperación interadministrativa?
Capítulo V trata sobre órganos de coordinación y cooperación interadministrativa?
Capítulo V trata sobre órganos de coordinación y cooperación interadministrativa?
ART.27 Comisión Gallega de Protección Civil:
ART.27 Comisión Gallega de Protección Civil:
Según el ART 29.2 de la LEG
Según el ART 29.2 de la LEG
Corresponde a la Comisión Gallega PC:
(señala Incorrecta)
Corresponde a la Comisión Gallega PC: (señala Incorrecta)
¿Cuál es la función de la Comisión Técnica de la Comisión Gallega de Protección Civil?
¿Cuál es la función de la Comisión Técnica de la Comisión Gallega de Protección Civil?
¿Quién puede proponer la creación de grupos de trabajo temporales en la Comisión Gallega de Protección Civil?
¿Quién puede proponer la creación de grupos de trabajo temporales en la Comisión Gallega de Protección Civil?
según el Art.30, Señala la correcta:
según el Art.30, Señala la correcta:
La composición y funcionamiento del las Juntas Locales de PC se determinará:
La composición y funcionamiento del las Juntas Locales de PC se determinará:
Corresponde a las juntas locales de protección civil, como órganos asesores de protección civil y gestión de emergencias en el ámbito local:
(señala incorrecta)
Corresponde a las juntas locales de protección civil, como órganos asesores de protección civil y gestión de emergencias en el ámbito local: (señala incorrecta)
La LEG trata los planes públicos de protección civil en
La LEG trata los planes públicos de protección civil en
Según el ART. 31 de la LEG, Los planes públicos de PC se definen como
Según el ART. 31 de la LEG, Los planes públicos de PC se definen como
Según el ART.32 "clases de planes":
Según el ART.32 "clases de planes":
ART. 31.2 :
ART. 31.2 :
ART. 31.3
ART. 31.3
Señala la Correcta
Señala la Correcta
Según el ART. 33, señala la correcta
Según el ART. 33, señala la correcta
Señala la correcta:
Señala la correcta:
Señala la correcta:
Señala la correcta:
ART 35.5 La activación del plan implicará, en todo caso:
(señala la incorrecta)
ART 35.5 La activación del plan implicará, en todo caso: (señala la incorrecta)
El ART. 36 trata sobre:
El ART. 36 trata sobre:
Artículo 36 Declaración de emergencias de interés gallego (señala la incorrecta)
Artículo 36 Declaración de emergencias de interés gallego (señala la incorrecta)
TITULO III CAPITULO II:
TITULO III CAPITULO II:
La Agencia Gallega de Emergencias homologará todos los planes de protección civil
La Agencia Gallega de Emergencias homologará todos los planes de protección civil
Las administraciones públicas, dentro de sus respectivas competencias, restablecerán los servicios esenciales para la comunidad afectada por una catástrofe o calamidad.
Las administraciones públicas, dentro de sus respectivas competencias, restablecerán los servicios esenciales para la comunidad afectada por una catástrofe o calamidad.
TITULO IV, medidas de autoprotección privada
TITULO IV, medidas de autoprotección privada
Indica la correcta
Indica la correcta
Señala la correcta
Señala la correcta
Art.40.4 : Los planes de autoprotección en los centros educativos habrán de ser firmados por su titular.
Art.40.4 : Los planes de autoprotección en los centros educativos habrán de ser firmados por su titular.
En los diferentes ciclos educativos es necesario programar actividades de información, prevención y divulgación en materia de protección civil, para lo cual habrá de realizarse, al menos una vez al año, un simulacro de evacuación, de acuerdo con las previsiones del plan de autoprotección correspondiente.
En los diferentes ciclos educativos es necesario programar actividades de información, prevención y divulgación en materia de protección civil, para lo cual habrá de realizarse, al menos una vez al año, un simulacro de evacuación, de acuerdo con las previsiones del plan de autoprotección correspondiente.
Art. 41 :
Art. 41 :
Señala la correcta Art.42:
Señala la correcta Art.42:
El Personal corresponderá al Título....
El Personal corresponderá al Título....
ART.43 El personal del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia
(indica la incorrecta)
ART.43 El personal del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia (indica la incorrecta)
Art. 44.2 :
Art. 44.2 :
Señala la correcta ART.46
Señala la correcta ART.46
Art. 46.2:
Art. 46.2:
ART.47
ART.47
Art.47: Voluntariado de PC y emergencias
Art.47: Voluntariado de PC y emergencias
Study Notes
Funciones y Organización de la Agencia Gallega de Emergencias
- La Agencia Gallega de Emergencias es responsable de elaborar el Plan territorial de protección civil de Galicia, planes especiales y directrices para los planes territoriales correspondientes.
- Evalúa y califica el riesgo en situaciones de emergencia que requieran la activación de un plan público de protección civil.
- Pone a disposición de la Xunta de Galicia los medios para gestionar emergencias bajo la dirección de la presidencia o consellería competente.
- Estudia las actuaciones para restablecer servicios esenciales y la normalidad en casos de catástrofes.
- Fomenta la participación voluntaria de ciudadanos en actividades de protección civil, en colaboración con la consellería competente en materia de voluntariado.
- Los órganos de gobierno y administración de la Agencia incluyen el consejo rector, la presidencia, la vicepresidencia y la gerencia.
- El consejo rector está compuesto por la presidencia, vicepresidencia, gerencia, dieciséis vocalías y una secretaría.
- La presidencia del consejo rector es ocupada por la persona titular de la consellería competente en protección civil y gestión de emergencias.
- Las vocalías incluyen representantes de diversas consellerías, expertos en emergencias, municipios de Galicia y la Administración del Estado.
- El consejo rector aprueba directrices de actuación, plan anual de actividades, memoria del ejercicio anterior, reglamento interno, anteproyecto del presupuesto y cuentas.
- También conoce y aprueba normas relativas a las funciones de la agencia, asuntos presentados por la presidencia o gerente, estructura orgánica y convenios de colaboración.
- El funcionamiento del consejo rector se ajusta a la Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y se reúne al menos una vez al año.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Funciones y organización de la Agencia Gallega de Emergencias Descubre cómo opera la Agencia Gallega de Emergencias y cuáles son sus responsabilidades en situaciones de emergencia. Conoce la estructura de gobierno y administración de la agencia, así como las funciones del consejo rector.